Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 629, tiempo total: 0.087 segundos rss2
2 meneos
101 clics

Obsolescencia programada. Qué es y cómo evitarla

¿Eres de los que piensan que ya nada se hace como antes? ¿La caducidad tecnológica te chirría? Hoy hablamos de obsolescencia programada y cómo combatirla.
2 0 6 K -36
2 0 6 K -36
8 meneos
68 clics

Si tu nuevo Mac es del 2009, para Apple ya está obsoleto

Como suele ocurrir cada cierto tiempo, Apple actualizó la lista de los equipos antiguos y obsoletos que dejarán de contar con soporte técnico en hardware. Para recordar, la compañía de Cupertino utiliza ciertos parámetros para diferenciar entre los aspectos anteriormente señalados. Para el primero, corresponde a los productos que se dejaron de fabricar hace más de 5 años y menos de 7, aunque cuenta con algunas excepciones, como lo son los casos de aquellos comprados en Turquía o en el estado de California, Estados Unidos.
6 2 10 K -55
6 2 10 K -55
1157 meneos
9660 clics
Este sello identifica los productos libres de obsolescencia programada

Este sello identifica los productos libres de obsolescencia programada

El sello ISSOP busca proteger a los consumidores y al medio ambiente de prácticas tan frecuentes en la industria como la obsolescencia programada. Relacionada: www.meneame.net/story/sello-distinguira-empresas-fabricar-productos-si (en este envío aún no se mostraba el sello).
328 829 8 K 428
328 829 8 K 428
13 meneos
437 clics

Cómo luchar contra la obsolescencia programada en 3 pasos

En esta cuestión, como en tantas otras, la sociedad tiene la última palabra. Existen múltiples iniciativas para enfrentarse a una realidad que maximiza algunos beneficios empresariales mientras merma recursos naturales y afecta a la calidad de vida de comunidades enteras. Escapar de los dictados de la obsolescencia es posible y se nos proponen varias vías diferentes para hacerlo. Explicamos algunas en tres pasos.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
32 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obsolescencia programada: los límites del progreso

Mientras que hace veinte años la vida útil de un electrodoméstico oscilaba entre los diez y los doce años, hoy la duración media está entre los seis y los ocho, según datos del Comité Económico y Social Europeo (CESE). ¿La culpable? La obsolescencia programada, una práctica relacionada de forma muy directa con un modelo productivo que busca el beneficio económico por encima de todo. Aunque sólo algunas empresas la apliquen, la obsolescencia programada repercute negativamente en toda la industria.
3 meneos
90 clics

¿Por qué tu Iphone dura solo 2 años máximo

Un interesante artículo que habla de los iPhone, la obsolescencia programada, el capitalismo y la competencia.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
3 meneos
82 clics

5 ideas para luchar contra la obsolescencia programada

Algunas de ellas son de cajón de madera pero ya va siendo hora de que dejemos de tragar con todas las mierdas - hola, Apple - que nos comemos sin rechistar.
3 0 1 K 14
3 0 1 K 14
1 meneos
13 clics

114 años encendida: las bombillas antes de la (supuesta) obsolescencia programada

Hay una bombilla en la estación de bomberos de Livermore (California) que lleva encendida, prácticamente sin interrupciones, desde 1901. Fue fabricada a finales de la década de 1890 y todavía hoy sigue cumpliendo su función como el primer día. Hoy tenemos que cambiar de móvil u ordenador a los pocos años de comprarlos. ¿Obsolescencia programada?
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
17 meneos
309 clics

El smartphone premiado por Naciones Unidas (comparado con un iPhone 6)

Fairphone es una marca holandesa de teléfonos con una rara característica para nuestros días: sus moviles están diseñados para que cualquier persona pueda abrirlos y sea capaz de repararlos sin necesidad de conocimientos técnicos. Pero esta no es la única peculiaridad de este smartphone premiado por Naciones Unidas junto a otras 15 iniciativas de todo mundo por su poder transformador para actuar contra el calentamiento global. Rel: www.malavida.com/entrevistas/miquel-ballester-fairphone-2-cambia-el-ju
14 3 3 K 55
14 3 3 K 55
26 meneos
697 clics

