Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 384, tiempo total: 0.021 segundos rss2
16 meneos
54 clics

El MIT y China crean un sistema capaz de desalinizar el agua con energía solar

Un sistema de desalinización con energía solar completamente pasivo desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology, MIT, por sus siglas en inglés) y en China podría proporcionar más de 1.5 galones de agua potable fresca por hora por cada metro cuadrado de área de recolección solar.
14 meneos
158 clics

La energía solar podría ser la solución perfecta para desalinizar grandes cantidades de agua, según una investigación

Varios investigadores del MIT han desarrollado un prototipo capaz de desalinizar 5,78 litros de agua en una hora mediante energía solar simple. Así es cómo funciona.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
10 meneos
52 clics

Esta nueva batería de estado sólido desarrollada por el MIT lograría que un móvil dure días sin recargarse

En aras de mejorar el rendimiento de las baterías de litio actuales, se están cambiando algunos de los componentes líquidos de la misma por sólidos. Son las baterías de estado sólido, estos dispositivos experimentales podrían extender en gran medida la vida útil de los vehículos eléctricos y móviles al aumentar significativamente la densidad de energía acumulada en su interior. Investigadores del MIT ahora han informado de un nuevo tipo de arquitectura de batería de estado sólido que supera algunas limitaciones de los diseños actuales.
196 meneos
3022 clics
La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

La nanoarquitectura de los electrodos de las baterías sólidas funciona como un motor de 10.000 pistones

Una nueva batería completamente sólida logra aumentar la capacidad energética y la seguridad gracias a un ánodo que funciona como un motor de 10.000 millones de pistones y a un cátodo prácticamente libre de cobalto, lo que podría conducir a un incremento muy importante de la densidad de energía.
81 115 3 K 289
81 115 3 K 289
9 meneos
129 clics

El semestre que falta en tu carrera universitaria de informática [ENG]

n las clases se enseñan todos los temas avanzados de informática, desde los sistemas operativos hasta inteligencia artificial, pero hay un tema crítico que raramente se cubre, y que se deja a los estudiantes para que lo averigüen por sí mismos: el dominio de sus herramientas. Te enseñaremos a dominar la línea de comandos, a usar un potente editor de texto, a utilizar las características de los sistemas de control de versiones, ¡y mucho más!
7 meneos
49 clics

El MIT tiene una nueva 'pared inteligente' que dice mejorar hasta casi 10 veces la señal Wi-Fi

Nada de repetidores, varios routers o redes MESH. La solución que unos investigadores del MIT proponen para mejorar la señal Wi-Fi es dotar a las paredes de miles de pequeñas antenas de bajo consumo. Estas placas inteligentes se llaman RFocus y sus creadores dicen poder mejorar hasta casi 10 veces las señales inalámbricas como el Wi-Fi. Ya tienen prototipos funcionando.
5 meneos
44 clics

Descanse en paz Clayton Christensen, el innovador devorado por su propia teoría

Alcanzó fama mundial gracias a su libro, 'El dilema del innovador', ampliamente estudiado para entender la innovación disruptiva. Pero a medida que sus ideas se popularizaban, la industria y la academia las engulleron e hicieron que perdieran su significado original, lo mismo que pasa con cualquier otra innovación
8 meneos
173 clics

No volverás a equivocarte de carril con este nuevo sistema de navegación GPS

Es muy probable que te haya pasado alguna vez. Vas conduciendo en una zona que no conoces, usando una aplicación de GPS que te guía por el camino. Todo va bien, hasta que te encuentras con que hace ya un rato que tendrías que haber cambiado de carril para coger la salida que necesitas.Ahora el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) afirma que ha encontrado la solución. Se trata de un nuevo sistema de mapas de GPS que usa redes neuronales para predecir cómo serán las vías, incluso aunque no pueda verlas.
9 meneos
22 clics

Las licencias copyleft ceden terreno a aquellas que se acercan un poco al modelo privativo  

Un estudio de la consultora WhiteSource revela que entre la multitud de licencias Open Source existentes hay un uso cada vez más acentuado de aquellas más permisivas con un modelo algo más comercial y privativo. Las licencias más abiertas y "puras", las calificadas como "copyleft", como GPL en sus distintas versiones, pierden interés entre los desarrolladores y las empresas.
14 meneos
118 clics

Los 35 jóvenes más innovadores de Europa

Están creando las innovaciones necesarias para revolucionar la salud y crear los tratamientos del futuro. Cuatro español@s en el listado. Sus investigaciones están liderando el camino hacia una inteligencia artificial capaz de mejorar el planeta y el día a día de la gente
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
5 meneos
8 clics

Tu smartphone puede prevenir la próxima pandemia

Una nueva investigación del MIT y del Instituto Federal Suizo de Tecnología publicada en Nature indica que podríamos aprovechar los datos de posicionamiento de teléfonos móviles de millones de usuarios para predecir y prevenir la propagación de epidemias en las ciudades.
4 meneos
814 clics

Esta camiseta te hace invisible para la Inteligencia Artificial  

Un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern, IBM y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha creado una camiseta con un diseño que te vuelve irreconocible ante estos sistemas, confundiendo sus algoritmos.
13 meneos
579 clics

Probando 9 mini cheetahs a la vez  

Probando nueve robots mini cheetahs a la vez en Killian Court.
158 meneos
3716 clics
Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Está claro que, si se pretende llevar la temperatura de un objeto a grados menores a los que están presentes en el ambiente requiere de un proceso de enfriamiento. Pero, ¿de qué tipo? Las maquinarias actuales usan energía eléctrica para generar y mantener espacios u objetos a temperaturas más bajas que las ambientales. Para solucionar esto, los científicos estadounidenses del MIT y chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Chile pusieron su vista sobre los procesos de enfriamiento radiativo.
63 95 1 K 212
63 95 1 K 212
10 meneos
44 clics

