Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 199, tiempo total: 0.083 segundos rss2
474 meneos
12870 clics
La impresionante vida secreta en internet de mi hijo con discapacidad -

La impresionante vida secreta en internet de mi hijo con discapacidad -

[c&p] Cuando Robert y Trude lloraron la pérdida de un hijo discapacitado pensaban que había tenido una vida solitaria e introvertida. Pero tras la muerte de Mats descubrieron que había personas de toda Europa encendiendo velas en su memoria.
209 265 2 K 297
209 265 2 K 297
10 meneos
221 clics

Windows 95 vuelve a la vida en esta máquina virtual que te permite incluso jugar al Doom

Se trata de una máquina virtual embebida en una aplicación Electron que permite a cualquier usuario ejecutar Windows 95 en equipos basados en Windows, macOS o Linux sin problemas. De hecho el desarrollador, Felix Rieseberg, ha incluido ahora mejor soporte para internet, sonido e incluso están preinstalados juegos legendarios como 'Doom', 'Wolfenstein 3D' o 'A10 Tank Killer'.
9 meneos
92 clics

Empantallados publica el primer estudio en España sobre el impacto de las pantallas en la vida familiar

Empantallados acaba de presentar el informe El impacto de las pantallas en la vida familiar, un estudio realizado por GAD3 para ellos que saca sus datos de una encuesta anónima a más de 1.400 hogares en los que hay hijos de menos de 18 años. El objetivo es elaborar un diagnóstico y una reflexión sobre el impacto de las pantallas en el día a día de las familias.
307 meneos
2180 clics
Windows 7 le queda exactamente un año de vida y aún está instalado en cientos de millones de ordenadores

Windows 7 le queda exactamente un año de vida y aún está instalado en cientos de millones de ordenadores

Hace apenas unos días que Windows 10 logró el hito y finalmente se erigió como la versión más utilizada de Windows. Sin embargo, la diferencia de cuota de mercado entre Windows 7 y Windows 10 es bastante pequeña, a pesar de que el soporte del primero se termina por completo el 14 de enero de 2020. Un año exacto de vida es lo que le queda a Windows 7 gracias a su fase de soporte extendido, puesto que el soporte estándar terminó en enero de 2015, pero esta historia huele a que será la misma o muy similar a la de Windows XP.
116 191 2 K 255
116 191 2 K 255
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de los 40 años de vida de una central nuclear: vida útil frente a vida de diseño

Con frecuencia se citan los famosos 40 años de vida como argumento para tratar de justificar que una central nuclear es vieja y obsoleta, y que por tanto supone un alto riesgo para las personas y el medioambiente.
7 meneos
170 clics

Cuatro tecnologías que podrían acabar con la vida en la Tierra

La ascendente celeridad del desarrollo tecnológico en esta era en el umbral de la singularidad y la ‘Cuarta Revolución Industrial’ está abriendo perspectivas de futuro fascinantes: medicina regenerativa, ciudades inteligentes que no contaminan, viajes interplanetarios y sistemas económicos más sostenibles y transparentes. Pero la tecnología no sólo está al servicio del bienestar en su conjunto sino también de los intereses económicos o de poder de individuos o grupos con ambiciones, cuanto más evolucione áquella, mayor riesgo de usos perversos
4 meneos
78 clics

Crean vida artificial cuántica en la nube

Comportamientos tan propios de los sistemas vivos, como nacer, interaccionar, mutar, autorreplicarse y morir se pueden reproducir en el mundo cuántico. Investigadores de la Universidad del País Vasco han diseñado un algoritmo cuántico de vida artificial que sigue las leyes evolutivas de Darwin, y lo han puesto en marcha en el ordenador IBM QX4 a través de la nube, codificando en forma de cúbits el genotipo y el fenotipo de los organismos cuánticos...
3 meneos
14 clics

¿Qué es el branded content y para qué sirve?

