Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.201 segundos rss2
4 meneos
118 clics

Ya sabemos cómo Rusia quiere llegar a Marte: con un ambicioso cohete impulsado por energía nuclear

Hablar de energía nuclear en cohetes espaciales no es algo nuevo, de hecho fue durante varios años una idea que se desarrolló tanto en Estados Unidos como en la Unión Soviética. Lo realmente novedoso, es que ahora Rusia está retomando sus viejos proyectos para continuar con el desarrollo de un cohete de propulsión nuclear que serviría para realizar viajes interplanetarios.
9 meneos
113 clics

El paracaidas más resistente de la historia, listo para ir a Marte

El paracaidas supersónico diseñado por la NASA para decelerar la misión Mars 2020 durante su crítico aterrizaje en el Planeta Rojo, ha superado con éxito las pruebas finales de resistencia. En cuatro décimas de segundo, el paracaídas de 81 kilos pasó de ser un cilindro sólido a estar completamente desplegado. La masa de nylon, technora y kevlar que forma las fibras ha demostrado la mayor resistencia requerida.
178 meneos
2307 clics
La NASA encuentra a Opportunity tras más de 100 días desaparecido

La NASA encuentra a Opportunity tras más de 100 días desaparecido

"La NASA aún no ha recibido señales del rover Opportunity, pero al menos podemos verlo de nuevo". La agencia espacial ha informado, a través de su página web, del avistamiento de su vehículo explorador Opportunity después de más de 100 días desaparecido.
76 102 3 K 287
76 102 3 K 287
272 meneos
2262 clics
El rover marciano Opportunity será abandonado en 45 días si no responde

El rover marciano Opportunity será abandonado en 45 días si no responde

El rover marciano Opportunity lleva ya dos meses sin funcionar debido a el polvo generado por una tormenta en la zona de Marte donde está ubicado el robot. Es el rover más longevo en Marte y una de las misiones más importantes; pero ahora, tras dos meses sin funcionar, la NASA está a punto de abandonarla.
134 138 2 K 226
134 138 2 K 226
2 meneos
37 clics

Una niña de 17 años podría ser la primera astronauta en llegar a Marte

Alyssa Carson es sólo una adolescente, se ha convertido en la candidato número 1 de la NASA para liderar el primer viaje al planeta rojo en 2033. Ha logrado pasar todas las pruebas de la agencia espacial estadounidense, tiene su propio código clave y ha participado en paneles especiales sobre la exploración del planeta rojo con astronautas y científicos espaciales, y tiene sólo 17 años de edad.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
9 meneos
249 clics

Movistar - Vídeo de información 1995  

Conducido por la presentadora Marta Robles (que por aquel entonces presentaba el programa de actualidad A toda página en Antena 3), el vídeo es toda una arqueología tecnológica en el que se explican conceptos hoy totalmente asumidos como la identificación de llamada, los mensajes SMS o las rayas de cobertura. Quizás lo que seguramente acaben siendo los artículos actuales sobre trucos para WhatsApp o cómo instalar una app.
169 meneos
2129 clics
Los 45 kilómetros –y contando– de Opportunity en Marte

Los 45 kilómetros –y contando– de Opportunity en Marte

Mientras esperamos noticias de Opportunity, que está intentando sobrevivir a la mayor tormenta de polvo a la que haya tenido que enfrentarse, Paolo Belluta, uno de sus conductores, ha publicado este vídeo que recoge los algo más de 45 kilómetros que el rover ha recorrido sobre Marte después de su llegada allí en enero de 2004. Opportunity tiene desde julio de 2014 el récord absoluto de distancia recorrida en la superficie de otro astro y en marzo de 2015 completaba su primer maratón.
81 88 0 K 253
81 88 0 K 253
21 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosity no ha encontrado pruebas de vida en Marte y lo del metano y moléculas orgánicas lo sabíamos

Por una parte, Curiosity confirma de nuevo que hay metano en Marte –aunque en realidad ya lo había detectado la Mars Express de la ESA en 2004 y otros estudios posteriores lo habían confirmado– y que sus niveles suben y bajan, alcanzando su nivel máximo a finales del verano y principios del otoño, al menos en el hemisferio sur de Marte, que es donde está Curiosity.
17 4 4 K 13
17 4 4 K 13
9 meneos
27 clics

Estiman que serán necesarios diez años para corroborar si existe vida en Marte

Tras el anuncio hecho este jueves por la NASA sobre la existencia de compuestos orgánicos en la superficie de Marte analizadas por el robot Curiosity, el investigador mexicano partícipe en el hallazgo, Rafael Navarro, afirmó que se necesitarán unos 10 años para corroborar la existencia de vida en el planeta rojo.
17 meneos
91 clics

Hay moléculas orgánicas en Marte: Curiosity confirma que Marte era habitable hace 3.500 millones de años

La NASA acaba de confirmar que lo ha hecho: ha encontrado evidencia sólida de que hace 3.500 millones años Marte era habitable.
15 2 4 K 25
15 2 4 K 25
15 meneos
182 clics

NASA demuestra el poder de su reactor KRUSTY para misiones a Marte

El Kilopower Reactor Using Stirling Technology (KRUSTY) es un nuevo dispositivo de generación de energía, capaz de alimentar futuras misiones de exploración que exijan largos periodos de viaje o estadía en planetas o astros lejanos.
14 1 1 K 25
14 1 1 K 25
11 meneos
150 clics

