Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2111, tiempo total: 0.044 segundos rss2
7 meneos
14 clics
Las energías renovables suministrarán la mitad de la electricidad mundial en 2030

Las energías renovables suministrarán la mitad de la electricidad mundial en 2030

El último World Energy Outlook (WEO) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que las energías renovables suministrarán casi la mitad del mix energético mundial en 2030, pero insta a que se adopten políticas mucho más contundentes para alcanzar el objetivo de 1,5 ºC. La última edición del WEO describe un sistema energético en 2030 en el que las tecnologías limpias desempeñan un papel mucho más importante que en la actualidad. Esto incluye casi 10 veces más coches eléctricos en la carretera en todo el mundo, la energía solar...
19 meneos
165 clics
Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

China ha anunciado la próxima construcción de una turbina eólica marina de 22 megavatios que tendrá un rotor de más de 310 metros de diámetro. A esa altura hay que sumarle la del poste de sujeción, que evita que las aspas toquen el agua, lo que lo pondría en un total de unos 330 metros de altura, similar a lo que mide de la Torre Eiffel o el edificio Chrysler, el famoso rascacielos neoyorquino de 77 plantas.
15 4 0 K 159
15 4 0 K 159
169 meneos
1427 clics
Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

La locomotora 661 solía prestar servicio en Nueva Gales del Sur, en Australia, principalmente alrededor de Sydney, Wollongong y Newcastle. Fue retirada en 1995 y permaneció guardada en las instalaciones del ferrocarril. Las tareas de conversión consistieron en retirar uno de los motores diésel y sustituirlo por un par de motores eléctricos, inversores y equipos de tracción.cubrieron todo el techo de esta y del segundo vagón de paneles solares curvos que generan hasta 6,5 kW de energía.
78 91 0 K 321
78 91 0 K 321
15 meneos
150 clics

Reactor nuclear de torio: TMSR-LF1

Esa sopa de consonantes de arriba hacen referencia al reactor nuclear de torio que próximamente se encenderá en China. No es un reactor comercial, sino un pequeño reactor de 2MW de demostración e investigación. Vamos a desgranar tanta consonante. La T viene por el combustible: el uranio o plutonio habituales son sustituidos por torio. MSR: Esto va todo junto. Son las iniciales de molten salt reactor, es decir, un reactor de sales fundidas. No es que sea precisamente nuevo, se lleva trabajando con ellos desde los albores de la energía nuclear.
12 3 2 K -11
12 3 2 K -11
52 meneos
68 clics
Por primera vez, los paneles solares de los tejados proporcionaron, por sí solos,  el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia [EN]

Por primera vez, los paneles solares de los tejados proporcionaron, por sí solos, el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia [EN]

Australia informa que la energía solar en los tejados generó brevemente el 101% de la demanda de electricidad del sur de Australia el sábado alrededor de las 2 pm hora local.
41 11 0 K 305
41 11 0 K 305
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Así es primer camión con paneles solares que recorre 10.000 kilómetros al año

Scania ha desarrollado un prototipo que se ha convertido en el primer camión con paneles solares que recorrer 10.000 km al año con energía obtenida de sus placas. Por el momento es solo un prototipo, pero lo va a poner a prueba una empresa logística en Suecia.
4 meneos
6 clics

Las energías renovables crean más de 100 puestos de trabajo cada hora

Según los datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables, las fuentes limpias están generando más de 100 nuevos puestos de trabajo cada hora, impulsando la economía y transformando la forma en que el mundo trabaja.
301 meneos
796 clics
La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

La eficiencia de los paneles solares alcanza un nuevo récord del 36,1% [ENG]

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación en Energía Solar (ISE) de Friburgo (Alemania) se han asociado con científicos de AMOLF en Ámsterdam (Países Bajos). Juntos han logrado un hito notable en la eficiencia de las células solares. Los investigadores han fabricado con éxito una célula solar multiunión basada en silicio con una eficiencia del 36,1%. Se trata de la mayor eficiencia jamás registrada en un panel solar. Esta innovadora hazaña se presentó recientemente en la Conferencia Europea de Energía Solar Fotovoltaica...
118 183 0 K 309
118 183 0 K 309
12 meneos
14 clics
Asturias se erige como uno de los centros neurálgicos del hidrógeno verde en España

Asturias se erige como uno de los centros neurálgicos del hidrógeno verde en España