El MIT afronta un gran reto de los coches autónomos: poder 'ver' a la vuelta de la esquina usando la intelig. artificial

La mayoría de vehículos autónomos recurren a la tecnología LiDAR como método de detección de obstáculos, evitando así las colisiones tanto con mobiliario urbano como con peatones y otros vehículos. Pero los sensores LiDAR cuentan con una limitación: sólo pueden evitar chocar con elementos que se encuentren en, digamos, su "campo de visión". El MIT ha decidido exprimir las capacidades de la inteligencia artificial para lograr prever la aparición de obstáculos incluso antes de que sean visibles.
11 meneos
52 clics

Los ingenieros desarrollan una nueva forma de eliminar el dióxido de carbono del aire [ENG]

La técnica, basada en pasar aire a través de una pila de placas electroquímicas cargadas, se describe en un nuevo artículo en la revista Energy and Environmental Science , por el postdoctorado del MIT Sahag Voskian, quien desarrolló el trabajo durante su doctorado, y T. Alan Hatton, el Ralph Landau Profesor de Ingeniería Química. El dispositivo es esencialmente una batería grande y especializada que absorbe dióxido de carbono del aire (u otra corriente de gas) que pasa sobre sus electrodos a medida que se carga, y luego libera el gas a medida q
32 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta inteligencia artificial creada por el MIT puede verte (y saber qué estás haciendo) desde el otro lado de la pared  

Hace tiempo que los sistemas de inteligencia artificial pueden usar la visión artificial para detectar la presencia de humanos en una habitación, e incluso identificar qué hacen, con solo analizar su postura y patrones de movimiento. Pero ¿y si la habitación está en total oscuridad? O peor ¿y si la persona no está en la misma habitación, sino en la contigua? Pues ahora eso no supone ningún impedimento para la IA: tan sólo ha de buscar una fuente de datos diferente y seguir analizando patrones. Y esa nueva fuente de datos: señales de radio wifi.
23 9 7 K 14
23 9 7 K 14
2 meneos
12 clics

Richard Stallman dimite del MIT y la Free Software Foundation [ENG]

Richard Stallman, informático y defensor del software libre, dijo que renunció a su puesto como investigador visitante en el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT después de describir a una víctima del traficante sexual Jeffrey Epstein como "totalmente dispuesta" en correos electrónicos enviados a una lista de departamento. Stallman también dejó su cargo de presidente y director de la junta de la Free Software Foundation, la organización sin ánimo de lucro que fundó en 1985.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
3 meneos
57 clics

El MIT crea una tinta que cambia de color según la luz para mostrar diferentes imágenes  

Tomando como ejemplo a los maestros del camuflaje, los camaleones, un grupo de investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT han creado una tinta que cambia de color, diseño y patrón según la luz que se le aplique.
6 meneos
184 clics

Power Toys para Windows 10 disponible bajo licencia de código abierto en GitHub

Este año Microsoft prometió que tendríamos Power Toys para Windows 10 y cumplió. Los primeros Power Toys para este sistema operativo pueden descargarse bajo la licencia de código abierto MIT desde GitHub. Los Power Toys son pequeñas utilidades cómo los widgets de KDE Plasma y de Budgie, y solían estar presentes en versiones anteriores de Windows.
10 meneos
196 clics

Este gusano robot del MIT puede invadir tu cerebro para salvarte la vida  

Científicos del MIT han creado un nuevo robot con el aspecto de un largo y desagradable gusano parasitario. Su aspecto es horrible, pero tiene una razón de ser. Está diseñado para navegar por las estrechas arterias del cerebro y, algún día, salvar a pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.
18 meneos
309 clics

Mitos y verdades relacionadas con la carga de coches eléctricos

Tal vez sea, la carga de vehículos eléctricos, el aspecto de su uso que mas mitos acumula entre el público. Lo que se suele oír, entre personas que nunca han tenido un coche eléctrico suele ser muy variadas. Desde el «Uy, pero eso tiene que tirar mucho del contador, me tocaría cambiarlo.» pasando por el…
4 meneos
158 clics

Cambiar a Haiku (el sistema operativo): ¿Sí o no?(ENG)  

Saludos desde Minnesoooooota! Cuando Haiku se estabiliza y tiene una mayor selección de software, ¿estaré satisfecho con él hasta el punto de cambiarlo a mi sistema operativo principal? ¿Por qué o por qué no?
9 meneos
46 clics

FV de silicio ‘turboalimentado’: científicos del MIT raspan la superficie de la fisión de excitón singlete

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un dispositivo que, según ellos, podría “turboalimentar” una célula fotovoltaica de silicio de unión única, lo que podría implicar la superación de su límite teórico de eficiencia del 35%. La fisión de excitón singlete es un efecto que se observa en ciertos materiales por el cual un solo fotón (partícula de luz) puede generar dos pares de huecos de electrones al ser absorbido por una célula solar en lugar de la habitual.
7 meneos
438 clics

GAN Paint: el nuevo editor de fotos que promete ser toda una revolución

Recientemente se vendió por primera vez en subasta una obra de arte hecha con inteligencia artificial: el Retrato de Edmon Belamy por 432.000 $. GAN Paint Studio es un programa de edición de imagen diseñado en el MIT que permite poner y retirar objetos de fotografías de un modo que hasta entonces no se había visto.

menéame