El secreto para conseguir plantar tomates en Marte

Párate a pensarlo dos veces la próxima vez que te vayas a comer un tomate, porque es probable que su aspecto saludable tenga cierta relación con la exploración espacial.
19 meneos
98 clics

La ESA prepara una actualización masiva del software de la Mars Express

Hace algún tiempo que cuatro de los giroscopios están dando señales de que van a fallar. Desde el control de la misión calculan que al ritmo actual de desgaste entre enero y junio de 2019 la Mars Express se quedará sin giroscopios.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
13 meneos
146 clics

¿Te gustaría vivir en Marte? Un equipo español gana un concurso de diseño de un hábitat humano

La primera ciudad se llamaría 'Algi' y sería una sociedad colaborativa protegida por una membrana biológica que contiene algas y agua
9 meneos
82 clics

Así funcionarán las abejas-robot de la NASA para explorar Marte

El plan de la NASA para explorar Marte no solo consistirá en vehículos terrestres. De hecho, en anteriores ocasiones ha trascendido el desarrollo de dispositivos aéreos para obtener datos del planeta. Y no estamos hablando de satélites. La agencia especial estadounidense baraja el empleo de drones en el planeta rojo para acelerar la exploración.
4 meneos
26 clics

Objetivo Marte: buscar metano y colonizar el planeta rojo antes del 2035

Mars Express y ExoMars trabajarán para averiguar de dónde procede el gas, ligado a la vida y los volcanes. ¿Por qué es tan importante explorar el planeta rojo?
13 meneos
82 clics

Opportunity, una historia de 5.000 soles marcianos

5.000 soles marcianos después, el rover Opportunity de la NASA continúa con su misión en el planeta rojo, abriéndonos los ojos a nuevos descubrimientos e investigaciones.
6 meneos
31 clics

Devolver al remitente: roca marciana vuelve a casa [EN]

Un trozo de Marte, que cayó a la Tierra como un meteorito después de ser expulsado del planeta rojo durante un antiguo impacto de asteroide, será llevado a casa por cortesía de la NASA.
13 meneos
110 clics

¿Estaremos realmente en disposición de pisar Marte en 15 años? - ENG

Para conseguirlo hay que resolver 3 obstáculos principales en estos 15 años. Presentamos aquí la situación, planes y perspectiva de cada uno de estos 3 frentes que a día de hoy impiden el viaje: Cohetes, Radiación y Aburrimiento.
4 meneos
82 clics

Terraformar Marte para la vida humana, ya es una realidad

Desde su concepción en 2174, el Gobierno Mundial se ha esforzado continuamente para lograr la unidad y paz global. Nuestra misión es ser una herramienta compartida de la humanidad para crear un futuro mejor. La Tierra está superpoblada y los recursos menguan. Ahora tenemos que elegir entre retroceder o expandirnos por el espacio para encontrar nuevos hogares para la humanidad. Por este motivo, necesitamos convertir Marte en un planeta habitable. La terraformación de Marte supone un esfuerzo de tal calibre que necesitará del empeño mundial.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
4 meneos
25 clics

VIVE EN MARTE: Crean casas de Hielo en Marte ¡Nos mudaremos a otro planeta!

Crean casas de Hielo en Marte, ¡Nos mudaremos a otro planeta! A mediados de Enero del 2017 la NASA presentó a finales del Diciembre pasado reveló un diseño creado para ser una casa hecha a base hielo destinado a estar en el planeta rojo. A continuación te comentamos los datos más relevantes mencionados por RPP:
3 1 12 K -97
3 1 12 K -97
228 meneos
2344 clics
El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El veterano rover Opportunity de la NASA en Marte acaba de pasar las semanas más cortas de luz solar del largo año marciano con sus paneles solares aptos para venideras tormentas de polvo en 2018.
115 113 0 K 231
115 113 0 K 231
12 meneos
85 clics

Elon Musk enviará su propio Tesla rojo al planeta rojo con el Falcon Heavy [ENG]

Musk publicó en Twitter el pasado viernes que el primer vuelo de prueba, que tendrá lugar desde Florida el próximo mes, contendrá su propio Tesla Roadster a bordo, el cual irá reproduciendo la canción "Space Oddity". Tal y como Musk ha escrito en Twitter: "el destino es la órbita de Marte. Si no estalla durante el ascenso, se quedará en el espacio profundo durante miles de millones de años".
4 meneos
42 clics

El misterio de las anomalías lunares

3,476 km de diámetro, 81 veces más pequeña que la Tierra, a más de 384 mil kilómetros de distancia de nuestro planeta, el primer cuerpo celeste que fue “visitado” por la humanidad; considerada un cuerpo geológicamente “muerto”, ha mostrado fotografías, ha mostrado campos magnéticos inexplicables y ha mostrado ser “hueca”; sin contar con las teorías de que cuando las misiones Apollo llegaron hasta allí, encontraron ruinas en la Luna.
3 1 12 K -106
3 1 12 K -106
6 meneos
93 clics

La NASA estrena 'Aspire', su sistema de prueba de paracaídas supersónicos (y marcianos)  

El 6 de agosto de 2012 el rover Curiosity aterrizó en Marte de una pieza tras un espectacular y complicado descenso en el que jugó un papel fundamental un paracaídas diseñado para abrirse a velocidades supersónicas. Así que como la NASA sabe que el paracaídas que utilizó para Curiosity funciona es el que ha utilizado para la primera prueba de 'Aspire', de Advanced Supersonic Parachute Inflation Research Experiment, o Experimento Avanzado de Inflado de Paracaídas Supersónicos. | Relacionadas en #1

menéame