El 'timo' de la pila de los relojes Tissot  

La marca relojera Tissot ha dado una vuelta de rosca al concepto de 'obsolescencia programada'. Su reloj Touch I no permite cambiarle la pila cuando esta se agota y la marca suiza obliga a su dueño a deshacerse de este modelo ante la imposibilidad de hacerse con un repuesto, y en el mejor de los casos a comprar uno nuevo.
26 meneos
184 clics

La obsolescencia programada se acaba de quedar... obsoleta

Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado electrónica autodestruible utilizando circuitos de magnesio sobre una lámina de polímero. El circuito se reviste de cera —como la utilizada para fabricar velas— que contiene partículas microscópicas de ácido metanosulfónico. Cuando la temperatura se eleva hasta los 55°, más o menos, la cera se funde liberando el ácido sobre los circuitos, corroyéndolos. Los componentes se destruyen totalmente en cuestión de minutos.
22 4 3 K 56
22 4 3 K 56
601 meneos
5413 clics
La obsolescencia programada y el consumo responsable

La obsolescencia programada y el consumo responsable

El porcentaje de electrodomésticos que se deben reemplazar en los cinco primeros años de su vida por problemas técnicos se ha duplicado entre 2004 y 2012. Consumidores y productores necesitan ser conscientes de que el consumo de materiales y energía son problemas que nos afectan a todos.
210 391 12 K 550
210 391 12 K 550
11 meneos
155 clics

¿Obsolescencia programada? Los consumidores también hacen que la vida útil de los productos sea muy limitada

¿Cuán larga es la vida útil de los productos que compramos? La sensación que tienen los consumidores es que la vida de sus productos es cada vez más corta y que cada vez tienen que comprar cosas nuevas cada menos tiempo, ya sea porque las que poseen dejan de funcionar o porque...
48 meneos
51 clics

Ecuador propone ley contra la obsolescencia programada

Dentro de las disposiciones generales del código, se puede leer una referencia a la obsolescencia programada: DÉCIMA.- Las instituciones públicas deberán realizar un control aleatorio de sus bienes ex post a la adquisición, para verificar que estos no sufran de obsolescencia programada. Para efecto de aplicación de esta norma se entenderá como obsolescencia programada el conjunto de técnicas mediante las cuales un fabricante, importador o distribuidor de bienes, en la creación o a través de la modificación del producto...
9 meneos
78 clics

España obsoleta

La lucha contra la obsolescencia programada entra en el debate político en Europa, pero no en España. La obsolescencia programada no es otra cosa que utilizar técnicas para acortar la vida de un producto con el fin de que el consumidor tenga que reemplazarlo, y va desde la utilización de piezas que fallan a partir de unas horas determinadas de uso, hasta el desarrollo pautado de la innovación, con salidas al mercado de productos que envejecen a los anteriores, o el juego con las modas. Sin contar las muy malas prácticas del diseño.
376 meneos
8544 clics
Una batería que tiene 175 años de uso y sigue funcionando

Una batería que tiene 175 años de uso y sigue funcionando

En la Universidad de Oxford, en el laboratorio Clarendon, exste una campana que ha estado sonando sin detenerse, por al menos 175 años. Tiene como fuente de energía una batería que fue instalada en 1840. Los investigadores quisieran saber de qué está hecha la batería en cuestión, pero temen que si la abren, podrían arruinar el experimento de saber cuánto más tiempo puede durar esta campana sonando.
146 230 1 K 493
146 230 1 K 493
1 meneos
7 clics

Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la obsolescencia programada

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados? El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
14 meneos
219 clics

El obsoleto eres tú, no tu móvil

Los 40 megapíxeles de la cámara son lo de menos. Si se sumerge o no, qué importa. Tampoco es relevante el sistema operativo, ni nos preocupa la memoria interna. En realidad, que la pantalla tenga 4, 5 o 6 pulgadas nos da igual. No se trata de eso. El impulso irrefrenable que nos lleva a comprar lo último, la tecnología más moderna, revolucionaria y cara, responde a algo mucho más íntimo. «Deseamos adquirir nuevos dispositivos no solo por su uso específico, sino porque nos hacen sentir nuevos y relucientes».
11 3 1 K 61
11 3 1 K 61
3 meneos
49 clics

