Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2376, tiempo total: 0.074 segundos rss2
3 meneos
66 clics

Suéter con sensores imperceptibles resuelve los problemas de movimiento de la ropa inteligente  

Un equipo de ingenieros estadounidenses creó una prenda con docenas de sensores integrados de temperatura y movimiento e invisibles para las personas, lo que resolvería los típicos problemas de usabilidad a los que se enfrentó la ropa inteligente desde su concepción. La innovación está compuesta de sensores en tiras ubicados entre capas de tejidos y son invisibles al momento de usarla. La información de los sensores es recolectada en un pequeño dispositivo sujeto con botones a presión, que simultáneamente actúan como electrodos.
16 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean en China unas gafas inteligentes que detectan posibles contagios de covid-19 - RT

Las gafas, denominadas T1, se controlan con voz para tomar fotos y videos y están dotadas de un procesador Qualcomm, una cámara de 12 megapíxeles y tecnología de realidad aumentada.
13 3 4 K 17
13 3 4 K 17
5 meneos
21 clics

Trabajo "diseñando la personalidad" de una inteligencia artificial

La personalidad perfecta para una inteligencia artificial (IA) está a medio camino entre cómo se comportaría una persona real y cómo lo haría Ned Flanders. Un punto medio que hoy es materia de investigación para los profesionales que crean las personalidades de las máquinas con las que interactuamos. “En cuanto empezamos a interactuar con la IA de forma conversacional, buscamos sin darnos cuenta una personalidad en la máquina”, explica Nieves Ábalos, jefa de producto y fundadora de Monoceros Labs.
7 meneos
58 clics

“Imagino al profesor del futuro como un entrenador de bots”

Los profesores no deben tener miedo a los avances que se están produciendo en Inteligencia Artificial. Se estan poniendo las primeras piedras para “una nueva era de colaboración entre humanos y máquinas”, donde cada uno se encargue de las tareas que mejor sepa hacer.
11 meneos
80 clics

Inteligencia artificial para diseñar inteligencia artificial: la redundante y curiosa vía de investigación de Google

Cuando hablamos de procesadores, de nanómetros y demás normalmente mencionamos la intención o el logro de haber conseguido mayor eficiencia y al mismo tiempo que el chip en cuestión necesite menos energía para funcionar. Ésta es una de las múltiples líneas de investigación de Google, y para mejorar sus chips de inteligencia artificial está usando... inteligencia artificial (AI). Recompensar y castigar a algoritmos de inteligencia artificial como quien trata de educar a su mascota.
5 meneos
58 clics

IA de Google usa videos de perros para enseñar a robots cómo moverse

Recientemente investigadores de google de IA han llevado a cabo un estudio para comprender cómo se puede entrenar de mejor manera a los robots con patas para que se muevan en el mundo real. Tomaron millones de videos de referencia de canes y otros animales afines realizando diferentes movimientos. Luego, con ellos, procedieron a entrenar a los robots. Los resultados fueron altamente favorecedores.
19 meneos
58 clics

La Comunitat Valenciana desarrolla una herramienta basada en Inteligencia Artifical para tratar el COVID-19

El proyecto utilizará, con datos anónimos, las radiografías torácicas que por protocolo se realizan a los pacientes que muestran síntomas de infección por coronavirus. Estas imágenes, serán analizadas mediante Inteligencia Artificial para la detección temprana de una neumonía.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
17 meneos
49 clics

Panamá prueba inteligencia artificial para detectar COVID-19 en "uno o dos minutos"

Panamá está probando un sistema con inteligencia artificial que detecta en uno o dos minutos el coronavirus, enfermedad que ya ha causado en ese país la muerte de 8 personas y 558 contagios. Estos equipos, donados por la multinacional china Huawei, "realizan una tomografía del tórax de alta resolución y de manera casi inmediata dan un resultado que permite concluir si los hallazgos corresponden con un paciente de coronavirus".
6 meneos
35 clics

Garry Kasparov ha hecho las paces con la IA [23 años después de perder contra Deep Blue]

