Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 210, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
37 clics

¿Por qué las lesiones de piel son fáciles de diagnósticar y los tumores cerebrales no? [eng]

¿Por qué hay unos problemas más difíciles de resolver que otros en el diagnóstico médico basado en el análisis de imágenes para su implementación utilizando Inteligencia Artificial?
302 meneos
1914 clics
Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Descubren que al chip T2 de los Mac se le puede instalar malware... y Apple no puede parchearlo

Expertos en ciberseguridad de la empresa belga ironPeak han confirmado los rumores de que los chips de seguridad T2 pueden llegar a ser hackeados: una determinada combinación de dos 'exploits' diferentes proporciona al atacante la oportunidad no sólo de cambiar el comportamiento del chip, sino incluso de instalar malware en el mismo (como keyloggers). El objetivo de estos chips T2 es precisamente el de salvaguardar la seguridad de nuestros datos.
135 167 2 K 257
135 167 2 K 257
16 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk quiere implantar un chip en tu cerebro como parte de su nuevo proyecto tecnológico

Los primeros avances han dejado claro que Musk está empeñado en conseguir un hito en el mundo de la inteligencia artificial, y es que el objetivo primordial del proyecto es provocar la fusión entre el cerebro humano y los ordenadores.
15 meneos
167 clics

Hoy en historia de la tecnología: el porque el chip TMS9900 pudo impulsar la historia del PC y no fue así (Ing)

Hoy en día es probable que un computador portátil o de mesa tenga un microprocesador de la línea Intel 808x... el dominio de estos micros se remonta a 1978,cuando IBM escogió el 8088 para su primer computador personal. Una elección muy lejos de ser obvia... Sin embargo,fuel el TMS9900 quién fue puesto en el primer computador doméstico de 16 bits del mundo, probablemente ud. nunca haya oído hablar de él. Como dicen, los ganadores escriben la historia. Pd. Publicado en el año del 2017. El chip TMS9900 hace parte del hall de la fama de IEEE
13 meneos
48 clics

Ingenieros de la MIT crean un chip que imita el funcionamiento del cerebro humano

Los miembros de la investigación han conseguido desarrollar un chip neuromórfico con un sistema de transistores capaz de realizar una sinapsis, copiando así el funcionamiento de un cerebro real.
10 3 2 K 38
10 3 2 K 38
10 meneos
43 clics

Un chip cerebral nos aproxima a la IA de bolsillo

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han desarrollado un chip del tamaño de un confeti que procesa la información de la misma forma que lo hace el cerebro. El chip está formado por decenas de miles de sinapsis cerebrales artificiales conocidas como memristors que operan igual que la sinapsis cerebral: reciben señales de una neurona, en forma de iones, y envían una señal a la siguiente neurona.
9 meneos
61 clics

El nuevo chip del MIT imita las sinapsis cerebrales para "recordar

Los investigadores del MIT dicen haber conseguido un nuevo tipo de sinapsis cerebral artificial. Integrada en un chip consigue que se mejore el rendimiento del mismo de una forma descomunal frente a los procesadores tradicionales. Decenas de miles de sinapsis cerebrales artificiales en un chip del tamaño de menos de 1 cm pueden hacer que sea más potente que un superordenador actual que ocupa metros.
6 meneos
19 clics

Chips que detectan olores o cómo la tecnología intenta imitar el funcionamiento del cerebro

La ingeniería neuromórfica busca replicar el funcionamiento del sistema nervioso humano con la intención de resolver problemas complejos en tiempo real y con una mayor eficiencia energética.
14 meneos
82 clics

La ley de Moore vive: han logrado que el silicio emita luz

Después de 50 años de innovaciones para que los procesadores sean más rápidos, la ley de Moore está más viva de lo que parecía. Ahora un grupo de investigadores ha descubierto cómo hacer que el silicio brille, según Wired. Eso significa que, en lugar de duplicar la cantidad de transistores en los chips cada dos años, ahora parece posible usar fotones, o partículas microscópicas que emiten luz, para transmitir datos. Aun así, los futuros chips de ordenador podrían no ser completamente ópticos...
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
11 meneos
88 clics

Descubren una nueva forma de enfriar chips que además mejora la eficiencia

Investigadores de la Universidad de Stanford han publicado un nuevo informe detallando una nueva forma de enfriar los chips utilizados en las computadoras, basándose para ello en la manipulación de la velocidad de los fotones.
14 meneos
106 clics

