Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 241, tiempo total: 0.036 segundos rss2
33 meneos
39 clics

El fracaso de Radar Covid: sólo rastrea 32.000 contagios de entre 1,6 millones

Con cinco meses de vida, Radar Covid, la app del Gobierno para rastrear contactos, no termina de arrancar. La herramienta se planta en plena tercera ola
3 meneos
8 clics

Amazon repercutirá en vendedores de terceros la 'tasa Google' del Gobierno, y lo probable es que el cliente pague más

Amazon está comunicando a los vendedores de terceros que utilizan su plataforma para comercializar productos que tendrán que pagar una tarifa extra del 3%, que justo coincide con el porcentaje de la recientemente aprobada 'tasa Google', que busca que las grandes tecnológicas paguen más impuestos ante los artificios fiscales de los que se aprovechan para tributar menos.
2 1 8 K -56
2 1 8 K -56
23 meneos
64 clics

Irán está sufriendo apagones de luz a nivel nacional: las autoridades culpan a las granjas de Bitcoin

Ciudades de todo Irán están sufriendo apagones masivos en los últimos días. El sistema eléctrico del país está lidiando para dar a basto a todos los habitantes conectados a la red. Las razones y factores de esto pueden ser de lo más variados, aunque los funcionarios del gobierno apuntan a un culpable claro: Bitcoin. La red eléctrica de Irán está subvencionada por el Estado y una de las consecuencias de esto es que es uno de los lugares con la electricidad más barata del mundo. En los últimos años, con la espectacular crecida del Bitcoin.
23 meneos
38 clics

Fracasa RadarCovid, la aplicación del Gobierno para rastrear el coronavirus

Desde que a mediados de septiembre empezó a funcionar RadarCovid, la aplicación diseñada por la Secretaría de Estado de Digitalización, en España se han producido más de 1.500.000 contagios, pero solo 32.000 positivos lo registraron en la aplicación: un 2% del total. Las comunidades autónomas son las que tienen que solicitar los códigos para activar la aplicación, pero son los ciudadanos los que deciden voluntariamente si la introducen, una información que no queda registrada en el sistema de las consejerías.
173 meneos
719 clics

La firma de ciberseguridad FireEye informa de una brecha de seguridad y robo de herramientas de hackeo [Eng]

FireEye, una de las empresas de ciberseguridad más grandes de Estados Unidos, desveló que ha sido hackeada, posiblemente por un gobierno, lo que provocó el robo de un arsenal de herramientas de piratería interna reservadas para probar de forma privada las ciberdefensas de sus propios clientes. [+ info: www.fireeye.com/blog/products-and-services/2020/12/fireeye-shares-deta ]
68 105 0 K 166
68 105 0 K 166
465 meneos
3424 clics
"Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos acabaron en el Gobierno de EE.UU

"Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos acabaron en el Gobierno de EE.UU

El pasado mes de febrero, The Wall Street Journal informó que diferentes organismos gubernamentales de los EE.UU. utilizaban los datos de localización de una empresa llamada Venntel para localizar a inmigrantes indocumentados y las rutas que utilizaban para cruzar la frontera. Esa misma Venntel se encarga de vender datos de localización que obtiene de usuarios de todo el mundo (de una manera muy compleja) a organismos estadounidenses como el FBI, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
187 278 0 K 301
187 278 0 K 301
2 meneos
10 clics

El Gobierno invertirá 600 millones de euros para impulsar una Inteligencia Artificial "sostenible e inclusiva"  

El Ejecutivo plantea 30 medidas que entrarán en vigor entre 2021 y 2023 para impulsar esta tecnología "en un marco ético y normativo que refuerce los derechos y libertades". El Gobierno espera convertir a España "en un actor líder" en la regulación de una IA "inclusiva, sostenible y centrada en la ciudadanía". Unos 15.000 millones de la parte pública saldrán de las ayudas europeas para la recuperación del coronavirus.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
5 meneos
18 clics

Gobierno de España pasa a consulta pública la carta de derechos digitales

Una primera versión de la denominada «Carta de Derechos Digitales» fue presentada este martes por el Gobierno de España. El documento de 12 páginas y 25 lineamientos entró en fase de consulta pública para recibir comentarios de la ciudadanía y aplicar posibles mejoras. «El texto recoge un conjunto de principios y derechos para guiar futuros proyectos normativos y el desarrollo de las políticas públicas. (La intención) es que se garantice la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevos escenarios digitales».
33 meneos
38 clics

El Gobierno congela un acuerdo con Huawei de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad mantenía desde 2016 un Memorando de Entendimiento (MoU) con Huawei con el propósito de impulsar la ciberseguridad en el país. Este 2020 tocaba renovarlo y quizá concretarlo, pero el Gobierno ha decidido, por el momento, congelarlo, según fuentes consultadas por el diario La Información.
10 meneos
845 clics

