Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 112, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última app de SEGA te permite jugar desde Estados Unidos a una máquina de gancho en Japón

A pesar de que las últimas generaciones de las consolas han relegado a SEGA un segundo plano, no cabe duda de que ha sido uno de los gigantes más importantes en el mundo de los videojuegos, gracias, entre otras, a franquicias míticas como la de Sonic. Ahora, además, acaba de lanzar 'Sega Catcher Online', una app que permite jugar a una máquina de gancho ubicada en Japón en tiempo real y desde cualquier lugar de Estados Unidos. Si lo coges, te lo envían gratis.
3 meneos
38 clics

Review de Dragon Ball: Bu Yuu Retsuden de Megadrive

Retroreview del juego de Dragon Ball Z: Bu Yuu Retsuden de la SEGA Megadrive
2 1 8 K -52
2 1 8 K -52
3 meneos
58 clics

Review de la Megadrive Mini

En mi anterior post comencé una categoria nueva a la cual me gustaria seguir dando continuación dedicada a mis recuerdos sobre plataformas del pasado, si lo has leido verás que la idea es tratar de sacar a relucir como me hacia sentir, por eso son recuerdos y no reviews. En el caso de este post quiero aprovechar la review de la Megadrive Mini para agregar algunos recuerdos de la megadrive original mientras comento las bondades de la nueva consola de SEGA y matar dos pajaros de un tiro.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
4 meneos
68 clics

Mega Drive Mini: 42 super juegos clásicos – Análisis 2020

Siguiendo los pasos de otras plataformas de juego, os dejamos un análisis de la primera consola en miniatura de Sega. Pero, ¿que pros y contras tiene? Hablamos sobre ello en juegos-para.es
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
6 meneos
255 clics

Mega Jet, la consola portátil de Sega que nunca fue portátil

En el año 1994, Sega alumbra en el mercado nipón la nueva y flamante Sega Mega Jet, una suerte de Mega Drive más pequeña a la que llamaron portátil por llamarle de alguna manera, porque ni tenía pantalla incluida ni podía funcionar con pilas o batería, sino sólo enchufada a la corriente eléctrica y conectada a un televisor. ¿Portátil?
5 meneos
184 clics

De la PS1 a la PS5, pasando por Sega Dreamcast y Nintendo Wii: así han sido versiones de desarrollo de varias consolas  

El diseño final de una consola es uno de esos secretos que las compañías buscan guardar celosamente, ya que estamos hablando de identidad, una especie de "casa" que servirá para albergar la próxima generación de juegos y tecnología. Ahora que conocemos la apariencia de la próxima PS5 de Sony gracias a su kit de desarrollo (dev-kit), vemos que estamos ante un diseño muy peculiar que nos hace preguntarnos si así será la consola final cuando salga a la venta.
31 meneos
1695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué jugábamos en 1986? Estos son los 17 mejores videojuegos clásicos de aquel año

No podemos para esta retrospectiva donde estamos ahondando en el pasado de los videojuegos para descubrir cuáles fueron los mejores (o más representativos) títulos que salieron cada año. En este caso, en la etapa de los 80. Hoy toca viajar hasta 1986, otro gran año para los videojuegos. Con estas listas nos estamos sorprendiendo al comprobar no solamente el nacimiento de sagas míticas y legendarias, sino también al ver qué bien se conservan algunas de ellas o cómo se reaprovechan sus mecánicas únicas.
24 7 21 K -13
24 7 21 K -13
10 meneos
144 clics

Canal Pirata SEGA

En plena guerra entre MegaDrive y Super Nintendo, SEGA lanzó una serie de VHS emulando un programa de television para promocionar todos sus nuevos lanzamientos, estrategia nacida desde SEGA TV en Inglaterra y principalmente distribuida por Europa, durante los últimos años de vida de la MegaDrive.
4 meneos
86 clics

Anunciado el MegaSD, un cartucho FPGA para puristas que ejecuta los juegos de Mega-CD en formato ISO

Los fans de los clásicos de Sega están viviendo uno de los momentos más dulces en muchos, muchos años. El creciente interés despertado por Shenmue III se ha sumado el lanzamiento de la Mega Drive Mini, y aquellos que quieren gozar de los auténticos iconos de los 16 bits con la máxima fidelidad tienen a su alcance proyectos independientes como la Mega Sg. Ahora se suma una nueva máquina a la colección: el MegaSD de Terraonion.
8 meneos
135 clics

