Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 210, tiempo total: 0.118 segundos rss2
4 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta startup afirma estar trabajando en un chip de inteligencia artificial impulsado por luz y ya cuenta con el apoyo de

Podría sonar como ciencia ficción, pero ya hay algunas compañías que están trabajando en ello. Este es el caso de Luminous Computing que acaba de recibir una financiación por parte de Bill Gates, Ali Partovi de Neo, Luke Nosek y Steve Oskoui de Gigafund, así como el fondo 10100 de Travis Kalanick, BoxGroup, Dara Khosrowshahi (CEO de Uber) y Emil Michael. La idea es que mediante el uso de la fotónica se eliminarían todos los principales cuellos de botella que los procesadores tradicionales tienen hoy día.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
5 meneos
38 clics

El beneficio neto de Samsung cae un 56,9% en el primer trimestre del 2019

La caída del precio de los chips de memoria, la causa principal del desplome
37 meneos
125 clics
La USAL genera por 1ª vez vórtices de luz de alta frecuencia con propiedades espaciales y de polarización controladas

La USAL genera por 1ª vez vórtices de luz de alta frecuencia con propiedades espaciales y de polarización controladas  

La radiación láser es una herramienta usada cada vez más en múltiples ramas de la ciencia y con aplicaciones en las tecnologías más avanzadas en nuestra sociedad. En particular, la luz láser tiene dos propiedades que la hacen especialmente interesante en determinadas aplicaciones: la dirección en la que se producen las oscilaciones del campo eléctrico o polarización y la estructura espacial del haz de luz, que puede dar lugar a un vórtice de luz, muy interesante desde el punto de vista fundamental y aplicado.
31 6 0 K 208
31 6 0 K 208
127 meneos
1590 clics
Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Sabemos que la velocidad de la luz alcanza los 300.000 km/s en el vacío, esto está determinado por las leyes físicas. Nada en el universo puede viajar más rápido. El reto de las tecnologías de telecomunicaciones es alcanzar ese límite: lograr que la información, los millones de datos que intercambiamos cada día ‘viajen’ a esa velocidad. Por ahora, la fibra óptica es la tecnología que más se ha acercado; aún así tiene limitaciones. No puede reproducir ese vacío, de ahí que a través de la fibra los datos viajen a ‘tan solo’ 200.000 km/s (aprox.).
62 65 1 K 209
62 65 1 K 209
367 meneos
3479 clics

Crean un chip Bluetooth que no necesita batería: ¿cómo lo han hecho?

Este chip es tan fino como un papel (puede ser impreso en papel o plástico), y es capaz de operar sin batería. En su lugar, obtiene la energía a través de ondas de radiofrecuencia que tenga a su alrededor, como puede ser WiFi, Bluetooth o redes móviles, y usarla para hacer funcionar un procesador Bluetooth ARM que puede ser conectado a sensores. La tecnología que utiliza ha sido bautizada como “computación de nanovatios”, y puede comunicarse con móviles, puntos de acceso WiFi y otros dispositivos del IoT.
160 207 2 K 308
160 207 2 K 308
12 meneos
132 clics

El chip de micropantalla allana el camino para las gafas inteligentes de alto rendimiento

Científicos financiados por la Unión Europea han desarrollado un chip de micro-pantalla de alta resolución para cascos de realidad virtual de alto rendimiento y menor volumen y cascos de visión asistida.
10 2 3 K 32
10 2 3 K 32
8 meneos
47 clics

Con AWS Inferentia, Amazon desembarca también en el mercado de los chips de inteligencia artificial

Amazon ha aprovechado la conferencia AWS Re:Invent que se clausura hoy en Las Vegas para anunciar el lanzamiento de los chips Inferentia, sus propia alternativa para proyectos de aprendizaje automático, con los que pretenden proporcionar a los investigadores "alto rendimiento a bajo costo" a partir de finales de 2019.
336 meneos
1350 clics

El chip de seguridad T2 de Apple impide instalar Linux en los nuevos Mac [ENG]

