Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 508, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
512 clics

Cómo convertir tu Raspberry Pi en una consola retro

La nostalgia de los juegos de la era de los 8 y los 16 bits se ha extendido como una fiebre. Si la has contraído te contamos cómo convertir tu Raspberry Pi en una NES o una Mega Drive para curarte
7 meneos
176 clics

PiExa- ->Raspberry Pi + Amazon Alexa: Una guia paso a paso para construir tu propio Alexa [ENG]

Este artículo es una guía paso a paso para construir tu propio sistema de manos libres Alexa con una Raspberry Pi 3 usando AVS (Alexa Voice Service).
50 meneos
836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Raspberry Pi Foundation ha anunciado un nuevo módulo para la Raspberry Pi 3 que aumenta su rendimiento 10x [ENG]

La Raspberry Pi Foundation ha presentado un módulo de cálculo, llamado Compute 3+ o CM3+, que será compatible con la Raspberry Pi 3 y que puede aumentar su rendimiento hasta 10 veces. El nuevo módulo está basado en el SoC de 64 bits Broadcom BCM2837B0, Cortex-A53 (ARMv8) que funciona limitado a 1,2 GHz (originalmente funciona a 1,4 GHz. El precio para el CM3+ comienza en los 25 dólares para la versión sin memoria incorporada. La versión más cara valdrá 40 dólares y tendrá 32GB eMMC de almacenamiento.
37 13 10 K 26
37 13 10 K 26
375 meneos
13080 clics
El curioso caso de la Raspberry Pi en el rack de comunicaciones [ENG]

El curioso caso de la Raspberry Pi en el rack de comunicaciones [ENG]

Cómo encontramos, analizamos (con la ayuda de Reddit) y al final cogimos al culpable de poner un dispositivo malicioso en nuestra red.
166 209 3 K 224
166 209 3 K 224
15 meneos
447 clics

Arduino y Raspberry Pi: qué son y cuáles son sus diferencias

En apariencia, se trata de dos dispositivos con un aspecto en forma de placa bastante parecido, sin embargo, son dos productos totalmente diferentes que fueron diseñados para cosas distintas.
11 meneos
333 clics

Introducción a Node-RED con Raspberry Pi, un software para dominarlos a todos

Node-RED fue creado en el año 2013 por un grupo de IBM. Desde entonces no ha parado de crecer. En este tutorial te muestran cómo puedes empezar a utilizar esta herramienta a través de un caso práctico: sistema de alarma para casa con Arduino y ESP8266. Node-RED es muy potente y nos permite poner en contacto hardware y software a través de la programación visual. Está basado en NodeJS y eso le dota de un rendimiento excepcional. Sirve para cualquier cosa: Maker, Devops, prototipado, etc... ¿te animas a probarlo?
47 meneos
1146 clics
46 proyectos makers para hacer en verano con Arduino y Raspberry Pi

46 proyectos makers para hacer en verano con Arduino y Raspberry Pi

El tiempo libre de las vacaciones de verano o el horario continuo es para muchos un momento ideal para iniciarse en proyectos más complejos o largos y asociados a algunas de sus pasiones. Si Arduino o la Raspberry Pi están entre tus intereses y quieres reforzar tu espíritu maker, te proponemos 46 proyectos basados en Arduino y Raspberry Pi para hacer este verano.
31 16 3 K 267
31 16 3 K 267
10 meneos
170 clics

Monitor de bebés con Raspberry Pi Arduino y ESP8266 [PODCAST]

Si dentro de poco vas a ser padre o simplemente quieres dominar el mundo como Matrix, tendrás que tener controlada a la prole. En este podcast explican cómo fabricar un monitor de bebés con tecnologías libres y hablan de diferentes propuestas de código abierto que podemos encontrar en Internet.
10 meneos
122 clics

Contador de abejas de código abierto con una Raspberry Pi [ENG]