Para las empresas y sus departamentos de marketing, se ha vuelto prioritaria la presencia en Internet.
2 1 10 K -78
2 1 10 K -78
4 meneos
57 clics

Derribando el mito de los 40 años de vida de una central nuclear: vida útil frente a vida de diseño

Con frecuencia se citan los famosos 40 años de vida como argumento para tratar de justificar que una central nuclear es vieja y obsoleta, y que por tanto supone un alto riesgo para las personas y el medioambiente. En este artículo explicaremos el origen de esa cifra y comprobaremos que se suele utilizar de forma equivocada y en ocasiones malintencionada.
3 1 8 K -33
3 1 8 K -33
7 meneos
189 clics

Manipulando la vida real con herramientas 3D [ing]  

La inspiración para sus animaciones proviene de diferentes fuentes, pero en este caso, estaba particularmente intrigado con los filtros AI de Instagram en tiempo real. Con los artilugios de uso diario tan avanzados técnicamente y ofreciendo tales posibilidades a los usuarios finales. Al tomar prestados elementos de la interfaz genérica del programa de gráficos en movimiento el video construye la ilusión de utilizar herramientas de estación de trabajo 3D en tiempo real.
13 meneos
185 clics

Alargascencia: estirar la vida de un producto contra lo programado

En 2016 la asociación Amigos de la Tierra emprendió una campaña que proponía cambiar el verbo tirar por otros mucho más ecológicos: arreglar, compartir, reparar, intercambiar. Y después, como vieron que las posibilidades se amontonaban, decidieron crear una voz que las dijera todas de una sentada: alargascencia.
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué webs visitas y hasta cómo te sientes: así se controla al trabajador del siglo XXI

Compañías chinas usan cascos con sensores cerebrales para detectar fatiga, estrés o incluso ira, mientras que a trabajadores de ciertas empresas belgas y estadounidenses se les implantan microchips Los defensores de las herramientas que controlan el tiempo invertido en cada tarea aseguran que son una solución para mejorar la productividad En España ya ha habido sentencias a favor de los empleados por vigilarles el correo electrónico o localizarles con el GPS fuera del horario laboral.
21 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosity no ha encontrado pruebas de vida en Marte y lo del metano y moléculas orgánicas lo sabíamos

Por una parte, Curiosity confirma de nuevo que hay metano en Marte –aunque en realidad ya lo había detectado la Mars Express de la ESA en 2004 y otros estudios posteriores lo habían confirmado– y que sus niveles suben y bajan, alcanzando su nivel máximo a finales del verano y principios del otoño, al menos en el hemisferio sur de Marte, que es donde está Curiosity.
17 4 4 K 13
17 4 4 K 13
9 meneos
27 clics

Estiman que serán necesarios diez años para corroborar si existe vida en Marte

Tras el anuncio hecho este jueves por la NASA sobre la existencia de compuestos orgánicos en la superficie de Marte analizadas por el robot Curiosity, el investigador mexicano partícipe en el hallazgo, Rafael Navarro, afirmó que se necesitarán unos 10 años para corroborar la existencia de vida en el planeta rojo.
8 meneos
310 clics

¿Creciste en los 80s o 90s? 5 lecciones de vida que aprendimos de las consolas retro

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor y, si bien los niños de hoy no se imaginan una existencia sin smartphones y se espantan cuando escuchan la tecnología “cavernícola” de hace veinte o treinta años, no saben que era mejor que la actual.
4 meneos
121 clics

Sony reconoce que PlayStation 4 está afrontando su fin de ciclo

Durante una reunión con accionistas celebrada en Tokyo (Japón) John Kodera, director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, ha revelado que PlayStation 4 está “entrando en la última fase de su ciclo de vida”
11 meneos
217 clics

Un programador es capaz de dar vida a un clon de Mario Kart en CSS

Mario Kart es una de las sagas de Nintendo con más seguidores. Stephen Cook es un desarrollador que ha decidido rendirle un homenaje al juego original de una manera muy especial: en CSS. Originalmente, el CSS se utilizaba para cambiar el aspecto estético de una página web. Con el paso de los años, este lenguaje ha evolucionado y permite a los desarrolladores hacer cosas más impresionantes.
5 meneos
251 clics