Este chip permitirá tener dispositivos con WiFi con baterías que duren años

El chip tiene un tamaño menor que el de un grano de arroz, con 1,5 mm2 de superficie. En ese espacio han conseguido meter todo lo necesario para que el chip pueda comunicarse con dispositivos WiFi usando 5.000 veces menos energía que los chips actuales, consumiendo sólo 28 microvatios. Y a pesar de ello, la velocidad es más que aceptable para un dispositivo del IoT, con 2 Mbps y un alcance de hasta 21 metros.
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
15 meneos
72 clics

Intel presenta su nuevo chip para ordenadores cuánticos que los hará más pequeños y rápidos

El chip se basa está basado en la tecnología FinFET Low Power de 22nm e incluye cuatro canales de radiofrecuencia que pueden controlar un total de 128 qubits. Esta cifra es más del doble de lo que Intel conseguía hasta ahora con su chip Tangle Lake, que permitía alcanzar los 49 qubits. El objetivo es que este chip conduzca a crear ordenadores cuánticos más pequeños, y más eficientes, ya que permite que un único procesador se encargue de más tareas.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
25 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chip de un cargador USB-C moderno es 563 veces más potente que la computadora que se usó en el Apollo 11

Hace tiempo que los cargadores y adaptadores actuales con los que alimentamos nuestros ordenadores y nuestros dispositivos móviles cuentan con pequeños microprocesadores para gestionar todo el proceso. Ahora resulta que esos microprocesadores, aunque muy limitados, superan la potencia de proceso de lo que aquella misión logró en 1969.
8 meneos
92 clics

Google va a democratizar la Inteligencia Artificial con un pequeño chip

La IA es útil cuando además es segura y eficaz. Por ejemplo, ningún paciente se sentiría agusto teniendo sus datos en una nube para que una IA se encargara de analizarlos. Tampoco serviría de mucho, por ejemplo, que una cámara basada en aprendizaje automático tardara minutos en simplemente responder. Google tiene la "solución" a estos problemas con Coral, una de sus iniciativas más desconocidas. Coral es, a grandes rasgos, una plataforma que ayuda a construir dispositivos con Inteligencia Artificial local que no dependa de la nube.
318 meneos
1564 clics
El Barcelona Supercomputing Center diseña el primer chip de código abierto de España

El Barcelona Supercomputing Center diseña el primer chip de código abierto de España

El centro de supercomputación Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha anunciado el fin del desarrollo del primer chip diseñado completamente en España, el cual está basado en RISC-V. El chip, que ha sido bautizado como Lagarto, ha sido diseñado por un equipo de investigadores del BSC liderado por Miquel Moretó. Sin embargo, a pesar de que el diseño sí tiene su origen en España, su desarrollo se ha realizado en un laboratorio de Taiwán debido a que sus características han hecho imposible su fabricación en nuestro país.
131 187 2 K 241
131 187 2 K 241
11 meneos
17 clics

Chip de administración de proteínas para pacientes con Alzheimer (ENG)

Chip de silicona a nanoescala para «engañar» a la barrera hematoencefálica (BBB) y permitir la entrada del fármaco, según una nueva investigación. La administración de un factor de crecimiento neural (una proteína específica) limitaría el daño de la enfermedad, pero tal tarea no es fácil: la BBB protege el cerebro de ser infiltrado por bacterias dañinas y otras sustancias peligrosas y, en el proceso, rechaza los medicamentos destinados a tratar la enfermedad. Los nuevos chips de silicio a nanoescala resolverían este problema.
5 meneos
140 clics

El chip mas grande del mundo obtiene un nuevo hogar [ENG]

Cerebras Systems anunció su nuevo sistema CS-1 aquí en Supercomputing 2019. La compañía presentó su Wafer Scale Engine (WSE) en Hot Chips a principios de este año, y el chip es casi tan impresionante como increíble: el chip más grande del mundo, con un peso con una increíble cantidad de 400,000 núcleos, 1.2 trillones de transistores, 46,225 milímetros cuadrados de silicio y 18 GB de memoria en chip, todo en un chip que es tan grande como una oblea completa. Agregue que el chip consume 15kW de potencia y presenta 9 PB / s de ancho de banda de me
157 meneos
848 clics
Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores crean chips cuánticos 1000 veces más pequeños que las configuraciones actuales (eng)

