Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 216, tiempo total: 0.006 segundos rss2
176 meneos
5792 clics
El pequeño centro de proceso de datos y la bodega de carga de un Airbus A350

El pequeño centro de proceso de datos y la bodega de carga de un Airbus A350  

Bajo la cabina de un A350 hay un pequeño CPD con las computadoras de a bordo, comunicado con la bodega de carga. Visita breve a una zona de estos aviones a la que rara vez se tiene acceso.
98 78 0 K 377
98 78 0 K 377
217 meneos
946 clics

Boeing tendrá que cambiar el sistema eléctrico de todos los 737 MAX: casi 800 aviones y km de cableado en cada uno

Boeing sigue en su lucha para poner en el aire cuanto antes su flota de aviones 737 MAX. Un año después de que se produjeran los dos accidentes graves con este modelo de avión la empresa tiene cientos de ellos en tierra y millones de dólares en pérdidas. Ahora las autoridades tienen un nuevo requisito: los casi 800 Boeing 737 MAX fabricados necesitan un nuevo sistema eléctrico. La FAA quiere cortar el problema de raíz. Cientos de kilómetros de cableado nuevo que poner en todos los Boeing 737 MAX que actualmente la compañía tiene en tierra
91 126 0 K 276
91 126 0 K 276
11 meneos
38 clics

SpaceX pide permiso para hacer hasta 70 lanzamientos al año desde Florida

La Autoridad Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos acaba de publicar el borrador de un informe de impacto ambiental que ha preparado acerca de las actividades de SpaceX en Florida en los próximos años. SpaceX quiere hasta 70 lanzamientos al año y ya veremos si no son más.
10 meneos
401 clics

Cuando Boeing soñó con un B747 más grande que nunca (747 X)  

El proyecto de estos aviones quedó en un limbo hasta que Boeing los desempolvó cinco años más tarde, cuando la idea del A3XX (el futuro A380) ya estaba tomando forma. Los dos modelos propuestos fueron el B747X y el B747X-Stretch. El primero tenía unas características muy similares al -400 (autonomía de 16.100 kilómetros y una capacidad de 430 pasajeros). El segundo se proyectaba para 520 pasajeros y habría sido el Jumbo más largo de la historia, al tener 80,2 metros de punta a punta, cuatro más que el actual B747-800.
11 meneos
36 clics

En pleno debate sobre el impacto de la aviación, la venta de jets privados está batiendo récords

Pese a la tan discutida "vergüenza a volar" y a la creciente conciencia medioambiental, la producción y venta de aviones privados sigue viento en popa toda vela. Batió récords el año pasado.
249 meneos
1755 clics
Indra inaugura en Madrid la mayor fábrica de radares de España

Indra inaugura en Madrid la mayor fábrica de radares de España

Indra, que se ha adjudicado todos los radares 3D licitados por la OTAN desde 2005, ha inaugurado en San Fernando de Henares (Madrid) la mayor fábrica de radares de Europa, que será responsable de toda la producción de este tipo de equipos para uso civil y militar de la empresa.
104 145 1 K 286
104 145 1 K 286
7 meneos
132 clics

Ver distinta información en un mismo monitor según quién seas: así es la "realidad paralela" de Delta

Algo inherente a viajar en avión es estar pendiente de la información sobre los vuelos: qué puerta de embarque es, si ésta cambia, si hay algún retraso, etc. Normalmente hay monitores que muestran una lista de todos los vuelos próximos a su salida y está lejos de ser algo personalizado, pero lo que plantea Delta es que al mirar estas pantallas sólo se muestre la información que nos interese a cada uno, aunque lo hagamos varios usuarios a la vez.
19 meneos
213 clics

La impresionante velocidad que alcanzó un Boeing 777 sobre España impulsado por los fuertes vientos

El temporal Fabián azotó este fin de semana la Península Ibérica, provocando cancelaciones en vuelo a causa de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales. Pero además dejó un hecho curioso. Un Boeing 777 de Emirates llegó a volar a unos 1200 km/h de velocidad con respecto al suelo. La velocidad respecto de la masa de aire en la que volaba el avión era de Mach 0.83, es decir, 989 km/h, por lo que el avión no corrió ningún riesgo. Eso sí, debió ahorrar no poco combustible.
11 meneos
205 clics

