Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 278, tiempo total: 0.031 segundos rss2
12 meneos
392 clics

Dormido y a 120 por la autopista, la locura de los propietarios de los Tesla  

Esto no es que sea algo malo, ojo. El Autopilot ha salvado ya muchas vidas, siendo capaz de reaccionar ante accidentes antes de que se produzcan, o evitar choques en situaciones de visibilidad escasa. Es una gran herramienta y sin duda alguna, uno de los motivos para comprarse un Tesla. Es sólo que no le deberíamos pedir que conduzca por nosotros, como, lamentablemente, cada vez más gente hace.
12 meneos
200 clics
Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Investigadores de Universidad de Wageningen han creado un polímero para impresión 3D que imita al vidrio dicroico. Ese tipo de vidrios presentan al menos dos colores diferentes al sufrir cambios en la iluminación del entorno. Esta propiedad se conoce como dicroísmo, y este material imita este efecto. Su reflejo es marrón pero al pasar la luz parece violeta. No se necesitaba mucho del oro, ya que terminó constituyendo solo el 0.07% del peso del material compuesto resultante. En español: bit.ly/2VuibPp Vídeo: bit.ly/2GUi2li
10 2 0 K 134
10 2 0 K 134
3 meneos
72 clics

Un jugador de Apex Legends paga 500 dólares por desbloquear un objeto del juego y después se arrepiente

Si tienes suerte, cuando abres un cofre de tesoro en Apex Legends, conseguirás algunos objetos muy valiosos, o “reliquias”. Estos son objetos muy raros (hay menos de 1% de posibilidades de que encontrarlos), aunque estás asegurado de conseguir uno después de abrir 500 cajas. Un jugador termino pagando $500 para abrir 500 cofres con la esperanza de conseguir los objetos codiciados. No obstante, ahora que los tiene, siente que no mereció la pena.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
9 meneos
198 clics

Ventajas inconvenientes de usar ópticas antiguas en modernas cámaras digitales

Puede que la idea de emplear objetivos antiguos, de los tiempos de la película química, en las modernas cámaras digitales a algunos le suene a extraño. ¿Por qué querríamos usar una lente de (por ejemplo) 50 años en una cámara digital moderna? Pues te interesa saber que, ya sean ópticas heredadas (la típica cámara antigua de tu padre o madre) o de ocasión, utilizar uno de estos objetivos puede tener evidentes beneficios.
8 meneos
172 clics

AAAS: Aprendizaje automático 'está causando una crisis científica'

Las técnicas de aprendizaje automático utilizadas por miles de científicos para analizar datos están produciendo resultados que son engañosos y, a menudo, completamente erróneos.
29 meneos
845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piloto automático de un Tesla evitando un accidente

Un coche se salta un semáforo en rojo, y se aproxima a un Tesla por el punto ciego que sería imposible de detectar para un conductor humano.
114 meneos
2271 clics

Imprimen objetos inteligentes en 3D con 'lógica incorporada' (ING)  

Incluso sin un cerebro o un sistema nervioso, las plantas carnívoras parecen tomar decisiones sofisticadas sobre cuándo cerrarse o abrirse. Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pennsylvania se han inspirado en su funcionamiento para imprimir en 3D materiales que responden a estímulos y principios geométricos, creando estructuras que tienen la "lógica incorporada". Esto permitiría diseñar dispositivo de control de la contaminación acuática que tomaran datos ante cierto estímulo físico o químico.
61 53 0 K 255
61 53 0 K 255
1 meneos
9 clics

El doblado de alambre más rápido del mundo. Dobladora CNC ULTRA AFE-2D6 de AIM Inc  

La versión de 2018 de la dobladora de alambre es la más rápida del mundo, para ello se ha basado en mejoras de algoritmos de software, controladores, electrónica y servoamplificadores. Este modelo alcanza entre un 10% y un 30 % mayor velocidad con respecto a otros equipos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
427 clics

Cómo la policía consiguió parar un Tesla en piloto automático con el conductor dormido

Un incidente en California del Norte ha revelado la táctica desarrollada por algunos cuerpos de policía contra los primeros coches con niveles avanzados de autonomía. Pero también ha puesto en evidencia un problema que será cada vez más común. Pese a lo que podríamos pensar, el Autopilot de Tesla, o Piloto Automático, no convierte a nuestro coche en autónomo; es una confusión muy común y peligrosa. Puede que pensemos que los Tesla tienen la tecnología necesaria; están llenos de cámaras y sensores, al fin y al cabo.
7 meneos
44 clics

Baby burping robot  

Los seres humanos más pequeños también pueden beneficiarse de los avances que el sector de la robótica está experimentando en estos últimos años. En los primeros meses de vida, los recién llegados a este mundo ya tienen que enfrentarse a algunos problemillas. Uno de los más recurrentes está relacionado con el aire y con el dolor. El niño ingiere aire junto con la leche, y si no expulsa ese aire eructando, su poco maduro sistema digestivo le provocará fuertes dolores en el estómago.
5 meneos
45 clics

Así pretenden salvar a las abejas recurriendo a la inteligencia artificial

Algo le está pasando a las abejas en todo el mundo: su población se reduce inexorablemente, pero los científicos y apicultores no están seguros del motivo. ¿Contaminación? ¿Calentamiento global? ¿Ácaros? ¿Hongos? ¿Pesticidas? ¿O quizá una combinación de todos estos factores?
14 meneos
305 clics

Casi todos los cajeros se pueden hackear en menos de 15 minutos

Positive Technologies ha descubierto que casi todos los cajeros del mercado son vulnerables a ataques, tanto remotos como presenciales.
5 meneos
134 clics

La pócima que hace invisibles los objetos se fabrica en España

En El hombre invisible de H.G. Wells, Griffin se inyectaba una 'pócima decolorante' para desaparecer y así evitar las continuas broncas de su casero, mosqueado porque el científico no salga apenas de su cuarto y, sobre todo, por haber hecho desaparecer a su gato. La historia no termina bien, pero para el equipo de Luis Landesa es la analogía perfecta para explicar su invento: la poción de invisibilidad
4 meneos
40 clics

Traductores automáticos basados en Inteligencia Artificial: ¿Nos ayudarán a comprender también a los animales?

