Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.010 segundos rss2
247 meneos
5723 clics
Ceremonia de Puesta a Flote del Submarino S81

Ceremonia de Puesta a Flote del Submarino S81

En directo (22/04/2021 12:55) la ceremonia de la puesta a flote de uno de los submarinos no nucleares más avanzados del mundo, el S81 Isaac Peral, diseñado y construido en España
124 123 2 K 388
124 123 2 K 388
232 meneos
4080 clics
4.000 millones de viaje submarino: Navantia presenta el nuevo 'Isaac Peral'

4.000 millones de viaje submarino: Navantia presenta el nuevo 'Isaac Peral'

El S-81, la joya de la nueva generación de submarinos convencionales, pondrá a disposición de la Armada la cobertura de unas necesidades ansiadas desde hace ya más de 30 años.
119 113 2 K 410
119 113 2 K 410
25 meneos
380 clics

La VERDAD sobre el S-80 - Minidocumental  

Analiza el papel de Navantia y de la industria naval francesa, la lucha por los sistemas de combate (torpedos, minas navales, misiles), así como el posible papel de la crisis del Islote de Perejil entre España y Marruecos junto a Jose María Aznar. Se analiza también si las informaciones publicadas en otros medios han sido malintencionadas y conoceremos los mayores problemas de este programa español, ¿pesaba demasiado?, ¿alguien se confundió en un decimal?, ¿es un buen submarino el S-80?
2 meneos
32 clics

Navantia termina 17 años después el primer submarino S-80 de la Armada

El astillero de Navantia en Cartagena inició esta semana la cuenta atrás para la puesta a flote del primer submarino oceánico convencional de diseño íntegramente español: el 'Isaac Peral', que encabeza la serie S-80 con cuatro unidades para la Armada Española. La orden de ejecución fue firmada en marzo de 2004, siendo ministro de Defensa el cartagenero Federico Trillo. «Con el 'Isaac Peral' Navantia entra en un reducido club de diez países capaces de diseñar y fabricar submarinos»
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
31 meneos
40 clics

Telefónica acelera la venta del negocio de cable submarino por 1.500 millones

La operadora española acelera la venta del negocio de cable submarino por una cuantía que rondaría los 1.500 millones de euros. En los últimos días ha recibido numerosas muestras de interés procedentes de fondos de capital riesgo, gestoras de infraestructuras y algún socio industrial. Con la firma, el grupo reduciría una parte de su deuda neta financiera a la vez que otorga también la opción de desinvertir a KKR y a Pontegadea (Amancio Ortega), los otros dos socios de Telefónica en el capital de Telxius.
27 4 1 K 21
27 4 1 K 21
9 meneos
68 clics

1.500 km y a 2.700 metros de profundidad: el cable eléctrico submarino más largo del mundo conectará...

Israel, Chipre y Grecia. Cuando hablamos de cables submarinos generalmente estamos acostumbrados a hablar de los cables que llevan Internet por todo el mundo. Son de lo más sorprendentes si tenemos en cuneta sus capacidades y cómo son por dentro por ejemplo. Sin embargo, también hay cables submarinos para llevar electricidad, y el más grande de todo va a construirse pronto en el Mediterráneo.
191 meneos
3973 clics
Los narcos colombianos encuentran en los submarinos eléctricos una nueva herramienta para el transporte de droga

Los narcos colombianos encuentran en los submarinos eléctricos una nueva herramienta para el transporte de droga

El objetivo sería transportar la mercancía en largos recorridos, usando otro barco que se encargaría de arrastrarlo hasta las cercanías de su destino, donde se sumergiría hasta llegar a la zona de descarga de forma totalmente silenciosa... suficiente autonomía para permanecer sumergido hasta 12 horas a una velocidad de 3 nudos, lo que supone poder recorrer bajo el agua unas 32 millas náuticas.
95 96 0 K 384
95 96 0 K 384
6 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El buceo del futuro: en grupos de seis y metidos en este minisalón

