Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 804, tiempo total: 0.049 segundos rss2
11 meneos
13 clics

España tiene una oportunidad para asomarse a la carrera cuántica con los fondos europeos, pero la distancia entre Europa frente a EEUU y China seguirá creciendo

La carrera para conseguir la supremacía cuántica acelera, después de que IBM presentase hace unos días su primer procesador que supera por primera vez los 100 cúbits. España anunció semanas atrás una inversión de 22 millones de euros para el desarrollo de su primer ordenador cuántico, gracias a la llegada de los fondos europeos de recuperación. Pero no será suficiente. La brecha que existe entre España y el conjunto de la Unión Europea frente a China y EEUU es amplia y todavía puede agravarse más.
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el computador cuántico puede cambiar el mundo... y romper la red ¿qué está pasando?  

La computación cuántica está dando sus primeros pasos, y las consecuencias de poder utilizar ordenadores cuánticos, positivas y negativas, están a duras penas siendo calibradas en la actualidad por los expertos, aunque ya sabemos una consecuencia clara y radical: Buena parte de la capacidad de internet se sostiene en la seguridad. Sin embargo, la capacidad de cálculo de esta nueva tecnología hace que la encriptación actual de la red sea inútil, y por su facilidad para descifrarla, habrá que definir nuevos protocolos de seguridad para mantenerla
11 meneos
38 clics

¿Para qué queremos un ordenador cuántico en España?

Estas computadoras no son la solución a todos nuestros problemas, pero invertir en estas tecnologías nos llevará a la frontera del conocimiento y nos permitirá independizarnos como potencia cuántica
8 meneos
337 clics

Los Sistemas Operativos más populares de la Historia para PC desde 1977 hasta la actualidad  

Evolución de la adopción de los diferentes sistema operativos entre los usuarios y las empresas entre 1977 y la actualidad.
515 meneos
1654 clics
“Es demencial que productos tan caros y avanzados como un ordenador sean tan desechables”

“Es demencial que productos tan caros y avanzados como un ordenador sean tan desechables”

Nirav Patel se ha pasado la vida viéndole las tripas a la electrónica de consumo. De niño cacharreaba con los ordenadores que encontraba en su casa, un lugar donde lo roto no se reemplazaba: se arreglaba. “En aquel ecosistema el hardware todavía era muy abierto y podías trastear con casi todo”, recuerda. Después llegó a Apple y de allí pasó al equipo fundador de Oculus, y se encontró el mundo al revés. “En el transcurso de unas pocas décadas, los dispositivos se han vuelto completamente cerrados e inaccesibles para el usuario final”, lamenta
211 304 0 K 360
211 304 0 K 360
10 meneos
172 clics

La ley de Moore se resiste a morir: así es como ha conseguido no solo seguir viva, sino continuar en plena forma

La vigencia de la ley de Moore a medio plazo ha sido puesta en entredicho en muchas ocasiones, especialmente durante la última década. La dificultad que conlleva refinar de forma constante los procesos fotolitográficos que condicionan la cantidad de transistores que es posible implementar en un circuito integrado ha provocado que esta predicción haya estado a punto de dejar de cumplirse en varias ocasiones. Y, sin embargo, no lo ha hecho.
13 meneos
35 clics

Barcelona liderará el desarrollo de un ordenador cuántico

El ordenador cuántico se ubicará en la nueva sede del BSC recientemente inaugurada en el Campus Nord de la Universitat Politècnica (UPC). El objetivo inicial es construir un prototipo de dos o tres qubits -o bits cuánticos- que podría estar en funcionamiento a principios de 2023.
24 meneos
53 clics

España fabricará ordenadores cuánticos: el primero apunta a finales de 2022, y así es como prevé alcanzar los 20 cúbits para 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado una aportación de 22 millones de euros que se aplicarán este mismo año. El objetivo es, según explica Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA, la creación de un "proyecto colaborativo en el que intervienen 25 centros de investigación repartidos en 14 comunidades". Entre ellas encontramos el CSIC, el DIPC, el ICFO, múltiples universidades españolas y el Centro Nacional de Supercomputación, que será el responsable de coordinar este proyecto.
8 meneos
45 clics

