Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2962, tiempo total: 0.170 segundos rss2
287 meneos
2394 clics
Hidrógeno, la energía que viene será verde

Hidrógeno, la energía que viene será verde

Este combustible, obtenido por electrólisis, aspira a convertirse en el acompañante perfecto de las energías renovables. El despliegue de este vector energético en España posicionará a nuestro país como un referente tecnológico para el futuro.
110 177 9 K 343
110 177 9 K 343
14 meneos
158 clics

¿Por qué las energías renovables se volvieron tan baratas tan rápido? (ENG)

¿Por qué las energías renovables se volvieron tan baratas tan rápido? ¿Y qué podemos hacer para aprovechar esta oportunidad global para el crecimiento verde? Los combustibles fósiles dominan el suministro de energía mundial porque hasta hace muy poco la electricidad a partir de combustibles fósiles era la más barata. Esto ha cambiado drásticamente. En la mayoría de los lugares, la energía de nuevas energías renovables es ahora más barata que los nuevos combustibles fósiles.
310 meneos
5305 clics
Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

Eavor-Loop promete energía renovable ilimitada y a demanda en cualquier parte del mundo con el núcleo de la tierra

La idea parece simple, perforar un agujero profundo en cualquier lugar del planeta. ¿qué pasaría si el agujero no fuera un pozo, sino un circuito cerrado en el que el agua fría – o un fluido de trabajo de comportamiento similar – viaja por una tubería de 3 a 5 km, luego bajo tierra horizontalmente durante unos pocos kilómetros, sube por otra tubería y a lo largo de la superficie hasta el comienzo? El circuito generaría energía constante, El agua vertida en el agujero, se convertiría inmediatamente en vapor, un recurso que puede hacer girar las
130 180 6 K 333
130 180 6 K 333
8 meneos
12 clics

Amazon se convierte en la mayor empresa compradora de energía renovable de la historia

La empresa con sede en Seattle ha anunciado este jueves sus nuevos compromisos con el cambio climático, que se resumen en 26 nuevos proyectos de energía eólica y solar. Las iniciativas componen el total de 3.4 gigavatios (GW) de capacidad de producción eléctrica, lo que se suma a sus 9 proyectos anteriores dedicados a la energía renovable y que comenzaron en 2020. Amazon lleva más de 4GW de capacidad este año, lo que supone adquirir el título de la compañía privada que más ha invertido en energías renovables en un solo año.
199 meneos
2529 clics
Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental de la noche temática sobre los costes y cambios medioambientales, políticos, económicos y sociales de la transición energética a un mundo más verde.
82 117 2 K 327
82 117 2 K 327
29 meneos
205 clics

Telefónica se lanza a vender paneles solares para autoconsumo

La entrada de Telefónica no es casual en este negocio de la energía verde. La digitalización de la energía tiene mucho que ver en ello ya que ya es posible manejar aplicaciones en las que poder ver y manejar el consumo energético de los hogares.
3 meneos
50 clics

Autoconsumo solar: aprovechar el sol cada vez es más barato

Autoconsumo solar: aprovechar el sol cada vez es más barato
3 0 7 K -46
3 0 7 K -46
23 meneos
91 clics

El autoconsumo solar, una valiosa alternativa que ayuda al planeta y reduce tu factura eléctrica

Uno de los métodos más destacados para mejorar la eficiencia energética es la instalación de un sistema de paneles solares de autoconsumo.
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 meneos
100 clics

Huawei introduce la Inteligencia Artificial en la energía solar fotovoltaica  

En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una palabra de alta frecuencia, nos permite enfrentar nuevos desafíos, una mejor vida, explorar la ciencia y convivir con la naturaleza en armonía. Ahora Huawei se encuentra profundizando en la integración de la energía solar y las soluciones de inteligencia artificial para maximizar el valor de las plantas fotovoltaicas.
2 meneos
32 clics

EnchufeSolar instala 960 paneles solares en la firma sevillana NBM Envases

EnchufeSolar se consolida como líder en el sector fotovoltáico andaluz con la instalación de 960 paneles en la firma sevillana NBM Envases
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
303 meneos
2382 clics

Batería de polímero que es un 90% más barata que las de ion-litio

La innovación de Horie es reemplazar los componentes básicos de la batería (electrodos revestidos de metal y electrolitos líquidos) con una construcción de resina, este enfoque simplifica y acelera drásticamente la fabricación, lo que lo hace tan fácil como «tostar con mantequilla». Permite hojas de batería de 10 metros de largo que se pueden apilar unas encima de otras «como cojines de asiento» para aumentar la capacidad, dijo. Es importante destacar que las baterías a base de resina también son resistentes al fuego.
114 189 6 K 291
114 189 6 K 291
19 meneos
35 clics