Llevar un registro preciso de cuántas abejas entran y salen, y cuándo, es un problema bastante complicado. Aparentemente a las abejas no les gustan los campos electromagnéticos, y huirán si los detectan. Por lo tanto, poner dispositivos electrónicos de medición dentro de la colmena puede ser un problema. Mat Kelcey decidió intentar contar sus abejas con visión artificial, y hasta ahora los resultados son muy prometedores.
15 meneos
214 clics

Consiguen hacer funcionar Windows 10 ARM en Raspberry Pi

Windows 10 es uno de los sistemas operativos que más usamos en la actualidad. Posiblemente estés leyendo esta entrada en un ordenador con ese sistema operativo. También es verdad que en Raspberry Pi solo tenemos disponible el Windows IoT que sirve para proyectos, pero no como un ordenador normal. Hasta ahora.
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
402 meneos
7163 clics
MagPi: Revistas con proyectos de Raspberry Pi gratis para descargar en PDF

MagPi: Revistas con proyectos de Raspberry Pi gratis para descargar en PDF

Colección de revistas de MagPi con proyectos para Raspberry Pi, para descargar gratuitamente
170 232 0 K 233
170 232 0 K 233
10 meneos
148 clics

Crea música gracias a Raspberry Pi y Machine Learning [ENG]

El grupo Magenta de Google ha creado NSynth Super un dispositivo basado en Raspberry Pi que utiliza Machine Learning con TensorFlow para explorar nuevos sonidos y melodías a músicos y artistas. Es de totalmente abierto y tu mismo lo puedes fabricar en tu propia casa o taller.
37 meneos
1063 clics
17 proyectos Raspberry Pi para montar en tu coche

17 proyectos Raspberry Pi para montar en tu coche

El coche es otro de los ecosistemas donde la Raspberry Pi tiene sitio gracias a su poco consumo, tamaño y sobre todo, bajo precio y espíritu "open" de su software. Si te animas a incluir en el equipamiento de tu coche una Raspberry Pi, toma nota de 17 proyectos que te mantendrán muy entretenido.
27 10 0 K 141
27 10 0 K 141
2 meneos
28 clics

Guía del protocolo MQTT con Raspberry Pi y ESP8266

El protocolo de comunicaciones MQTT se está convirtiendo en un estándar en las comunicaciones de dispositivos del IoT y domótica. En este artículo más podcast, te muestran cómo configurar el broker Mosquitto en una Raspberry Pi para poder comunicar con una placa de prototipado NodeMCU basada en ESP8266. Si además lo utilizas con Node-RED, es la herramienta ideal para tus proyectos domóticos o del IoT.
2 0 13 K -109
2 0 13 K -109
307 meneos
3909 clics
La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

A principios de 2017, Fast Company incluyó a Dana M. Lewis en su lista de los 100 americanos más creativos del momento. Tenía 28 años, diabetes tipo 1 y un páncreas artificial fabricado con una raspberry pi, varios dispositivos médicos comprados por internet y una docena de líneas de código. El proyecto comenzó en 2013, se liberó en 2015 y ya hay casi 300 personas en todo el mundo que usan el dispositivo “artesanal” para controlar automáticamente los niveles de azúcar en sangre y ajustar al segundo la entrega de insulina.
114 193 3 K 258
114 193 3 K 258
9 meneos
207 clics

BitScope Cluster: cuarto y mitad de supercomputadora por menos de lo que cuesta un coche de alta gama

Alguien en el Laboratorio Nacional de Los Álamos –el mismo sitio donde está el superordenador Trinity– ha tenido la genial idea de crear unos módulos de supercomputación baratos llamados BitScope Cluster Modules con cientos de nodos en forma de racks con 150 mini-ordenadores Raspberry Pi en cada uno de ellos. Cada Raspberry Pi –más conocido como «el ordenador más barato del mundo»– va equipado con un procesador ARM quad-core. El conjunto es como el superordenador de los pobres, en lento pero en súper.
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué esperas de Raspberry Pi 4?

