Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 110, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
232 clics

Boeing patenta campos de fuerza a través de escudos de plasma al estilo de Star Wars

Los que seáis fans de la saga seguro que lo recordaréis. En Star Wars (también en Star Trek) existían defensas para proteger a las tropas a modo de brillantes escudos de energía. Ahora algo muy parecido podría convertirse en realidad, y es que al fabricante de aviones y servicios militares Boeing le ha sido concedida una patente de un sistema que está diseñado para evitar las ondas de choque de una explosión sobre un objetivo.Una nueva patente que parece salida de la ciencia ficción bajo el nombre de Method and system for shockwave attenuation
10 meneos
47 clics

Rusia efectúa con éxito otro lanzamiento de prueba de un misil intercontinental

Rusia efectuó hoy con éxito el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental de última generación RS-24 (Yars) desde el cosmódromo de Plesetsk, informó el portavoz del Ministerio de Defensa, el coronel Igor Yegórov, citado por la agencia Interfax.Tras recorrer 6.000 kilómetros, el misil RS-24 (SS-29, según la clasificación de la OTAN) impactó con éxito en el objetivo contra el que había sido lanzado, situado en el polígono 'Kura', en la península de Kamchatka, en el extremo oriental del país.
5 meneos
354 clics

Pepinazos  

Anda que no me gustan a mi ni nada las infografías, los diagramas comparativos y demás subespecies de la creatividad ilustrada así que hoy os traigo varias que he recopilado de "por ahí" para que les echéis un vistazo
69 meneos
85 clics

Hackers saquean las empresas de defensa israelíes que construyeron el sistema de defensa de misiles [En]

Tres contratistas de defensa israelíes responsables de la construcción de la "Cúpula de Hierro", el escudo antimisiles que actualmente protege a Israel de los ataques con cohetes, fueron comprometidas por los hackers que robaron documentos confidenciales relacionados con la tecnología de escudos .
57 12 2 K 42
57 12 2 K 42
8 meneos
46 clics

Un grupo de investigadores descubre que los misiles pueden detectar la malaria

Por una vez, los misiles sirven para algo bueno. Para identificar los parásitos de la malaria en sangre, en concreto. Así lo ha demostrado un nuevo test que han realizado las universidades de Monash y Melbourne (Australia) con el detector de misiles ‘Javelin’. La técnica se basa en la espectroscopia FITR, que ofrece información sobre la vibración de las moléculas. Los investigadores han usado un ‘matriz de plano focal’, un detector especial de imágenes que ofrece información muy detallada en cuatro minutos...
5 meneos
14 clics

Una aplicación de móvil alerta de los ataques con cohetes desde Gaza a Israel

'Red Alert' ha logrado ya más de medio millón de descargas en Israel. Hasta ahora, los israelíes recibían la alerta a través de sirenas que activa el Ejército y que dan un plazo de entre 15 y 90 segundos para refugiarse. La app fue creada inicialmente para "ayudar a la gente en el sur" pero su éxito se han extendido por todo el país.
10 meneos
197 clics

R-7: El primer misil balístico intercontinental (infografía)  

El R-7, que fue desplegado en 1957, fue el primer misil balístico intercontinental del mundo, así como la primera lanzadera espacial.
4 meneos
262 clics

El Shkval: un misil submarino dentro de una burbuja de gas

En 1977 la Marina soviética incorporó un torpedo que podía ir bajo el agua a una velocidad de 200 nudos o 370 km/h. El Shkval o Squall, que sigue estando rodeado de gran secretismo, atrajo la atención del gran público durante un escándalo de espionaje en el año 2000.
9 meneos
219 clics

Miedo a Satán

Bautizado con el código “Satan” por la OTAN, el SS-18 pesa la friolera de 209 toneladas. Este misil ruso de gran precisión no solo puede penetrar y destruir los silos estadounidenses, que resisten una presión de 2.068 kilopascales, sino que sus propios silos están preparados para resistir 41.370 kilopascales. Increíble para un misil de su peso y tamaño (33 metros), puede moverse haciendo eses para evitar las defensas antimisiles y sus componentes microelectrónicos están reforzados para funcionar incluso en caso de ataque nuclear.
70 meneos
5469 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo impacta un misil teledirigido en su objetivo, a cámara superlenta  

Da igual lo rápido que circule el vehículo, el tanque o el objetivo que sea. No importan las condiciones meteorológicas. Si el dron MQ-9 Reaper lanza un misil teledirigido Brimstone, las probabilidad de que alcance de lleno a su objetivo es casi del 100%. Visto a cámara superlenta, esta tecnología militar es aún más aterradora.
56 14 14 K 441
56 14 14 K 441
1345» siguiente

menéame