Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
19 clics

La NASA comparte una sensacional panorámica interactiva de Marte  

Estе panorama es el de mayor resolución que ha obtenido el róver marciano Curiosity hasta la fecha. Mientras los empleados de la NASA celebraban el Día de Acción de Gracias, su róver marciano Curiosity trabajaba duro para captar más de 1.000 instantáneas de la superficie del planeta rojo y ofrecer al mundo un increíble panorama de 360 grados de tan alta resolución, que incluso se pueden ver claramente pequeños detalles en el fondo.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
50 meneos
194 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Elon Musk piensa enviar a 1 millón de personas a Marte en 2050 lanzando 3 cohetes Startship diarios

Elon Musk piensa enviar a 1 millón de personas a Marte en 2050 lanzando 3 cohetes Startship diarios

Elon Musk, que sigue siendo el centro de atención de nuevo Twitter, ha revelado nuevos detalles sobre su plan de construir una ciudad de 1 millón de habitantes en Marte para 2050. Dice que espera construir 1.000 Starships —la gigantesca y supuestamente reutilizable nave espacial que SpaceX está desarrollando en el sur de Texas, EEUU— en un plazo de 10 años. Lo que equivaldría a 100 Starships por año.
41 9 6 K 276
41 9 6 K 276
10 meneos
125 clics

La ciudad futurista que busca prepararnos para vivir en Marte

Interstellar Lab, un estudio de investigación con sede en París, ha anunciado un ambicioso plan para crear una ciudad constituida por una red de biomas dentro del desierto de Mojave, California. La idea sería poder investigar más a fondo cómo los humanos podrían vivir en Marte, esto mientras también aprendemos cómo poder sobrevivir al cambio climático en nuestro planeta...
9 meneos
26 clics

Ikea también se encargará de la decoración de Marte

La compañía sueca ha decorado unas instalaciones de simulación marciana, ubicadas en Utah, con el objetivo de hacerlo en un futuro directamente en el planeta rojo. Han mandado a algunos de sus mejores diseñadores a unas instalaciones, ubicadas en Utah, en las que se reproducen en la medida de lo posible las condiciones de vivir en Marte.
9 meneos
70 clics

Un rover, un biorreactor y una impresora 3D: los elementos necesarios para colonizar Marte sin enviar humanos

Un estudiante de doctorado en la Universidad Tecnológica de Delft ha desarrollado un plan de colonización de Marte que no involucra a ningún ser humano en los primeros años, sino una bacteria que produce hierro. De esta manera, bastaría enviar un rover, un biorreactor y una impresora 3D para empezar a colonizar el Planeta Rojo.
8 meneos
33 clics

La NASA niega que se descubriera vida en Marte en 1976

La NASA ha refutado la afirmación de un ex empleado sobre que la agencia espacial "encontró evidencia de vida" en Marte en la década de 1970. "La opinión general colectiva de la gran mayoría de la comunidad científica no cree que los resultados de los experimentos de las misiones Viking por sí solos alcancen el nivel de evidencia extraordinaria", dijo el portavoz de la NASA Allard Beutel en un correo electrónico remitido a Fox News.
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
15 meneos
32 clics

La superficie de Marte recibirá tecnología... 'made in Valladolid'

El año 2020 será sumamente importante para la ciencia española por las dos nuevas misiones a Marte —una de la NASA estadounidense y otra de la ESA europea— que contarán con una aportación significativa de la Universidad de Valladolid.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
129 meneos
1082 clics
La NASA quiere enviar cohetes nucleares a la Luna y Marte (ENG)

La NASA quiere enviar cohetes nucleares a la Luna y Marte (ENG)

Justo al norte del río Tennessee, cerca de Huntsville, Alabama, hay un banco de pruebas de cohetes de seis pisos, en un pequeño claro de pinos. Es aquí, en un rincón apartado del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, donde el Ejército de EE. UU. y la NASA realizaron pruebas críticas durante el desarrollo del cohete Redstone. La historia enredada de las armas nucleares y el espacio vuelve a resurgir. Esta vez, los ingenieros de la NASA quieren crear algo aparentemente simple: un motor de cohete impulsado por fisión nuclear.
54 75 1 K 233
54 75 1 K 233
14 meneos
161 clics

Envia tu nombre a Marte

El Mars 2020 Rover de la NASA se dirige al Planeta Rojo. Envía tu nombre antes del 30 de septiembre del 2019 a las 11:59
28 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk ofrecerá más detalles sobre Neuralink este martes

El proyecto de la interfaz cerebro-computadora (BCI) de Elon Musk, Neuralink, brindará más información sobre los avances en el trabajo de los últimos dos años, durante los cuales se ha sabido muy poco en cuanto a las actualizaciones. Relacionada: www.meneame.net/story/elon-musk-ha-creado-nueva-empresa-conectar-tu-ce
17 11 19 K 19
17 11 19 K 19
15 meneos
147 clics

El nuevo motor de la NASA funciona con fisión nuclear [ENG]  

Desde la vuelta a la Luna hasta establecer bases en Marte la NASA requiere de más energía que nunca. La NASA y la NNSA (Departamento Nacional de Seguridad de Energía Nuclear) han demostrado de forma exitosa el funcionamiento de un nuevo sistema alimentado por un reactor nuclear que puede permitir misiones tripuladas de larga duración a la Luna, Marte y más allá.
1 meneos
38 clics

Así serán las casas impresas en 3D que se construirán en Marte

El concurso 3D-Printed Habitat Challenge de la NASA ya tiene ganador. Esta estructura vertical impresa en 3D puede levantarse en menos de 30 horas y está fabricada con material biodegradable.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
115 clics

Prueba de helicóptero de Marte de la NASA entra en fase final (ENG)  

