Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 606, tiempo total: 0.077 segundos rss2
1 meneos
28 clics

Los ingenieros de la NASA están construyendo un ingenioso escudo térmico que se infla en el espacio  

Hecho de fibra cerámica, este desacelerador inflable se puede guardar en un espacio mucho más reducido e inflar a la hora de traspasar la atmósfera para proteger a las naves espaciales del enorme calor que supone la entrada a su atmósfera. Se espera que LOFTID se lance en noviembre a bordo de un cohete Atlas V, junto con el Joint Polar Satellite System-2 de la NOAA, para una verdadera prueba de su capacidad para sobrevivir a un reingreso atmosférico.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
107 clics

Crean una nueva aleación metálica que permite viajes interplanetarios

Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos si queremos llegar a otros planetas es mantener a los astronautas a salvo del bombardeo constante de radiación que les llega del Sol y de otras estrellas durante sus viajes. Los científicos ya han advertido que los astronautas bajo esas condiciones solo pueden estar en el espacio por un tiempo inferior a cuatro años. Un equipo de investigadores acaba de proponer una solución: una nueva aleación de metales para construir naves espaciales que protege 100 veces más de la radiación que las actuales.
10 2 2 K 23
10 2 2 K 23
5 meneos
342 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Entusiastas de la ciencia han procesado las nuevas imágenes de la luna Europa con resultados que están fuera de este mundo

Los científicos ciudadanos han proporcionado perspectivas únicas del reciente sobrevuelo cercano de la Luna helada de Júpiter, Europa, por la Nave Espacial Juno de la NASA. Al procesar imágenes en bruto de JunoCam, la cámara de participación pública de la nave espacial, los miembros del público en general han creado retratos en el espacio profundo de la luna joviana que no solo son impresionantes
4 1 0 K 45
4 1 0 K 45
133 meneos
3090 clics
Juno obtiene el primer plano de mayor resolución de la Luna Europa

Juno obtiene el primer plano de mayor resolución de la Luna Europa

La foto de más alta resolución que la misión Juno de la NASA ha tomado de una porción específica de la luna Europa de Júpiter revela una vista detallada de una región desconcertante de la corteza helada fuertemente fracturada de la luna.
69 64 1 K 344
69 64 1 K 344
1 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Webb y Hubble: Galaxias en interacción VV 191

Al combinar datos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, los investigadores pudieron rastrear la luz emitida por la gran galaxia elíptica blanca a la izquierda a través de la galaxia espiral a la derecha e identificar los efectos del polvo interestelar en la galaxia espiral. Esta imagen del par de galaxias VV 191 incluye luz infrarroja cercana de Webb y luz ultravioleta y visible del Hubble.
12 meneos
99 clics

Cuando Zambia quiso mandar a doce astronautas y diez gatos a la Luna y a Marte  

La historia parece increíble, pero es muy real. Y fue mucho más lejos de lo que muchos pudieron imaginar. En 1964, cuando Zambia proclamó su independencia del Reino Unido, el pequeño país africano soñó a lo grande con un programa espacial que aventajaría a rusos y americanos en su carrera por llevar un hombre a la Luna y Marte. Con la tripulación viajaría un misionero al que habían aleccionado para que fuera respetuoso con los marcianos. El cerebro del proyecto fue un profesor de ciencias y activista político, Makuka Nkoloso.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
4 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moonlight: llevando conectividad a la Luna para la exploración espacial sostenible

La creación de enlaces duraderos de telecomunicaciones y navegación con la Luna permitirá la exploración espacial sostenible para los cientos de misiones lunares que se lanzarán en las próximas décadas.
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnologías para controlar naves espaciales pequeñas y robots

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron pruebas de automatización de las funciones de mantenimiento y reparación de naves espaciales, así como la demostración de dos tecnologías para controlar naves espaciales pequeñas y robots.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
140 meneos
3918 clics
Webb revela estructuras complejas y detalles sin precedentes de la galaxia espiral IC 5332

Webb revela estructuras complejas y detalles sin precedentes de la galaxia espiral IC 5332

La imagen de Webb muestra la galaxia espiral con un detalle sin precedentes gracias a las observaciones de su Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI). IC 5332 se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra, y tiene un diámetro de aproximadamente 66.000 años luz, lo que la hace un poco más grande que la Vía Láctea. Es notable por estar casi perfectamente de frente con respecto a la Tierra, lo que nos permite admirar el barrido simétrico de sus brazos espirales.
71 69 3 K 256
71 69 3 K 256
1 meneos
23 clics

Una nave de la NASA chocó contra un asteroide para desviarlo de su trayectoria

La misión DART fue el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de la colisión de futuros objetos espaciales. Video
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
5 meneos
178 clics

Aquí puedes presenciar la primera prueba de defensa planetaria del mundo: DART impacta en Dimorphos

El asteroide objetivo Dimorphos no representa una amenaza para la Tierra, y no se preocupe: el impacto cinético de DART no puede empujar al asteroide a una trayectoria que impacte en la Tierra. Lo que este experimento debería hacer es alterar ligeramente la órbita del asteroide, ayudando a los científicos a aprender más sobre la desviación para cuando se descubra un asteroide peligroso.
6 meneos
83 clics

Webb captura la vista más clara de los anillos de Neptuno

Dado que elconfidencial.com ha rechazado la conexión con su artículo, publico de nuevo la noticia. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA está mostrando sus capacidades más cerca de casa con su primera imagen de Neptuno. Webb no solo ha capturado la vista más clara de los anillos de este peculiar planeta en más de 30 años, sino que sus cámaras también están revelando al gigante de hielo bajo una luz completamente nueva.
5 1 9 K -44
5 1 9 K -44
8 meneos
216 clics

