Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2960, tiempo total: 0.036 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Las energías renovables también son víctimas del cambio climático

Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
15 meneos
25 clics

La energía eólica produjo el 15% de la electricidad consumida en Europa en 2019

El artículo describe el alcance que ha tenido la producción de energía eólica con respecto al total de energía producida en Europa en 2019.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
3 meneos
14 clics

Aldi: 308 supermercados que usan sólo electricidad de origen renovable

Los más de 300 supermercados Aldi que hay en España se alimentan exclusivamente de electricidad cien por cien renovable. Lo hacen desde 2018, cuando la compañía tomó la decisión de contratar suministros solo verdes.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
5 meneos
21 clics

Las energías renovables y las tecnologías digitales no son tan verdes

Requieren de gran cantidad de metales y de tierras raras en cuya extracción se produce una contaminación del suelo muy superior a la de los combustibles fósiles. El periodista francés G. Pitron ha dedicado un lustro a revelar el lado oscuro de lo que denomina ‘capitalismo verde’: un modelo que sustituye las emisiones de gases nocivos gracias al uso de aparatos eléctricos y a la generación de energías renovables por una preocupante contaminación en las zonas ricas en estos materiales indispensables para su fabricación debido a la desrregulación.
421 meneos
3547 clics
España 2020, el país con 110.000 megavatios de potencia eléctrica y un máximo de demanda de 40.000

España 2020, el país con 110.000 megavatios de potencia eléctrica y un máximo de demanda de 40.000

Red Eléctrica ha anunciado esta semana que España ha añadido en 2019 a su parque de generación de electricidad 6.456 megavatios de nueva potencia renovable, con lo que el sistema nacional alcanza el máximo de capacidad de generación jamás registrado: 110.000 megavatios de potencia
143 278 1 K 246
143 278 1 K 246
7 meneos
96 clics

EnchufeSolar impulsa su expansión bajo un modelo de franquicia

Todo esto y mucho más en la Feria Genera 2020 en Madrid.
60 meneos
75 clics
España cierra 2019 con un 10 % más de potencia instalada de generación renovable

España cierra 2019 con un 10 % más de potencia instalada de generación renovable

Las renovables representan ya el 49,3 % del total del parque generador de energía eléctrica en nuestro país. El 36,8 % de la electricidad generada en nuestro país fue renovable y el 58,6 % fue libre de emisiones de CO2 a la atmósfera. La solar fotovoltaica, que cierra 2019 con más de 7.800 MW de potencia instalada. La eólica ha sumado más de 1.600 nuevos MW a su parque generador.
43 17 1 K 225
43 17 1 K 225
10 meneos
45 clics

¿Podríamos obtener la energía que consumimos solo de renovables?

El consumo de energía primaria por persona y día en España es inferior al potencial renovable del país, pero sería necesaria una gran industrialización del suelo para valernos solo de renovables.
7 meneos
120 clics

Cometas energéticas: ¿podrían revolucionar la energía renovable?

El viento sopla hasta ocho veces más fuerte a una altura de 500 metros que a 120 metros, la altura del cubo de las turbinas modernas. Dado que no es práctico construir estructuras lo suficientemente altas como para aprovechar este excedente de energía, los inventores están intentando desarrollar cometas que puedan capturarlo.
11 meneos
34 clics

Dinamarca quiere ser "Arabia Saudí de las renovables" con un proyecto gigantesco de más de 40.000 millones

Un megaparque offshore de aerogeneradores con capacidad para generar unos 10 gigavatios de energía, lo suficiente para cubrir la demanda de 10 millones de hogares. Ese es el plan que acaba de poner encima de la mesa el Ministerio de Energía, Suministros y Clima de Dinamarca.
7 meneos
129 clics

Tecnología solar para enfriamiento de edificios

Un grupo de ingenieros han diseñado un nuevo sistema que, sin consumo de electricidad, puede ayudar a enfriar edificios de grandes ciudades.
15 meneos
19 clics

El sector de las ‘energías verdes’ en Catalunya exige a la Generalitat la derogación inmediata del Decreto 147/2009

UNEFCAT y EolicCat, asociaciones que acogen las empresas de los sectores de las energías fotovoltaica y eólica, no entienden que la Generalitat no derogue de forma inmediata el Decreto 147/2009, tal como se han comprometido repetidamente en los últimos meses. El sector de las renovables en Catalunya considera que este Decreto ha contribuido a la parálisis de este sector a lo largo de 10 años y actualmente imposibilita la implantación de nuevos proyectos de renovables, que se realizan en otros puntos del Estado.
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
471 meneos
6865 clics
Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