Se llama Triton 3300/6 y es el nuevo submarino privado de la firma Triton Submarines LLC, con sede en Florida. Es el primer submarino con seis plazas, sumergible 1.000 metros y con una esfera transparente que permite una visión de 360 grados. Con él, la compañía quiere revolucionar la forma de explorar el mar y se refieren a él como "un salón bajo el mar". ¿Su precio? 4,5 millones de euros.
9 meneos
219 clics

Euronaval: El Grupo Naval presenta el SMX31E, un submarino totalmente eléctrico [ENG]

A pesar de sus grandes dimensiones, el SMX31E tiene una tripulación de solo 15 marineros y oficiales. El mantenimiento en el mar también se reducirá drásticamente, principalmente debido al nuevo diseño totalmente eléctrico del barco. Las numerosas baterías de iones de litio son una parte importante del peso total del concepto de submarino. Como el SMX31 de hace dos años, el sigilo del submarino está asegurado por su forma muy hidrodinámica
135 meneos
2829 clics

Los submarinos diésel se han convertido en el arma secreta de Suecia [ENG]

En 2005, el USS Ronald Reagan , un portaaviones de $ 6.2 mil millones de dólares recién construido, se hundió después de ser alcanzado por múltiples torpedos. Un submarino diésel cuesta entre 500 y 800 millones de dólares, un precio módico para un submarino que los EEUU podrían emplear en sus bases aliadas sin las restricciones que enfrentan los nucleares. Y es que los submarinos diésel suecos clase Gotland fueron los primeros en operar el AIP, la propulsión sin aire, utilizando baterías. De hecho los Gotland son más silenciosos que los nuclear
71 64 2 K 313
71 64 2 K 313
17 meneos
573 clics

R/P FLIP es el barco más extraño del mundo: se voltea 90 grados para hundirse a propósito

En 1962 los científicos Fred Fisher y Fred Spiess tuvieron una idea para acabar con la frustración de su trabajo. En los barcos de investigación en los que trabajaban estudiando el comportamiento de las ondas sonoras bajo el agua la inestabilidad del oleaje no hacía más que dificultar sus estudios. Necesitaban un barco estable y pensaron que hundir el 85% de un barco iba a darles la estabilidad necesaria. Resulta que sí.
10 meneos
158 clics

EXIDE pone las pilas al submarino S-80

EXIDE ,antes Tutor, construye las baterías del nuevo submarino de la armada S 80
35 meneos
40 clics

Google y Facebook no harán el cable submarino entre EE UU y Hong Kong tras tacharlo Trump de fuente de espionaje

El presidente afirmó que el enlace podría usarse para recopilar información sobre estadounidenses y las tecnológicas se han echado atrás
196 meneos
1805 clics
Cuando Vigo era el centro de la red de comunicación mundial submarina

Cuando Vigo era el centro de la red de comunicación mundial submarina

El 98% del tráfico internacional de Internet circula a través de cables submarinos de fibra óptica. En 2022 la compañía americana pondrá en funcionamiento el Grace Hopper, un nuevo cable que conectará España con Estados Unidos y Reino Unido. Y aunque esto pueda sonar novedoso, la verdad es que tenemos que mirar casi 150 años hacia atrás en el tiempo para encontrar el primer cable submarino de comunicaciones que unió nuestro país con Reino Unido, ya que en 1873 la compañía inglesa Eastern Telegraph Company, conectó Porthcurno con Vigo.
101 95 1 K 365
101 95 1 K 365
201 meneos
4706 clics
El oficio de técnico de cables submarinos, contado por alguien que lleva 25 años en él

El oficio de técnico de cables submarinos, contado por alguien que lleva 25 años en él

Nunca pensó que fuese a acabar dedicándose a los cables submarinos, pero cuando Diego Canete vio una oferta laboral de Telxius, una filial de Telefónica, anunciada en un periódico a mediados de los noventa, decidió probar suerte. Acababa de licenciarse como Ingeniero en Telecomunicaciones. Consiguió el puesto, y veinticinco años después, sigue dedicándose a ellos. "Aunque no lo parezca, lo más complejo de un proyecto para instalar un cable submarino es todo el componente administrativo, burocrático. El componente técnico tiene muchos retos...
99 102 0 K 248
99 102 0 K 248
201 meneos
1413 clics
Google anuncia el cable submarino que unirá EEUU, Reino Unido y España