Sydney funcionará con energía 100% renovable desde hoy

A partir de hoy la ciudad de Sidney, Australia, funcionará en su totalidad gracias a la energía renovable. El anuncio llega después que se firmara un acuerdo de 60 millones de dólares en octubre de 2019 en donde se contemplaba que la ciudad fuera alimentada por energía solar y eólica en 2020.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
527 meneos
4040 clics
Esta central solar enrollable se despliega en 2 minutos y genera electricidad para un hospital de 120 camas

Esta central solar enrollable se despliega en 2 minutos y genera electricidad para un hospital de 120 camas

Los paneles solares están evolucionando hasta el punto de que cada vez son más ligeros y manejables. Esto permite hacer cosas como Rapid Roll, una central solar enrollable que se puede desplegar en menos de 2 minutos. La empresa británica Renovagen ha desarrollado una tecnología de paneles solares enrollables que permite almacenar una tira de más de 20 metros de paneles solares en el espacio de carga de una furgoneta.
182 345 4 K 344
182 345 4 K 344
29 meneos
52 clics

Castilla La Mancha, al filo del 100% renovable

“Si tenemos en cuenta que el consumo total de energía eléctrica en la región es de 12.135,7 gigavatios hora, y que producimos 12.111 gigavatios procedentes de renovables, estamos en condiciones de afirmar que Castilla-La Mancha podría abastecer su consumo eléctrico a día de hoy con la energía autóctona limpia que genera”.
5 meneos
185 clics

Bombas de riego con paneles solares, ¿factible?  

En la actualidad se han implementado muchas formas de bombear agua para riegos de muchos cultivos tanto para el hogar como comerciales, existe el inconveniente que en la mayor parte donde se tienen cultivos retirados de las ciudades no se cuenta con energía eléctrica convencional (tómese esta como energía proporcionada por la red eléctrica del gobierno).
4 meneos
22 clics

Seis empresas danesas se unen para producir combustibles sostenibles a gran escala

Maersk, DSV Panalpina, DFDS, SAS y Ørsted han formado una asociación para desarrollar una instalación a escala industrial para producir combustibles sostenibles para el transporte por carretera, marítimo y aéreo en la zona de Copenhague. La asociación reúne representantes de la demanda y la oferta de combustibles sostenibles con el objetivo de convertirse en una de las mayores instalaciones de producción de electrolizadores y combustibles sostenibles del mundo. El proyecto puede consolidar el negocio de los combustibles sostenibles y, al mismo
10 meneos
35 clics

La Cooperativa Olivarera de Lucena apuesta por el autoconsumo

La Cooperativa Olivarera de Luecena instala paneles solares y puntos de recarga para vehículos eléctricos.
2 meneos
56 clics

EnchufeSolar en fase de expansión nacional

EnchufeSolar en fase de expansión nacional
2 0 11 K -72
2 0 11 K -72
9 meneos
90 clics

Agua: desafiando el almacenamiento de energía renovable

El almacenamiento estacional de energía hidroeléctrica bombeada (SPHS), una tecnología ya establecida pero de uso poco frecuente, podría ser una solución asequible y sostenible para almacenar energía y agua a escala anual, según una nueva investigación de IIASA publicada en la revista Nature Communications.
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo tipo de celda solar consigue romper el récord de eficiencia con una conversión del 47,1%

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos recientemente ha pulverizado el récord de conversión de energía solar, con un nuevo tipo de celda solar capaz de retener casi el 50% de la energía.
13 3 6 K 10
13 3 6 K 10
21 meneos
706 clics

Placa solar casera casi gratis

La posibilidad de hacer nuestra propia placa solar o panel solar casero con material reciclado, o juntando y reutilizando placas más pequeñas que ya no funcionan en su anterior aparato es sencillamente algo genial.
622 meneos
1478 clics
Alemania produce más energía solar que España, Portugal, Italia y Francia juntas

Alemania produce más energía solar que España, Portugal, Italia y Francia juntas

El año pasado, la producción de electricidad de origen fotovoltaico de Alemania quintuplicó a la española. el parque solar fotovoltaico alemán, que ronda los 50.000 megavatios de potencia instalada, produjo alrededor de 46,5 teravatios hora de energía eléctrica, el 8,2% del consumo bruto alemán de electricidad, lo cual supone mucha más energía en términos absolutos (más que España) y mucha más también en términos relativos.
223 399 5 K 328
223 399 5 K 328
13 meneos
50 clics