El alto precio que pagamos por vivir siempre conectados

Algunos de los valores que están en peligro por vivir siempre conectados.
11 meneos
24 clics

"Antes de que los humanos se extingan, podríamos germinar otros planetas con vida terrestre"

(Noticias en Inglés)..."Como especie, siempre hemos estado marcados por la curiosidad. Nuestro deseo de explorar lo desconocido nos llevó desde nuestros asentamientos a largos viajes a través de los continentes y océanos hasta los rincones más profundos del mundo y hasta los picos más altos. Incluso entonces, no pudimos saciar el impulso interminable de aprender y descubrir el mundo. En estos días, nos ha llevado lejos de la Tierra a un territorio inexplorado entre las estrellas. Allí, esperamos encontrar un nuevo hogar para nosotros...
8 meneos
134 clics

Vida extraterrestre. ¿Por qué no la hemos encontrado aún?

En 1961 Francis Drake nos dio la esperanza de encontrar #VIDA inteligente intentando contactarnos, Enrico Fermi, por su parte, intentó demostrar que la vida inteligente en el universo se autodestruye, la realidad es que aún no encontramos señales de vida en el universo ¿Por qué?
13 meneos
76 clics

NASA: Los navarros que han creado dos armarios de silicio para descubrir vida en Marte

La startup Orbital Critical Systems nació en Navarra como una asesoría técnica. Hoy fabrica equipos que verifican la seguridad de los sistemas que gobiernan aviones y naves espaciales
11 2 0 K 23
11 2 0 K 23
64 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los físicos demuestran que no estamos viviendo en una simulación por computadora [EN]

Un equipo de físicos teóricos de la Universidad de Oxford en el Reino Unido ha demostrado que la vida y la realidad no pueden ser meramente simulaciones generadas por una enorme computadora extraterrestre. El hallazgo - inesperadamente definitivo - surgió del descubrimiento de un nuevo vínculo entre las anomalías gravitatorias y la complejidad computacional.
53 11 21 K 15
53 11 21 K 15
3 meneos
17 clics

¿Y si tener el mundo en el bolsillo no nos está haciendo mejores ni más sabios?

¿Y si tener el mundo en el bolsillo no nos está haciendo mejores ni más sabios? Surgen voces de alarma de que el smartphone, ese arma poderosa de información masiva, se está volviendo en nuestra contra para convertirse en un arma de distracción masiva. Éstas son las señales: Nos cuesta más concentrarnos. No recordamos nada. Tememos perdernos algo. Pero, ¿son siempre malas las distracciones?
3 0 8 K -64
3 0 8 K -64
68 meneos
1826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se degrada la batería de un Tesla Model S con 400.000 km

Desde entonces ni un sólo fallo con esta berlina, cuya batería con 85 kWh de capacidad, ofrecía una autonomía máxima de 270 millas (400 kilómetros). Tras recorrer estos 400.000 kilómetros, ha perdido un 7% de capacidad, lo que no es mucho que digamos, pues recarga para poder recorrer 250 millas (370 kilómetros). Tras comprobar de lo que ha sido capaz su Tesla Model S 85, Ari Nyyssönen asegura que se ha marcado como objetivo llegar al millón de kilómetros, algo que a este ritmo va a conseguir aún manteniendo la garantía original de Tesla.
46 22 15 K 23
46 22 15 K 23
12 meneos
139 clics

Tu vida lejos de internet tampoco tendrá secretos para Silicon Valley

Silicon Valley es una industria extractiva. Los recursos que maneja no son el petróleo ni el cobre, sino la información. Las empresas recolectan esa información controlando todo lo que pueden nuestra actividad en Internet. Desde un “me gusta” en Facebook o una búsqueda en Google hasta cuánto tiempo el puntero del ratón se queda quieto sobre en una parte de la pantalla en particular.

menéame