Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 314, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
68 clics

La CIA protegía sus herramientas de hackeo con la contraseña “123ABCdef”

Hace tres años, Wikileaks empezó a publicar documentos sobre las herramientas de hackeo que utilizaba la CIA para espiar y hackear por todo el mundo sistemas operativos como Windows, iOS o Android. Algunas de ellas estaban obsoletas, pero otras funcionaban todavía en el momento de la publicación. Los documentos fueron bautizados como Vault 7, y ahora se acaban de conocer más datos sobre la filtración. La máquina virtual Confluence que tenía todas las herramientas de hackeo y documentos tenía como contraseña 123ABCdef...
1 meneos
79 clics

Crean un PC cuántico para romper contraseñas por 600 dólares, ¿adiós seguridad?

La computación cuántica está siendo un verdadero reto para los ingenieros, pero promete ser un problema mayor para la seguridad. Las técnicas de encriptación actuales que nos mantienen a salvo de robos con cifrados como AES-256, van a pasar a ser un juego de niños con los nuevos ordenadores cuánticos. Hasta el punto de que una startup ha creado un PC cuántico específico para romper contraseñas y solo va a costar 600 dólares, ¿están nuestros datos a salvo?
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
2 meneos
28 clics

Los servicios de streaming cuentan con el «caos» del intercambio de contraseñas [ING]

Tom Rutledge, CEO de Charter Communications, apuntó a las «compañías de contenidos» que entran en el negocio de retransmisión directa-al-consumidor. El ejecutivo del cable explicó a una sala llena de banqueros en Manhattan que estos nuevos distribuidores «están creando un caos en el ecosistema». Rutledge no estaba hablando de la proliferación de contenido o de la lucha por obtener tratos exclusivos con talentos. Estaba hablando de la baja seguridad y del incremento del intercambio de contraseñas común en el panorama de retransmisión.
3 meneos
56 clics

Un Hacker filtra 500.000 contraseñas de Dispositivos IoT, Routers y servidores

Esta misma semana un hacker ha publicado las contraseñas de mas de medio millón de dispositivos para su acceso a través de Telnet. Es decir, para poder explotar una botnet. Los datos incluyen contraseñas, usuarios, e IPs de cada dispositivo todos ellos accesibles desde el servicio Telnet (puerto 23 TCP). Dicho servicio es fácilmente descubrible y con las credenciales puede dar acceso al dispositivo permitiendo su control para ataques como DDoS
3 0 11 K -85
3 0 11 K -85
10 meneos
162 clics

Filtradas más de 500.000 contraseñas de routers y servidores

En concreto son más de 515.000 contraseñas las filtradas de routers, servidores y otros dispositivos IoT. Esta lista ha sido compartida por un operador de un servicio DDoS y fue publicada en un popular foro de piratería. Esa lista incluye la dirección IP de cada dispositivo, el nombre de usuario y la contraseña para el servicio Telnet. Como sabemos Telnet es un protocolo para acceder de manera remota y controlar dispositivos a través de Internet.
4 meneos
126 clics

De los deepfakes al fin de las contraseñas: tres tendencias de ciberseguridad que esperamos para 2020

Los cibercriminales nunca descansan: el sector de la seguridad digital ha sido, desde su nacimiento, una carrera constante entre los defensores y los atacantes de sistemas, buscando los mejores modos de iniciar y detener incursiones. Así ha sido hasta ahora, y no parece que 2020 vaya a ser distinto. De hecho, algunos especialistas en el sector ya empiezan a señalar los nuevos caminos por los que podría discurrir esa carrera durante el año que estamos a punto de estrenar. Tres tendencias destacan especialmente: 1) El declive de las contraseñas
116 meneos
6367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos hackers españoles demuestran con una herramienta lo fácil que es reventar contraseñas...

