Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 351, tiempo total: 0.010 segundos rss2
54 meneos
275 clics
A la fusión nuclear le ha salido un aliado muy valioso para resolver la complejísima estabilización del plasma

A la fusión nuclear le ha salido un aliado muy valioso para resolver la complejísima estabilización del plasma

La fusión nuclear no deja de sumar éxitos en su camino hacia su explotación comercial. Aún queda mucho trabajo por hacer para que llegue a nuestras casas electricidad generada en un reactor de fusión, y los investigadores e ingenieros que trabajan en esta área son los primeros en reconocerlo, pero es incuestionable que durante los últimos veinte años esta tecnología se está desarrollando a un ritmo trepidante.
47 7 0 K 299
47 7 0 K 299
1 meneos
 

¿La fusión implica residuos radiactivos? [ENG]

Una central de fusión produce residuos radiactivos porque los neutrones de alta energía producidos por la fusión activan las paredes de la vasija de plasma. La intensidad y la duración de esta activación dependen del material sobre el que inciden los neutrones. Por ello, se han desarrollado y se están desarrollando materiales especiales de baja activación para la fusión. Traducción en #1
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
21 clics

EDF vuelve a reducir su producción nuclear para 2022: se sitúa ya en un 25% menos que hace 10 años

La eléctrica gala EDF ha vuelto a dar malas noticias para sus intereses. Y otra vez en forma de átomo. Si hace unas semanas, el pasado 13 de enero, anunció una caída de la producción nuclear anual de unos 30 TWh, ahora vuelve a hacer lo mismo pero en una cantidad inferior. Ssegún las nuevvas estimaciones de la compañía propietaria de las centrales nucleares, la producción de energía eléctrica de las plantas atómicas se situa en la banda de los 295 – 315 TWh para todo 2022. Hace una década generaba unos 420 TWh de energía nuclear (un 25% más).
125 meneos
1458 clics
La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

La NASA tiene sobre la mesa dos energías de propulsión nuclear con las que aspira a marcar la diferencia en las misiones tripuladas a Marte

Para llevar misiones tripuladas a Marte hace falta energía. Mucha y eficiente. Decirlo es fácil; encajar el reto, no tanto. En su empeño por afrontar ese desafío y despejar el difícil camino al planeta rojo, la NASA parece estar prestando una atención firme a la energía nuclear. Sobre la mesa tiene ya dos tecnologías para sus cohetes con las que aspira a marcar la diferencia en las próximas misiones espaciales y, en concreto, la carrera a Marte: la propulsión térmica nuclear y la propulsión eléctrica nuclear.
68 57 0 K 337
68 57 0 K 337
7 meneos
81 clics

El futuro de la nuclear pasa por los pequeños reactores SMR

Un reciente informe de los investigadores del MIT, W. Robb Stewart y Koroush Shirvan, publicado en la revista Revisiones de energía renovable y sostenible, y titulado «Estimación del costo de capital para centrales nucleares avanzadas», señala que el futuro de la nuclear pasa por los pequeños reactores modulares (SMR en sus siglas en inglés).
238 meneos
1437 clics
La industria nuclear francesa tiembla ante un accidente en una central china

La industria nuclear francesa tiembla ante un accidente en una central china

En junio de 2021 el reactor 1 de la central nuclear de Taishan (China) del modelo EPR (European Pressurized Reactor) sufrió un accidente. Tanto las autoridades chinas como las francesas afirmaron públicamente que no se trató de un suceso grave y subrayaron que 5 barras de combustible del reactor sufrieron daños. Recientemente se ha sabido que el accidente fue más serio de lo que se admitió al principio y que pudo deberse a errores de diseño que ponen en tela de juicio la seguridad del EPR. Reactor insignia de la industria nuclear francesa.
156 82 8 K 339
156 82 8 K 339
7 meneos
82 clics

Así es como la inteligencia artificial ya nos está ayudando a superar uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear

La construcción de ITER va por buen camino. La agenda planificada por EUROfusion, el consorcio internacional que se responsabiliza de la puesta a punto de este reactor de fusión nuclear experimental, va cumpliendo plazos poco a poco. Y, si nada se tuerce, en 2025 concluirá el ensamblaje de esta complejísima máquina y comenzarán las primeras pruebas con plasma.
12 meneos
108 clics