Durante casi dos décadas después de convertirse en campeón mundial en 1985, dominó el juego con su estilo feroz. En 2005 se retiró del ajedrez y saltó al mundo de la política, liderando la coalición opositora Other Rusia. Veintitrés años después de perder al ajedrez contra una máquina, Deep Blue, Kasparov afirma que la gente necesita trabajar con máquinas.
8 meneos
19 clics

Inteligencia artificial para estimar la cantidad de bombas sin explotar de la guerra de Vietnam (ENG)

El nuevo método aumentó la verdadera detección de cráteres de bombas en más del 160% sobre los métodos estándar. El modelo, combinado con los registros militares estadounidenses desclasificados, sugiere que del 44 al 50 por ciento de las bombas en el área estudiada pueden permanecer sin explotar.
4 meneos
124 clics

Una inteligencia artificial improvisa una pieza musical con el estilo de Beethoven  

Esta red neuronal genera composiciones musicales utilizando estilos que pueden ir desde el country hasta Beethoven y los Beatles. Como toda red neuronal no fue programada explícitamente con un algoritmo, sino que descubrió patrones de armonía, ritmo y estilo aprendiendo a predecir cada segmento de notas basándose en cientos de miles de archivos MIDI. Utiliza la misma tecnología de propósito general sin supervisión que el GPT-2, un modelo de transformador a gran escala entrenado para predecir segmentos en una secuencia.
7 meneos
85 clics

Robot para matar bacterias | Esterilizadores UV Esterilizadores de luz Led Mite Killer [ing]  

Robot para matar bacterias | Esterilizadores UV Esterilizadores ligeros con luz anti-ácaros: 1) Robot de eliminación de bacterias CleaotBot El primer robot de eliminación de bacterias del mundo para esterilizadores UV de hogar y viajes
13 meneos
111 clics

Hace un año que los dispositivos inteligentes del hogar se chivan de todo lo que hacen y dejan de hacer

Y lo hacen sin dejar elegir al usuario qué comportamiento prefiere para sus dispositivos. Antes las cosas funcionaban así: el altavoz inteligente le preguntaba a la bombilla inteligente algo tipo "Hola bombilla, ¿estás encendida?". Entonces ella contestaba "No", a lo que el altavoz respondía "Bueno, pues enciéndete y pon luz cálida...". Desde hace un año ese diálogo ha cambiado. El altavoz no necesita preguntarle nada a la bombilla, porque la bombilla se chiva constantemente al fabricante de su estado. Las cosas cambiaron a principios de 2019.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
11 meneos
198 clics

Una inteligencia artificial improvisa una pieza musical con el estilo de Tchaikovsky  

La inteligencia artificial sólo necesita un poco de ayuda para improvisar música siguiendo el estilo de Tchaikovsky. Podéis generar vuestras propias composiciones siguiendo este enlace: openai.com/blog/musenet/
265 meneos
1759 clics
HALicina: un potente antibiótico descubierto gracias a una inteligencia artificial

HALicina: un potente antibiótico descubierto gracias a una inteligencia artificial

HAL, la inteligencia artificial de la película ‘2001: una odisea del espacio’, ha inspirado el nombre de un nuevo antibiótico, la halicina. Se ha descubierto gracias a un algoritmo de aprendizaje automático (deep learning). Se publican en Cell pruebas que apuntan a que es uno de los antibióticos más potentes conocidos. En ratones se ha demostrado su actividad actibacteriana contra superbacterias resistentes a antibióticos, como Clostridium difficile y Acinetobacter baumannii, así como otras bacterias de gran interés biomédico.
118 147 0 K 270
118 147 0 K 270
3 meneos
29 clics

Un barco ‘inteligente’ viajará sin tripulación entre Reino Unido y EE UU

IBM y la organización de investigación marina Promare han anunciado hoy las primeras pruebas de Mayflower, una embarcación sin capitán ni tripulación, que cruzará el Atlántico en septiembre guiada solo por un sistema de inteligencia artificial.
5 meneos
62 clics

Alcances y límites de la inteligencia artificial

El investigador Carlos Gershenson explicó que las computadoras son efectivas cuando sus tareas se resuelven siguiendo un conjunto de reglas; suelen fallar cuando lidian con problemas del mundo real.
5 meneos
13 clics

