Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 216, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
55 clics

La Travesía de los Alpes: El Bleriot XI

Jorge Chávez fue un pionero de la aviación, quien sobrevoló los majestuosos Alpes, en 1910. El avión Bleriot XI era un monoplano, monomotor, monoplaza, con la estructura del fuselaje de listones de madera, con entelado parcial del mismo. El fuselaje llevaba cables fabricados con cuerdas de piano de 1.5 mm. Las armazones de las alas y los planos del empenaje de cola eran también de madera, recubiertos mediante trabajos de entelado. Tenía dos tanques de bronce para el combustible, los cuales estaban instalados en la parte delantera del fuselaje
30 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lockheed P-80 Shooting Star (Caza a reacción)

El primer avión a reacción de los EEUU que estuvo a tan solo horas de poder haber visto acción en la SGM, pero viviría sus días de gloria en la guerra de Corea. En 1943, debido a las pérdidas crecientes de bombarderos americanos sobre el espacio aéreo europeo a manos de los aviones nazis a hélice y el conocimiento de inteligencia del desarrollo del potente Messerschmitt Me 262 el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados unidos, indicó a la Lockheed Aircraft Corporation el desarrollo de un avión para hacer frente al Me 262.
22 8 7 K 13
22 8 7 K 13
19 meneos
250 clics
¿Reparar aviones con cinta adhesiva? Mentour Pilot lo explica [ENG]

¿Reparar aviones con cinta adhesiva? Mentour Pilot lo explica [ENG]  

¿Alguna vez habéis visto imágenes de mecánicos de aviación reparando aviones con lo que aparenta ser cinta adhesiva? ¿es posible, es legal y es realmente cinta adhesiva lo que emplean? También hablaré de qué debe hace un piloto cuando detecta algún tipo de daño en el avión. Confío en que este capítulo os aclare algunos procedimientos de mantenimiento aéreo y vuestra confianza en ellos aumente.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
87 meneos
4163 clics
La historia de la aviación en 25 fascinantes imágenes

La historia de la aviación en 25 fascinantes imágenes  

Globos, aeroplanos, aviones comerciales, transbordadores espaciales... La historia de la aviación está llena de hombres y mujeres que han arriesgado y perdido sus vidas por el camino.
43 44 2 K 152
43 44 2 K 152
6 meneos
21 clics

Iberia recuperará el nombre de Plácido Domingo para su primer Airbus A350

En junio de 2011 Iberia bautizaba oficialmente el Airbus A340-300 EC-LKS con el nombre de Plácido Domingo, aunque ese avión tuvo una carrera relativamente corta con ese nombre porque en diciembre de 2013 ya estaba aparcado en la zona de la talleres de La Muñoza. Así que la aerolínea ha decidido recuperar ahora el nombre del cantante para el primer Airbus A350 que va a recibir, un avión que debería durar más tiempo en servicio que su predecesor.
10 meneos
115 clics

Volar con plasma (el cuarto estado de la materia) [EN]

En las alas de los aviones pequeños actuadores de plasma podrán ayudar a los aviones a volar de forma más segura, más eficiente y con mayor estabilidad y control. Pueden acelerar, ralentizar o desviar los flujos de aire de manera que pueden reducir el arrastre, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en hasta un 25%. El viento de plasma se crea aplicando una corriente alterna o pulsada a los electrodos para producir "un campo eléctrico dinámicamente cambiante". Podrán reemplazar los flaps y alerones.
21 meneos
442 clics

El Tupolev Tu-95MS desde dentro

Imágenes poco habituales del Tupolev Tu-95MS, bombardero nuclear ruso, conocido por ser el avión más rápido propulsado por hélices. El primer prototipo voló en 1952, y hoy en día siguen siendo utilizados por el ejército ruso. También es el avión más ruidoso del mundo, por culpa de sus 4 hélices contrarrotativas. Fuente: foxtrotalpha.jalopnik.com/this-is-what-its-like-inside-the-loudest-pla
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
8 meneos
142 clics

Controlando un aeropuerto a 128 Km. de distancia [ENG]  

El Aeropuerto de Londres tiene una nueva torre de control: se trata de una torre de 14 cámaras de alta definición. La torre de control real está situada a 128 Km. de distancia, en la sede de NATS, cerca de Swanwick. Suena questionable, pero... ¿lo es?
10 meneos
282 clics

