Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 250, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
125 clics

¿Por qué IBM no lideró la revolución de los ordenadores personales?  

IBM fue la creadora de tecnologías que consideramos muy normales ahora, y puede que los ordenadores no hubieran sido posibles sin ella. Sin embargo, IBM parece que lleva años fuera de combate, y que otras compañías tecnológicas son mucho más importantes.
51 meneos
1358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Metro: El del Nueva York lleva décadas utilizando OS/2 [ENG]

A pesar del fracaso de OS/2 en el mercado de consumo, era increiblemente robusto, lo que llevó a una larga vida en sistemas industriales y empresariales, siendo otro ejemplo famoso los cajeros automáticos. "Pensando en todos los sistemas operativos en uso [en el MTA], tendría que decir que OS/2 es probablemente la parte más robusta del sistema, excepto el mainframe". Todavía está en uso en el sistema de metro de Nueva York en 2019. IBM se había dado por vencida desde hacía mucho tiempo, permitiendo incluso que otra empresa [...]
34 17 15 K 0
34 17 15 K 0
3 meneos
62 clics

Telefónica e IBM lanzan ‘cloud garden’ para la digitalización de empresas

Telefónica lanza junto a IBM "Cloud garden" una plataforma en la nube que cuenta con las últimas tecnologías de IBM en cloud híbrida, inteligencia artificial y blockchain, que se ofrecerá en un entorno de comunicaciones "ultrarrápidas", con los mayores estándares de seguridad del mercado y con una estrategia común alrededor de las plataformas abiertas, híbridas y multicloud, según han explicado ambas compañías.
11 meneos
65 clics

Defensa contrata a IBM y El Corte Inglés para hacer frente a los ciberataques

El Gobierno recluta a medio centenar de profesionales tras detectar que 'hackers' extranjeros estuvieron infiltrados en la red del Ministerio durante meses. Tres empresas punteras en la materia colaborarán con Defensa en esta misión. Son IBM, El Corte Inglés y Wairbut. En total, el Gobierno invertirá has 5,7 millones de euros en este objetivo a lo largo de los próximos meses.
106 meneos
2190 clics
Cuando los dinosaurios llenos de cables y soldaduras dominaban los centros de control de tráfico aéreo

Cuando los dinosaurios llenos de cables y soldaduras dominaban los centros de control de tráfico aéreo  

Cuando los ordenadores “modernos” comenzaron a usarse para tareas civiles importantes como era ayudar en el control de tráfico aéreo la seguridad era la prioridad ante todo. En el año 1971 un ordenador especializado IBM 9020 podía servir para seguir la pista a varios aviones a la vez, aunque no muchos: cada equipo tenía 512 KB de memoria RAM y se usaban decenas de ellos trabajando coordinadamente cuando había mucho tráfico. ¿Eran fiables? No podías abarcarlos con un abrazo ni mucho menos levantar su peso o […].
49 57 2 K 226
49 57 2 K 226
15 meneos
19 clics

IBM utilizó miles de fotos de Flickr sin permiso para desarrollar su reconocimiento facial

IBM está completamente enfocada en el desarrollo de inteligencias artificiales que ayuden a cambiar el mundo. Parece que lo está consiguiendo, ya que hace unos días conocimos el proyecto basado en una IA que podría detectar precozmente el Alzheimer. IBM vive ahora una situación complicada tras revelarse que ha utilizado casi un millón de fotos de Flickr sin permiso para entrenar a su reconocimiento facial. El problema aumenta cuando echamos la vista atrás y vemos que IBM vivió recientemente otro escándalo con su reconocimiento facial que llegó
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
209 meneos
3797 clics
Un humano vence a la inteligencia artificial de IBM en un "debate" muy reñido

Un humano vence a la inteligencia artificial de IBM en un "debate" muy reñido

Los seres humanos llevamos años midiendo nuestra capacidad (y la capacidad de nuestra creación) enfrentándonos a sistemas de inteligencia artificial. Es algo que hemos visto tanto en el ajedrez como en el Go. Ahora llega el momento de debatir. Hace unas horas se celebró un esperadísimo encuentro, en el que un humano midió su capacidad de debate frente a Project Debater, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por IBM.
93 116 2 K 210
93 116 2 K 210
7 meneos
21 clics

IBM lanza Diversity in Faces, un conjunto de datos para reducir el sesgo de reconocimiento facial. (eng)

El reconocimiento facial tiene un problema de sesgo. Un estudio realizado en 2012 mostró que los algoritmos faciales del proveedor Cognitec funcionaban entre un 5 y un 10 por ciento peor en los afroamericanos que en los caucásicos, y los investigadores de 2011 descubrieron que los modelos de reconocimiento facial desarrollados en China, Japón y Corea del Sur tenían dificultades para distinguir entre los rostros caucásicos y los de los asiáticos orientales. E
5 meneos
82 clics