Un nuevo centro logístico en Córdoba tendrá huella de carbono negativa incorporando fachada solar ventilada

La fachada ventilada estará compuesta por 150 módulos fotovoltaicos de última generación, recubriendo la fachada exterior. A la instalación de la fachada solar ventilada se sumará la aplicación de medidas de eficiencia energética en los consumos generales del centro.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
27 clics

La situación actual de las energías renovables

En su más reciente informe 2019, expone que en la actualidad las energías renovables suministran 26 por ciento de la producción mundial de electricidad; y la capacidad eléctrica renovable instalada superó en 2018 a la generada por la energía nuclear y los combustibles fósiles combinados, por cuarto año consecutivo.
47 meneos
162 clics
Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Un prototipo de energía solar espacial ha demostrado su capacidad para transmitir energía de forma inalámbrica en el espacio y enviar energía detectable a la Tierra por primera vez. El prototipo es parte del proyecto Space Solar Power Project (SSPP) de Caltech.
37 10 1 K 348
37 10 1 K 348
430 meneos
933 clics
La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La Unión Europea ha acelerado en los últimos años su apuesta por las energías renovables. Una inversión que el pasado mes de mayo ha permitido lograr un hito histórico, al conseguir las fuentes limpias superar por primera vez a los combustibles fósiles en la producción de electricidad. La energía eólica ha sido la gran protagonista en cuanto a cuota de producción, y em mayo se ha ocupado del 17% del total de la UE con 32 TWh. Esto le permite superar a una energía solar, a pesar de que las condiciones no han sido las mejores...
168 262 0 K 396
168 262 0 K 396
44 meneos
82 clics

España en mayo, donde la energía solar produce más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

... el Sol ha traído a suelo patrio hasta el 20,4 (la generación fotovoltaica se ha incrementado un 15,8% respecto a la de mayo de 2022). Así, uno de cada cinco kilovatios los ha puesto en la red el Sol. [...] Más generación aún ha traído en mayo el viento. Según el balance mensual que acaba de publicar Red Eléctrica de España, que es el operador del sistema eléctrico, el parque eólico nacional (que cuenta ya con más de 30.000 megavatios de potencia instalada) ha producido en mayo en España hasta el 25,4% de toda la generación eléctrica.
14 meneos
23 clics

Japón intentará transportar energía solar desde el espacio a mediados de la próxima década [ENG]

Una nueva carrera mundial por desarrollar una tecnología que permita transmitir a la Tierra la energía solar obtenida en el espacio. Una asociación público-privada japonesa pretende poner en marcha una prueba en torno al año fiscal 2025. El concepto consiste en lanzar paneles solares al espacio para generar electricidad a 36.000 kilómetros de altura. La energía solar se convierte en microondas -la misma radiación electromagnética que se utiliza en los hornos microondas- y se envía a estaciones receptoras en tierra para convertirla en energía...
24 meneos
210 clics

Tesla lanza las baterías Powerwall en España

Las baterías Powerwall de Tesla aterrizan oficialmente en España. A partir de este martes, los clientes interesados podrán contactar con alguno de los instaladores autorizados desde la página web de la marca y llevar así a cabo tanto la compra como la puesta en marcha de este producto en sus hogares. Gracias a este producto, los hogares pueden almacenar de manera local el exceso de energía producido por un conjunto de placas solares y hacer uso del mismo cuando sea necesario –por ejemplo, de noche–.
12 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repsol abre las primeras gasolineras con combustible 100% renovable de España

La empresa española acaba de poner en marcha el suministro de biodiésel 100% renovable. Este combustible con cero emisiones netas se puede utilizar en cualquier vehículo actual sin necesidad de realizar modificaciones en su motor o en la infraestructura de distribución y repostaje. Es suministrado a clientes profesionales que cuenten con acuerdos con Repsol, si bien se espera que pronto pase a estar disponible para el resto de usuarios.
10 2 4 K -38
10 2 4 K -38
10 meneos
142 clics

Los coches de gas natural (GNC) desaparecen del mercado

...apenas cinco años después, el panorama ha dado un giro de 180 grados. En lo que llevamos de año se han matriculado cero coches a gas. Los fabricantes eliminaron discretamente la oferta de modelos GNC de sus configuradores. No solo el grupo Volkswagen (con 18 modelos). Fiat tenía ocho modelos de GNC en su cartera, mientras que Opel tenía tres. BMW, Mercedes o Ford y otros también ofrecían uno u otro vehículo a gas natural...
30 meneos
161 clics

