Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 494, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
30 clics

El ferry eléctrico E/V e-Oshima, barco del año 2019 en Japón

La Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE) eligió el julio pasado al ferry eléctrico E/V e-Oshima como buque del año 2019 en Japón. Este premio se otorga al barco más innovador construido en el país del sol naciente cada año en base a consideraciones técnicas, artísticas y sociales. El e-Oshima se llevó el premio gracias a su propulsión totalmente eléctrica mediante baterías y a su sistema de navegación autónomo.
5 meneos
9 clics

Prepara tus oídos, Twitter lanza mensajes directos de voz en India, Brasil y Japón (ENG)

Con aplicaciones como Clubhouse en el centro de atención en este momento, el audio es un gran enfoque para los creadores de aplicaciones . Hoy, Twitter está lanzando su función DM de voz en países seleccionados, incluidos India, Brasil y Japón. Si es usuario de Twitter en uno de estos países, podrá enviar un mensaje directo de voz a cualquiera a partir de hoy. Sin embargo, hay un límite de tiempo de 140 segundos, y eso es un fastidio. Si quiero despotricar sobre un programa con un amigo, podría llevar más de 2 minutos y 20 segundos, Twitter.
188 meneos
1789 clics
Así es e5, el primer petrolero totalmente eléctrico que están construyendo en Japón

Así es e5, el primer petrolero totalmente eléctrico que están construyendo en Japón

Un nuevo buque alimentado sólo por baterías de iones de litio se está construyendo en Japón. con unos 60 metros de largo, será el primero de su categoría en ser totalmente eléctrico. Esperan que surque la bahía de Tokio el próximo año. Tras la electrificación de los coches y los intentos en los aviones, la industria marítima parece ser la siguiente. Los constructores navales están buscando formas y formas de electrificar sus barcos.
73 115 2 K 302
73 115 2 K 302
34 meneos
365 clics
Sony cancela la reposición de consolas PlayStation 5 en Japón tras la violencia de los compradores

Sony cancela la reposición de consolas PlayStation 5 en Japón tras la violencia de los compradores

La escasez consolas está generando una gran frustración entre los compradores, hasta el punto de que Sony Japón llegó a cancelar la reposición del stock de sus consolas PlayStation 5 debido a la agresividad de las personas a la hora de comprar una de sus consolas en una tienda local. Esto sucedió en la cadena de electrónica japonesa Yodobashi Camera, en Tokio, donde cerca de 100 personas comenzaron una batalla campal.
27 7 1 K 165
27 7 1 K 165
11 meneos
155 clics

¿Por qué alguna gente en Japón paga grandes cantidades por una vieja cinta de casete? [EN]

Como mencionábamos, la cinta de casete de mayor calidad era la variedad con partículas metálicas. Tristemente, su producción fue abandonada en 2001. Maxell es ahora el único distribuidor de cassettes en Japón, lanzando unas 8.000.000 cintas (exclusivamente del tipo férrico convencional) al año. Pero recientemente, y quizá debido en parte a su escasez, las cintas de cassette se han vuelto populares entre los jóvenes. El aspecto táctil [...] y la calidez ligeramente imperfecta del sonido [...] han resultado en una discreta legión de fans.
10 meneos
605 clics

Aviso en la estación Tenjin de Fukuoka con la tipografía de Evangelion [JP]  

"Estado de Emergencia - una petición de la Prefectura de Fukuoka. Para prevenir la extensión de la COVID-19, lanzamos un estado de emergencia. Por favor absténganse de salir a la calle excepto que sea absolutamente necesario. Especialmente tras las ocho de la tarde, les pedimos encarecidamente que se queden en casa. Lleven mascarilla, lávense las manos y mantengan la distancia. Por favor mantengan la vigilancia y tomen las medidas necesarias para prevenir la infección."
13 meneos
202 clics

Japón trabaja ya en la Sociedad 5.0

Japón está trabajando para crear un nuevo tipo de sociedad inteligente, centrada en el ser humano: la llaman Sociedad 5.0. Visitamos dos ciudades de Japón que ha adoptado las últimas tecnologías para resolver problemas y mejorar el bienestar de las personas. Aizuwakamatsu es una ciudad histórica de samuráis en la prefectura de Fukusima. Hogar de más de 118.000 residentes, también es un campo de pruebas para el desarrollo social impulsado por al tecnología.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
253 meneos
983 clics
El 87 % de las consolas vendidas en Japón durante el 2020 fueron Nintendo Switch