Cinco años desconectados de la red eléctrica y autoabasteciéndose de energía: así vive la familia Torres

En casa de la familia Torres llevan tiempo sin ver una factura de la luz. En 2014 el padre de familia, Miguel Torres, decidió crear su propio sistema de autoabastecimiento de energía para su vivienda. Quería demostrar que se podía vivir desconectado de las grandes compañías eléctricas y lo ha conseguido. Tras cinco años, este ingeniero técnico industrial, con residencia en la urbanización Balcón de Olletas, en Málaga, no solo ha logrado llevar la alternativa a su casa, sino que también la extiende a otros hogares y negocios a través de su prop
142 329 4 K 261
142 329 4 K 261
13 meneos
28 clics

Las pequeñas unidades solares impulsarán el aumento de la energía renovable mundial

Las energías renovables verán crecer su capacidad mundial en un 50% de aquí a 2024, impulsadas sobre todo por las pequeñas unidas solares, un aumento "alentador" pero insuficiente para reemplazar las energías fósiles, afirmó el lunes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
13 meneos
16 clics

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Según un análisis del sitio web especializado Carbon Brief, durante este último tercer trimestre de 2019, los parques eólicos, paneles solares, y centrales hidroeléctricas del Reino Unido han generado más electricidad que la producción combinada de las centrales eléctricas que funcionan con carbón, petróleo y gas.
11 2 0 K 39
11 2 0 K 39
4 meneos
58 clics

Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy

En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy (Ingeniero senior en pila de hidrógeno, obtuvo su PhD en pila de combustible de óxido sólido SOFC). Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno: ¿Qué son? ¿Que aportan frente a otras energía? ¿Son realmente una energía renovable? ¿Cuales son sus inconvenientes? ¿Por qué no está mas desarrollada esta tecnología? etc
3 meneos
20 clics

Descubre las ventajas de la energía solar fotovoltaica

Hoy te descubrimos las ventajas de la energía solar fotovoltaica, lo que tienes que tener en cuenta si quieres realizar tu propia instalación o los diferentes tipos de instalación que hay.
2 1 13 K -122
2 1 13 K -122
10 meneos
20 clics

Los Ángeles aprueba el contrato para el proyecto de almacenamiento solar y de energía fotovoltaica más barato de EEUU

Un contrato aprobado por el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles (LADWP, por sus siglas en inglés) con el desarrollador 8minute Solar Energy estipula que la ciudad comprará electricidad de un complejo que aúna una planta fotovoltaica y almacenamiento por baterías de iones de litio, ubicado en el desierto de Mojave, a un precio menor de 0,5 dólares por kWh, un récord para este tipo de contrato.
3 meneos
146 clics

Los 10 inventos más insólitos para sustituir los combustibles fósiles por las energías renovables

Las renovables están transformando el escenario energético mundial. La innovación en tecnologías alternativas están revolucionando el mercado y muchos centros de investigación, empresas y start-ups están desarrollando sistemas que son capaces de ayudar a la descarbonización de la economía, y aunque muchos de ellos no son todavía comercialmente viables, pronto lo serán. Estos son diez de los inventos más insólitos que quieren cambiar el consumo de los combustibles fósiles por otros más sostenibles o que no emiten CO2, pero la ciencia avanza a t
518 meneos
2431 clics
Atasco en la red eléctrica por ‘boom’ renovable: REE no otorga el permiso a 26,3GW porque no hay capacidad en los nudos

Atasco en la red eléctrica por ‘boom’ renovable: REE no otorga el permiso a 26,3GW porque no hay capacidad en los nudos

La red eléctrica española comienza a dar síntomas de saturación con tanta energía renovable que se quiere instalar en España. El operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica (REE), ha anunciado en su página web que 26,3 GW de energías renovables no han obtenido el permiso de acceso y conexión a 30 de junio de este año «bien porque no hay capacidad en el nudo solicitado, bien porque se pide acceso en una subestación no planificada». Concretamente, no han obtenido el permiso 5,8 GW de energía eólica y 20,5 GW de solar fotovoltaica.
150 368 3 K 273
150 368 3 K 273
410 meneos
4006 clics
Una empresa española pone en marcha un sistema único en el mundo para producir electricidad con la energía de las olas

Una empresa española pone en marcha un sistema único en el mundo para producir electricidad con la energía de las olas