España siempre lo tuvo todo para convertirse en la gran potencia solar. Y al fin parece estar cumpliendo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y Photovoltaic Power Systems Programme acaban de publicar su informe anual sobre el mercado a escala mundial. Y en un escenario de crecimiento, en el se registraron 240 GW en nuevos sistemas instalados y la base fotovoltaica global aumentó hasta alcanzar los 1.185 GW de capacidad acumulada, España ocupa un lugar relevante. Por el potencial ganado. Y sobre todo por penetración. España alcanza la mayor tasa de penetración. Su tasa de 2022 era del 19,1%, más de un punto y medio por encima de Grecia...
8 meneos
270 clics

¿Instalar batería?... con estos precios difícil de amortizar  

Analizamos la evolución de los precios de la energía solar, nos vamos a centrar en si merece la pena instalar batería.
5 meneos
48 clics

La gran transición a las energías verdes se ha topado con un problema inesperado: falta cobre

El futuro de la transición energética no se pinta solo con el blanco del litio. En buena medida es rojizo, el color del cobre. Y si la disponibilidad y volatilidad del primero lleva tiempo preocupando a la industria tecnológica, obligándola incluso a meter la cabeza en el sector minero, el segundo se mira también con cierta cautela. Y con razón. Voces hay ya que advierten del riesgo de escasez de cobre, panorama preocupante dado el papel que juega en las baterías o los paneles solares.
29 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución al problema energético está bajo nuestros pies. Alguien va a cavar un pozo de 20 km para demostrarlo

Para los responsables de Quaise Energy, la solución a nuestros problemas energéticos ha estado bajo nosotros todo este tiempo. Su intención es la de cavar pozos de entre 3 y 20 km de profundidad para acceder a una fuente de energía geotérmica que sobre el papel es realmente prometedora.
15 meneos
157 clics

El invento español que logra generar energía con el agua que pasa por las tuberías

Si se colocaran una detrás de otra, las tuberías de suministro de agua en España alcanzarían los 256.000 km. El proyecto dio sus primeros pasos en noviembre y está todavía en una fase incipiente, pero sus responsables ya cuentan con los primeros cálculos y diseños previos de dispositivos capaces de aprovechar la energía que se puede producir y se pierde en sistemas de transporte de agua. "El objetivo inicial del proyecto no es sustituir la energía renovable, sino darle una utilización a un recurso que se pierde.": diversificar la producción.
4 meneos
160 clics

Tesla Master Plan 3: coches eléctricos, energías renovables, bombas de calor, electrificación de barcos y aviones

Esta madrugada, Tesla ha publicado el texto de su Master Plan. La tercera edición de este proyecto que busca cambiar el mundo hacia formas más sostenibles y que ahora además de transporte, también se centrará en la evolución del sistema eléctrico, de generación, pero también abordará otros sectores como el transporte marítimo y el aéreo.
7 meneos
143 clics

Confusión con la fusión II

La fusión se viene anunciando desde hace décadas como la energía del futuro, libre de todos los inconvenientes de la nuclear convencional (fisión). Sin embargo, en este artículo abordamos la factibilidad de una fusión antropogénica, sus costes, combustibles necesarios y consecuencias, muy distintas al tecno-optimismo reinante. Nos lo cuenta un extrabajador del laboratorio físico de plasma en Princeton durante 25 años.
20 meneos
84 clics

Qué es el hidrógeno rosa y por qué España no quiere que sea considerado renovable

El hidrógeno rosa se caracteriza por obtenerse mediante electrólisis, utilizando la energía nuclear. Al usar energía nuclear no se puede decir que sea renovable. Entonces, ¿por qué la Union Europea se empeña en que se considere renovable si no lo es? Bueno primero tenemos que ver cuáles son las ventajas que ofrece utilizar este hidrógeno y cuales son las desventajas.
12 meneos
120 clics

megaconstrucciones : una presa a 5.000 metros de altitud

¿Una central a 5.000 metros de altitud? Así lo detalla China Daily, que precisa que la central se sitúa en el condado de Maqen, provincia de Qinghai, a alrededor de 5.000 metros sobre el nivel del mar a lo largo del río Amarillo.
12 0 0 K 38
12 0 0 K 38
9 meneos
13 clics