José Luís Marcos, desarrollador de la bombilla sin Obsolescencia Programada, denuncia que Benito Muros y su Movimiento S

En el mes de octubre de 2012, Informativos.Net publicaba una entrevista realizada a Benito Muros, el autoproclamado creador del Movimiento SOP (Sin Obsolescencia Programada) y de la bombilla reparable de duración eterna. Muros nos contaba entonces que vivía amenazado a causa de su compromiso contra el consumismo desmedido e incluso nos mostró una denuncia que él mismo había puesto ante la policía. A día de hoy, casi 43.000 personas han visto esa entrevista e Informativos.Net se ve en la obligación de poner matices a la historia de este empresar
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
1 meneos
28 clics

¿Cuánta culpa tienes tú de la obsolescencia programada?

Años atrás se acusaba a la industria de fomentar esta obsolescencia programada, sin embargo hoy son los usuarios los que no esperan a agotar la vida útil de dispositivos electrónicos como por ejemplo los teléfonos. En España, según datos aportados por la tienda online locompramos.es se venden al año unos 200.000 móviles. Aunque se estima que su periodo de vida podría ser de unos 5 años, el 75% de los usuarios de smartphones cambia su móvil antes de que deje de funcionar o se estropee.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
5 meneos
112 clics

Mi viejo móvil no funciona por culpa de la obsolescencia programada

Mi móvil ya no va tan bien como antes, y es que llegó un día que pareció decir basta como si la obsolescencia programada hubiera hecho su aparición. Va a comprar un nuevo móvil su madre. Resistiré con este aunque ya casi no me deje ni desbloquearlo.
5 0 14 K -119
5 0 14 K -119
18 meneos
746 clics

7 productos diseñados para fallar en nombre de la obsolescencia programada

La sociedad de consumo y la obsolescencia programada son la base del sistema económico y social actual. Pero a diferencia de lo que muchos creen, este sistema no es nada nuevo, sino que empezó a utilizarse en la década de 1920. La revolución industrial derivó en la producción masiva de todo tipo de productos.
198 meneos
951 clics
La primera mujer programadora de una aplicación comercial trabajaba en una empresa de pasteles (y acaba de morir con 93 años)

La primera mujer programadora de una aplicación comercial trabajaba en una empresa de pasteles (y acaba de morir con 93 años)  

Esta semana se ha hecho pública la noticia de que Mary Coombs murió el pasado 28 de febrero. Probablemente, no te suene de nada su nombre. Y, sin embargo, tuvo un papel fundamental en la historia de la informática al convertirse en la primera mujer programadora de una aplicación comercial. Fue en 1952. Pero contar la historia de Mary Coombs obliga a conocer primero la de las computadoras LEO.
94 104 1 K 238
94 104 1 K 238
1 meneos
6 clics

Rusia permitirá piratear los programas de los países que le han sancionado

El conflicto que estamos viviendo en Europa tras la invasión a Ucrania está teniendo todo tipo de sanciones relacionadas con la tecnología que demuestran que es una guerra del siglo XXI. Recientemente, muchas compañías han impuesto sanciones a Rusia, pero Putin y sus colegas del Gobierno pretenden vivir entre ellas tomando medidas de contrataque como legalizar la piratería si es necesario. En un documento titulado “Plan de acción prioritario para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas”...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
22 clics

Auge y caída del Burán, el transbordador soviético que fue al espacio una vez y no volvió jamás

A lo largo de los años hemos oído hablar muchas veces de los transbordadores espaciales. Cuando escuchábamos ese término, por lo general, lo asociábamos a los vehículos reutilizables estadounidenses, entre ellos el Atlantis, que en 2011 marcó el fin de los de su tipo. Sin embargo, también existió el Burán (cuyo nombre significa tormenta de nieve en ruso), que estaba destinado a ser el corazón del programa espacial soviético. El Burán realizó un primer y único vuelo espacial.
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
236 meneos
2280 clics
Este chaval indio de 12 años lidera tres distribuciones derivadas de Ubuntu, y ha desarrollado varias apps (Gamebuntu entre ellas)