Aunque los creadores de las famosas placas Raspberry han confirmado que no habrá Raspberry Pi 4 por el momento, nada nos impide soñar con los componentes que nos gustaría que incluyera el hipotético modelo.
4 meneos
276 clics

La Game Boy más grande del mundo con Raspberry Pi

Esta Game Boy es la más grande del mundo y ha sido presentada en un concurso donde ha ganado ese premio. El hardware que lleva es una Raspberry Pi.
62 meneos
1267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asegurando la Raspberry Pi contra ataques [ENG]

Las Raspberry Pi son fantásticas para cualquier proyecto - son baratas, fáciles de usar, pueden ejecutar una amplia gama de sistemas operativos posibles, y proporcionan pines programables GPIO, así como la disponibilidad de CPU multinúcleo y múltiples puertos USB. Pero si no se tiene cuidado un pequeño proyecto de pasatiempo puede resultar en un riesgo de seguridad que actúe como punto de entrada a la red. No pueden realizar arranques seguros como ARM Trustzone, y la tarjeta SD y el sistema operativo no son fáciles de encriptar.
45 17 12 K 13
45 17 12 K 13
20 meneos
412 clics

Rock64, llega una nueva alternativa a Raspberry Pi con soporte para 4K

El miniordenador Rock64 es la nueva alternativa a Raspberry Pi en el mercado. Entre sus fortalezas está el soporte para 4K y puerto USB 3.0.
17 3 0 K 14
17 3 0 K 14
7 meneos
142 clics

Toda la potencia de la Inteligencia Artificial en una Raspberry Pi [ENG]

En los últimos meses hay una batalla por ver quién es capaz de dotar a los dispositivos pequeños y mini-ordenadores como una Raspberry Pi de Inteligencia Artificial. Microsoft va a la cabeza y la pasada semana anunció que lo había conseguido dentro de una Raspberry Pi dotando así de "autonomía intelectual" a esta placa.
16 meneos
293 clics

Un ingeniero de Microsoft consigue hacer funcionar inteligencia artificial en una Raspberry Pi de 35 dólares

Este avance permitiría dotar de independencia de la nube a centenares de productos que deban deducir operaciones por sí solos.
10 meneos
274 clics

Crea tu propia tablet Open Source con Raspberry Pi

Aunque parezca que están hablando de cosas complejas, la realidad es que si tienes nociones de informática y un poco de programación, podrás llevar a cabo este proyecto para construir tu propia tablet con una Raspberry Pi eso sí, utilizando tecnologías abiertas.
8 meneos
398 clics

Cámara muy económica y fina basada en Raspberry Pi Zero W

Se trata de una cámara muy económica hecha con Raspberry Pi Zero W (10€), una pantalla touch y un módulo que permite incorporar una cámara a la Raspberry Pi. Es muy ligera y fina.
16 meneos
595 clics

Cómo montarte una máquina arcade desde cero

Los que nacimos en los setenta lo hicimos a la par de las primeras videoconsolas y máquinas recreativas. La primera videoconsola (Magnavox Odyssey) del mercado fue lanzada en 1972, y la primera máquina recreativa (Pong) de Atari unos meses más tarde. El caso es que, conforme fuimos creciendo, estas maravillas de la técnica y del disfrute (previo pago de 25 pesetas de la época) se fueron haciendo un hueco en nuestras vidas. Quién no recuerda el Space Invaders, Galaga, Tetris, Dragon Ninja, Golden Axe, Gauntlet y tantos otros juegos.
13 3 2 K 46
13 3 2 K 46
8 meneos
497 clics

Cómo construir un Magic Mirror y no morir en el intento

Construye paso a paso tu propio "Magic Mirror" con Raspberry.
8 meneos
108 clics

Introducción a la impresión 3D [podcast]