Bruselas apoyará a las nucleares para combatir el programa 'verde' de Biden

El objetivo es acercarse o alcanzar, para 2030, al menos el 40% de las necesidades anuales de despliegue de tecnologías estratégicas con balance cero fabricadas en la UE. Además, las medidas de la ley también apoyan, en distinto grado, otras tecnologías netas cero, como los combustibles alternativos sostenibles, las tecnologías avanzadas para producir energía a partir de procesos nucleares con un mínimo de residuos del ciclo del combustible, pequeños reactores modulares y los mejores combustibles de su clase.
27 meneos
145 clics
Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Las tecnologías renovables no producen electricidad de forma continua, por lo que habrá periodos de menor generación pero también de exceso. ¿Cómo podemos aprovechar esa energía sobrante?
23 4 2 K 223
23 4 2 K 223
13 meneos
12 clics

Bruselas da luz verde a los estados para igualar las ayudas de EEUU a renovables

La Comisión Europea permite desde este jueves a los gobiernos europeos igualar bajo ciertas condiciones las ayudas que Estados Unidos conceda a la producción de tecnologías limpias a fin de evitar la fuga de plantas industriales como consecuencia de los subsidios verdes multimillonarios anunciados por el gobierno de Joe Biden. Bruselas circunscribe las ayudas a una serie de productos que considera vitales para avanzar en la transición hacia una economía descarbonizada, como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electroli
5 meneos
98 clics

La captura de dióxido de carbono y su problema existencial

En septiembre de 2021, una compañía, Climeworks, inauguró en Islandia su primera gran planta de captura de dióxido de carbono atmosférico, la mayor del mundo. La idea es exactamente la que te imaginas: enormes ventiladores que extraen dióxido de carbono, para posteriormente inyectarlo en suelos basálticos porosos para su captura permanente. La idea de extraer del aire el dióxido de carbono que supone la mayor parte del problema que genera la emergencia climática parecería interesante, si no fuera porque es tremendamente ineficiente.
23 meneos
549 clics

¿Dónde están los pequeños reactores nucleares que nos prometieron?

(...) En 2017, NuScale planeó que tendría su primera planta de energía en el Laboratorio Nacional de Idaho generando electricidad para el año 2026. Ese plazo se ha retrasado hasta 2029. Mientras tanto, los costes son más altos que cuando se inició el proceso regulatorio: en enero de 2023 anunciaron que el precio planificado de la electricidad del proyecto había subido de 58 a 89 dólares por MW·h: más caro que la la energía solar y eólica, así como la mayor parte del gas. El coste sería aún mayor sin una inversión federal sustancial.
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
8 meneos
38 clics

Bilbao, la primera ciudad del mundo donde el metro aportará energía a los autobuses urbanos

Un proyecto pionero usará la electricidad sobrante nocturna del suburbano para recagar las unidades eléctricas de Bilbobus
9 meneos
40 clics

España y Portugal trabajan en un reactor de fusión nuclear de tamaño reducido

El CIU3A de las universidades de Sevilla, Évora y Algarve lidera el proyecto Requerirá 500 millones de inversión para incorporarlo a la red eléctrica en una década. La iniciativa liderada por la Universidad de Sevilla persigue contribuir a resolver necesidades energéticas a través de la fusión nuclear, considerada "el Santo Grial" de las soluciones energéticas, según ha manifestado el investigador Manuel García Muñoz
31 meneos
60 clics

España necesita almacenamiento cuanto antes: las pérdidas de energía se disparan y alcanzan el 15%

Los vertidos o pérdidas de energía eléctrica cada vez van a más. A mayor cuota de generación renovable son más los episodios de vertidos que se están dando en el sistema eléctrico español. Fuentes del mercado señalan que “los vertidos alcanzan el 13-15% de la energía” y ha habido momentos peores de hasta el 20%. Y es que cuando sopla mucho el viento y encima hay sol se da la circunstancia de que hay que parar muchas máquinas y por tanto dejen de generar energía, si no se colapsaría el sistema. Los "curtailments" se suelen producir ...
20 11 0 K 136
20 11 0 K 136
19 meneos
210 clics

China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué

A finales de 2021 la Harvard Kennedy School publicó un dossier con el clarificador nombre de “La gran rivalidad tecnológica: China VS EEUU” en el que, entre otras cuestiones, analiza la carrera por el despliegue de las energías verdes. Porcentajes y valores netos al margen, el informe incluye un gráfico que ilustra la idea que recalcan una y otra vez sus autores: el gigante asiático ha tomado la delantera para “dominar los eslabones clave” de la cadena. En 2000 producía menos del 1% de los paneles solares, en 2020 suministraba ya el 70%...
16 3 1 K 41
16 3 1 K 41

menéame