Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 82, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
145 clics

215 petabytes en un solo gramo

Aunque, por ahora, solo lo hemos usado para almacenar un sistema operativo (KolibriOS), una película francesa, un virus informático, la placa de la Pioneer, un artículo científico y una tarjeta regalo de 50 dólares de Amazon. Y todo eso en un puñado de moléculas de ADN. El estudio, que se publica ahora en Science, usa un algoritmo diseñado para trasmitir vídeo en vivo en móviles para exprimir al máximo las posibilidades de almacenamiento del ADN.
13 3 3 K 33
13 3 3 K 33
11 meneos
88 clics

Crean una técnica con ADN que permite hacer lápices USB con 100 veces más memoria

La investigación ha conseguido hacer segmentos de ADN que se acoplan entre sí como piezas de lego y pueden usarse como "adhesivo". Ramon Eritja, investigador del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, ha explicado que esto permite crear superficies sensoras o sistemas de encaminamiento de medicamentos. Esta investigación ha ideado un proceso de litografía molecular para crear patrones en super
16 meneos
538 clics

La cámara de 41 megapíxeles del Nokia 1020 ha encontrado un nuevo trabajo: secuenciador de ADN

Todos recordamos con especial cariño el Nokia 1020, una atractiva muestra de innovación por parte de la compañía, y que entre sus características se destacab...
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo comenzó la vida en la Tierra? Biólogos aseguran que hay una evolución alternativa

La teoría generalmente aceptada hasta ahora es que las moléculas de ácido ribonucleico fueron las primeras formas de vida en la Tierra. Sin embargo, un equipo de biólogos estadounidenses asegura que existe una evolución alternativa de la vida, en el que las moléculas de ARN y ADN surgieron al mismo tiempo.
22 meneos
90 clics

Si tu camiseta fue hecha con manos esclavas lo puedes saber

En la compañía estadounidense Applied DNA Sciences Inc. trabajan para desarrollar una serie de técnicas que les permitan rastrear el origen del algodón. "Nuestro principal objetivo es limpiar la cadena de suministro de algodón y con ello me refiero a eliminar cualquier desviación, cualquier etiquetado erróneo o cualquier falsificación que pueda suceder a lo largo de la cadena de suministro", aseguró el director ejecutivo de la compañía, James Hayward, a la Fundación Thomson Reuters.
2 meneos
55 clics

Herramienta de anotación de secuencias de ADN

Herramienta de anotación de secuencias de ADN programada con ReactJS.
16 meneos
62 clics

Microsoft consigue almacenar 200 MB en una cadena de ADN

El gigante de Redmond ha logrado almacenar la friolera de 200 MB de datos en una única cadena de ADN, todo un logro que ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de un grupo de investigadores de la Universidad de Washington. Impresiona el hecho de que puedan codificar datos en ADN sintético y después recuperarlos en un PC, un proceso complejo que es posible gracias a la conversión diferenciada de binario sobre los cuatro nucleótidos que forman los enlaces en las cadenas de ADN, adenina, guanina, citosina y timina (A, G, C y T).
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
10 meneos
16 clics

Clonan con ingeniería genética el ADN del virus Zika para estudiar su virulencia y potenciales inhibidores (ing)

Un artículo publicado el lunes en la revista especializada (revisión por pares) Cell Host & Microbe describe e informa sobre la clonación del material genético de los viriones del zika. Este avance abre nuevas oportunidades para estudiar su transmisión, infectividad e inhibidores antivirales.
7 meneos
29 clics

La historia del cine cabe en un tubo de ensayo

Hace un siglo nacía Technicolor, la compañía que creó la técnica homónima para que las películas tuvieran diferentes tonalidades. A día de hoy siguen innovando en la industria del cine: han codificado la obra cumbre de George Méliès, el padre de los efectos especiales, en ADN sintético. ¿Se convertirá la secuencia genética en el disco duro del futuro?
416 meneos
2224 clics
Anuncian haber usado terapia génica para rejuvenecer los glóbulos blancos de un ser humano (ING)

Anuncian haber usado terapia génica para rejuvenecer los glóbulos blancos de un ser humano (ING)

Elizabeth Parrish, de 44 años, CEO de la biotecnológica Bioviva, acaba de anunciar que se ha sometido a una terapia génica que, asegura, ha rejuvenecido en 20 años la longitud de los telómeros de sus glóbulos blancos. La terapia se había llevado a cabo en Colombia para evitar las normas de la FDA de EEUU. La primera fase fueron inyecciones intramusculares con el gen de crecimiento muscular Follistatina. La segunda consistió en inyectar virus con material genético que favorecía la producción de telomerasa. En español: goo.gl/I3tdZi
163 253 5 K 386
163 253 5 K 386
303 meneos
2207 clics
Descubren cómo almacenar datos en el ADN

Descubren cómo almacenar datos en el ADN

Investigadores de la Universidad de Washington han descubierto como almacenar datos en ADN, y de manera más sorprendente, recuperarlos y reconstruirlos sin perder ningún tipo de información. El equipo, formado por ingenieros eléctricos e informáticos ha mostrado cómo han logrado codificar, almacenar y recuperar datos digitales en moléculas de ADN, que según ellos puede contener cantidades de datos exponencialmente mayores a las tecnologías tradicionales de almacenamiento, como discos duros o memorias de estado sólido.
126 177 3 K 377
126 177 3 K 377
26 meneos
111 clics

Crean un lenguaje de programación para circuitos biológicos [ENG]

Ingenieros biológicos del MIT han creado un lenguaje de programación que permite diseñar rápidamente circuitos complejos de ADN codificado que confiere nuevas funciones a las células vivas.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
9 meneos
105 clics