El 87 % de las consolas vendidas en Japón durante el 2020 fueron Nintendo Switch

Nintendo Switch gobernó a placer y sin oposición el mercado de consolas y videojuegos japonés durante el 2020, según revelan los datos de ventas ofrecidos por la revista Famitsu. El dominio de la consola de Nintendo fue por méritos propios y llevaron al mercado nipón a registrar sus ventas más altas en los últimos cuatro años.
135 118 1 K 312
135 118 1 K 312
10 meneos
138 clics

Anuncios de reproductores VHS en la televisión japonesa (1977-1993)  

Ordenados no por fabricante sino por año de lanzamiento (^-^)
9 meneos
1187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emoticonos que posiblemente no hayas utilizado nunca y que esconden un curioso significado  

Aunque la globalización de las razas, géneros y especies animales haya inundado el actual catálogo de emojis, estos caracteres o iconos son originarios de Japón, una cultura con tradiciones bien distintas a la nuestras. Por eso, es normal que existan muchos emoticonos que no sepamos interpretar y que anden por ahí desde el principio de los tiempos sin que les hayamos prestado atención. Quién sabe si pueden acabar engrosando tu lista de iconos favoritos, por su alta carga simbólica.
25 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
11 meneos
57 clics

Japón se prepara para lanzar un satélite hecho de… ¿madera?

Según explicaron los desarrolladores del proyecto, la caja de madera no bloquea las ondas electromagnéticas ni el campo magnético terrestre, lo que permite simplificar la colocación de antenas y otros mecanismos sensibles en el satélite. Además, cuando deja la órbita y comienza a caer a la Tierra, se quemará por completo en las densas capas de la atmósfera, sin emitir sustancias nocivas y sin contaminar la superficie del planeta con escombros. Los creadores del proyecto esperan seguir desarrollando tecnologías para el uso de madera...
20 meneos
40 clics

Después de 70 años, Nikon abandonara la producción de cámaras en Japón, y la fabricación se trasladará a Tailandia

Según el periódico japonés Asahi después de más de 70 años Nikon finalizará la producción de cámaras en Japón. La producción del Z6 y Z & ya se trasladó a Tailandia y el D6 se trasladará a finales de 2021. La reducción de costes es la razón principal del traslado.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
11 meneos
71 clics

Japón está usando Inteligencia Artificial para emparejar solteros por su cociente emocional

El país del sol naciente ha destinado fondos a la creación de un programa cuyo fin último es combatir la amenaza de la despoblación y el envejecimiento generacional. Según el comunicado emitido por el gabinete, el software de Inteligencia Artificial es capaz de igualar una gama más amplia y notablemente más inteligente de posibles pretendientes. La novedad es que ignorará activamente las preferencias declaradas de los solteros, como la edad, la apariencia o el nivel de ingresos, en favor de lo que se llama un “cociente emocional”.
2 meneos
12 clics

La japonesa JR East probará trenes de alta velocidad sin conductor en 2021

La empresa ferroviaria japonesa East Japan Railway probará trenes de alta velocidad sin conductor en 2021, con el objetivo de tenerlos operativos en esta década y contribuir a abordar la escasez de mano de obra. JR East espera que el sistema de conducción automatizada reduzca errores humanos. La empresa no ha concretado cuándo comenzarían las operaciones comerciales de los trenes bala autónomos de forma regular, pero dijo que las pruebas responden a su objetivo de lograr la implementación de su programa de transformación de movilidad para 2027.
5 meneos
105 clics

Japón está desplegando un ejército de lobos-robot para ahuyentar a osos y otros animales salvajes

El ser humano lleva décadas abandonando el medio rural para adentrarse en núcleos urbanos cada vez más extensos. Esto ha provocado que la naturaleza, haciendo bueno el cliché, recupere lo que es suyo. Un ejemplo lo ofrece el lobo, de regreso a sus hábitats tradicionales en Europa tras siglos combatido hasta el borde de la extinción. Similares palabras se pueden escribir sobre el oso. Esto ha generado un conflicto con los humanos que aún residen en las comunidades rurales o semi-urbanas.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
7 meneos
199 clics

Investigadores japoneses crean un brazo robot caliente y húmedo para pasear tomados de la mano  

Hecha de un material suave y flexible para recrear la sensación de la carne humana, la mano robótica del sistema cuenta con dedos animados articulados que pueden detectar la presión y apretar cuando se sujeta con fuerza, así como un mecanismo de calentamiento para que se sienta más realista. También está diseñado para simular la sensación de humedad, por lo que la mano transpira artificialmente a través de una serie de poros donde pequeñas cantidades de humedad de un trozo de tela humedecido en el interior se filtra al calentarse la mano.
9 meneos
406 clics

Un pueblo japonés cuenta con un espeluznante lobo robot para ahuyentar a los osos  