Google anuncia el cable submarino que unirá EEUU, Reino Unido y España

Google ha anunciado un nuevo cable submarino, Grace Hopper, que se extenderá entre Estados Unidos, Reino Unido y España, y proporcionará un mayor soporte para la red que acoge los productos empresariales y de consumo de la compañía. Los cables submarinos conforman una vasta red que cruza el océano para enviar y recibir información en todo el mundo "a la velocidad de la luz". En la actualidad, el 98 por ciento del tráfico internacional de Internet circula a través de estos cables.
105 96 0 K 276
105 96 0 K 276
8 meneos
142 clics

Los diferentes métodos para comunicarse con submarinos [eng]

Una de las razones de la escasa exploración submarina (sólo se ha cartografiado el 20% del fondo marino) son las dificultades de comunicación de los submarinos debido al medio en el que desarrollan su actividad. En este artículo se muestran algunos de esos sistemas de comunicación y cómo podrían afectar al avance de su actividad
11 meneos
144 clics

Silbo, el dron submarino autónomo que ha recorrido más de 22.000 kilómetros investigando el Atlántico cuatro años

La tecnología que explora el espacio no deja de fascinarnos por lo complejo de desplazarse a largas distancias de manera autónoma en ese ambiente, pero la exploración de los fondos marinos no se queda muy atrás en dificultad. Es otro punto en el que la vida de un ser humano puede correr peligro, y para ello crean máquinas tan resistentes como este dron submarino autónomo que ha navegado más de 22.000 kilómetros.
3 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistemas de navegación rusos: el 'iPhone' del mundo submarino  

VIDEO Sistemas de navegación rusos: el 'iPhone' del mundo submarino
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
3 meneos
22 clics

Un centro de datos submarino de Microsoft ayuda en la búsqueda de vacunas contra el coronavirus

Un centro de datos experimental sumergido bajo el mar de las Islas Orkney de Escocia está procesando cargas de trabajo para un proyecto de computación global distribuido para entender mejor las proteínas virales que causan el COVID-19 y así ayudar en el diseño de terapias para detenerlas.
8 meneos
75 clics

Aqua-Fi, la versión submarina del Wi-Fi para conectarse bajo el agua

Dado que las ondas de radio viajan mal a través del agua, un grupo de científicos de Arabia Saudí han desarrollado una versión submarina del Wi-Fi. Se llama Aqua-Fi y permitirá a los buzos transmitir información inalámbrica a la superficie.
20 meneos
292 clics

Todos los servidores de Internet dibujan el mapa del mundo

Este impresionante mapa del mundo está realizado a base de puntos que representan los centros de datos con servidores de Internet más representativos de nuestro planeta. Los últimos estudios dicen que en 2017 había más de 8,5 millones de centros de datos en todo el mundo. Aunque es difícil conocer la cifra exacta por la gran variedad de estos centros y su continuo crecimiento.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
12 meneos
190 clics

BEST, el sistema AIP de los submarinos S-80 de la Armada española

Detalles del sistema sistema de propulsión anaeróbico (Air Independent Propulsion, AIP), bautizado como Bio Ethanol Stealth Technology (BEST), que llevarán los futuros submarinos de la serie S-80 de la Armada Española.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
6 meneos
27 clics

Cinco claves de la tecnología de rastreo de contactos explicadas por sus creadores

Uno de los responsables del proyecto internacional DP3T, en el que se inspira el sistema de Google y Apple y las apps para detectar contagios que varios países están desarrollando, explica los detalles del sistema y cómo se implementará en Suiza
10 meneos
218 clics

Crean el submarino de recreo más moderno del mercado con capacidad para 25 personas

En el pasado, la construcción de submarinos solía tener una concepción muy ligada al ámbito militar. La Segunda Guerra mundial fue el escaparate que puso a este medio de transporte en el mapa bélico, pero lo cierto es que, posteriormente a este hecho histórico, se amplió el marco de actuación. En la actualidad, podemos tener múltiples alternativas, incluyendo las de recreo.

menéame