Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 427, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
69 clics

La impresión 3D crea el primer reactor nuclear del mundo

Los investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos, están refinando su diseño de un núcleo de reactor nuclear impreso en 3D. El programa TCR presentará materiales nuevos y avanzados y utilizará sensores y controles integrados, proporcionando un sistema altamente optimizado y eficiente que reducirá los costos. Se espera tener un reactor en funcionamiento en 2023
10 meneos
54 clics

Un reactor nuclear impreso en 3D promete un camino más rápido y económico hacia la energía nuclear (ING)

Investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía están perfeccionando el diseño de un núcleo de reactor nuclear impreso en 3-D, ampliando el proceso de fabricación aditiva necesario para construirlo y desarrollando métodos para confirmar la consistencia y confiabilidad de sus componentes impresos. Con la impresión en 3D se espera que la energía nuclear se pueda implementar de forma más rápida y barata. Tienen como objetivo encender el primer reactor de su tipo para 2023. En español: bit.ly/2SUQhgI
7 meneos
53 clics

La impresión 3D llega a la industria nuclear: Westinghouse instala el primer componente fabricado con esta tecnología en

Westinghouse Electric Company ha anunciado que instaló con éxito un dispositivo de enchufe dedal impreso en 3D en el reactor I de la central nuclear de Byron (EEUU), propiedad de la compañía norteamericana Exelon, durante su parada programa para recargar combustible. Se trata de la primera vez que se instala una pieza fabricada con esta tecnología en la historia de la industria nuclear.
4 meneos
14 clics

"Armas" de vanguardia para luchar contra el enemigo invisible

La tecnología frente al virus: Big data, inteligencia artificial, apps para evitar contagios, e impresión 3D de accesorios para no colapsar los recursos sanitarios son algunas de las soluciones.
25 meneos
125 clics

Pasión docente por tecnología fabrica más 3.000 viseras con impresoras 3D

Más de 200 personas, la mayoría de ellos docentes, han logrado fabricar con impresoras 3D más de 3.000 viseras o protectores faciales desde sus domicilios en apenas diez días desde la idea de que “nuestra pasión por la tecnología aporte nuestro granito de arena a esta lucha”. Esta es la concepción con la que resume el espíritu que anima a los 227 productores uno de ellos, José Luis Gutiérrez Madrid, profesor de Tecnología del IES Ángel de Saavedra de Córdoba (España).
20 5 0 K 123
20 5 0 K 123
18 meneos
206 clics

La comunidad Maker contra el Coronavirus. Ayuda desde tu casa

En las últimas horas, la comunidad Maker se ha puesto en marcha para diseñar y producir todo tipo de herramientas para intentar frenar el avance del coronavirus. Por ejemplo abridores de puertas en formato llavero, gadgets para llamar al ascensor sin tocar el botón, mascarillas, escudos protectores de cara, e incluso en las últimas horas se han empezado a producir respiradores de ventilación mecánica. Todo está realizado utilizando impresoras 3D y materiales fácilmente accesibles.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
451 meneos
10396 clics

Convierten una máscara de buceo de Decathlon en un respirador

En los últimos días nos contactó un ex médico jefe del Hospital Gardone Valtrompia, el Dr. Renato Favero, quien se puso en contacto con Isinnova a través de un médico del Hospital Chiari, el centro de salud para el que fabricamos las válvulas de emergencia. Con proceso de impresión 3D. El doctor Favero compartió con nosotros una idea para solucionar la posible escasez de máscaras de C-PAP de hospital para terapia subintensiva, que está surgiendo como un problema concreto relacionado con la propagación de Covid-19.
187 264 2 K 689
187 264 2 K 689
215 meneos
2180 clics

Coronavirus Makers

Web de organización para el grupo Coronavirus Makers, estamos organizando grupos para gestionar la información y el trabajo del grupo. Al conocer noticias en que se habla de posibles roturas de stock en respiradores comerciales de alta tecnología nos preguntamos si es alta tecnología lo que se necesita o hay opciones mas sencillas que pudieran fabricarse rápido usando -por ejemplo- impresión 3D. Nos gustaría ayudar en el reto. (Aquí hay expertos sanitarios y en diseño y fabricación en general -y en el mundo DIY). Bienvenidos.
89 126 0 K 331
89 126 0 K 331
416 meneos
2138 clics

Hospital italiano salva vidas utilizando válvulas impresas en 3D para aparatos de reanimación