La impresión 3D no es una tecnología sencilla. Aunque últimamente avanza rápidamente, todavía hay un escalón pronunciado para todos los que quieran iniciarse en esta materia. En este artículo nos ayudan a dar los primeros pasos de la mano de un experto como Jorge Lorenzo. ¿Qué impresora comprar?¿Qué filamento es el mejor para iniciarse? o ¿qué software es necesario? Todas estas preguntas son contestadas por un experto en la materia en el podcast de La Tecnología Para Todos.
53 meneos
194 clics
Raspberry Pi supera los 30 millones de sistemas vendidos

Raspberry Pi supera los 30 millones de sistemas vendidos

El primero de los modelos fue la Raspberry Pi Model B, que se lanzó al mercado en 2012 y que atrajo a muchos usuarios y pequeños desarrolladores de soluciones. Actualmente este modelo ya ha vendido más de 700.000 unidades. Han sido 7 años de éxito tras éxito por parte de la compañía, que ha anunciado que ha vendido más de 30 millones de unidades vendidas de las diferentes versiones que comercializa.
40 13 0 K 151
40 13 0 K 151
11 meneos
445 clics

Evita que te espíen: así puedes convertir una Raspberry Pi en tu propio servidor Tor

Acceder a la red de redes de manera segura y anónima es posible gracias a proyectos como Tor. Y con Onion Pi, Tor se une a Raspberry Pi para crear un proxy anónimo casero.
41 meneos
1417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este ordenador ha sido diseñado para resistir el fin del mundo, y su base no es otra que una Raspberry Pi

Basado en la popular Raspberry Pi y del tamaño de una fiambrera de plástico robusto con botones e interruptores, Raspberry Pi Recovery Kit es un curioso e interesante proyecto del californiano Jay Doscher. ¿Su objetivo? Crear una computadora preparada para cualquier situación imprevista y que según la prensa especializada, bien podría sobrevivir al Apocalipsis y funcionar después del fin del mundo gracias a su batería y su resistencia a golpes, al agua y a otros elementos.
15 26 6 K 11
15 26 6 K 11
179 meneos
3189 clics
Raspberry Pi: Oracle crea un supeordenador basado en 1 060 Raspberry Pi 3 B+

Raspberry Pi: Oracle crea un supeordenador basado en 1 060 Raspberry Pi 3 B+

Durante la Oracle OpenWorld 2019 se ha visto el Raspberry Pi Supercomputer basado en nada más y nada menos que 1 060 Raspberry Pi en un único clúster. Cada uno de los rack de este sistema cuenta con 21 unidades Raspberry Pi 3 B+ en un único sistema. Todas ellas funcionan de manera conjunta bajo el sistema operativo Oracle Autonomous Linux. Es otra de las infinitas opciones que nos ofrecen las Raspberry, las cuales se han popularizado mucho por su rendimiento y precio.
67 112 3 K 256
67 112 3 K 256
10 meneos
172 clics

MSX Mini Philips VG-8020  

Modelo en miniatura impreso en 3D del Philips VG-8020, un ordenador MSX de los 80. Aunque por fuera tenga la forma un VG-8020 dentro lleva una Raspberry Pi 3 Model B+ con RetroPie. En palabras de Gustavo, «es un homenaje que quise hacerle al ordenador que mis padres, cuando me lo compraron, sin saberlo estaban decidiendo lo que sería el resto de mi vida.» Seguro que muchas de las personas compartimos ese sentimiento acerca de aquellas máquinas de 8 bits que con tan poco hacían tanto.
3 meneos
106 clics

Cómo enfriar una Raspberry PI 4 de forma gratuita  

Cómo enfriar vuestra Raspberry Pi 4 hasta 10º por debajo de su temperatura normal únicamente con software.
2 1 9 K -43
2 1 9 K -43
125 meneos
4625 clics
Si los Furbys ya daban miedo, atérrate con Furlexa: un Furby con una raspberry y Amazon Alexa

Si los Furbys ya daban miedo, atérrate con Furlexa: un Furby con una raspberry y Amazon Alexa