Alpha Electro, una avioneta eléctrica con 60 minutos de autonomía (y 45 min. de recarga)  

Su precio será similar al mismo modelo que ya existe en versión de gasolina. Entre sus características están un diseño bastante simple, con una envergadura de unos 10,5 metros (de punta a punta de las alas) y 6,5 metros de longitud. Aseguran que la única pieza móvil que requiere mantenimiento es el motor, de 50 KW. La batería tiene autonomía para unos 60 minutos (y algo de reserva). Su peso es de unos 390 kg y su velocidad máxima de unos 70 nudos.
10 meneos
288 clics

El mayor avión anfibio del mundo realiza su vuelo inaugural en China  

El mayor avión anfibio del mundo, el AG600, realizó hoy su vuelo inaugural en China, un año y medio después de completar su ensamblaje, informó la agencia oficial Xinhua. El AG600, también el primer avión anfibio de gran tamaño construido en China, despegó a las 9:39 hora local del domingo (1:39 GMT) desde el aeropuerto civil de la ciudad de Zhuhai (sur de China), sede anual de la mayor feria de la aviación del país.
162 meneos
3411 clics
El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

Tras casi 50 años volando, el Boeing 747 se despide de Estados Unidos. "El 747 dio alas al mundo. Empequeñeció el planeta", cuenta a la AFP Michael Lombardi, historiador de la compañía Boeing, de la que el 747 es un símbolo. "Podíamos ir enseguida de Londres a Singapur. Todo el mundo era accesible en menos de 24h", añade Michel Merluzeau, especialista en aviación. Este martes Delta Air Lines retirará de su flota de transporte de pasajeros el 747, tras un último vuelo comercial Seul-Detroit
69 93 3 K 167
69 93 3 K 167
16 meneos
372 clics

Segundo vuelo exitoso del C919, el rival chino de Boeing y Airbus

El C919, el primer avión de medio alcance concebido por China, efectuó este domingo con éxito su segundo vuelo de prueba, anunció un medio estatal, una nueva etapa para un aparato que pretende desafiar el duopolio Airbus-Boeing. El avión, fabricado por la empresa pública Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), aterrizó sin problemas a primera hora de la tarde en el aeropueto Pudong de Shanghái.Este aparato, con una capacidad para 168 pasajeros y un radio de acción de 5.550 kilómetros
13 3 2 K 35
13 3 2 K 35
1 meneos
 

Uber promete taxis voladores en Los Ángeles en 2020

La idea de taxis voladores para movernos por las ciudades evitando los atascos suena a ciencia-ficción, pero puede que sea una realidad en un plazo de tiempo inferior a lo que podemos imaginar. Uber está convencida de que en 2020 podrá probar los primeros de estos vehículos en dos ciudades estadounidenses, Los Ángeles y Dallas. La compañía también ha seleccionado Dubai para testar el servicio fuera de Estados Unidos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
40 clics

Twitter en la industria de la aviación

Antes que nada debemos recordar que los medios de comunicación social y las nuevas tecnologías se encuentran en un constante cambio, por lo que no hacer uso de ellos para conectarnos con los demás, sería un grandísimo error.
17 meneos
25 clics

EasyJet afirma que podría estar operando aviones eléctricos en una década [EN]

EasyJet podría estar volando, dentro de 10 años, con aviones propulsados por baterías eléctricas en lugar de petróleo, a destinos como Paris o Ámsterdam. La aerolínea británica ha creado una alianza con la firma estadounidense Wright Electric, la cual está desarrollando una aeronave con baterías para vuelos de menos de dos horas.
23 meneos
949 clics

Blade, un avión para probar las alas del futuro  

Desde hace años se sabe que mantener el flujo laminar del aire sobre las alas de un avión sería una forma de reducir el rozamiento con el aire y por tanto de reducir el consumo de combustible. En un flujo laminar el fluido –en este caso el aire– se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse. Ahora Airbus quiere comprobar con su avión B.L.A.D.E. si las técnicas de construcción han avanzado lo suficiente como para poder plantearse producir en serie alas que mantengan este flujo.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
1 meneos
18 clics

La EASA alerta de una "cadena de errores" que podría causar incendios en los Airbus