El primer pequeño reactor nuclear modular del mundo envía energía a la red

China ha conectado su primer reactor nuclear modular pequeño a su red eléctrica, convirtiéndose en el primer país del mundo en obtener energía de una máquina de este tipo, según revela un informe de Bloomberg.
1 meneos
18 clics

El reactor de fusión, cada vez más cerca: China pone su tokamak a pleno rendimiento durante 17 minutos

El tokamak superconductor avanzado experimental (EAST) de China ha logrado una operación continua de plasma a alta temperatura durante 1.056 segundos en el último experimento realizado esta semana. Se trata del tiempo de operación más largo de su tipo en el mundo. Nunca el hombre había creado un sol artificial a tanta temperatura, unas 2,6 veces la del astro rey, durante tanto tiempo.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
1 meneos
9 clics

El "sol artificial" chino sube de nivel: su reactor de fusión nuclear ya mantiene 70 millones de grados durante 17 minutos

Uno de los grandes proyectos del siglo XXI en materia energética es el de lograr la fusión nuclear. Crear un reactor que permita generar energía limpia e ilimitada replicando las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en el Sol, a 15 millones de grados centígrados, es lo que intenta poco a poco China con su "sol artificial", generando temperaturas extremas y manteniéndolas durante períodos prolongados.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
2 meneos
5 clics

Potencias nucleares se comprometen a prevenir guerras nucleares

"Afirmamos que una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe librarse." Las cinco potencias mundiales que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas expresaron en un documento su compromiso para evitar una guerra nuclear “en la cual no habría un ganador”. La “Declaración P5 (cinco potencias) sobre prevenir una guerra nuclear y eludir carreras armamentistas” entre Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
178 meneos
1128 clics
El 'sol artificial' de China establece un nuevo récord mundial

El 'sol artificial' de China establece un nuevo récord mundial

El 'sol artificial' de China, como se conoce al reactor nuclear denominado Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés), ha establecido un nuevo récord al mantener la temperatura de plasma cerca de 70 millones de grados centígrados por 1.056 segundos, o 17 minutos y 36 segundos, durante el último experimento del 30 de diciembre. A finales de mayo del año pasado, los científicos chinos habían logrado llevar la temperatura del plasma del EAST a 120 millones de grados centígrados durante un lapso de 101 segundos.
114 64 2 K 178
114 64 2 K 178
165 meneos
1457 clics
China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

China quiere abaratar la electricidad con el primer reactor nuclear compacto del mundo

La Asociación de Energía Nuclear de China acaba de anunciar la puesta en marcha de un pequeño reactor modular (SMR) de 200 megavatios que ya está suministrando energía a la red eléctrica del país. El SMR chino es el primero del mundo con su capacidad en estar operativo y se adelanta a otros países como EEUU, Rusia y el Reino Unido que también están apostando por este tipo de tecnología.
108 57 2 K 297
108 57 2 K 297
13 meneos
28 clics

Los retrasos y sobrecostes en el ITER por la pandemia y la crisis del comercio marítimo ponen a las empresas privadas a la cabeza de la investigación de la energía nuclear de fusión

El proyecto ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional, en español) no podrá cumplir su calendario a rajatabla debido a los retrasos provocados por la pandemia. Los cierres de fábricas en todo el mundo y la crisis global de transportes han provocado que también pueda verse un sobrecoste en el proyecto más caro de la historia.
12 1 0 K 47
12 1 0 K 47
8 meneos
23 clics

Por cada central nuclear que cierra en el mundo este año, se construyen y operan 10 más

La energía nuclear para la generación eléctrica ya estaba de actualidad desde hacía unos meses por la fuerte subida de los precios de la luz y del gas cuando el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la construcción de nuevas centrales nucleares en su país con el objetivo de preservar la independencia energética y luchar contra el cambio climático. Este ha sido el penúltimo empujón que ha recibido esta industria que no estaba ni mucho menos parada.
347 meneos
4345 clics
El plan de Bill Gates para generar electricidad barata se pone en marcha