Era cuestíon de tiempo a que alguien les hiciera alguna perrería y los reconvirtiera en otra cosa. Zach, de Howchoo, ha conseguido hacer un híbrido de un Furby y un altavoz Amazon Echo llamado Furlexa. Ahora su Furby es mucho más inteligente y da mucho más miedo
48 77 2 K 221
48 77 2 K 221
58 meneos
1654 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Raspberry Pi 4 no acepta cualquier cable USB C

Hay muchos motivos para no comprar una Raspberry Pi 4, y uno de ellos tiene que ver con el puerto USB C que utiliza. Los modelos de Raspberry Pi 3 utilizaban microUSB, y no ha habido ningún problema con ellos. Con la Raspberry Pi 4, la Raspberry Pi Foundation introdujo el conector USB C, pero lo han hecho mal, y no puedes usar cualquier cargador con ella.
37 21 10 K 273
37 21 10 K 273
13 meneos
184 clics

Raspberry Pi 4 recibirá una actualización para bajar la temperatura de la placa base

Durante estos primeros días de disponibilidad de la placa, muchos usuarios se están dando cuenta que la temperatura de la placa alcanza una gran temperatura al momento de estar ejecutando múltiples subprocesos. Pues bien, para bajar la temperatura promedio, la Raspberry Pi Foundation lanzará esta misma semana una actualización de firmware para la placa, mediante la cual se estima de que podría descender la temperatura de 3 a 5 °C en la mayoría de las condiciones.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
20 meneos
749 clics

Cómo convertir una Raspberry Pi en un Chromecast

Que Raspberry Pi es un dispositivo increíble no es ni un secreto... ni algo que vayamos a descubriros a estas alturas. La placa creada por Raspberry Foundation nació como un dispositivo enfocado a la educación, pero es tan polivalente
11 meneos
134 clics

La NASA sufrió un hackeo a causa de una Raspberry Pi conectada a su red

Incluso en las organizaciones más seguras pueden darse este tipo de hechos, pero lo problemático suelen ser eslabones de la cadena no asegurados que convierten en débil toda la infraestructura. En este caso, como hemos dicho, el origen estuvo en una Raspberry Pi que no tenía autorización para estar conectada a la red ni había pasado una certificación de seguridad.
3 meneos
86 clics

Raspberry PI 4, ¿vale la pena?  

¡Hablamos de la nueva Raspberry PI 4! Tenía muchas ganas de volver a hablar en el canal de Raspberry PI y aprovecho el nuevo modelo para anunciar que regresaré con la sección "Esto te lo hago con una Raspberry PI".
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
1 meneos
6 clics

Raspberry Pi 4 ya es oficial: 4K, Ethernet Gigabit y 3 modelos para elegir

Por fin, año y medio después del lanzamiento del último modelo disponible hasta la fecha, la Raspberry Pi 3 B+, la Raspberry Pi Foundation ha lanzado la Raspberry Pi 4, la nueva versión del mini ordenador que llega con todo lo que habíamos soñado, además de la posibilidad de elegir entre 3 modelos diferentes dependiendo de la memoria RAM que queramos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
355 meneos
5120 clics
Llega la  Raspberry Pi 4: CPU más rápida y hasta 4 GB de RAM [ENG]

Llega la Raspberry Pi 4: CPU más rápida y hasta 4 GB de RAM [ENG]

Raspberry Pi presenta una nueva versión de su popular línea de ordenadores completos en una placa. El nuevo modelo es el más rápido de todos los tiempos, con la compañía prometiendo un "rendimiento de sobremesa comparable al de los sistemas de PC x86 de nivel básico". El nuevo modelo está construido alrededor de un Broadcom BCM2711 SoC, que, con cuatro núcleos de CPU Cortex A72 de 1.5GHz, debería ser una gran actualización sobre el núcleo cuádruple de la CPU Cortex A53 en el modelo Raspberry Pi 3.
176 179 2 K 328
176 179 2 K 328
34 meneos
564 clics