Este chaval indio de 12 años lidera tres distribuciones derivadas de Ubuntu, y ha desarrollado varias apps (Gamebuntu entre ellas)

El pasado mes de noviembre, el desarrollador indio Rudra Saraswat lanzó 'Gamebuntu' , una herramienta gráfica que automatiza la instalación y configuración de "un entorno completo para juegos en Ubuntu sin ningún otro ajuste", uno que salió desde Steam y Lutris hasta OBS y Twitch. El pasado sábado, Saraswat estaba presente en el 'stand digital' de Ubuntu en el FOSDEM (Free and Open Source Software Developers' European Meeting) 2022 para hablar de Gamebuntu. Pero los participantes en el evento online que no conocieran previamente a
112 124 4 K 308
112 124 4 K 308
239 meneos
1822 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los programadores open source están hartos: quieren que las empresas que se benefician de su trabajo gratuito empiecen a pagar

Los programadores open source están hartos: quieren que las empresas que se benefician de su trabajo gratuito empiecen a pagar

Los desarrolladores de software libre han empezado a cansarse de mantener 'por amor al arte' proyectos de los que se benefician compañías multimillonarias, y encima tener que soportar aluviones de críticas cuando algo falla. Y las críticas pueden llegar por millones porque, por anónimo que sea su trabajo, éste constituye en muchos casos la base de la actual infraestructura tecnológica. Hace un mes, los administradores de servidores de Internet entraron en pánico tras salir a la luz la vulnerabilidad conocida como Log4Shell, un bug de...
145 94 24 K 309
145 94 24 K 309
290 meneos
3778 clics
La guerra de talento en el sector tecnológico amenaza la viabilidad de muchas pymes españolas: cada vez les resulta más difícil retener a los seniors

La guerra de talento en el sector tecnológico amenaza la viabilidad de muchas pymes españolas: cada vez les resulta más difícil retener a los seniors

En menos de 15 días, cuando termine 2021, la consultora tecnológica Karumi pondrá fin a ocho años de actividad. No le faltan clientes y goza de una buena reputación en el sector, según varias empresas consultadas por Xataka, pero han sido incapaces de hacer frente a la guerra de talento que azota a las compañías del ramo y han decidido echar el cierre ante la imposibilidad de encontrar profesionales senior para ampliar su plantilla o sustituir a los que se marchan.
166 124 1 K 297
166 124 1 K 297
16 meneos
149 clics

Aprender a programar puede ser duro, pero es peor no intentarlo #HackYourCareer

Claro que puede llegar a ser difícil. Como andar, que nos lleva tiempo aprender. O cocinar, que me parece súper-complicado a mí - incluso con la Thermomix -. Y cantar me resulta superimposible. En la programación es lo mismo, necesitas aprender, como todos, y puedes hacerlo si quieres y te gusta. La actitud que tengas es todo. Los límites, el techo de cristal, el parar, lo decides tú. Claro que puedes. Y debes soñar con lo que quieras hacer, pero con los ojos abiertos. Deberás trabajar y seguir con ello. Mientras estés dando pasos....
95 meneos
575 clics
Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

La empresa Astra ha logrado alcanzar la órbita al cuarto intento. El segundo cohete Astra Rocket 3.3 (LV0007) despegó el 20 de noviembre de 2021 a las 06:04 UTC desde la rampa LP-3B del Complejo del Espaciopuerto del Pacífico en la isla de Kodiak en Alaska. El cohete no llevaba ningún satélite a bordo, sino una carga útil electrónica experimental unida a la segunda etapa de masa desconocida. Esta carga de evaluación, denominada STP-27AD2, ha sido desarrollada bajo el programa Space Test Program de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF)
64 31 0 K 298
64 31 0 K 298
3 meneos
543 clics