¿Tetris en Mega Drive? La increíble historia del juego en la consola de SEGA

El título se ha recuperado para la consola retro SEGA Mega Drive Mini en lo que supone casi un acto de arqueología del videojuego.
1 meneos
63 clics

Convierten una PlayStation Classic en una consola portátil que puede ejecutar juegos de PlayStation, NES y SEGA

¿Te imaginas que la primera PlayStation que Sony lanzo al mercado, fuera portátil? ¿Y para rematarlo que pudiera ejecutar juegos de SEGA o NES? Pues puede dejar de soñar despierto porque en TheHackLab lo han hecho. Han desmontado una vieja PlayStation Classic estropeada, han sacado los componentes y la han tuneado. Una batería, una pantalla de 7 pulgadas y una Raspberry Pi han servido parar crear una consola portátil única.
1 0 7 K -42
1 0 7 K -42
7 meneos
110 clics

La Mega Drive Mini saldrá el 19 de septiembre con 40 juegos

Sega ha confirmado que la Mega Drive Mini (Genesis Mini en los Estados Unidos) se lanzará finalmente el próximo 19 de septiembre de 2019 en todo el mundo con un precio de 79,99 euros.
9 meneos
92 clics

Tendremos una Sega Mega Drive Mini este año

Por fin se ha hecho oficial el sueño de algunos de los más jugones de la industria del videojuego: la Sega Mega Drive Mini se ha confirmado. Y no sólo se ha confirmado hasta el punto de que podremos comprarla, sino que además la tendremos en este mismo año 2019. Incluirá 40 juegos.
5 meneos
277 clics

Diseñan una SEGA Master System II al más puro estilo Steampunk  

La consola, encerrada en una carcasa de madera, ofrece un pequeño monitor CRT y un amplio abanico de mandos, interruptores y transistores. Como si fuera una máquina del tiempo de finales del siglo XIX. El aspecto en conjunto de este diseño es como si alguien hubiera intentado ejecutar los videojuegos en un gramófono.
92 meneos
1598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comix Zone, cuando Sega convirtió un cómic en un videojuego

Con un modo de juego bastante peculiar, el juego se desarrolla dentro de las páginas de un libro de cómic, incluyendo las clásicas burbujas o bocadillos para los diálogos, fondos de colores brillantes, y el estilo de dibujo característico de los cómics de superhéroes. Este curioso estilo de juego ya se había usado anteriormente en videojuegos como "Batman: The Caped Crusader", sin embargo Sega lo modificó de tal manera que llegó a solicitar y conseguir una patente específica para un "Sistema de videojuegos para crear y simular juegos de cómics"
53 39 18 K 31
53 39 18 K 31
7 meneos
248 clics

Consolas portátiles que fracasaron: Sega Nomad

Sin duda, Sega Nomad ha sido una de las consolas más desapercibidas de la historia. Si bien técnicamente era bastante potente, ni alcanzó cifras de venta relevantes ni SEGA se interesó nunca demasiado por ella.
188 meneos
4453 clics

Así fue hackeado el sistema de protección contra copias de Dreamcast [ENG]

PRIMER NIVEL DE PROTECCIÓN: GD-ROM. Sobre el papel, el mecanismo de protección contra copia de SEGA Dreamcast se veía fuerte. Los juegos se enviaron en un medio especial llamado GD-ROM que solo SEGA pudo fabricar. Con la parte GD para "Disco Gigabyte", su mayor densidad elevó la capacidad máxima a 1 GiB, lo que supera lo que los CD-ROM normales podían proporcionar (700 MiB).
98 90 2 K 248
98 90 2 K 248
8 meneos
160 clics

Enduro Racer

Enduro Racer es un videojuego de conducción desarrollado por Sega y publicado en 1986. El juego fue lanzado originalmente como Arcade para máquinas recreativas, con una cabina que incluía el manillar y parte de una moto de Motocross a tamaño real. Durante la partida, manejamos una moto de Enduro compitiendo en cinco pantallas diferentes contra otros participantes, con el objetivo de llegar a los puntos de control antes de que se nos acabe el tiempo. Hay varios tipos de terrenos diferentes, como pistas de tierra o playas.
14 meneos
311 clics