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), la voz y agente de referencia del sector del hidrógeno en España, se encuentra recogiendo un Censo de proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno. Según los datos de la AeH2, se prevé se lleven a cabo proyectos que instalen 4 GW de electrolizadores de hidrógeno en España para 2030, con un potencial de hasta 10 GW. En los últimos años, las tecnologías para la producción de hidrógeno están creciendo exponencialmente.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
11 meneos
45 clics
Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Los grupos españoles tienen planes concretos para construir un total de 94 plantas de producción de hidrógeno verde antes de 2030, con una potencia conjunta de electrolizadores (que ejecutan el proceso que permite separar las moléculas de hidrógeno del agua) de casi 17.200 megavatios (MW), según los últimos datos actualizados y recabados por la Cátedra de Estudios del Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas. La potencia conjunta de la cartera de proyectos se sitúa un 56% por encima del objetivo del Ministerio de Transición Ecológica.
5 meneos
234 clics

Esta hoja de árbol fotovoltaica puede revolucionar el mundo de la energía y generar agua dulce

El camino es invariablemente tecnológico y sostenible. Ya se han diseñado nuevos tipos de hormigón que permiten almacenar energía como una batería gigante para cargar las luces de los edificios, mientras que utilizar el café para crear cemento más endurecido permitirá hacer estructuras todavía más resistentes con basura reciclada. El archiconocido Imperial College de Londres nos ha traído una nueva investigación que tiene un grandísimo interés en su interior: un nuevo diseño de célula solar de energía inspirada en la naturaleza podría...
220 meneos
1544 clics
Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China

Cómo Alemania entregó el dominio de la industria solar a China  

Hace poco más de una década, en 2011, Alemania era el mayor productor e instalador de paneles solares en el mundo. Pero en 2023, casi todos los pasos de la c...
98 122 2 K 263
98 122 2 K 263
35 meneos
421 clics
Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

El auge de la energía solar ha permitido que el mercado evolucione y ofrezca soluciones de ahorro más justas a los usuarios. La batería virtual es una de ellas y cada vez son más las compañías energéticas que ofrecen este servicio....
31 4 1 K 137
31 4 1 K 137
15 meneos
417 clics
El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día

El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día  

En general, el objetivo es sustituir el uso de baterías en el almacenamiento de energía renovable a gran escala y facilitar que la solar, la eólica proporcionen electricidad limpia... La cía. planea construir una unidad de prueba para demostrar al mercado cómo un bloque de estos ladrillos puede proporcionar millones de kilovatios hora de energía de manera más rentable, segura y sostenible que las baterías de litio. En la prueba, 3.700 ladrillos serían capaces de abastecer a más de 135 hogares durante 24 horas seguidas, además son reciclables.
40 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo informe pone cifras al despilfarro del hidrógeno verde. Pérdida del 80% de la energía en su producción

Un nuevo informe pone cifras al despilfarro del hidrógeno verde. Pérdida del 80% de la energía en su producción

En los últimos años estamos viendo con cada vez más frecuencia como los gobiernos de Europa buscan en el hidrógeno verde una alternativa al gas natural. Algo que la invasión rusa de Ucrania ha acelerado. Una huida hacia adelante engrasada con dinero público pero que se enfrenta a una realidad que indica que es una apuesta perdedora para Europa por el despilfarro que supondrá desarrollar y mantener esta alternativa.
31 9 4 K 167
31 9 4 K 167
21 meneos
90 clics
Los tornos del metro de París se convierten en turbinas para generar energía verde

Los tornos del metro de París se convierten en turbinas para generar energía verde

En la estación de metro Miromesnil en Paris, Iberdrola experimentó con tornos que, al ser accionados, funcionaban como pequeñas turbinas eólicas. Durante las 48 horas de prueba, 27.000 viajeros pasaron por estos tornos, generando un total de 2.160 Wh de electricidad. Aunque esta cifra pueda parecer modesta, cuando se proyecta al año, con cerca de 1.7 mil millones de pasajeros usando el metro parisino, podríamos estar hablando de 136 MWh al año. ¡Eso sería suficiente para alimentar 24 Teslas en una vuelta al mundo!
47 meneos
175 clics
Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

Estudiantes malagueños patentan un novedoso sistema de desalinización solar para producir hidrógeno verde