DallasReview pierde un proyecto de 4 años en el que se ha gastado 10.000€

Es imposible escribir aquí algo sin hacer microblogin, así que sólo puedo decir que mejor entrar, ver el video y leer los tweets. No necesariamente en ese orden.
2 1 11 K -33
2 1 11 K -33
14 meneos
286 clics

Inicio de los programas en Linux o "¿cómo coño llegamos a main()? "[ENG]

Esto es para la gente que quiere entender cómo se cargan los programas en linux. En particular, habla de los archivos x86 ELF cargados dinámicamente. La información que aprendas te permitirá entender cómo depurar los problemas que ocurren en tu programa antes de que se inicie main. Todo lo que te digo es cierto, pero algunas cosas serán pasadas por alto ya que no nos llevan a nuestro objetivo. Además, si enlazas estáticamente, algunos de los detalles serán diferentes.Para cuando termines con esto, sabrás lo suficiente como para descubrirlo tú.
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
185 meneos
3991 clics
Identifican la primera vulnerabilidad informática que "afecta a casi todo"

Identifican la primera vulnerabilidad informática que "afecta a casi todo"

El 'exploit', denominado por los descubridores Trojan Source, es especialmente peligroso para los proyectos abiertos dado que persiste a través del uso de la función de copiar y pegar y es invisible para el ojo humano. La debilidad involucra el estándar de codificación de texto digital Unicode y, más específicamente, su algoritmo Bidi, que maneja la visualización del texto con diferentes órdenes de escritura, como el árabe (que se lee de derecha a izquierda) y el inglés o el español (en la dirección inversa).
86 99 7 K 149
86 99 7 K 149
10 meneos
72 clics

«Las familias no saben lo importante que es programar»

Fran García del Pozo es un entusiasta de la programación. Vinculado al mundo de las nuevas empresas desde hace muchos años, residía en Nueva York, y fue allí desde donde ha dado el salto a la divulgación del diseño de software. Lo hace a través de una oenegé estadounidense (code.org) auspiciada por los grandes nombres de la tecnología que todos conocemos, y con un objetivo claro: que nadie se quede fuera no ya del futuro, sino del presente, y especialmente aquellos jóvenes de entornos vulnerables. «Desde el punto de vista tecnológico, da igual
4 meneos
106 clics

¿Qué es un desarrollador Full Stack y qué hacen?

el escurridizo desarrollador de pila completa: ¿son simplemente un experto en todos los oficios de programación, aunque no dominen ninguno? Muchos comparan a los verdaderos desarrolladores full-stack con unicornios, pero hace solo unos años Facebook afirmó que solo contrataba desarrolladores full-stack. Hoy en día, ¿qué significa realmente ser un desarrollador full-stack?
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
9 meneos
375 clics

Opciones de carrera para programadores antiguos

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en nuevas empresas, la imagen que nos viene a la mente parece una escena de Silicon Valley de HBO: una pandilla de veinteañeros con capucha pegados a un monitor y alimentados por un goteo Red Bull IV.
10 meneos
159 clics

El fin de los programadores tal como hoy los conocemos

Amorín explica que los procesos de automatización abren nuevas posibilidades que impactan en el proceso de construcción del producto digital, cuyo desarrollo requiere una curva de tiempo muy alta: "El código fuente de una página web implica un trabajo artesanal, ya que hay que escribir código. Gracias a la inteligencia artificial, ese código lo escribirá una máquina, que será la encargada de programar los entornos digitales". De esta manera, no harán falta programadores tal y como los conocemos.
2 meneos
31 clics

5 cosas que todo diseñador independiente debe hacer [ENG]

En este post queremos concentrarnos en cinco cosas que no solo aumentarán su productividad, sino también su número de clientes.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
4 meneos
139 clics

4 consejos asombrosos para mejores flujos de trabajo de desarrollador / diseñador [ENG]

Todos sabemos que la colaboración es esencial para toda la gestión de proyectos, especialmente el proceso de desarrollo de aplicaciones. Los diseñadores, desarrolladores e ingenieros deben trabajar en conjunto durante las fases de creación de prototipos y producción para ofrecer un producto que sea fiel a la intención visual del diseñador y garantice una experiencia de usuario óptima.
2 meneos
22 clics