En el hospital de Brescia en el norte de Italia salvan 10 pacientes utilizando en los equipos de soporte vital válvulas impresas en 3D que el proveedor no podía suministrar a tiempo.
152 264 0 K 230
152 264 0 K 230
8 meneos
108 clics

Introducción a la impresión 3D [podcast]

La impresión 3D no es una tecnología sencilla. Aunque últimamente avanza rápidamente, todavía hay un escalón pronunciado para todos los que quieran iniciarse en esta materia. En este artículo nos ayudan a dar los primeros pasos de la mano de un experto como Jorge Lorenzo. ¿Qué impresora comprar?¿Qué filamento es el mejor para iniciarse? o ¿qué software es necesario? Todas estas preguntas son contestadas por un experto en la materia en el podcast de La Tecnología Para Todos.
5 meneos
245 clics

Ford crea una tuerca antirrobo de ruedas impresa en 3D

El fabricante automovilístico Ford ha decidido aprovechar las posibilidades de la impresión 3D para crear tuercas con patrones específicos para cada vehículo, cada uno con su correspondiente llave única y que no sirve para ningún otro coche. Una grabación de un segundo de la voz del cliente sirve para crear un diseño en forma de ondas de sonido. Después se utiliza esta base para crear tanto la muesca de la tuerca como la de la llave que permite operarla, de modo que cada usuario tendrá un diseño exclusivo e irreproducible,
270 meneos
4372 clics
Nueva técnica acelera hasta 10.000 veces la impresión 3D a coste ínfimo

Nueva técnica acelera hasta 10.000 veces la impresión 3D a coste ínfimo

Nueva técnica acelera hasta 10.000 veces la impresión 3D a coste ínfimo Una nueva técnica aumenta sustancialmente la velocidad de impresión láser 3D entre 1.000 y 10.000 veces, y además reduce el coste del proceso en un 98 por ciento. Al controlar el espectro láser a través del enfoque temporal, la tecnología de impresión de litografía de dos fotones con proyección de femtosegundos (FP-TPL), permite que el proceso de impresión láser 3D se realice de forma paralela capa por capa en lugar de punto por punto como hasta ahora.
106 164 1 K 362
106 164 1 K 362
177 meneos
2731 clics
Un pueblo de México acoge la primera comunidad del mundo de casas fabricadas con impresoras 3D

Un pueblo de México acoge la primera comunidad del mundo de casas fabricadas con impresoras 3D  

En un pequeño pueblo de México se están comenzando a instalar viviendas creadas con una gigantesca impresora 3D, la primera comunidad de este tipo de todo el planeta. Cada casa tarda en construirse tan solo 24 horas, y permite que familias locales de bajos ingresos pasen de alojarse en una cabaña a vivir una casa de dos dormitorios. ¿Podría ser esta tecnología parte de la solución global al problema de la vivienda en las zonas rurales?
71 106 3 K 227
71 106 3 K 227
5 meneos
57 clics

15 proyectos solidarios de prótesis hechas con impresión 3D

Una de las áreas más útiles donde se puede utilizar la impresión 3D es el tema de las prótesis. En este artículo nos muestran 15 proyectos de prótesis hechas con Impresión 3D. Lo más demandado es una mano y el antebrazo pero también hay prótesis de piernas, dedos y prótesis para animales.
8 meneos
134 clics

BCN3D lanza los archivos de las impresoras 3D Sigma y Sigmax R19 en código abierto

La filosofía Open Source sale al mundo desde Castelldefels. Las impresoras 3D de escritorio BCN3D, diseñadas tras un largo proceso para garantizar un resultado final óptimo, han sido lanzadas en código abierto para que cualquier persona pueda diseñarlas si cuenta con los materiales adecuados. [...] La compañía de impresoras 3D ha explicado que su objetivo es difundir el conocimiento por todo el mundo, demostrando que una empresa tecnológica innovadora puede compartir sus creaciones.
4 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos conceptos erróneos sobre la impresión 3D  

Existen algunos conceptos erróneos sobre las recientes tecnologías de impresión 3D. Algunas de las cuales, podría ser que cambiasen en un futuro no muy lejano, pero que a corto plazo carecen de una base lógica si tiramos un poco de sentido común.
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
1 meneos
66 clics