Inteligencia artificial para detectar el cansancio al volante

La inteligencia artificial vigilará si la tasa de parpadeo del usuario es anormal para detectar cansancio o distracciones y tomar el control del vehículo si es necesario.
51 meneos
1626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google ha diseñado un robot con inteligencia artificial capaz de aprender a andar por sí solo  

Aunque no hay una cifra exacta, lo normal es que un bebé humano tarde 10 o más meses en empezar a dar sus primeros pasos. No esta mal, teniendo en cuenta que la esperanza de vida media de un español es de unos 83 años, pero no tiene nada que ver con lo que ha conseguido un robot de cuatro patas con IA de Google, que ha sido capaz de aprender a andar por sí solo en cuestión de un par de horas.
3 meneos
120 clics

¿Qué es realmente la inteligencia artificial?

El artículo explica cómo funciona cada tipo de inteligencia artificial y nos ayuda a distinguirlas
241 meneos
1191 clics

Las principales figuras de la Inteligencia Artificial en España llevan años reclamando un plan ambicioso al gobierno  

La demanda principal de la comunidad científica no admite sorpresas: hace falta más dinero. Desde el punto de vista de las universidades y los centros de investigación, hacen falta incentivos para que los expertos 1) no se marchen y 2) si lo hicieron, puedan volver. López de Mántaras, recuerda que en sus últimos ocho años al frente del IIA-CSIC ha visto marchar a más de 30 personas (y eso que son unos 60 investigadores). “Ahora están en Amazon, Google, Apple, la Universidad de Oxford… Ni uno ha podido volver..."
95 146 0 K 181
95 146 0 K 181
11 meneos
16 clics

El Vaticano, IBM y Microsoft se unen por la ética en la inteligencia artificial

El Vaticano reunió a representantes de IBM y Microsoft para impulsar la llamada “algor-ética”, un compromiso moral que tiene como fin regular el reconocimiento facial y la inteligencia artificial (IA). Esta “Rome Call for AI Ethics” (llamada de Roma para la ética de la inteligencia artificial) pone el foco en el respeto de la privacidad, la confianza, la transparencia y las necesidades de los seres humanos.
3 meneos
120 clics

¿Sabéis que podéis domotizar vuestra casa en unas pocas horas por muy poco dinero?

Un interesante presupuesto de referencia para domotizar nuestras viviendas con tecnología inalámbrica. Se trata de una selección de los mejores productos inteligentes que puedes comprar en Amazon para convertir tu casa en un hogar digital. Lo mejor es que no necesitas hacer obras. Puedes activar el encendido de las luces de tu casa con la voz, o programar el encendido y apagado a las horas del día que tu quieras. El Kit también cubre otras necesidades: Calefacción, Seguridad y Vigilancia. Una pasada por muy poco dinero.
3 0 18 K -111
3 0 18 K -111
10 meneos
152 clics

La breve historia de Macintosh TV, una gran idea que salió mal

Apple empezó como una empresa que fabricaba computadoras. Hoy, ofrece teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, produce y distribuye contenido audiovisual y, claro está, también vende sus propios ordenadores. Y en sus más de 40 años, no todo han sido éxitos. Un ejemplo es el Macintosh TV, el resultado de conectar un Mac con un televisor de tubo, algo que hoy daría buenos resultados pero que en los años 90 no podía salir bien. ¿Qué es Macintosh TV? Hoy, Apple es propietaria de marcas y productos como Apple TV, que da nombre a una aplicación
10 meneos
35 clics

Inteligencia artificial, la nueva amenaza que acecha a los datos personales

Reporta beneficios y utilidades en todos los sectores y servicios y va a transformar la vida cotidiana, pero la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una nueva amenaza y en un reto para la adecuada protección de los datos personales ante la capacidad de esta tecnología de recabar datos y trazar perfiles, y hacerlo además sin ningún consentimiento. A través del "aprendizaje automático", de técnicas de "minería de datos" o de algoritmos predictivos, las máquinas son capaces de tratar millones de datos y hacer análisis y deducciones,
« anterior1383940» siguiente

menéame