El tres en raya (tic-tac-toe) en la historia de los ordenadores  

Este sencillo juego infantil es sin duda uno de los clásicos que todo el mundo programa para ir aprendiendo al tener un primer contacto con los ordenadores, ya sea con mayor o menos profundidad, elegancia o incluso por fuerza bruta.
15 meneos
161 clics

¿Directorios? ¿Carpetas? ¿Qué?

Es uno de esos temas que me resultan interesantísimos y que he podido observar en muchas ocasiones, pero que no me había detenido a analizar: los usuarios jóvenes carecen de estructura mental alguna a la hora de organizar sus ficheros y sus contenidos, y se limitan, en la mayor parte de los casos, a acumularlos allí donde el programa o aplicación que están utilizando los pone, sin hacer uso de directorios ni de carpetas. Cuando necesitan un archivo, simplemente lanzan una búsqueda.
28 meneos
232 clics
El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

El conjunto de Mandelbrot en ASCII art en 15 líneas en C++

Javier nos escribió a raíz de un comentario sobre reducción de código a su mínima expresión para dejarnos un enlace a su Mandelbrot en ASCII art C++. Parte del mérito es lo bonito que queda (y eso que solo utiliza el alfabeto, los números y el asterisco, además del espacio en blanco). Pero es que además todo el código ocupa únicamente 15 líneas:
22 6 1 K 274
22 6 1 K 274
14 meneos
107 clics

Nintendo vence definitivamente a una web de ROM, que tendrá que borrar todo su material

La compañía nipona ha conseguido una orden judicial permanente tras las sospechas de que Matthew Storman, dueño de RomUniverse, podría volver a abrir la web. Storman deberá destruir todas las ROM
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
5 meneos
152 clics

¿Ha muerto el PC?

Hace años que se vaticinó la muerte del PC. Incluso reconocidos analistas de la actualidad tecnológica como Nicholas Carr llegaron a ponerle fecha para su fin: el 27 de enero de 2010, cuando Steve Jobs subió a un escenario de San Francisco para presentar el iPad. Parecía que el avance imparable de tabletas y dispositivos móviles relegaría el ordenador personal a un rincón del salón sin mucho uso. Pero la realidad es que el sector está en mejor momento que nunca.
129 meneos
3189 clics
¡Amiga 500 Mini ya es una realidad! La laureada máquina de Commodore vendrá con ratón, mando y 25 juegos

¡Amiga 500 Mini ya es una realidad! La laureada máquina de Commodore vendrá con ratón, mando y 25 juegos

Era un secreto a voces que la próxima "Mini" iba a ser sobre el legendario Amiga 500 de Commodore, máxime teniendo en cuenta el teaser que nos dejó la...
66 63 4 K 210
66 63 4 K 210
16 meneos
315 clics

La evolución de los ordenadores portátiles entre los años 70 y 90

Artículo sobre la evolución de los portátiles de los 80 a los 90, desde los primeros enormes portables hasta los portátiles más parecidos al factor de forma actual que salieron en los años 90.
8 meneos
118 clics

Técnicas y principios de la computadora digital (1962 película de la marina de EE. UU) [ENG]

Película de 17 minutos desclasificada , sobre la computadora digital, creada en 1962 por la marina de Estados Unidos como parte de su programa de entrenamiento.
165 meneos
2701 clics
¿Es verdad que los ordenadores cuánticos van a romper nuestras claves secretas de internet?

¿Es verdad que los ordenadores cuánticos van a romper nuestras claves secretas de internet?  