'Pitufar' al mosquito del Zika

Investigadores brasileños se inspiran en los descubrimientos del español Francisco Mújica para desarrollar una creativa respuesta a la epidemia.
3 meneos
50 clics

'Origami' de ADN para fabricar chips más rápidos y baratos

Los fabricantes de productos electrónicos intentan conseguir chips más baratos y más rápidos, a menudo, mediante la reducción de los costes de producción o del tamaño de los componentes. Ahora, investigadores de la Brigham Young University informan que el ADN, el material genético de la vida, podría ayudar a lograr este objetivo cuando se forma en maneras específicas a través de un proceso que recuerda el antiguo arte del plegado de papel, el 'origami'.
2 meneos
58 clics

Antonio Lozano: “El agua que bebemos debe estar viva”

"El agua embotellada está viva, lo está cuando se puede mover en vórtice. Se trata del patrón de movimiento circular que usa el universo para mantenerse vivo. En cualquier bebida envasada en una botella cuadrada o de paredes ovales y fondo plano, las moléculas de agua sólo pueden moverse linealmente. El puzle lo completé observando cómo la naturaleza guardaba la vida. En la forma ovoide, lo vemos en la mayoría de las frutas, las semillas y los óvulos. Aunque no podamos verla, la energía se mueve en vórtices, como el agua o los huracanes."
2 0 7 K -64
2 0 7 K -64
2 meneos
39 clics

El ADN emocional, la próxima clave para encontrar trabajo

Sentarse frente a un entrevistador, enseñar el currículum, ofrecer buena imagen y pasar los pertinentes nervios podría llegar a su fin gracias a iniciativas como RedElenius, un producto programado para buscar al candidato ideal que pida cualquier empresa sin ningún tipo de prejuicio.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
4 meneos
86 clics

Las tecnologías que nos darán más y mejores años de vida

Las tecnologías del futuro cambiarán nuestras vidas en todos los sentidos: cómo viviremos, cómo envejeceremos... incluso la manera en que moriremos.
13 meneos
61 clics

Secuenciador de ADN del tamaño de un USB como método diagnóstico

Hace tiempo les informamos sobre un secuenciador de ADN en forma de una memoria USB capaz de secuenciar genomas simples, como los de algunos virus y bacterias en cuestión de segundos. Ahora investigadores de la Universidad de East Anglia, resaltan el potencial de esta tecnología utilizándola para el diagnóstico de infecciones y determinar la resistencia a antibióticos. El secuenciador es llamado MinION y funciona mediante unos nanoporos capaces de detectar cambios eléctricos a medida que pasa una cadena de ADN, acelerando su lectura
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
3 meneos
32 clics

Llega un nuevo modelo de internet racista, clasista y elitista basado en tu ADN

Crean un software, llamado Genetic Acces Control, que permitirá bloquear el acceso a sitios web en funcion de la raza del usuario o de sus características genéticas. Eso podría llevar, en el futuro, a que personas de raza negra no pudieran visitar webs de blancos (o viceversa), por poner un ejemplo. La aplicación funciona mediante…
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
15 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Firefox pierde su ADN

Firefox a anunciado que comenzará a mostrar anuncios patrocinados basados en el historial de navegación de sus usuarios en el navegador. Noticia original [ENG] blog.mozilla.org/futurereleases/2015/05/21/help-test-changes-to-new-ta
3 meneos
9 clics

Apple planea crear una 'app' para que compartas tu ADN

Apple está colaborando con investigadores estadounidenses para lanzar aplicaciones que podrían ofrecer a algunos propietarios de iPhone un análisis de su ADN. Las apps se basan en ResearchKit, una plataforma de software presentada por Apple en marzo que ayuda a hospitales e investigadores a llevar a cabo estudios mediante iPhones que coleccionan datos de los sensores de estos dispositivos y mediante encuestas.
5 meneos
19 clics

Gran extensión de la transferencia horizontal

Según un reciente estudio, todas las especies de animales, incluyendo los humanos, adquirieron genes foráneos de microorganismos con los que convivieron en el pasado. Esto generaliza la idea de la transferencia horizontal de genes (THG). De este modo, los genes no solamente pasan de padres a hijos de manera longitudinal y “vertical” con los linajes, tal y como dicta la visión tradicional, sino que también pasan de unas especies a otras de manera horizontal.
26 meneos
77 clics

El futuro del almacenamiento de datos: 1 gramo de ADN puede contener toda la información de Google y Facebook

Los filamentos de ADN son tan compactos y complejos que solo 1 gramo de ADN en teoría es capaz de contener toda la información de los gigantes de Internet como Google y Facebook, y aun así tendrían espacio de sobra. En términos del almacenamiento de datos, ese gramo sería capaz de contener 455 exabytes, donde 1 exabyte equivale a mil millones de gigabytes.
23 3 1 K 52
23 3 1 K 52
9 meneos
31 clics

Los superbebés genéticamente perfectos serán viables pero, ¿también legales?

La comunidad científica parece estar de acuerdo: las ténicas de edición genómica podrán permitir editar a los seres humanos y crear superbebés a la carta. El debate se centra en la legalidad y la ética. Cuando se trata de curar enfermedades graves el apoyo es mayor, pero de momento la precaución y las dudas molares han ganado la partida.
27 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un reloj biológico presente en el ADN predice el tiempo de vida que le queda a una persona

Científicos de la Universidad de Edimburgo han identificado un reloj biológico en el ADN que predice con exactitud el tiempo de vida que le queda a una persona. Se trata de la metilación, un proceso epigenético, que no altera la estructura genética básica pero que define qué genes se activan y cuáles se apagan en cada momento.

menéame