El proyecto de demostración del vuelo Mars Helicopter de la NASA ha superado varias pruebas clave con éxito. En 2021, el pequeño helicóptero autónomo será el primer vehículo en la historia que intentará establecer la viabilidad de los vehículos más pesados que el aire que vuelan en otro planeta.
8 meneos
153 clics

Así serán las casas impresas en 3D que se construirán en Marte

El concurso 3D-Printed Habitat Challenge de la NASA ya tiene ganador. Esta estructura vertical impresa en 3D puede levantarse en menos de 30 horas y está fabricada con material biodegradable.
9 meneos
28 clics

La española que estudió Marte en pleno desierto de Utah

Natalia Larrea Brito, líder de la misión Mars Desert Research Station (MDRS). acabó en la MDRS tras licenciarse en ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y cursar un máster de ingeniería aeroespacial en la Universidad McGill de Montreal (Canadá) gracias a una beca del banco La Caixa en 2011 que le permitió formar parte del proyecto NASA Academy. Durante la misión en la MDRS estuvo acompañada de otra española: la ingeniera Victoria Triviño.
121 meneos
1744 clics
El nuevo helicóptero de la NASA está listo para volar en Marte

El nuevo helicóptero de la NASA está listo para volar en Marte

Además del Rover, la NASA planea enviar un vehículo aéreo no tripulado a Marte en 2020. Desde hace cuatro años han estado trabajando en una aeronave que les permita explorar el planeta rojo desde las alturas, y finalmente está listo para volar. La agencia espacial estadounidense confirmó que el Mars Helicopter, como han nombrado al helicóptero, superó exitosamente las primeras pruebas realizadas en enero.
49 72 2 K 251
49 72 2 K 251
10 meneos
20 clics

La NASA usará la Luna como el "polígono de pruebas" para saltar a Marte

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, afirmó este lunes que el regreso a la Luna forma parte de un plan "sostenible" que convertirá este satélite en una base de "pruebas" para un ambicioso proyecto: organizar la primera misión tripulada a Marte y descubrir posible vida en otros planetas. Esta próxima primera misión a la Luna quiere ser, por primera vez, "sostenible", es decir, que la presencia humana en su superficie sea duradera y "podamos conocer todas sus partes", explicó Bridenstein
142 meneos
2196 clics
Vuelo sin motor para descubrir los mayores secretos de Marte

Vuelo sin motor para descubrir los mayores secretos de Marte

Los róvers que circulan por la superficie van muy despacio y no recorren grandes distancias. Y los satélites no son capaces de captar imágenes detalladas del planeta. Este planeador que aprovecha las corrientes de aire caliente podría solucionar ambos problemas de golpe
73 69 2 K 144
73 69 2 K 144
51 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estación permanente orbitará en la Luna en 2020 para hacer experimentos previos al desembarco en Marte

Hace 50 años de las imágenes del hombre pisando la Luna con la misión Apollo 11. Un viaje que no tardará en volver a producirse: "La Luna tiene potencial para permitir futuras exploraciones. Así que es hora de volver", asegura David Parker, director de exploración humana y robótica de la ESA.
37 14 15 K 31
37 14 15 K 31
14 meneos
28 clics

Elon Musk pronostica que el precio de un viaje a Marte será de 500.000 dólares

De entre los planes que Elon Musk tiene con SpaceX para este 2019 está el enviar de nueva cuenta astronautas de la NASA desde tierra estadounidense a la Estación Espacial Internacional, y arrancar con las pruebas de Starship, anteriormente conocida como BFR, la nave interplanetaria con la que quiere llegar a Marte. Aún no se sabe cuándo será el primer vuelo tripulado a Marte, pero Elon Musk ya está pronosticando que costará menos de 500.000 dólares, e incluso podría bajar hasta los 100.000 dólares dependiendo del volumen y la demanda.
38 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motor que puede llevar a la humanidad a Marte es encendido por primera vez  

El primer motor Raptor diseñado para la Starship ha sido encendido, en las primeras pruebas para determinar si el diseño está a la altura, qué posibles problemas puede tener, y qué potencia real puede ofrecer. Esta versión del Raptor ha sido completamente rediseñada, y de ahí la necesidad de estas pruebas. Consisten en encender el cohete en horizontal. Puede parecer que es muy pequeño, pero lo verdaderamente importante será la capacidad de empuje que tengan.
31 7 19 K 40
31 7 19 K 40
13 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así camina un astronauta tras 200 días en el espacio  

Así camina un astronauta tras 200 días en el espacio, aproximadamente el tiempo calculado de un viaje de ida a Marte.
564 meneos
2959 clics

La nave InSight aterriza en Marte

Tras seis meses de viaje, la misión InSight de la NASA ha aterrizado este lunes en Marte. "Mañana es el gran día", compartía la cuenta oficial de Insight de Twitter a sus más de 80.000 seguidores. Tras hacer frente a los denominados por los expertos como 'siete minutos de terror', la nave ya ha llegado al planeta rojo y ahora estudiará el interior de Marte.
268 296 0 K 283
268 296 0 K 283
26 meneos
123 clics

A 24 horas de la llegada de la sonda InSight a Marte

A las 20:40, hora peninsular española, del lunes 26 de noviembre de 2018 la sonda InSight se separará del módulo de transporte que le ha servido de guía en los 205 días que les ha llevado llegar hasta Marte.Tendrá siete minutos para colocarse en el ángulo preciso, de 12 grados, para poder entrar en la atmósfera marciana. Si el ángulo es mayor, se quemará en ella. Si el ángulo es menor, saldrá rebotada hacia el espacio. Relacionada: www.meneame.net/story/insight-aterrizando-marte
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23

menéame