Un grupo de estudiantes de Málaga ha creado ADSOL, una planta desaladora flotante que opera con energía solar, un invento que les ha merecido un prestigioso galardón a nivel continental. A diferencia de los sistemas convencionales que utilizan la ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar, ADSOL lo hace por condensación, alimentándose principalmente de energía solar. En 9 metros cuadrados, este invento es capaz de transformar el agua salada del mar en agua dulce con un consumo del 17% de las desaladoras tradicionales.
37 10 1 K 281
37 10 1 K 281
221 meneos
1270 clics
hidrógeno verde a partir del sol con una eficiencia récord

hidrógeno verde a partir del sol con una eficiencia récord

Esta tecnología innovadora combina semiconductores de perovskita de haluro de próxima generación con electrocatalizadores. Estos crean un dispositivo único, duradero, rentable y escalable que abre nuevas posibilidades para la producción de energía limpia.
96 125 0 K 206
96 125 0 K 206
11 meneos
86 clics

La turbina eólica más grande del mundo, con 16 MW, es capaz de abastecer a 80.000 viviendas, y ya está activa

El fabricante chino de aerogeneradores Mingyang Smart Energy, anunció ayer el inicio de la producción de la MySE 16-260. Una turbina eólica marina de 16 MW, que se encuentra en el parque eólico marino Mingyang Qingzhou 4 en el Mar de China Meridional. Esta tiene un rotor de 260 metros, y un área de barrido de 53.902 metros cuadrados que le permiten producir 67 millones de kWh al año, suficiente para cubrir las necesidades de 80.000 hogares y reduciendo las emisiones de CO2 en 56 000 toneladas.
114 meneos
1471 clics
Un nuevo equipo de reparación láser es capaz de reparar pantallas OLED con líneas de colores

Un nuevo equipo de reparación láser es capaz de reparar pantallas OLED con líneas de colores  

Se ha hablado en varias ocasiones acerca de pantallas que sufren problemas que terminan por provocar la aparición de líneas verdes en la misma, pero generalmente esto termina por implicar que tenemos que cambiar la pantalla por completo por una nueva funcional. Esto acaba de cambiar, tal como veremos más adelante. En un video realizado por Strange Parts, podemos ver como un nuevo equipo de reparación mediante un láser especial es capaz de reparar las pistas en el interior de un panel OLED que provocan la aparición de estas líneas verdes.
52 62 0 K 355
52 62 0 K 355
16 meneos
18 clics

El desarrollo de la eólica marina aportará 9.581 millones al PIB español hasta 2030

Los expertos se muestran optimistas y son incluso más ambiciosos que el Gobierno. La Hoja de Ruta de la Eólica Marina contempla la instalación de entre 1.000 y 3.000 megavatios (MW) de nueva potencia de estructuras flotantes (offshore) en siete años, mientras que la patronal europea del sector, WindEurope, estima un desarrollo de 12.000 MW hasta 2027, una cifra que supondría un 12% de contribución respecto a toda la potencia instalada en la Unión Europea.
19 meneos
122 clics

En Australia piensan en los calentadores de agua eléctricos como una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía

Los calentadores de agua eléctricos ofrecen una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía, en forma de agua caliente. Un calentador con un tanque de 300 litros puede almacenar tanta energía como una batería Powerwall de Tesla de segunda generación, pero de forma más económica. En una nueva investigación del Instituto de Futuros Sostenibles de la UTS, han encontrado que los australianos podrían usar los calentadores de agua eléctricos domésticos para almacenar tanta energía como más de 2 millones de baterías domésticas.
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
20 meneos
51 clics

Pamesa activa la nueva planta libre de emisiones a partir de hidrógeno: "Es un día histórico"

El grupo Pamesa ha presentado este jueves la primera planta cerámica libre de emisiones de carbono. La aplicación de una nueva tecnología de combustible basado en hidrógeno ha permitido sustituir el consumo del gas natural de la planta de atomización que la firma ostenta en Onda. El primer cambio de la compañía azulejera que prevé replicar en el resto de instalaciones con el objetivo de acabar con las emisiones de CO2 en todo el proceso de atomización de la cerámica, que supone el 60% de la energía consumida por el sector.
26 meneos
62 clics

España, cada vez más enfocada al sol

En solo cinco años, la energía solar fotovoltaica ha crecido de manera exponencial en España y ya representa el16% de la media nacional, un porcentaje que se ha incrementado significativamente desde el 4% que suponía en 2018.

menéame