Los avances en Inteligencia Artificial nos han permitido crear sistemas automáticos de traducción a prácticamente cualquier idioma. ¿Quieres saber cómo lo hacen?. También hay investigadores que quieren aplicar estas tecnologías para analizar y comprender el lenguaje animal. ¿En qué se basan?¿tienen sentido estas investigaciones?¿qué iniciativas empresariales en esta línea ha habido hasta ahora?. En este artículo se explica de forma entretenida, pero rigurosa, los últimos avances tecnológicos en este área.
3 meneos
30 clics

La nueva red social: una plataforma donde los collectionistas comparten sus objetos

Lee sobre una plataforma mundial en crecimiento rápido donde los coleccionistas muestran y comparten sus objetos coleccionables. Con Ownetic es posible organizar fácilmente colecciones propias y presentarlas de una manera organizada, creando así una versión digital de lo que guardas en casa.
2 1 25 K -187
2 1 25 K -187
7 meneos
202 clics

Desde Japón: La birromatic  

A cualquier bebedor de cerveza le ha tocado tomarse una caña mal tirada, hasta ahora, desde Japón ha llegado “la birromatic”
34 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 moverá archivos de tu ordenador a la nube automáticamente  

Como parte de las betas de Windows 10 que Microsoft publica gratuitamente a algunos usuarios y que forman parte de la actualización que llegará en octubre para todos los usuarios, Windows 10 será capaz de mover archivos locales a la nube de OneDrive, siempre que te estés quedando sin espacio en el disco duro. Este asistente silencioso se integrará en el actual “Sensor de almacenamiento” y formará parte de la gran actualización de octubre de Windows 10. Además, hará que que la herramienta actual que busca y borra archivos no usados se elimine.
22 12 17 K 12
22 12 17 K 12
5 meneos
48 clics

Sononym, inteligencia artificial para organizar tu librería de sonidos

Una joven compañía de Berlín llamada Sononym –por el juego fonético con la palabra 'sinónimo' en inglés– quiere ir más allá y replantear el concepto de organizador de librería, principalmente por incorporar un sistema que usa precisamente la sinonimia: aprendizaje automático en el análisis del contenido de audio que permite organizarlo de formas inusuales que van más allá de simples metadatos. Los sonidos pueden clasificarse (automáticamente) por pitch, tempo, cualidades del espectro, timbre, entre otras categorías.
3 meneos
91 clics

Xiaomi se apunta a fabricar un cubo de basura con cierre automático de bolsas

Aunque Xiaomi es conocida por ser una empresa tecnológica, especialmente en móviles tiene también un enorme portfolio de productos como es el caso de este cubo de basura automático que cierra el solo la bolsa de basura.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
11 meneos
443 clics

Diez objetos mágicos dignos de Hogwarts que ya puedes tener en casa

Aunque los ‘muggles’ no podamos lanzar hechizos, hay unos cuantos útiles reales que parecen salidos del mundo de ficción de Harry Potter.
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
5 meneos
198 clics

Abre la primera hamburguesería robotizada (video incluido) [ENG]

La startup norteamericana Momentum Machines ha abierto su primer restaurante de hamburguesas totalmente automatizada. Al precio de 6$ la cheeseburger comienzan su andadura el 27 de junio. Todo el proceso se puede observar en el enlace del post.
11 meneos
41 clics

Científicos desarrollan un método basado en IA para almacenar información en los chips a escala atómica (ENG)

El método tendría importantes ventajas en lo que respecta a velocidad, área, y consumo energético de los circuitos integrados. Se basa en el uso de una IA para posicionar átomos individuales en el circuito.
127 meneos
3769 clics
Mira cómo el aprendizaje automático puede mejorar las imágenes con poca luz

Mira cómo el aprendizaje automático puede mejorar las imágenes con poca luz  

En la Conferencia de este año sobre Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones, el investigador Chen Chen presentó un proyecto genial que mejora enormemente la calidad de las imágenes capturadas en condiciones de poca luz. Fuente: web.engr.illinois.edu/~cchen156/SID.html
73 54 0 K 244
73 54 0 K 244
5 meneos
530 clics

Ocho imágenes en las que aparecen smartphones, ordenadores y otros aparatos mucho antes de que se inventasen

¿Existen los viajes en el tiempo? Ante esta pregunta recurrente, el eminente científico Stephen Hawkin, pronunció un NO rotundo en su afamada “Conjetura de protección de la cronología”. Su razonamiento fue tajante: la ausencia de turistas del futuro constituye un fuerte argumento contra la existencia del viaje en el tiempo. Sin embargo, al Departamento de Investigación Paranormal de Cooking Ideas (DIPCI) le ha bastado un rápido googleo para encontrar pruebas fehacientes de que ha habido turistas de nuestro tiempo en el pasado...
7 meneos
96 clics

¿Qué es el Aprendizaje Supervisado y No Supervisado?

Diferencias entre el aprendizaje supervisado y no supervisado.

menéame