El discutir se va a acabar: Project Debater de IBM y la sabiduría de las multitudes

Eso sí: este proyecto no deja de ser un experimento, más o menos sofisticado, y habría que verlo lidiar en otros escenarios. Me gustaría verlo salir a pecho descubierto en un «tortilla con cebolla vs. sin cebolla»
332 meneos
6377 clics
IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

Hemos escuchado en muchas ocasiones sobre el desarrollo de procesadores cuánticos. IBM acaba de dejarnos a todos sorprendidos con un nuevo logro. En 2017 la compañía presento un prototipo de 50 qubits que tenía un tiempo de coherencia de 90 segundos. Esto quiere decir que este procesador durante minuto y medio tenía la capacidad de realizar operaciones de elevada complejidad. Durante la presentación dijeron que quieran llevarlo a un producto comercial y hoy en el CES 2019 lo han presentado.
136 196 1 K 449
136 196 1 K 449
153 meneos
2493 clics
Historia de IBM y su primer ordenador personal y la figura de Chaplin como reclamo publicitario

Historia de IBM y su primer ordenador personal y la figura de Chaplin como reclamo publicitario

Un 12 de agosto de 1981, la centenaria IBM anunciaba a bombo y platillo su primer modelo de ordenador personal, el IBM 5150. Su lanzamiento suponía un punto de inflexión al extender su uso más allá de los ámbitos empresarial y universitario, campos a los que hasta entonces había estado circunscrita esta tecnología. No sólo eso, ya que además estableció unos estándares de software y hardware sentando las bases de la arquitectura que la gran mayoría de fabricantes de computadoras continúan utilizando en la actualidad.
68 85 1 K 260
68 85 1 K 260
8 meneos
104 clics

IBM vende Lotus Notes/Domino por 1.800 millones de dólares

IBM anunció el jueves la venta de Lotus Notes/Domino. La firma india HCL concretó la compra en una transacción de 1.800 millones de dólares. La tecnológica de Norteamérica había comprado a Lotus en 1995, pagando 3.500 millones de dólares en aquel entonces. Aunque en algún momento fueron parte importante del negocio, poco a poco se fueron desprendiendo de estos servicios para dar paso a nuevos productos. ¿Quién es HCL? Es una multinacional dedicada a la tecnología con presencia en 39 países, una de las más importantes de la India.
4 meneos
29 clics

IBM y la Universidad de Columbia lanzan programas de blockchain

IBM se unió a la Universidad de Columbia para lanzar un par de aceleradores de tecnología como parte de un esfuerzo más amplio para estimular el desarrollo de blockchain. IBM Blockchain Accelerator y Columbia Blockchain Launch Accelerator ofrecerá soporte para 10 startups cada uno. Ambos, forman parte del Centro Columbia-IBM para Blockchain y Transparencia de Datos, una colaboración entre los grupos lanzados el verano pasado para incubar las aplicaciones blockchain.
7 meneos
121 clics

Cómo programar un ordenador cuántico «de verdad» y empezar a hacer experimentos: el IBM Q  

Encontré este vídeo de Coding Tech donde Talia Gershon de IBM explica en un cuarto de hora bastantes cosas interesantes sobre computación cuántica. Me gustó sobre todo porque es fácil de entender y porque cubre todos los niveles. En la primera parte describe a grandes rasgos qué es la computación cuántica y cómo se diferencia de la computación «tradicional». En la segunda describe cómo es el sistema cuántico IBM Q y sobre todo cómo se puede utilizar para aprender e investigar a través de la nube, algo que es no sólo fácil sino además gratis.
284 meneos
2686 clics

IBM consigue bajar de los 7 nm gracias al grafeno

Actualmente la litografía más pequeña disponible son los 7 nm de TSMC para los iPhone XS, XS Max y XR con el Apple A12 Bionic. En 2019 se sumará Samsung, y AMD lanzará los primeros procesadores y tarjetas gráficas de 7 nm. Sin embargo, IBM está empezando a ver los resultados de su inversión más allá de los 7 nm, y han conseguido una interesante innovación relacionada con el grafeno.
120 164 2 K 293
120 164 2 K 293
198 meneos
2805 clics
Tarjetas gráficas en la era IBM

Tarjetas gráficas en la era IBM

A diferencia de los ordenadores domésticos de la época, la arquitectura PC no usaba un chipset para gráficos integrado, sino que se valía de tarjetas de expansión para acometer la salida por pantalla. Esto, junto con su filosofía de ser una arquitectura más o menos abierta, propició que existiera a lo largo de su existencia toda una variedad de soluciones. [...] Cuando apareció el primer PC en 1981 se ofrecieron dos controladores gráficos distintos: Monochrome Display Adapter (MDA) y el Color Graphics Adapter (CGA).
114 84 1 K 260
114 84 1 K 260
6 meneos
25 clics