En la ciudad japonesa de Takikawa tienen un problema con los osos salvajes que se acercan a las áreas residenciales en esta época del año, y en lugar de tener a un cazador o a un vigilante por la zona, han instaurado una especie de lobo robot que emite muchos sonidos distintos para ahuyentar a los hambrientos osos salvajes que se acercan a la zona. En todo caso su funcionamiento es muy sencillo, porque cuando un oso es detectado por este robot lobo, emite un sonido fuerte y sus ojos se iluminan de color rojo.
30 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA aterriza hoy por primera vez en un asteroide

La nave Osiris-Rex se va a posar sobre el asteroide Bennu para recoger muestras de su superficie y así conocer más sobre el cuerpo rocoso y sobre el origen de la vida. Las sondas japonesas Hayabusa y Hayabusa 2 ya recogieron material de Itokawa y Ryugu, respectivamente. Las de Itokawa fueron las primeras muestras en tomarse de uno de estos objetos rocosos. Ocurrió en el año 2005.
12 meneos
39 clics

Un fallo informático paraliza la bolsa de Tokio

La Bolsa de Tokio, el tercer mayor mercado bursátil mundial, ha suspendido sus operaciones este jueves debido a un fallo en los sistemas informáticos que impedían la correcta distribución de la información, según ha informado Japan Exchange Group, el operador del parqué japonés, que confía en que las operaciones volverán a la normalidad este viernes.
8 meneos
253 clics

Una simulación muestra que la pantalla facial no sirve para evitar los contagios

Las pantallas faciales de plástico son prácticamente ineficaces para atrapar los aerosoles respiratorios, según los modelos que ha simulado el supercomputador Fugaku de Japón, el más rápido del mundo, lo que pone en serias dudas su utilización para prevenir la propagación del coronavirus. Un equipo del Centro para la Ciencia Computacional (R-CCS) del instituto de investigación Riken, en su campus de la ciudad de Kobe
275 meneos
10614 clics
El Gundam japonés a tamaño real da sus primeros pasos: así se mueve un robot mecha de 20 metros

El Gundam japonés a tamaño real da sus primeros pasos: así se mueve un robot mecha de 20 metros

En el puerto de Yokohama, al sur de Tokio, se empezó a construir un Gundam a tamaño real, de casi 20 metros de altura y 25 toneladas. No es el primer robot gigante que se construye en Japón, pues ya se han fabricado varios Gundam del mismo tamaño. Pero sí es el primero que caminará. Y estos días han iniciado los tests para dar los primeros pasos. El Gundam gigante supone un gran reto a nivel de ingeniería, pues podrá moverse, andar y tendrá hasta 24 grados de libertad de movimiento. En estos primeros tests, lo hemos visto únicamente dar un...
145 130 6 K 415
145 130 6 K 415
44 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno japonés nombra a Hatsune Miku portavoz de contramedidas para el coronavirus [EN]

El 9 de septiembre la superestrella internacional del vocaloid Hatsune Miku asumió su nueva posición como Defensora de Contramedidas para el Coronavirus de la Oficina para el Control de la Nueva Enfermedad de Coronavirus del Secretariado del Gabinete del gobierno japonés. Esta oficina es responsable de la información al público de lo último en métodos de prevención de infección en base al conocimiento más actualizado sobre el virus. Su voz generada artificialmente será un instrumento crucial para diseminar información.
33 11 9 K 18
33 11 9 K 18
214 meneos
5252 clics
El Yamato-1 de 1992, el primer barco a propulsión magnetohidrodinámica

El Yamato-1 de 1992, el primer barco a propulsión magnetohidrodinámica

La búsqueda de submarinos indetectables empujó durante la segunda mitad del siglo XX la investigación de la propulsión magnetohidrodinámica, basada en una ley fundamental del electromagnetismo: cuando un campo magnético y una corriente eléctrica se cruzan en un fluido conductor eléctrico, su interacción repele el fluido en una dirección perpendicular al campo y la corriente. La fuerza con la que sale repelido el fluido puede emplearse para empujar una embarcación. Sin partes móviles. Sin diferencias de presión. Sin cavitación. Sin ruidos.
111 103 0 K 382
111 103 0 K 382
6 meneos
15 clics

Desarrollan tecnología de vídeo para medir la densidad de personas o vehículos en lugares públicos

Un equipo de científicos pertenecientes al Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón (JAIST) llevaron a cabo el desarrollo de una nueva tecnología cuya efectividad permitió obtener una estimación más precisa en la densidad de objetos. El equipo desarrollador de esta tecnología señala que la misma puede ser aplicada para calcular la densidad humana en un lugar público o la densidad de vehículos en una vía a fin de establecer estrategias que promuevan la mejora de la seguridad pública y la eficiencia del tráfico.

menéame