Si crees que tu contraseña es segura porque has puesto símbolos y números, la herramienta de estos hackers españoles demuestra que los usuarios somos previsibles.
59 57 23 K 13
59 57 23 K 13
3 meneos
42 clics

Novedades Chrome 79: revisión en tiempo real de contraseñas y phising, y pestañas suspendidas para ahorrar CPU

Te contamos las novedades de Google Chrome 79, la última versión que llega hoy a las plataformas de escritorio y en las próximas semanas a Android y iOS. Se trata de una actualización que trae como principal novedad dos protecciones que buscan hacer más seguro Chrome, y ambas actuarán en tiempo real para maximizar su efectividad.
245 meneos
7207 clics
Grave fallo en Android: 36 apps pueden espiarte, hacerte fotos o robarte las contraseñas

Grave fallo en Android: 36 apps pueden espiarte, hacerte fotos o robarte las contraseñas

Los fallos encontrados en Android se han multiplicado en estos últimos meses, pero es posible que estemos ante uno de los peores. Es uno de los más graves del año ya que afecta a todas las versiones del sistema operativo, incluidos los móviles con Android 10, y además no requiere root para tomar el control de muchas de las funciones esenciales. La empresa responsable del descubrimiento de StrandHogg, así se conoce al grave fallo, ha encontrado al menos 36 apps que pueden espiarte, hacerte fotos o robarte las contraseñas aprovechando la vulnerab
99 146 4 K 222
99 146 4 K 222
3 meneos
62 clics

Es mi banco inseguro por no utilizar contraseñas "fuertes"?

Muchas veces oímos en blogs, o en videos virales realizados por supuestos gurus que realmente repiten frases y argumentos denostados como que hay que utilizar siempre contraseñas fuertes. Que es una contraseña "fuerte"? entendemos por contraseña "fuerte" aquella que tiene una longitud de más de 6 dígitos al menos, utiliza números, símbolos, mayúsculas y minúsculas.
4 meneos
97 clics

Los emails que te alertan sobre tu contraseña, una mina de oro para el phishing

El phishing se trata actualmente de una de las ciberamenazas más socorridas. Y si te asustan sobre tu contraseña, es más que probable que hagas clic.
17 meneos
413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Google ahora te dice si tus contraseñas se han filtrado en la red

Google ahora te dice si tus contraseñas se han filtrado en la red

La función de Revisión de Contraseñas nos avisará si son inseguras. Es una herramienta similar a Firefox Monitor. Hay decenas de millones de contraseñas publicadas en la red.
14 3 4 K 185
14 3 4 K 185
5 meneos
39 clics

El 59% de los españoles utiliza la misma contraseña para proteger sus cuentas en internet

El 59% de los usuarios de internet en España utilizan repetidamente la misma contraseña para algunas, o incluso para todas sus cuentas online, mientras que tan solo un tercio (35%) utiliza una contraseña diferente para cada cuenta, según una encuesta realizada por Bilendi a 1.501 usuarios.
2 meneos
49 clics

Trucos para cambiar o recuperar contraseñas en Gmail, Hotmail, Facebook, y muchas plataformas

Si quieres saber como cambiar tu contraseña en cualquier plataforma ya sea gmail, facebook, hotmail fácilmente o cómo recuperar tu contraseña, te damos las mejores soluciones.
1 1 21 K -162
1 1 21 K -162
10 meneos
237 clics

Keepass: Cómo gestionar de forma inteligente tus contraseñas

...cada vez se complica más memorizar y mantener una política correcta de contraseñas. Esto unido a que cada vez existen más servicios a los que nos debemos logar y que nos piden generar una contraseña, ocasiona que al final todo el mundo acabe usando la misma contraseña para absolutamente todo, desde el correo electrónico hasta esa página web que encontraste en google en la que has dejado un simple comentario. En en artículo enseñan a gestionarlas de forma correcta.
8 meneos
86 clics

¿Harto de las contraseñas? La carrera para desterrarlas de Internet está a punto de terminar

Las contraseñas generadas por los usuarios son el punto más débil del eslabón de la ciberseguridad y lo han sido desde el comienzo de Internet Fabricantes y multinacionales digitales investigan métodos para dejar de usarlas por completo Apple quiere que uses tu cara para entrar en servicios de terceros, pero los sistemas de reconocimiento facial siguen siendo una tecnología problemática
8 meneos
74 clics

Microsoft ha eliminado su política de cambio planificado de contraseña en Windows 10 [ENG]

La recomendación de Microsoft de no forzar cambios de contraseña de usuario de forma planificada estará a partir de ahora en su guía de seguridad oficial publicada para clientes de Windows. Esto evita décadas de “conocimiento común” en contra de la evidencia que dice que en realidad es perjudicial para la seguridad. Aunque NIST ya había hecho esta recomendación, es importante remarcar el cambio en sistemas Windows.
298 meneos
3295 clics
Correos y otras 4.600 webs, infectadas para robar contraseñas y datos de pago