Una de las principales razones por las que no despega la tecnología undimotriz, es decir, la que genera electricidad con el movimiento de las olas, es por la dificultad de adaptarse a los cambios bruscos del oleaje del mar. Sin embargo, una empresa vasca, la start-up Arrecife Energy Systems, ha probado un nuevo sistema innovador frente a lo que se ha hecho hasta la fecha y podría convertirse en la primera del mundo que resista las embestidas de las olas más violentas.
122 288 0 K 221
122 288 0 K 221
397 meneos
1311 clics
La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

La ‘resurrección’ de la fotovoltaica en España: lleva instalados 1.100 MW en 2019, el mayor ritmo desde 2008

En lo que va de 2019, hasta el 31 de julio, la fotovoltaica ha incrementado en más de 1.100 MW de nueva capacidad añadida al sistema. Según los datos de Red Eléctrica, la fotovoltaica tiene una potencia total instalada de 5.817 MW, cuando a finales de 2018 se situaba en 4.714 MW. Esto significa un incremento del 18,96% respecto a la capacidad instalada el pasado 1 de enero.
133 264 0 K 242
133 264 0 K 242
63 meneos
66 clics
Los beneficios para la salud de la energía renovable superan con creces los costos

Los beneficios para la salud de la energía renovable superan con creces los costos

Investigadores del MIT han publicado un nuevo estudio que afirma que el valor económico de los beneficios para la salud obtenidos al cumplir con los estándares de cartera renovable (RPS) ya existentes en varios estados de EEUU superan el costo de cumplir esos estándares por un amplio margen. Lo interesante del estudio del MIT es que no tiene nada que ver con el calentamiento global o el aumento de los niveles de dióxido de carbono. La quema de combustibles fósiles, cualquier combustible fósil, crea contaminantes conocidos como partículas finas
42 21 0 K 141
42 21 0 K 141
121 meneos
3336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almacenar energía renovable con gravedad, la posible salvación de la humanidad

Se nos acaba el tiempo. Debemos encontrar una solución para utilizar energías limpias y sostenibles a escala planetaria. Si bien las llamadas energías renovables son la solución a esta urgencia, almacenar su exceso de producción es una necesidad sin verdadera solución actualmente. Las baterías no permitirán almacenar toda la energía sobrante que necesita la humanidad para uso posterior. Una alternativa es almacenar la energía renovable con gravedad y puede que sea la solución que necesitamos desesperadamente.
77 44 28 K 12
77 44 28 K 12
226 meneos
3718 clics
El primer experimento con carretera solar en Francia es un fracaso: pavimento deterioriorado, ruidoso y poco eficiente

El primer experimento con carretera solar en Francia es un fracaso: pavimento deterioriorado, ruidoso y poco eficiente

Al inaugurarse, la promesa con la carretera era producir 790 kilovatios hora (kWh) cada día, suficientes para iluminar una población de 3.000-5.000 habitantes. Sin embargo, ya en su primer año, solamente generó el 50% de lo estipulado, quedando en 149.459 kWh. Lo peor es que el segundo año de vida de la carretera conoció una cifra incluso menor, 78.397 kWh, lo que reducía las promesas a un cuarto. A principios de julio de este año, la información ofrecida para 2019 era de que se habían generado tan solo 37.900 kWh.
101 125 5 K 276
101 125 5 K 276
12 meneos
25 clics

El autoconsumo generó en España el 1,8% de la demanda eléctrica en 2022

Más de 298.000 viviendas y 54.000 instalaciones de empresas tienen paneles solares en sus tejados. Así, el año pasado se instalaron en España cerca de 2.650 megavatios (MW) de potencia de autoconsumo, el 39% (1.024 MW) en hogares y el 61% en instalaciones industriales y comerciales. Con esto, la potencia anual instalada se ha multiplicado por 26 en cuatro años, desde los 101 MW instalados en 2018.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
13 meneos
241 clics

El nuevo reactor de fusión del tamaño de una papelera

Nuevo diseño de reactor de fusión nuclear capaz de generar hasta 300 kilovatios y poder usarse para alimentar desde los electrodomésticos de casa hasta coches, aviones o naves espaciales.
21 meneos
60 clics

Reactores presurizados europeos: las últimas y costosas decepciones de la energía nuclear

Los reactores presurizados europeos (EPR), presentados como una alternativa más segura a los anteriores diseños, no han hecho hasta ahora mucho por desmentir que las centrales nucleares siempre cuestan más de lo previsto y tardan más en construirse de lo prometido. Un análisis realizado por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA) sobre los cinco proyectos construidos o en construcción revela que los únicos elementos comunes del diseño de nueva generación son problemas imprevistos que han provocado.
17 4 1 K 132
17 4 1 K 132
10 meneos
19 clics

