Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
24 clics

Protestas frente a la sede de Facebook contra la política que obliga a usar nombres reales [EN]

Mujeres que han sido víctimas de violencia doméstica, nativos americanos que usan nombres tribales diferentes que los de sus licencias de conducir y otros protestaron frente a la sede de la compañía en Menlo Park, California, denunciando que la norma que obliga a usar su nombre real les está perjudicando mucho. La protesta por contra la política del "nombre real" de Facebook es parte de una lucha más amplia en la cultura digital por el control de la identidad online y la privacidad, dijo.
2 meneos
19 clics

Tor + polipo + privoxy

Navegar a través de tor puede ser una experiencia anónima mas no necesariamente rápida, para mejorar un poco la velocidad y aumentar la seguridad vamos a utilizar dos programas. El primero se llama polipo, el cual es un proxy ligero que hará un pequeño cache de las paginas visitadas a través de tor mejorando así…
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
3 meneos
15 clics

Usuarios del navegador Tor deberán dar número telefónico para crear cuenta de Twitter

Twitter anunció la semana pasada que iba a luchar contra los trols bloqueando las cuentas suspendidas con el número de celular. Ahora la red social avanzó un paso más tomando en cuenta el posible uso inadecuado del navegador anónimo Tor, que permite mantener la privacidad de sus usuarios. La red de microblogging exigirá que los usuarios de Tor verifiquen un número telefónico cuando intentan crear una cuenta en Twitter. De esta forma, la empresa tendrá en cuenta sus acciones en caso de ser denunciado por acoso.
8 meneos
238 clics

Un algoritmo arruina el anonimato a Wally para siempre

De esta manera, Randy Olson localizó y marcó 68 lugares en los que Wally se había localizado a lo largo de 7 ediciones originales de: "¿Dónde está Wally?". Con estás se presentó en su universidad y utilizó una de las maquinas del centro informatico para procesar estos datos.
15 meneos
33 clics

La red y el dilema del anonimato

El relanzamiento de Silk Road, la mayor página web del mundo dedicada a la venta de todo tipo de sustancias y productos de legalidad comprometida, que fue desmantelada el pasado 2 de octubre de 2013 en una operación del FBI que consiguió también detener a su principal responsable, Ross Ulbricht, ha puesto de actualidad The Invisible Internet Project (I2P), un proyecto diseñado originalmente en el año 2003.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
1 meneos
 

El año 2013, Tor recibió el 90% de su financiación del gobierno estadounidense (cat)

"no es sólo que algunos de los desarrolladores tuvieran vínculos con agencias gubernamentales, es que todo el proyecto estuvo desarrollado y continúa siendo subvencionado por las agencias de seguridad estadounidenses , el Pentágono , el Departamento de Estado, USAID y otras agencias del gobierno federal dedicadas a expandir el poder de EEUU por todo el mundo"
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
68 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no usas whatsapp, skype, etc etc?

Muchas veces me preguntan - "Carlos, ¿por qué no usas whatsapp, skype, etc etc? ¿eres antisocial? ¿alguna clase de paranoico?, me parece ridícula tu actitud" y comentarios similares. A lo que yo contesto "Porque es lo correcto, y es necesario, por lo menos para mí, practicar lo que predico, así esté yo solo en esto, hay que ser lo más congruentes posibles con lo que se predica". Todavía siento que el concepto que engloba todo el movimiento del software, hardware y cultura libre en general, está muy adelantado para su época, todavía a mucha...
56 12 12 K 38
56 12 12 K 38
2 meneos
14 clics

Whisper no es tan anónima como parece, según The Guardian

El día de ayer, el diario The Guardian publicó una extenso artículo sobre Whisper, una de las más famosas aplicaciones para compartir secretos de forma anónima. En dicho artículo el diario acusó a la compañía de no ser tan secreta como se pensaba, ya que según ellos realiza un seguimiento de la ubicación de los usuarios que comparten contenidos.
5 meneos
84 clics

SEANux: nueva distribución Linux para el anonimato

Syrian Electronic Army ha creado una nueva distribución Linux para garantizar el anonimato del usuario y servir como herramienta de análisis. SEANux es el producto del grupo Syrian Electronic Army, esta comunidad de hackers ha desarrollado su propia distribución Linux que aun no se sabe mucho
16 meneos
151 clics