6 factores para un sitio web exitoso

Un diseño limpio, claro y abundante en contenido relevante garantiza un mayor retorno de usuarios satisfechos que la opción de diseños estáticos.
1 1 10 K -102
1 1 10 K -102
4 meneos
91 clics

Python vs Java [eng]

He estado aprendiendo Python y Java y, si bien puede parecer que estoy comparando manzanas y naranjas, es realmente interesante notar cuán diferentes son estos dos lenguajes de programación. No solo en sintaxis y estructura del lenguaje, sino más importante en principio y enfoque de programación.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
4 meneos
93 clics

Rusia desclasifica el programa del vuelo lunar de la URSS: ¿pudo pisar la Luna un cosmonauta soviético antes que EE.UU.?

Sistemas Espaciales de Rusia (RKS, por sus siglas en ruso), el principal desarrollador ruso de sistemas de navegación de naves espaciales, ha desclasificado este viernes un informe detallado sobre su antiguo proyecto de vuelo de una nave espacial tripulada soviética a la Luna. El documento, fechado en 1965, contiene información detallada, no solo sobre la configuración del cohete y de la nave espacial que debía portar, sino también sobre el sistema de control de vuelo y sobre el aterrizaje de la nave con tres cosmonautas a bordo.
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
21 meneos
816 clics

Los 6 errores principales de programación para principiantes

¿Interesado en programar? ¡Excelente! La programación es muy divertida. Sin embargo, quieres hacer las cosas bien, incluso si no es tan importante mientras estás aprendiendo. Enumeraré algunos de los errores de principiante que cometí yo mismo aquí, y que he visto cometer a otros, solo para que puedas evitarlos.
1 meneos
6 clics

Python se convierte en el lenguaje de programación más popular según el índice TIOBE: adiós al largo reinado de C

Para el cálculo del índice de popularidad de los lenguajes de programación, TIOBE se apoya en el número de resultados en los distintos motores de búsqueda. Aunque puede resultar a priori algo que carezca de profundidad la medición mediante este método, ya que no tiene en cuenta la propia opinión de sus usuarios, resulta una métrica muy interesante a tener en cuenta ya que cada vez son más usuarios los que muestran interés en dicho lenguaje.
1 0 5 K -31
1 0 5 K -31
16 meneos
24 clics

Microsoft apuesta por el derecho a reparar: se compromete a facilitar el cambio de piezas y acceso a ellas en sus productos

El movimiento por el derecho a reparar ha estado ganando adeptos en los últimos años. Además de cada vez más usuarios presionando por contar con dispositivos fáciles de reparar, también las regulaciones están enfocándose en obligarlo por ley. Ahora es el turno de las compañías en adoptarlo, y una de las primeras en hacerlo de pleno es Microsoft. En un nuevo acuerdo, la compañía se compromete a facilitar a los clientes la reparación por parte de terceros de sus dispositivos.
4 meneos
58 clics

Sobre la obsolescencia programada: definición y tipos

La obsolescencia programada es un conjunto de estrategias deliberadas destinadas a asegurarse que la versión actual de un determinado producto quedará desfasada o inservible en un plazo de tiempo determinado. De esta manera, los fabricantes se aseguran de que los consumidores se verán obligados a reemplazarlo aunque funcione adecuadamente. La obsolescencia puede lograrse mediante la introducción de un modelo con características superiores o diseñando intencionadamente un producto para que deje de funcionar correctamente en cierto plazo.
192 meneos
6061 clics
Xiaomi dejará de actualizar varios de sus móviles más populares a partir del 27 de noviembre

Xiaomi dejará de actualizar varios de sus móviles más populares a partir del 27 de noviembre

Xiaomi va a dejar de dar soporte a una buena lista de dispositivos populares, con apenas dos años en el mercado. Aunque la compañía está empezando a actualizar durante cuatro años algunos de sus dispositivos, los que tienen ya un tiempo en el mercado dejarán de hacerlo.
82 110 1 K 320
82 110 1 K 320

menéame