Llantas de titanio impresas en 3D disponibles para los nuevos McLaren P1

Si eres el afortunado propietario de un McLaren P1 y tienes alma de «Maker», quizá esta noticia pueda ser de tu interés. Los nuevos McLaren P1, a pesar de ser uno de los vehículos mas exclusivos del mundo con solamente 375 unidades disponibles, pueden ser personalizados mas aún gracias a la empresa HRE Wheels con sus nuevas llantas de titanio impresas en 3D.
1 0 11 K -99
1 0 11 K -99
2 meneos
77 clics

5 buenas razones para comprar una impresora 3D  

En este artículo se indican 5 buenas razones por las que adquirir una impresora 3D. Ahora bien, ¿realmente merece la pena para un no profesional el adquirir una impresora 3D?
2 0 14 K -114
2 0 14 K -114
5 meneos
232 clics

Papel de aluminio, la clave para aumentar y mejorar la señal WiFi (requiere impresora 3D y software)  

Una investigación ha confirmado una vieja leyenda urbana: el papel de aluminio puede ayudar a mejorar la señal de tu red WiFi redirigiéndolo por tu casa. Primero se necesita una impresora 3D y un programa para poder crear el modelo tridimensional necesario para redirigir la señal WiFi. Posteriormente se recubre de papel de aluminio y se sitúa en torno al router.
4 1 0 K 66
4 1 0 K 66
185 meneos
7372 clics
El mayor barco construido completamente mediante impresión 3D en 72 horas ha batido 3 récords Guinness

El mayor barco construido completamente mediante impresión 3D en 72 horas ha batido 3 récords Guinness

En la Universidad de Maine han fabricado este barco de 2,2 toneladas y 7,6 metros de eslora en 72 horas, utilizando una impresora 3D industrial gigantesca. En el vídeo puede verse todo el proceso, convenientemente acelerado mediante la técnica del time-lapse. Vídeo YouTube: youtu.be/34F71XqvOjg
86 99 3 K 172
86 99 3 K 172
9 meneos
77 clics

Los astronautas han conseguido imprimir el primer filete de carne en la ISS

Dentro de la alimentación de un astronauta en el espacio no existe la posibilidad de degustar un filete de ternera como sí ocurre en la Tierra, hasta ahora. La sección rusa de la Estación Espacial Internacional han conseguido imprimir el primer filete de carne del espacio.
16 meneos
23 clics

Nueva técnica de bioimpresión 3D añade "vasos sanguíneos" para crear órganos artificiales (ING)

Hasta ahora los órganos artificiales impresos en 3D a partir de células madre de los pacientes se encontraban con un problema: eran demasiado pequeños para ser funcionales porque las células del interior terminan sin un flujo de oxígeno. La técnica SWIFT del Instituto Wyss de Harvard y HSEAS soluciona el problema al inyectar "tinta sacrificable" que no daña las células vivas, y que puede generar trazados que simulan la forma de los vasos sanguíneos. Al calentarse a 37º deja una red vascular para oxigenar. En español: bit.ly/2lGHHVe
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
8 meneos
58 clics

El desperdicio de alimentos resuelto con impresiones 3D

Elizelinde identificó que uno de los productos más desperdiciados en los Países Bajos era el pan viejo y decidió transformarlo en una pasta comestible, primero machacándolo y luego adicionando especias y hierbas aromáticas, obteniendo así una pasta alimenticia apta para el consumo. La extrusión y deposición a través de la impresora 3D se realiza a través de una jeringuilla. El producto resultante se hornea y deshidrata para una mayor conservación.
6 meneos
45 clics

¿Impresoras 3D autónomas para combatir el cambio climático?

La nueva iniciativa «Break the Grid» busca liberar a las impresoras 3D para andar, nadar y volar con el fin de enfrentar los desafíos del crecimiento de la población y el calentamiento global. Este proyecto es una colaboración entre GXN Innovation de Dinamarca, una subsidiaria de 3XN, Dansk AM Hub y el estudio de diseño, MAP Architects. Esencialmente, esta iniciativa buscará estudiar cómo las impresoras 3D autónomas podrían ofrecer una forma más barata, mejor y más rápida de responder al cambio urbano, social y ambiental. «Liberar impresoras 3D
5 meneos
71 clics

¿Cómo funciona una impresora digital de gran formato?

Una impresora digital de gran formato es esencial en el mundo en el que vivimos, rodeados de imágenes. Las encontramos cada vez en más aplicaciones: grandes carteles, arquitectura, decoración, vallas publicitarias, escaparates, mobiliario público, etc… Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo se imprimen?

menéame