Los MacBook Pro de Apple se han vuelto cada vez más hostiles con Linux en los últimos años. Mientras que los Mac Mini generalmente siguen funcionando bien con la mayoría de las distribuciones de Linux (no tienen que preocuparse por las múltiples GPU y otro hardware de Apple que a menudo resulta problemático con el kernel de Linux), es probable que los últimos sistemas Mac Mini que emplean el chip de seguridad T2 aplasten cualquier sueño de Linux. Al menos hasta nuevo aviso, estos nuevos sistemas Apple con el chip T2 no podrán arrancar Linux.
129 207 9 K 271
129 207 9 K 271
4 meneos
71 clics

Intel se refuerza en la carrera multicore: sus nuevos Cascade Lake (aún en 14 nm) tienen 48 núcleos

Ese nuevo diseño multi-chip ayuda a no incrementar la complejidad ante chips cada vez de mayor tamaño. En este nuevo enfoque, eso sí, Intel no ha aclarado si se soporta la tecnología HyperThreading para evitar ciertos riesgos que este tipo de opción parece generar en el ámbito de la seguridad en algunos escenarios específicos.
13 meneos
149 clics

El chip T2 "anti-reparaciones" de Apple no ha sido activado, todavía

El chip en cuestión, como ya fue revelado, es el conocido como T2, el cual incorpora la herramienta conocida como Apple Toolkit 2. Con esto, los de Cupertino se aseguran la inoperatividad total de un ordenador en caso de que determinadas partes de su hardware sean cambiadas o reparadas sin contar con el servicio técnico oficial de Apple.
2 meneos
17 clics

China se infiltró en Apple y Amazon para espiarlas usando un chip diminuto, según Bloomberg

China lleva años espiando a algunas de las empresas más importantes del mundo. Lo ha hecho no a través de vulnerabilidades software, sino con un sistema mucho más delicado: un minúsculo chip que logró integrar en servidores de Supermicro utilizados por todas esas empresas. Un exclusivo y sorprendente reportaje de investigación de Bloomberg nos revela cómo el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino logró infiltrarse en empresas como Apple y Amazon, que ahora niegan haberse visto afectadas.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
9 meneos
65 clics

Cómo China utilizó un chip diminuto para infiltrarse en las principales compañías estadounidenses [ENG]

Hay dos formas de alterar el equipamiento de un ordenador. Una, conocida como "interdiction", consiste en manipular los dispositivos cuando están en tránsito desde el fabricante al cliente. Este enfoque es el favorito de las agencias de espionaje de EE. UU., según documentos filtrados por el ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden. El otro método implica insertar cambios al principio.
8 1 6 K 17
8 1 6 K 17
11 meneos
25 clics

Se cumplen 50 años de la invención de las tarjetas con chip

El invento de la tarjeta con chip y las sucesivas mejoras de esta tecnología, aunque han cumplido ya el medio siglo, siguen hoy en día vigentes,
20 meneos
39 clics

Un chip para seleccionar los mejores espermatozoides cuando el embarazo se resiste

Entre los problemas de origen cromosómico se encuentra lo que se denomina fragmentación del ADN espermático. Los espermatozoides, como toda célula, llevan la carga genética en forma de ADN. Por diversas causas, este ADN puede romperse (fragmentarse), provocando problemas de fertilidad en el hombre.
18 2 0 K 40
18 2 0 K 40
12 meneos
151 clics

Red neuronal artificial impresa en 3D que funciona con luz

Investigadores crearon red neuronal artificial impresa en 3D capaz de utilizar fotones para procesar información con una rapidez impresionante y sin consumo de energía eléctrica.
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
242 meneos
1584 clics
Desarrollan sistema capaz de transmitir todo el tráfico actual de internet a través de una única fibra óptica [ENG]

Desarrollan sistema capaz de transmitir todo el tráfico actual de internet a través de una única fibra óptica [ENG]

Un artículo, publicado por un equipo internacional de científicos en Nature Photonics, afirma haber desarrollado un sistema capaz de transmitir masivas cantidades de datos, superiores a la totalidad del tráfico actual en internet, en una única fibra óptica. "We present a frequency comb realized by a non-resonant aluminium-gallium-arsenide-on-insulator (AlGaAsOI) nanowaveguide with 66% pump-to-comb conversion efficiency, which is significantly higher than state-of-the-art resonant comb sources. This enables unprecedented high data-rate."
94 148 2 K 360
94 148 2 K 360
22 meneos
38 clics