La alerta, el mayor nivel de urgencia de los avisos que publica la EASA, llama la atención sobre una combinación de fallos que podrían provocar el sobrecalentamiento del fluido hidráulico, y con ello causar un incendio de la mezcla de aire y combustible en el tanque.
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
13 meneos
271 clics

Cómo se cambia el motor de cinco toneladas de un Airbus A340, en un time-lapse de dos minutos

El vídeo de la aerolínea Virgin Atlantic resume en dos minutos las 27 horas de trabajo que lleva cambiar el motor Rolls-Royce Trend 500 de un Arbus A340. Dicho avión lleva cuatro motores, cada uno con una potencia de alrededor de 900CV
11 meneos
112 clics

Los robots que pilotaban (y pilotan) aviones

¿Sabes ese avión en el que te estás yendo de vacaciones? No lo pilota un piloto humano. Salvo por las maniobras de despegue y aterrizaje es el piloto automático de los aviones el que hace todo el trabajo. Los aviones autónomos no son una utopía: son (al menos, en gran parte) una realidad. Es cierto que el nivel de autonomía no es completo, porque los pilotos y copilotos se han convertido en gestores de información. Supervisan y toman el control en situaciones muy concretas, como emergencias y, por supuesto, despegues y (muchos) aterrizajes.
10 1 2 K 16
10 1 2 K 16
6 meneos
102 clics

Airbus entrega a China Airlines su ejemplar número 100 de un A350 XWB

El fabricante aeronáutico europeo Airbus celebró hoy la entrega de su ejemplar número 100 del avión de cabina ancha A350 XWB, un A350-900 para China Airlines, 30 meses después de que fuera distribuido el primero.
9 meneos
96 clics

Las tecnologías que revolucionan la industria de la aviación

La industria de la aviación busca constantemente soluciones innovadoras para adaptarse a los diferentes desafíos a los que se enfrenta a diario. De esta forma, la blockchain, la biometría y el big data, entre otras, se consolidaron como las principales tecnologías que han revolucionado el sector al proveer soluciones necesarias para la modernización del sistema.
22 meneos
178 clics

Señores pasajeros, lamentamos comunicarles que su vuelo se ha cancelado... ¿por el cambio climático?

Una y otra vez asistimos a noticias que nos hablan de un nuevo (y preocupante) récord de temperaturas máximas allá donde miramos. El cambio climático es real y es un peligro para todos, y entre los efectos colaterales de esa ascenso de temperaturas, uno incómodo para los que viajan en avión: esas altas temperaturas podrían provocar la cancelación de un gran número de vuelos.
19 3 3 K 37
19 3 3 K 37
19 meneos
59 clics

Francia vende 63 cazas Mirage F1 a una empresa norteamericana [FR]

TRADUCCIÓN EN #1: Francia ha vendido 63 cazas Mirage F1 retirados a la empresa norteamericana de entrenamiento militar Airborne Tactical Advantage Company (ATAC). El contrato está estimado en 21 millones de euros (...) ATAC proporciona “servicios aéreos tácticos de entrenamiento”a la Fuerza Aérea norteamericana y a la Marina del mismo país mediante aviones de combate para el entrenamiento de sus pilotos de caza, empleándolos como oponentes en misiones diversas.
15 4 0 K 30
15 4 0 K 30
4 meneos
11 clics

La española INDRA utiliza la realidad virtual para mejorar el diseño de rutas aéreas

Indra pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual que facilite el análisis de las rutas de aproximación y lograr aterrizajes y despegues continuos, limitando el consumo y ayudando a minimizar el impacto acústico en las zonas urbanas. Para ello impulsará el uso de la realidad aumentada en la navegación aérea con el desarrollo de una solución pionera que se apoya en las gafas Microsoft HoloLens para mejorar el diseño de rutas aéreas. Lo aplicará a la construcción de la tercera pista del Heathrow
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
10 meneos
279 clics

Los aviones más grandes de la historia

Un avión fabricado por Paul Allen se une a la lista de los mayores colosos volantes de la historia. El Stratolaunch es la apuesta para"normalizar el acceso a la órbita baja terrestre". El propósito de la aeronave es servir de plataforma volante para el lanzamiento de vehículos espaciales, ofreciendo una alternativa más barata a los cohetes reutilizables de las nuevas compañías SpaceX o Blue Origin.

menéame