Los ordenadores cuánticos son una nueva revolución en informática y en muchos más aspectos, que está a punto de llegar y a la que alguna gente tiene un poquito de miedo. El miedo viene porque dicen que los ordenadores cuánticos pueden cargarse nuestras claves de internet. Pero, ¿por qué dicen eso? ¿es verdad? Y si es verdad, ¿qué podemos hacer?
85 80 3 K 161
85 80 3 K 161
15 meneos
176 clics

Instalando Linux en una computadora portátil 286 del año 1989  

Hoy en día, cualquier teléfono es más potente que uno de los viejos ordenadores personales que usábamos en los años 90. Por eso sorprende que existan proyectos que busquen “revivir” de algún modo la experiencia de usar esas máquinas gracias a Linux y una Raspberry Pi Zero. Es el caso de este portátil Compaq de 1989, su procesador 286 se apoya ahora en Raspberry Pi Zero para ayudarlo en la tarea de volver a “masticar bits” mediante un enlace por puerto serie, por lo que ambos dispositivos pueden comunicarse entre sí.
12 3 3 K 44
12 3 3 K 44
10 meneos
104 clics

Diferencia entre una computadora de una placa y microcontrolador [inglés]  

Los ordenadores de placa única como Pine64, A64 LTS o Raspberry Pi ejecutan sistemas operativos completos como Linux o FreeBSD, mientras que los microcontroladores como el ESP32 se centran en tareas especializadas.
9 meneos
198 clics

El reto del ordenador antiguo [ENG]

Durante algún tiempo quise empezar un reto personal; tras pensarlo un poco quise compartirlo con vosotros y ofreceros el uniros a mí en esta aventura. El quid del reto consiste en reemplazar el ordenador que utilices en tu día a día y que compartas tu visión durante la semana.
5 meneos
146 clics

Nintendo pide una orden judicial permanente tras las últimas declaraciones de RomUniverse

Parece que la disputa legal entre Nintendo y RomUniverse aún no ha terminado. Después de que la Gran N denunciase al sitio de ROMs en 2019 y el mes pasado se determinara en un juicio que Nintendo debería recibir 2,1 millones de dólares como compensación, ahora parece que la orden judicial permanente se denegó porque […]
2 meneos
41 clics

Huawei Matebook X Pro 2021, análisis: el extra gráfico de las Intel Xe le sienta genial a un ultrabook tan bien hecho

El Huawei Matebook X Pro 2021 es la evolución de un diseño y forma de hacer portátiles que a Huawei le ha salido bien. Pero, ¿es suficiente solo con una puesta al día visto su precio? Lo vamos a comprobar en nuestra review del nuevo Matebook X Pro con los Intel Core de nueva generación como gran novedad en su ficha técnica.
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
3 meneos
69 clics

Otro clavo en el ataúd de Windows 7 y Windows 8.1 : AMD y NVIDIA dejan de dar soporte de drivers

Si todo va como se espera, el próximo 24 de junio Microsoft dará a conocer la nueva versión de su sistema operativo, Windows 11 (o como quiera que se llame)...
11 meneos
391 clics

¿Tu portátil nuevo trae FreeDOS? Conoce a fondo este sistema

Lo normal cuando compramos un ordenador nuevo, de sobremesa o portátil, es que este venga con un Windows instalado, y con una clave OEM del sistema operativo. Esto, generalmente, suele encarecer el precio, y, si ya tenemos una licencia del sistema operativo suele suponer un gasto innecesario que podemos ahorrar. Por ello, cada vez son más los fabricantes que lanzan al mercado ordenadores nuevos sin sistema operativo. O, mejor dicho, con un sistema operativo alternativo conocido como FreeDOS.
379 meneos
2453 clics
España adelanta a China en uno de los mayores problemas de comunicación cuántica

España adelanta a China en uno de los mayores problemas de comunicación cuántica

Investigadores radicados en España han adelantado a China en uno de los problemas más complejos para establecer redes de comunicación cuántica imposibles de espiar ni piratear.
150 229 1 K 269
150 229 1 K 269

menéame