¿Cómo miden la velocidad los aviones? Qué es el tubo Pitot

Tubo Pitot. El tubo de Pitot se utiliza para medir presión total o de oclusión al tiempo que se mide la estática. Resolviendo la ecuación de Bernoulli obtenemos la velocidad del flujo.
9 2 3 K -23
9 2 3 K -23
8 meneos
293 clics

¿Por qué no se protegen los motores de aviones en su parte frontal? [ENG]  

Una de las preguntas que más habitualmente recibo en el canal es por qué no se implementa algún tipo de rejilla en la toma de aire de las turbinas para protegerlas de aves y otros posibles objetos. En el video de hoy trataré de aclarar esto de varias formas.
16 meneos
551 clics

Así era el Grumman X-29, el sorprendente caza de combate que se atrevió a volar con alas en flecha invertida

En 1984 algunas de las agencias estadounidenses más avanzadas daban luz verde a un proyecto especial: el nuevo caza de combate Grumman X-29 con el que buscaban contar con el avión más avanzado de su época. Aquel caza era especial por muchas cosas, pero una de sus características destacaba sobre las demás: contaba con un diseño de alas en flecha invertida, lo que lo convertía en el avión más inestable aerodinámicamente jamás construido. Eso, por sorprendente que parezca, tenía sus ventajas.
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
68 meneos
3729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así interceptó un caza ruso Su-27 un bombardero B-52 de EE UU  

El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un vídeo en el que un caza Su-27 intercepta un bombardero estratégico B-52 Stratofortress.
36 32 11 K 12
36 32 11 K 12
9 meneos
33 clics

Airbus, Safran y Daher se asocian para fabricar un avión de propulsión híbrida

Airbus, Safran y Daher han anunciado que desarrollarán un demostrador de avión de propulsión híbrida, denominado EcoPulse, que hará su primer vuelo en 2022. El avión utilizado será un turbohélice TBM, que llevará tres motores eléctricos en cada ala. Safran se encargará de suministrar los motores eléctricos, hélices y el sistema propulsivo híbrido (excepto las baterías) compuesto por un turbogenerador. También aportará el sistema de gestión de la propulsión eléctrica.
8 meneos
54 clics

Guías meteorológicas de aeródromo de AEMET

Con frecuencia hablamos de la meteorología como una de las fuentes de información más importantes para los pilotos. Es fundamental desde la planificación hasta la ejecución de los vuelos. En España es la Agencia Estatal de Meteorología la que a través de la observación meteorológica aeronáutica pone a disposición de los profesionales información esencial para garantizar la seguridad aérea. Enlace directo a las guías www.aemet.es/es/conocermas/aeronautica/detalles/Guias_aerodromo
188 meneos
4970 clics
El BelugaXL aterriza por primera vez en las instalaciones de Airbus Getafe

El BelugaXL aterriza por primera vez en las instalaciones de Airbus Getafe

Para poder recibir a un avión de este tamaño, la planta de Getafe inauguró en 2017 un hangar de 7.200m2 dedicado a las operaciones de carga y descarga del BelugaXL.
87 101 0 K 215
87 101 0 K 215
177 meneos
5580 clics
¿Cómo funciona Flightradar24? [ENG]

¿Cómo funciona Flightradar24? [ENG]

Voy a aventurarme a adivinar y decir que todas las personas cuyos amigos o familiares han volado en un avión, han usado Flightradar24, un servicio gratuito y conveniente para rastrear vuelos en tiempo real. La primera pregunta es siempre "de dónde vienen los datos". Cada avión civil está equipado con un dispositivo especial: el transpondedor ADS-B (Transmisión de Vigilancia Dependiente Automática), en la foto, es una caja con una etiqueta de "1200"...
96 81 2 K 177
96 81 2 K 177
15 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su-35, el avión de combate rival del F-22 estadounidense

A finales de 2017 el ejército ruso recibió el nuevo caza súper maniobrable SU-35, uno de los primeros modelos de armamento probados en Siria.
7 meneos
107 clics