El plan de Bill Gates para generar electricidad barata se pone en marcha

Bill Gates ya tiene lugar para construir su nueva central nuclear experimental y entrar en la carrera para generar electricidad barata: Kemmerer, en el estado de Wyoming.TerraPower lleva 15 años desarrollándola en colaboración con GE Hitachi Nuclear Energy. Una vez esté operativa, generará 345 megavatios con cero emisiones de dióxido de carbono.
150 197 6 K 286
150 197 6 K 286
11 meneos
70 clics

En busca de la energía de fusión [ENG]

Una industria emergente de empresas de fusión nuclear promete tener listos reactores comerciales en la próxima década. Un resumen del estado actual de los cinco proyectos más interesantes: Tokamak, mini-Tokamak, Linear reactor, Magnetized Target Reactor y Stellarator.
23 meneos
46 clics

Los objetivos climáticos de China dependen de una construcción nuclear de 440.000 millones de dólares [ENG]

China invertirá $440.000 millones en nueva energía nuclear para cumplir compromisos medioambientales y garantizar seguridad de suministro.
9 meneos
146 clics

¿Cuál es la situación de la energía en Alemania?

La decisión de cerrar sus centrales nucleares ha convertido a este país en el blanco de muchas críticas infundadas. Intentaré contar la realidad con datos comprobables en este hilo.
20 meneos
44 clics

EEUU apuesta por el hidrógeno limpio a partir de energía nuclear

El proyecto producirá hidrógeno limpio a partir de energía nuclear en la Estación de Generación Nuclear Palo Verde en Phoenix, Arizona. Se utilizarán seis toneladas de hidrógeno almacenado para producir aproximadamente 200 MWh de electricidad en épocas de alta demanda.
26 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía nuclear | Por qué no encontraremos la solución en la energía nuclear

Capítulo noveno del libro Petrocalipsis, del divulgador científico Antonio Turiel, acerca del inminente colapso energético fruto de la dependencia de los combustibles fósiles. El uranio, combustible de la energía nuclear, no queda exento de este problema y, por tanto, en opinión del autor, no supone una alternativa real para la economía fósil que conocemos.
9 meneos
14 clics

El OIEA prevé que la capacidad nuclear mundial se duplicará para 2050

La capacidad mundial de generación nuclear se duplicará hasta los 792 GWe en 2050, frente a los 393 GWe de 2020, según el escenario de las últimas proyecciones del OIEA. En comparación con la previsión del año pasado la estimación se ha revisado al alza en algo más del 10 %, siendo la primera vez desde el accidente de Fukushima de 2011 que esto ocurre.
392 meneos
3457 clics
Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

Una nueva versión del 'estelarizador' Wendelstein 7-X es capaz de producir plasma al doble de temperatura que el corazón del sol. La fusión nuclear parece estar a punto de dar el salto definitivo hacia la energía eléctrica limpia e ilimitada, con múltiples avances esperanzadores en los últimos meses. Aquí está el último: la nueva revisión del extrañamente retorcido reactor de fusión Wendelstein W7-X es ahora capaz de crear y contener plasma al doble de temperatura que el núcleo del Sol cuando, hasta hace unos meses, era incapaz de hacerlo.
150 242 6 K 347
150 242 6 K 347
199 meneos
2733 clics
La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

La fusión nuclear pisa el acelerador, pero este punto no se lo anota ITER; se lo queda la fusión mediante confinamiento inercial

Durante los últimos meses ITER ha acaparado todas las miradas. El reactor de fusión nuclear que un consorcio internacional está construyendo en la localidad francesa de Cadarache, y en el que la Unión Europea tiene una participación muy importante, ha realizado progresos muy relevantes durante los últimos doce meses. Sin embargo, ITER no es la única baza de la humanidad para hacer posible la fusión nuclear comercial.
95 104 2 K 295
95 104 2 K 295
5 meneos
69 clics

"Avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear

Hace décadas que la comunidad científica sueña con conseguir la fusión nuclear; un proceso que, si se lograra, podría convertirse en una fuente limpia y prácticamente infinita de energía. Laboratorios de todo el mundo trabajan para entender cómo funciona este fenómeno y, sobre todo, cómo desencadenarlo. Según ha anunciado el centro de investigación estadounidense National Ignition Facility (NIF), de Livermore (California), esta semana se ha producido un "avance histórico" hacia el sueño de la fusión nuclear.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25

menéame