Un paso más cerca de lograr una red neural artificial enteramente basada en luz (ING)

El equipo de Shanhui Fan, de la Universidad de Stanford en California, ha comprobado que es posible "adiestrar" redes neurales artificiales directamente sobre un chip óptico. Esto podría ser el punto de partida para desarrollar modos menos caros, más rápidos y con mayor eficiencia energética, de realizar tareas informáticas complejas, como el reconocimiento del habla o de imágenes. Hasta ahora, este "aprendizaje" solo se había logrado en sistemas total o parcialmente eléctricos. En español: bit.ly/2K4ycpp Rel.: menea.me/1lv5h
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
9 meneos
89 clics

Edge TPU: el chip de Google para dominar el mercado de la inteligencia artificial

Edge TPU es un pequeño acelerador de inteligencia artificial, cuyo objetivo es llevar a cabo trabajos de machine learning de forma local en dispositivos IoT y otro tipo de productos conectados.
11 meneos
204 clics

Conectan un chip basado en Azure Sphere a un Altair 8800 de 1974  

Entre las interminables charlas del reciente evento Build 2018 de Microsoft en el Washington State Convention Center, se escondía un proyecto preparado para deleitar a los amantes de lo retro.
353 meneos
6480 clics
Puerta trasera "demoníacamente inteligente" escondida en una pequeña porción de un chip de computadora [EN]

Puerta trasera "demoníacamente inteligente" escondida en una pequeña porción de un chip de computadora [EN]

imagine una puerta trasera plantada no en una aplicación, o en un sistema operativo profundo, sino incluso más profundo, en el hardware del procesador que ejecuta una computadora. Y ahora imagine que la puerta trasera de silicio es invisible no solo para el software de la computadora, sino incluso para el diseñador del chip, que no tiene idea de que fue agregado por el fabricante del chip, probablemente en alguna fábrica china remota. Y que es un componente único escondido entre cientos de millones o miles de millones.
156 197 3 K 322
156 197 3 K 322
16 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple podría dejar de usar procesadores Intel y diseñar sus propios chips para Mac a partir de 2020

Las acciones de Intel han caído más de un 8% después de que Bloomberg publicara que Apple planea diseñar sus propios chips para Mac —como ya hace con el iPhone y el iPad— y dejar de usar los de Intel a partir de 2020.
3 meneos
29 clics

Google actualiza su software para el chip Visual Core

Siempre que hacemos una fotografía en aplicaciones de terceros, estamos acostumbrados a una gran pérdida de calidad. Con los Google Pixel 2, los resultados son prácticamente los mismos. Nos ahorramos el tener que abrir la aplicación de cámara stock, hacer la foto, abrir la aplicación en la que queremos subir la fotografía, e importarla desde la galería.
4 meneos
70 clics

Su próximo teléfono inteligente incluirá un potente chip de IA

La empresa británica de diseño de chips ARM fue quien fabricó los procesadores que se utilizan en prácticamente todos los teléfonos inteligentes del mundo. Ahora, planea agregarles un hardware que también les permitirá ejecutar algoritmos de inteligencia artificial (IA).
5 meneos
18 clics

Un músculo en un chip

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec) han creado un biorreactor o pequeño laboratorio que reproduce en miniatura el comportamiento de las células musculares de un paciente y permite probar en él la efectividad de los fármacos para tratar enfermedades. Las células colocadas en su interior crecen, se alimentan y responden a los medicamentos como si se encontraran en el cuerpo humano. Y todo ello en un único centímetro cuadrado.
11 meneos
59 clics

Desarrollan filtros de color que responden al ángulo de luz incidente (ING)

Un equipo dirigido por científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha desarrollado dispositivos a nanoescala que dividen la luz blanca incidente en sus colores componentes en función de la dirección de iluminación, o dirige estos colores a un conjunto predeterminado de ángulos de salida. Los surcos a escala nanométrica grabados en la película metálica opaca de este filtro de color direccional no son periódicos, no están equidistantes, y son más pequeños que la longitud de onda.

menéame