China desarrollara una versión de 2 plazas del caza Stealth J-20 para misiones de bombardero y de guerra electrónica

En la actualidad, todos los aviones de combate furtivos tienen un solo asiento, por lo que la variante J-20 podría convertirse en el primer avión de combate furtivo de dos asientos en el mundo, según informó el miércoles la Televisión Central de China (CCTV)
10 meneos
78 clics

Japón planea desactivar su único escuadrón de reconocimiento táctico

La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón retirará sus antiguos aviones de reconocimiento RF-4E Phantom II y desmantelará en marzo de 2020, la unidad que los vuela, ha confirmado hoy lunes un portavoz de la JASDF. El Ministerio de Defensa está planeando reemplazar los RF-4Es del Grupo de Reconocimiento Táctico de 40 años de antigüedad. El grupo de reconocimiento táctico, formado en 1961, tiene su sede en la base aérea de Hyakuri en la prefectura de Ibaraki. Es el único escuadrón de este tipo en la JASDF
248 meneos
4782 clics

El sistema de seguridad MCAS que puede haber provocado el accidente mortal del Boeing 737 MAX

El 29 de octubre de 2018 un Boeing 737 MAX 8 de Lion Air con 188 personas a bordo se estrellaba a los pocos minutos de despegar. A falta de los resultados oficiales de la investigación todo indica que la tripulación pasó el tiempo que estuvieron en vuelo luchando contra un avión que se empeñaba en bajar el morro durante una fase crítica del vuelo como es el despegue.
104 144 3 K 259
104 144 3 K 259
17 meneos
826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el avión de propulsión de iones: es el mayor avance en aviación en más de un siglo  

¿Algo nuevo, finalmente, bajo el sol? En 1904, la revista 'Nature' anunció en un pequeño breve el logro de dos hermanos, Orville y Wilbur Wright, que consiguieron que un artefacto que lanzaron colina abajo en Carolina del Norte se elevara del suelo durante doce segundos. Se trató del "primer logro exitoso de vuelo artificial". Hoy, 115 años más tarde, la revista británica vuelve a traer la noticia de un avance sensacional en el campo de la aviación.
14 3 6 K 17
14 3 6 K 17
82 meneos
2978 clics
El avión Piggy-Back (1937-1938)  [ING]

El avión Piggy-Back (1937-1938) [ING]  

El Piggy-Back (conocido como Short Mayo Composite) fue desarrollado por los hermanos Short, quienes destacaron por la producción de hidroaviones. Sus aeronaves habrían podido viajar largas distancias repostando en ruta, pero atravesar el Atlántico era imposible a menos que se reemplazara el espacio de los pasajeros por tanques de combustible. Se sabía que un avión podía volar soportando una carga más pesada que aquella con la que era posible despegar. Robert H. Mayo, de Imperial Airways, propuso llevar un avión más pequeño a cuestas.
45 37 0 K 193
45 37 0 K 193
17 meneos
125 clics

Concorde, el futuro de hace 50 años

El Concorde era una visión utópica de nuestro futuro que pasaba por la generalización del transporte supersónico.
8 meneos
88 clics

Estados Unidos está desarrollando un híbrido F-22 y el F-35 [En]

EE.UU. está estudiando un híbrido de dos aviones de combate de quinta generación, el F-22 y el F-35, propuesto al Ejército del país por el gigante Lockheed Martin, informa el portal Defence One .La aeronave hibrida es, de hecho, una nueva variante del F-22 Raptor, equipada con la aviónica más moderna del F-35 Lightning II y algunos cambios estructurales para hacer frente a la amenaza de Rusia y China.
10 meneos
33 clics

Primer vuelo comercial en la India utilizando biocombustibles

El pasado lunes aterrizó en el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi de Nueva Delhi, el primer vuelo de la India realizado con tecnología basada en el uso de biocombustibles. Según el sitio digital de la emisora All India Radio, el vuelo de prueba despegó de Dehradun, la capital del estado indio de Uttarakhand, cerca de las estribaciones del Himalaya.

menéame