IBM patenta un sistema para repartir café con drones - y predice cuando necesitas una taza [EN]

Según la patente, el dispositivo se podría utilizar en una oficina, cafetería o en un evento. La entrega se haría mediante un pedido o si se detecta una persona que necesite café. El sistema sabría qué persona es por reconocimiento facial, por voz, por una pulsera o por el bluetooth del móvil.
9 meneos
117 clics

Las lecciones de Kasparov para quienes tienen miedo de la inteligencia artificial

Garry Kasparov, probablemente el mejor jugador de ajedrez de la historia, siendo campeón mundial se enfrentó en 1997 contra la supercomputadora de IBM, la famosa Deep Blue, y perdió el segundo encuentro, en un hecho que quedó grabado en la historia como el día en que una máquina venció al humano. Ahora, 20 años después, Kasparov apunta a que no se le debe temer a la inteligencia de las máquinas. Por el contrario, hay que seguir trabajando en ella.
20 meneos
203 clics

Por primera vez, una inteligencia artificial gana un debate a un ser humano  

IBM Debater, un sistema que usa Inteligencia Artificial para debatir sobre diversos temas complejos contra profesionales de la argumentación ha ganado por primera vez a una persona en un enfrentamiento real. Y no a una persona cualquiera, ya que su rival fue Noa Ovadia, una oradora y campeona de debates en Israel. El tema elegido fue “El uso de fondos públicos para la exploración espacial” y las reglas establecían que cada contrincante tuviera 4 minutos de exposición, 4 de réplica y 2 minutos de conclusión. En el enfrentamiento contra Noa, la
331 meneos
2543 clics
Una joven exploradora del universo cuántico

Una joven exploradora del universo cuántico

La física Alba Cervera (Barcelona, 1991) ha sido una de las ganadoras de los premios IBM Q Awards, en los que compiten científicos de todo el mundo para avanzar en la computación cuántica. Ahora quiere construir el primer ordenador cuántico de España
144 187 0 K 295
144 187 0 K 295
3 meneos
27 clics

IBM y la Universidad de Columbia forman equipo en blockchain

IBM no muestra signos de desacelerar su inversión en el sector del blockchain: ahora ha formado equipo con la prestigiosa Universidad de Columbia para consolidar su papel en la industria.
184 meneos
2468 clics
«En mis tiempos sí que era duro escribir programas, teníamos que introducirlos pulsando interruptores…»

«En mis tiempos sí que era duro escribir programas, teníamos que introducirlos pulsando interruptores…»  

En esta nueva entrega de los vídeos de los abuelos cebolleta de la informática se puede experimentar durante más de diez minutos la (literalmente) más tediosa forma de introducir un programa en el IBM 1401: girando ruedecitas y pulsando interruptores a un lado y a otro para alimentar a la bestia con el código, letra a letra.
88 96 2 K 307
88 96 2 K 307
24 meneos
265 clics
El anuncio de 1977 del primer ordenador IBM transportable: «pesa 22 kilos na más»

El anuncio de 1977 del primer ordenador IBM transportable: «pesa 22 kilos na más»  

El primer ordenador transportable de IBM, el IBM 5100, sólo "pesa 22 Kg y lo puedes enchufar en cualquier parte", una característica muy positiva en el contexto de un época en la que hacían falta varias personas para mover los ordenadores y mainframes, y hasta las pantallas de tubo. El 5100 tenía un precio "razonable" equivalente al de un coche nuevo y una pantalla más pequeña que la de tu smartphone: 5 pulgadas.
19 5 3 K 125
19 5 3 K 125
13 meneos
73 clics

IBM prohíbe a sus empleados usar dispositivos de memoria extraíbles

La circular difundida esta semana al personal de IBM justifica la prohibición en base a la posibilidad de que la compañía sufra daños “financieros y de reputación”, pero la inminente entrada en vigor del GDPR parece ser la principal motivación de la medida.
138 meneos
3775 clics
Un mainframe IBM 1401 de 1959 compilando Fortran

Un mainframe IBM 1401 de 1959 compilando Fortran  

Este vídeo de auténticos abuelos cebolletas de la informática muestra un mainframe 1401 de IBM en funcionamiento, compilando y ejecutando programas en lenguaje Fortran. Es una auténtica preciosidad llena de botones y lucecitas con sus tarjetas perforadas, su unidad de cinta magnética y su impresora. Tenía el equivalente a unos 16 KB de memoria RAM actual y su reloj corría a 90 KHz – así que incluso el pequeño ZX-81 con ampliación de 16K era unas 50 veces más poderoso.
70 68 3 K 270
70 68 3 K 270

menéame