Un estudio del MIT informa del gran coste medioambiental de los coches autónomos [ENG]

Un estudio del MIT ha abordado las emisiones de la informática necesaria para el vehículo autónomo (VA). Según las tendencias actuales, en un escenario de adopción masiva en 2050, los ordenadores a bordo de los AV emitirán más que todos los datacenter mundiales en 2018. Para que esto no ocurra sería necesario que el 95% de los AV tengan un consumo relacionado con la informática inferior a 1.2 Kw. Para esto la eficiencia del hardware debería doblarse cada 1,1 años, un ritmo muy superior al aumento de eficiencia actual.
20 meneos
32 clics

Cómo las petroleras impulsan y financian la oposición "ecologista" y vecinal a los proyectos de renovables  

El periodista Michael Thomas desvela cómo las petroleras impulsan y financian la oposición "ecologista" y vecinal a los proyectos de renovables, convirtiéndose en uno de los principales palos en las ruedas de la transición energética en EEUU. Menos renovables, más tiempo de negocio de petróleo y gas. La ecuación es sencilla y la técnica efectiva: "¿Son realmente sostenibles las renovables?" "¿Qué pasa con el paisaje?" "¿Te preparamos una campaña judicial y paramos el parque eólico?" (...)
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
9 meneos
175 clics

Recolectar energía del aire parecía una idea loca. La Unión Europea no piensa lo mismo

El legendario Nikola Tesla tuvo una particular obsesión por lograr recolectar energía del aire. Aquello nunca cuajó, pero la idea sigue siendo válida en nuestros días. Tanto que la UE está financiando el proyecto CATCHER. La idea: transformar la humedad de la atmósfera en electricidad. Esta fuente de energía renovable, llamada higroelectricidad, quiere convertirse en una alternativa de futuro. De ser completamente funcional, lograría generar más electricidad que la combinación de las actuales hidroeléctrica, eólica, de biomasa y geotérmica.
15 meneos
188 clics

El ingenioso sistema español para generar energía barata en Valencia con las olas del mar

El Puerto de Valencia estrena este nuevo proyecto de energía undimotriz, que producirá electricidad con el movimiento de las olas del Mediterráneo. Generará unos 130.000 kW/año. Con una potencia instalada de 20 kW, conseguirá ahorrar la emisión de unas 36 toneladas de CO2 a la atmósfera. No son cifras muy significativas, pero sí un primer paso importante hacia un generador de energía capaz de funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana. El proyecto es financiado a partes iguales entre la Unión Europea y el Ayuntamiento de Valencia.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
376 meneos
1899 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
163 213 1 K 299
163 213 1 K 299
28 meneos
40 clics

La potencia renovable instalada en España se incrementa un 8% en 2022

Fotovoltaica: De un año para otro se han conectado a la red 3.918 MW de nueva potencia, hasta alcanzar los 19.203 MW; la eólica creció un 4%, hasta situarse en los 29.737 MW. El gas natural ha sido líder del sistema eléctrico, al representar los ciclos combinados el 24,6% del mix de generación, con 68.183 GWh. En este punto, la demanda de gas del sector eléctrico ha terminado el ejercicio totalmente disparada por la generación de electricidad a través de los ciclos combinados. Creció un 52,6%interanual, hasta los 138.000 GWh...
16 meneos
80 clics

Luz verde a una fotovoltaica de 250,08 MW más 100 MW de almacenamiento para hibridar el mayor parque eólico de España

El BOE publica hoy el anuncio del proyecto de la planta híbrida Gecama, “Con objeto de maximizar la energía a evacuar para su comercialización, se pretende hibridar el existente Parque GECAMA Eólico 300 MW con la futura Planta Solar Fotovoltaica de 250,08 MWp y con el módulo de almacenamiento de 100 MW de 2 horas”,
550 meneos
2020 clics
El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

El autoconsumo desborda las expectativas y la potencia instalada se duplica en solo un año

Mientras el sector fotovoltaico observa con preocupación el creciente rechazo social a las grandes plantas solares, y con el próximo 25/1 marcado en rojo –miles de megavatios renovables deben tener ese día permiso ambiental concedido o perderán su punto de conexión–, las perspectivas para el autoconsumo son muy favorables. En 2022 se instalaron hasta 2,4 GW de nueva potencia de autoconsumo, el equivalente a dos centrales nucleares. Esto llevaría el acumulado instalado ya por encima de los 5 GW, no muy lejos de los 6 GW que preveía para 2030.
234 316 2 K 293
234 316 2 K 293
9 meneos
88 clics