No es libre todo lo que reluce: Anonabox es cuestionado y acusado de fraude

Anonabox (conexiones anónimas gracias a TOR)ha recaudado más de 600.000 dólares. Su éxito ha hecho que la comunidad lo analice al detalle y las conclusiones no han sido precisamente buenas.Varios usuarios de Reddit han cuestionado la naturaleza libre de Anonabox al descubrir que el router no es 100% código libre. Una foto de las tripas de este gadget deja entrever cuál es el modelo de esta placa: WT3020. La misma que utiliza un fabricante de routers chinos (PC Engine ALIX) que lo vende a través de tiendas online como AliExpress a 20 dólares.
15 1 0 K 73
15 1 0 K 73
23 meneos
233 clics

El anonimato 'online' vale 35 euros y cabe en la palma de la mano

Un grupo de amigos desarrolladores, cervezas y tacos. Así nació la idea de Anonabox, una pequeña caja presentada esta semana en Kickstarter que se conecta al router para garantizar la privacidad y el anonimato de toda la red a través de Tor, un software que encripta el tráfico de internet de forma segura para eliminar las huellas digitales. El proyecto ha logrado los 6.000 euros que necesitaba en unas pocas horas, aunque es posible colaborar con él hasta el 12 de noviembre.
19 4 2 K 41
19 4 2 K 41
18 meneos
177 clics

Anonabox quiere velar por tu anonimato en la red con un pequeño router Tor

La navegación anónima se ha convertido en algo importante para algunos usuarios y también una forma de saltarse las restricciones de una red: véase una de corto alcance en un lugar como una biblioteca u otra más extensa como un país entero. Hay varias formas de saltarse ese muro y una de ellas es el navegador Tor.
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
4 meneos
20 clics

Facebook ofrecerá anonimato con una futura aplicación

Una de las cosas que no gustan demasiado a los usuarios de Facebook es el nivel de privacidad que la red social obliga a tener como mínimo. Por mucha configuración que establezcamos en nuestro perfil, cualquier publicación estará siempre registrada con el nombre real de la cuenta, por lo que eso de participar y dejar un comentario anónimamente no funciona con la red social de Zuckerberg.
15 meneos
99 clics

Hackers descubren un fallo en el anonimato de la aplicación Secret

La aplicación Secret es como una especie de homenaje al morbo. Sus usuarios pueden lanzar los mensajes que quieran con la supuesta garantía de que es imposible saber quién los ha escrito. Este supuesto anonimato ha sido superado con facilidad por un bot creado por Benjamin Caudill y Bryan Seely, que han logrado identificar los autores de tres mensajes aleatorios con el aliciente de que uno de ellos provenía del propio fundador de la aplicación, David Byttow.
14 meneos
218 clics

TOR confirma que el anonimato en la Deep Web fue roto

El proyecto TOR, una de las redes más famosas de la Deep Web, lleva tiempo siendo objetivo de los gobiernos que buscan conocer quién es quién y dónde está cada servidor dentro de la esa red. El último que se sumaba a la lista de interesados fue el gobierno de Rusia, dado la vuelta la noticia por todo el globo terráqueo. Lo cierto es que desde hace tiempo que se conocen muchos ataques sobre la red con el objetivo de acabar con el anonimato, y que además se han puesto en práctica.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
9 meneos
26 clics

El Gobierno de los EE.UU. aumenta la ayuda a Tor con un donativo de $ 1,8 millones en 2013 [En]

A pesar de que la NSA está trabajando para 'crackear' la red de navegación anónima Tor, el Gobierno de EE.UU. donó cerca de 2 millones de dólares para el proyecto en 2013. El Gobierno de EE.UU. entregó un poco más de 1,8 millones de dólares a Tor el año pasado, lo cual supone un incremento respecto a los 1,2 millones de dólares proporcionados en 2012. Parte de este dinero fue directo: el Departamento de Estado emitió 256.900 dólares, mientras que la Fundación Nacional para la Ciencia donó 100.325 dólares.
17 meneos
105 clics

Rusia ofrece 100.000$ para desvelar quien usa TOR

Rusia continúa con su acoso y derribo a las libertades individuales. En este caso pretende descubrir quién usa TOR y su red de anonimato.
345 meneos
8100 clics
Por qué deberías usar Tor

Por qué deberías usar Tor

Con todas las preocupaciones que ha generado la vigilancia gubernamental, y con lo común que se ha hecho la práctica de muchas empresas de rastrear nuestros datos de navegación para mostrarnos publicidad, cada vez más personas buscan maneras de proteger su privacidad cuando usan la web.
131 214 3 K 310
131 214 3 K 310
123» siguiente

menéame