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un chip de comunicación cuántica que es 1,000 veces más pequeño que las configuraciones cuánticas actuales, pero que ofrece la misma seguridad. Con un tamaño aproximado de tres milímetros, el pequeño chip utiliza algoritmos de comunicación cuántica para proporcionar una seguridad mejorada en comparación con los estándares existentes. Lo hace integrando las contraseñas dentro de la información que se entrega, formando una clave cuántica segura.
59 98 0 K 134
59 98 0 K 134
9 meneos
37 clics

Alibaba crea su primer chip de IA propio: sigue el ejemplo de Huawei y reduce su dependencia de la tecnología USA

El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, presentó ayer su primer chip de inferencia de inteligencia artificial durante la Conferencia de Computación de Apsara que Alibaba Cloud organiza todos los años en la ciudad de Hangzhou. El chip, bautizado con el nombre de Hanguang 800, se ha desarrollado con el objetivo de que mejorar los servicios de la división de computación en la nube del holding chino.
4 meneos
61 clics

Diseñan una piel que cambia de color, basada en la del camaleón  

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad de Sheffield observó a escala nanométrica el mecanismo de coloración de la piel del camaleón. Los cambios de tonalidad no obedecían a la liberación de ningún tipo de pigmento; sino que, en realidad, se trataba más bien de un fenómeno físico. En su caso, se debe a un conjunto de estructuras microscópicas conocidas como cristales fotónicos. Los autores del estudio procedieron a incrustar cristales fotónicos en un material flexible, conocido como hidrogel.
173 meneos
1880 clics
Demostrado el primer radar cuántico de la historia

Demostrado el primer radar cuántico de la historia

El dispositivo basado en fotones entrelazados por microondas ofrece múltiples ventajas a corta distancia frente a los modelos convencionales. La baja potencia de su funcionamiento abre la puerta a aplicaciones médicas no invasivas y de seguridad. Una de las ventajas de la revolución cuántica es la capacidad de percibir el mundo de forma distinta. La idea general consiste en utilizar las propiedades especiales de la mecánica cuántica para realizar mediciones o producir imágenes imposibles de otro modo.
81 92 0 K 217
81 92 0 K 217
203 meneos
1613 clics
Un chip hecho con nanotubos de carbono marca un hito informático (eng)

Un chip hecho con nanotubos de carbono marca un hito informático (eng)

El prototipo, descrito en la revista Nature del 29 de agosto , aún no es tan rápido ni tan pequeño como los dispositivos comerciales de silicio. Pero los chips de computadora de nanotubos de carbono pueden en última instancia dar lugar a una nueva generación de productos electrónicos más rápidos y con mayor eficiencia energética. Este es "un hito muy importante en el desarrollo de esta tecnología", dice Qing Cao, un científico de materiales de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign que no participa en el trabajo.
84 119 0 K 229
84 119 0 K 229
5 meneos
176 clics

"Wafer Scale Engine": cómo es el chip de computadoras más grande del mundo y qué utilidades tendrá

Una empresa estadounidense anunció lo que asegura es el chip de computadoras más grande del mundo. El dispositivo, conocido como Wafer Scale Engine, supera el tamaño de un iPad estándar y está diseñado para sistemas complejos que desarrollan tareas de Inteligencia Artificial.
2 meneos
17 clics

Un nuevo chip cambia de código constantemente para evitar ciberataques

Austin ha logrado que el código del chip se modifique una vez cada 50 milisegundos, mucho más rápido de lo necesario para frenar las más poderosas herramientas automatizadas de los hackers. Desde DARPA, el supervisor del proyecto, Linton Salmon, destaca que una gran ventaja de esta tecnología es que puede luchar contra una amplia gama de ciberataques. Obviamente, tanta seguridad tiene un coste: la tecnología provoca un leve descenso en el rendimiento y requiere chips un poco más grandes.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
3 meneos
39 clics

Chips fotónicos contra los hakers del futuro

Carlos Abellán lidera Quside, una startup que crea con física cuántica sistemas criptográficos más seguros y gana el premio Aijec a la mejor iniciativa empresarial

menéame