Batería de Carnot: alternativa de almacenamiento de sal para renovables

Una batería de Carnot es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía térmica y convertirla en trabajo útil. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha puesto en funcionamiento en Stuttgart una batería de Carnot destinada a almacenar electricidad procedente del sol y el viento. Se trata de salvar los periodos oscuros y los picos de carga de forma neutra para el clima. Según el DLR, se trata de un reto central de la transición energética: gestionar los excedentes de producción de energía.
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
151 meneos
3643 clics
Hidrógeno ¿La alternativa?

Hidrógeno ¿La alternativa?

Últimamente se le está dando al hidrógeno mucho bombo, especialmente en Europa a raíz de la crisis energética provocada por las sanciones a Rusia, como cuadratura del círculo para prescindir completamente de hidrocarburos, sirviendo de almacén de energía para las puntas de generación de renovables y de vector energético en automoción. No tan rápido...
77 74 0 K 329
77 74 0 K 329
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
14 meneos
43 clics

Una nueva patente de BMW carga vehículos eléctricos gracias a los badenes y baches utilizando las suspensiones (ALE)

0001] La invención se refiere a una suspensión para un vehículo, en particular para un vehículo de motor, según el preámbulo de la reivindicación 1. Además, la invención se refiere a un vehículo con al menos una suspensión de este tipo. El EP 2 768 720 B1 es un turismo que debe tomarse como se conoce, con una carrocería, un motor y un eje de vehículo, que se conecta al portador del eje de la carrocería y dos de ellos lateralmente a través de una disposición de conexión.
35 meneos
148 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
31 4 4 K 263
31 4 4 K 263
13 meneos
122 clics

Electricidad limpia las 24 horas del día gracias a la energía térmica oceánica

Cuando hablamos de un mundo donde las energías renovables alimenten al 100% las necesidades de la sociedad, hablamos de un escenario donde tienen que entrar en juego tecnologías que todavía están en fase de desarrollo y que ayudará a cubrir esa última parte donde ahora se parapetan las fuentes no renovables. Ahora, España será el escenario de un experimento para comprobar el funcionamiento de un sistema térmico que usará la temperatura del mar para generar electricidad.
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
327 meneos
1242 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
158 169 0 K 388
158 169 0 K 388
14 meneos
31 clics

El sur de Australia evita los apagones por las tormentas gracias a las renovables y las baterías

El sur de Australia es un espacio de azotado habitualmente por grandes tormentas que suele tener como resultado una caída generalizada del suministro eléctrico. Pero este año no ha sucedido, y las empresas electicas han mantenido el suministro a pesar de la desconexión con la red general provocada por las últimas tormentas. Y es que en la memoria de muchos australianos están los eventos producido en 2016, cuando el sistema eléctrico del sur del país se cayó por completo por culpa de una gran tempestad que dejó a 850.000 personas sin energía...
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
49 clics

China comienza la producción del aerogenerador más grande del mercado con 16 MW

La apuesta de China por las energías renovables les está llevando a convertirse en la principal potencia mundial en todos los aspectos. Y el trono del mayor aerogenerador no podía dejarse escapar. Ahora, una asociación entre las empresas CTG y Goldwind ha dado como resultado una gigantesca turbina eólica de nada menos que 16 MW. Esto permite a los fabricantes chinos colocarse en oferta a los grupos occidentales como Vestas, Siemens Gamesa y General Electric. Una sola unidad puede generar energía para 36.000 hogares de tres miembros durante 1año
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
227 meneos
2682 clics
Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Así es la película fotovoltaica traslúcida capaz de generar electricidad en cualquier superficie

Tras 10 años de desarrollo, Asca ha instalado ya su película fotovoltaica orgánica, traslúcida y flexible en varios edificios de Europa. Se trata de un film que tiene capacidad para producir electricidad independientemente de las condiciones ambientales y atmosféricas. El Grupo Armor, de origen francés, ha invertido 10 años y 100 millones de euros en el desarrollo de una película fotovoltaica con propiedades muy interesantes y que abren la puerta a su aplicación en todo tipo de superficies. Ya ha sido instalada en diferentes edificios...
94 133 0 K 423
94 133 0 K 423

menéame