Marte es poderoso en las primeras observaciones de Webb del Planeta Rojo

El Telescopio Espacial James Webb capturó sus primeras imágenes y espectros de Marte el 5 de septiembre de 2022. El telescopio, una colaboración internacional entre la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense, proporciona una perspectiva única con su sensibilidad infrarroja en nuestro planeta vecino, complementando los datos recopilados por orbitadores, rovers y otros telescopios.
8 meneos
22 clics

InSight 'escucha' impactos de meteoroides en Marte

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA ha detectado ondas sísmicas de cuatro rocas espaciales que se estrellaron en Marte en 2020 y 2021. Estos no solo representan los primeros impactos detectados por el sismómetro de la nave espacial desde que InSight aterrizó en el Planeta Rojo en 2018, sino que también marca la primera vez que se detectan ondas sísmicas y acústicas de un impacto en Marte.
4 meneos
19 clics

El rover Perseverance de la NASA investiga el terreno geológicamente rico de Marte

El rover Perseverance de la NASA está en su segunda campaña científica, recolectando muestras de núcleos de roca de características dentro de un área considerada durante mucho tiempo por los científicos como una de las principales perspectivas para encontrar signos de vida microbiana antigua en Marte.
2 meneos
35 clics

NASA en vivo: Prueba de demostración criogénica Artemis I

Lunes, 19 de septiembre 11:30 a.m. – Teleconferencia de medios para previsualizar la prueba de demostración criogénica Artemis I 4 p.m. – Video B-Roll feed of the International Space Station Expedition 68 Soyuz MS-22 crew pre-launch activities in Baikonur, Kazakhstan and the Soyuz MS-22 vehicle rollout to the Launch Pad at the Baikonur Cosmodrome, Kazakhstan
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
10 meneos
27 clics

Nueva técnica para identificar pequeños planetas ocultos en discos protoplanetarios

Los astrónomos están de acuerdo en que los planetas nacen en discos protoplanetarios, anillos de polvo y gas que rodean estrellas jóvenes y recién nacidas. Si bien cientos de estos discos han sido vistos en todo el universo, las observaciones del nacimiento y la formación planetaria real han demostrado ser difíciles dentro de estos entornos.
9 meneos
149 clics

El Hubble de la NASA encuentra estrellas en espiral, proporcionando una ventana al universo primitivo

A la naturaleza le gustan las espirales, desde el remolino de un huracán, hasta los discos protoplanetarios en forma de molinete alrededor de estrellas recién nacidas, hasta los vastos reinos de galaxias espirales en todo nuestro universo.
3 meneos
70 clics

Lanzamiento de Artemis I a la Luna: Transmisión oficial de la NASA en español

Sintoniza el lanzamiento del megacohete lunar y la nave espacial Orion en una misión de seis semanas alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra.
2 1 8 K -36
2 1 8 K -36
4 meneos
103 clics

Explora el Sistema Solar con los nuevos y mejorados 'Ojos' 3D de la NASA

La herramienta de visualización "Eyes on the Solar System" recientemente actualizada de la agencia incluye la trayectoria de Artemis I junto con una serie de otras características nuevas.
13 meneos
235 clics

Perseverance de la NASA hace nuevos descubrimientos en el cráter Jezero de Marte [ENG]

Los científicos se llevaron una sorpresa cuando el rover Perseverance Mars de la NASA comenzó a examinar rocas en el suelo del cráter Jezero en la primavera de 2021
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
118 meneos
2329 clics
Webb inspecciona el corazón de la Galaxia Fantasma

Webb inspecciona el corazón de la Galaxia Fantasma

Nuevas imágenes de la espectacular Galaxia Fantasma, M74, muestran el poder de los observatorios espaciales que trabajan juntos en múltiples longitudes de onda.
60 58 1 K 351
60 58 1 K 351
4 meneos
8 clics

Investigaciones de la estación espacial: Códigos, fibrillas amiloides y robots

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la primera semana de agosto que incluyeron comandar robots de la estación espacial con código escrito por los estudiantes, el uso de un sistema libre de contenedores para examinar la formación de fibrillas amiloides y la evaluación de sistemas de control órbita-tierra para múltiples robots.
7 meneos
7 clics

El primero de los SunRISE SmallSats de la NASA que estudiará eventos peligrosos de clima espacial explosivo

Construir un telescopio de 6 millas de ancho (10 kilómetros de ancho) en el espacio puede sonar como ciencia ficción. Pero a través de la potencia combinada de seis satélites del tamaño de una tostadora, eso es lo que será SunRISE de la NASA: un enorme radiotelescopio en órbita que ayudará a profundizar la comprensión de los científicos de los eventos climáticos espaciales explosivos. Estos fenómenos generan radiación de partículas que puede poner en peligro a los astronautas y la tecnología en el espacio.
10 meneos
89 clics

¿Podemos catapultar satélites al espacio? - SpinLaunch [Real Engineering] [ENG]  

SpinLaunch está intentando subvertir un problema de la industria espacial, la ecuación del cohete de Tsiolovski. Una ecuación sencilla que describe cuanto combustible se requiere para llevar una carga al espacio, la tiranía de esta ecuación es que el combustible necesario es carga en sí misma. Más del 90% de los cohetes suele ser combustible. SpinLaunch está intentando cambiar ese paradigma, generando tanta velocidad como sea posible antes del despegue, catapultando el cohete a 72 km de altura con energía cinética, para luego usar combustible.

menéame