Hay un remake no oficial de Alex Kidd en camino y tiene una pinta brutal

La cuarta mascota oficial de SEGA marcó una época: cualquiera que haya tenido un mando de Master System II a partir de 1990 tuvo la oportunidad de jugar a 'Alex Kidd in Miracle World', en parte vor venir pre-instalado en la memoria de las consolas, aunque sus apariciones han pasado a ser casi anecdóticas desde la irrupción del erizo azulado. Sin embargo, sus fans no le han olvidado.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
68 meneos
1110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alex Kidd in Miracle World (1986)

El juego fue lanzado por SEGA como la respuesta de la compañía al éxito que estaba consiguiendo Nintendo con el videojuego "Super Mario Bros.", lanzado en 1985 para su consola NES. En 1987 se publicó el título en el resto del mundo, y debido a que se integró directamente en la memoria de la consola Master System (SEGA Mark III en Japón), la versión original de cartucho de Alex Kidd in Miracle World es uno de los juegos de SEGA más raros de encontrar.
56 12 12 K 376
56 12 12 K 376
2 meneos
107 clics

Consolas portátiles que fracasaron: Sega MegaJet

La historia de las consolas tiene un espacio para una serie de ellas que, por diferentes motivos, no llegaron a consolidarse o calar entre el público. Gran parte de las compañías tuvieron ejemplos de ello y, por supuesto, Sega no fue una excepción como todos sabemos.
2 0 8 K -74
2 0 8 K -74
12 meneos
192 clics

Sega AI Computer: El ordenador de Sega que casi nadie conoce  

El Sega AI Computer es tan raro que nadie pudo confirmar si tuvo un lanzamiento formal en Japón. La hipótesis más fuerte sugiere que Sega priorizó al espacio educativo (respaldada por un buen volumen de software destinado a los más pequeños), pero algunas publicaciones de la época claramente indican que el Sega AI Computer era un ordenador «de consumo hogareño». Sus especificaciones revelan un procesador NEC V20 (clon del Intel 8088 con instrucciones auxiliares que lo hacían compatible con el Intel 80186), 128 KB de RAM, 128 KB de ROM, y...
143 meneos
4205 clics
Video Driver, la insólita consola de SEGA basada en VHS

Video Driver, la insólita consola de SEGA basada en VHS

En 1988 veía la luz en Japón y en Estados Unidos una nueva y novedosa consola de videojuegos que SEGA había manufacturado bajo el nombre oficial de Family Driver, pero que fuera del mercado nipón se bautizó como Video Driver. El aparato, distribuido por Tyco en el continente americano, se convirtió en uno de los fiascos más importantes de la compañía tokiota, que vendió muy pocas unidades y la retiró del mercado al poco tiempo.
74 69 1 K 280
74 69 1 K 280
212 meneos
8271 clics
Digitizer System: Así hacía Sega el «pixel art» de sus juegos (Galería)

Digitizer System: Así hacía Sega el «pixel art» de sus juegos (Galería)  

Pocas cosas eran tan satisfactorias a fines de los ’80 y principios de los ’90 como conectar el cartucho de Golden Axe en la Sega Mega Drive y patear traseros durante horas… por más que el juego durara 20 minutos. De hecho, la Mega Drive tuvo exclusividad sobre su secuela directa, pero además del contenido en sí, otro aspecto que nos fascinaba de esos juegos eran los gráficos. ¿Quieres saber cómo los hacían? La respuesta oficial es píxel por píxel a través del Digitizer System, que en sus diferentes versiones combinó lápices ópticos, tabletas
125 87 0 K 262
125 87 0 K 262
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado shenmue I & II Remasterización [2018]  

Esta versión ofrecerá "la mejor experiencia de Shenmue hasta la fecha". Tendrá resolución pantalla escalable, posibilidad de elección de esquemas de controles clásicos o modernos, opciones gráficas en PC, interfaz actualizada y la posibilidad de elegir entre doblaje en inglés o japonés. (Ps4, Xbox one, Steam)
8 2 4 K -31
8 2 4 K -31

menéame