Tutorial de Pi-Hole: elimina la publicidad en todos los dispositivos de tu hogar sin instalar nada en niguno de ellos

En un tutorial anterior han explicado cómo instalar un sistema operativo ultraligero en una Raspbery Pi. En éste explican cómo instalar pi-hole en esa misma raspberry para eliminar la publicidad de absolutamente todos los dispositivos que se conecten a nuestra red wifi (tablets, smart tv, teléfonos, ordenadores…) sin tener que instalar nada en ninguno de ellos. Además, como el consumo eléctrico de una raspberry es ínfimo, podemos tener la Raspberry encendida todo el día realizando esta tarea sin preocuparnos por la factura eléctrica.
131 meneos
3063 clics
Nybble: el gato open-source [ENG]

Nybble: el gato open-source [ENG]  

Nybble es el gato robótico más ligero y rápido que puede realmente caminar. Construido sobre una plataforma open source, Nybble ofrece muchas opciones desde el momento en que le puedes "enseñar" trucos, comportamientos y GAT-titud al programarlo y ayudarle a desarrollarse. Puedes incluso instalar una Raspberry Pi para ayudar a Nybble a pensar.
74 57 0 K 246
74 57 0 K 246
13 meneos
263 clics

Raspberry Pi y Kano OS para enseñar a programar a los niños: todo lo que se puede hacer y cómo configurarlos paso a paso

s difícil no recomendar una Raspberry Pi a un aficionado a la tecnología, y de hecho somos muchos los que guardamos una en un cajón después de haber probado con ella incontables versiones de Linux.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
247 meneos
5809 clics
Máquina arcade con Raspberrry Pi

Máquina arcade con Raspberrry Pi

Si, ya sé que es otro tutorial para hacer una máquina arcade, pero es mi ilusión explicar con detalle un proyecto que llevaba pensando desde hace un tiempo, quiero compartir mi trabajo para conocimiento de todos y que podáis construir una máquina fácilmente y sin problemas.
110 137 4 K 264
110 137 4 K 264
11 meneos
24 clics

Celebran el Pi Day anunciando un nuevo récord: 31 billones de dígitos y calculado en la nube

El día de hoy, 14 de marzo (o 03/14), es conocido como el Día de Pi o Pi Day, una celebración anual del famoso número irracional π. Para celebrarlo, Google ha anunciado que han conseguido un nuevo récord en el cálculo del número de decimales del número pi: 31.415.926.535.897 dígitos. Superando en más de 9 billones de decimales el anterior récord, establecido en 2016 por Peter Trueb. (Añade los detalles técnicos y de computación - relacionada: www.meneame.net/story/google-celebra-dia-pi-nuevo-calculo-bate-records)
8 meneos
107 clics

La historia detrás de Raspberry Pi [PODCAST]

Eben Upton es el creador y el genio detrás de Raspberry Pi. Fue creado para acercar las ciencias de la computación y la programación a todo el mundo. Su historia se remonta a principios de los años 80 cuando entraron los ordenadores personales a las casas. Con los Spectrum o Amstrad las posibilidades de empezar a programar eran muy altas sin embargo, esto cambió con el tiempo. Eben se dió cuenta y creo Raspberry Pi para suplir los ordenadores y consolas que no eran más que cajas negras sencillas de usar. Aquí tienes la historia de Raspberry Pi.
10 meneos
248 clics

Cómo instalar un sistema operativo en una Raspberry Pi

Aunque existen varias versiones, y se mantienen a la venta, la Raspberry Pi 3 B+ es el modelo más reciente. Llegó hace aproximadamente un año y se puede comprar de forma sencilla por poco menos de 40 euros. Y sí, hay varios sistemas operativos que podemos instalar, incluyendo a Windows 10 ARM. Así que en esta ocasión vamos a ver qué sistemas operativos se pueden instalar en una Raspberry Pi, y también cómo hacerlo.

menéame