Correos y otras 4.600 webs, infectadas para robar contraseñas y datos de pago

Un grupo de hackers ha conseguido tomar el control de Picreel y el proyecto open source Alpaca Forms. A través de ellos, han conseguido modificar archivos JavaScript de la infraestructura de ambas compañías y han conseguido introducir código malicioso en más de 4.600 páginas web que utilizaban sus servicios.
118 180 1 K 272
118 180 1 K 272
5 meneos
28 clics

De la contraseña a la huella dactilar o el reconocimiento facial: la biométrica como factor para blindar la seguridad

Aunque las contraseñas son el método de identificación que nos lleva acompañando en las últimas décadas, lo cierto es que, con el avance de las tecnologías, son otros los métodos de identificación que han ido ganando popularidad con el paso del tiempo. Uno de los más extendidos es sin duda el uso de la huella dactilar, aunque no nos podemos olvidar del reconocimiento fácil o incluso el escáner de iris. Sistemas biométricos que tratan de blindar la seguridad de todos aquellos datos e información almacenada en nuestros dispositivos.
11 meneos
197 clics

Un ladrón consigue robar millones en criptomonedas adivinando las contraseñas de los usuarios

Mientras existan las criptomonedas, también existirán ladrones que intenten robarlas. Pero no siempre se trata de sofisticados métodos para extraer todo el dinero, sino que a veces lo único que tienen que hacer los ladrones es aprovecharse de claves privadas débiles, como hizo recientemente un delincuente que se llevó millones en criptomonedas.
11 meneos
13 clics

Facebook confirma que "millones de contraseñas" de Instagram estuvieron a la vista de sus empleados

El pasado 21 de marzo, Facebook confirmó que habían almacenado por error más de 200 millones de contraseñas de usuarios de Facebook en texto plano y a la vista de unos 2.000 desarrolladores e ingenieros de la compañía. La compañía de Mark Zuckerberg también mencionó que "decenas de miles" de estas contraseñas pertenecían a usuarios de Instagram.
16 meneos
38 clics

Facebook guardó cientos de millones de contraseñas sin cifrar y podían ser vistas por los empleados

Facebook se enfrenta a uno de los mayores escándalos en lo que llevamos de año, y eso es decir mucho incluso teniendo en cuenta que estamos en marzo. La compañía ha admitido públicamente que almacenó las contraseñas de sus usuarios de manera insegura; hasta el punto de que los empleados podían leerlas sin problemas.
13 3 3 K 34
13 3 3 K 34
5 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Con el reconocimiento facial no se utilizarán contraseñas», afirma Salvador Martí, presidente de FacePhi

¿Qué pros y contras hay en esta tecnología de reconocimiento facial? Algunos afirman que a día de hoy es la fórmula más segura y segura. Así opina Salvador Martí Varó, presidente de FacePhi, una compañía especializada en biometría que tiene su sede en Alicante desde 2012. Analizan la tendencia en esta entrevista.
9 meneos
28 clics

Detienen a un hombre por ganar 187.000€ vendiendo contraseñas de Netflix y Spotify

La policía australiana ha detenido a un joven de 21 años que se dedicaba a robar y vender contraseñas de servicios web como Netflix, Spotify y Hulu, con lo que ganó alrededor de 300.000 dólares australianos (187.000 euros al cambio). La policía federal australiana (AFP) ha detenido este martes a la persona que estaba detrás de la web WickedGen.com, según informa en un comunicado oficial. Esta web que tenía más de 120.000 usuarios, según el propio detenido, vendía credenciales de sitios como Netflix, Spotify y Hulu robadas.
6 meneos
76 clics

W3C declara a WebAuthn el futuro que reemplazará sus contraseñas [ ing ]  

En resumen: casi un año después de que los navegadores comenzaran a implementarlo, el W3C anunció la finalización de la especificación de WebAuthn. El nuevo procedimiento de autenticación promete hacer que los sitios web sean más seguros y fáciles de iniciar sesión reemplazando las contraseñas con datos biométricos o claves de seguridad. Sin embargo,

menéame