Estos son los dominios de webs que el Gobierno te prohíbe registrar

Registrar una página web es algo que cualquier persona puede hacer. Sin embargo, por raro que pueda parecer, hay varios dominios que el propio Gobierno de España prohíbe comprar. Algunos pasan a estar reservados para tenerlos en su poder si quisieran usarlos, pero otros tienen directamente prohibida su compra.
5 meneos
12 clics

Gobierno de España podría intervenir WhatsApp o Telegram "si peligra el orden público"

De acuerdo a las disposiciones establecidas en el anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones de España, el gobierno tendría potestad para intervenir y controlar WhatsApp, Telegram, Messenger o cualquier otra aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes. Esto, según el gobierno, en caso de riesgos o problemas graves de seguridad pública o nacional.
4 1 21 K -78
4 1 21 K -78
466 meneos
2048 clics
El Gobierno libera el código de Radar COVID para mostrar cómo funciona, tras solicitarlo académicos y expertos

El Gobierno libera el código de Radar COVID para mostrar cómo funciona, tras solicitarlo académicos y expertos

El Gobierno abrirá este miércoles el capó de Radar COVID y permitirá que todo el que quiera se asome dentro y compruebe cómo se mueven sus engranajes: qué funciones del teléfono utiliza, cómo detecta los contactos próximos o verificar que no almacena ni los datos personales de sus usuarios ni su ubicación. Fuentes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial confirman a elDiario.es que el Ejecutivo seguirá con la hoja de ruta trazada en julio y abrirá el código de la app este 9 de septiembre
219 247 6 K 355
219 247 6 K 355
12 meneos
41 clics

El Gobierno acelera el desarrollo de la app del coronavirus ante posibles urgencias

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), con Carme Artigas al frente, acaba de hacer balance del piloto de la app Radar Covid desarrollada por el Gobierno . Artigas ha asegurado en rueda de prensa que la aplicación podría estar disponible el 15 de septiembre en toda España, No obstante, Artigas ha asegurado que su lanzamiento "depende de Sanidad". La cartera de Salvador Illa es la encargada de decidir su uso en caso de regiones en una situación especialmente sensible.
7 meneos
40 clics

El Gobierno adjudica 8 nuevos proyectos piloto 5G

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha tomado la decisión de poner en marcha ocho nuevos proyectos piloto con el objetivo de desarrollar nuevas funciones que impliquen el uso de la tecnología 5G en nuestro país. Estos nuevos proyectos, serán seleccionados y cuentan con un presupuesto agregado de casi 40 millones de euros, de los cuales, en torno a 12 millones, han sido cofinanciados por Red.es a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
512 meneos
708 clics
El Gobierno consigue el respaldo del Congreso a la creación de la 'tasa Google' en España: vía libre a su tramitación

El Gobierno consigue el respaldo del Congreso a la creación de la 'tasa Google' en España: vía libre a su tramitación

La tasa Google sigue su curso en España tras la primera luz verde del Congreso de los Diputados. La cámara ha aprobado este jueves la tramitación de este impuesto dirigido a las grandes tecnológicas como proyecto de ley. La figura impositiva busca gravar el 3 % de los ingresos generados por determinados servicios digitales prestados por compañías digitales con ingresos superiores a los 750 millones de euros a nivel mundial o más de 3 millones de euros en España. En línea con la directiva europea propuesta hace algo más de dos años.
216 296 0 K 279
216 296 0 K 279
592 meneos
1113 clics
Apple y Google impiden una auditoría completa a su tecnología de rastreo

Apple y Google impiden una auditoría completa a su tecnología de rastreo

"Google y Apple no han mantenido la promesa de apertura y auditabilidad que hicieron sobre el código de las aplicaciones de traceo". Así de contundente se ha mostrado la plataforma X.net en un nuevo comunicado publicado en su página web. "Sin esta auditabilidad, no podemos saber si se extraen y utilizan los datos que se generan y recogen para combatir el COVID-19". Las apps de traceo o rastreo de contactos son los instrumentos en los que ya están trabajando varios gobiernos europeos —incluido el español— para detectar de forma precoz brotes
216 376 2 K 232
216 376 2 K 232
13 meneos
95 clics

No, el gobierno no ha instalado una app secreta del COVID-19 en tu móvil

Un nuevo mensaje que está circulando por redes sociales y, sobre todo, por WhatsApp, avisa de que el gobierno español ha instalado «secretamente» una app de COVID-19 en tu smartphone, aparentemente por recomendación del gobierno venezolano.
6 meneos
75 clics

AsistenciaCovid19: de código abierto y mantenida por Telefónica: el Gobierno da detalles de aplicación sanitaria oficial

AsistenciaCovid19 es el nombre de, por el momento, la única aplicación oficial del Gobierno de España para hacer frente a esta crisis sanitaria. Existen otros proyectos como el estudio de movilidad o un chatbot de WhatsApp, pero esta es la única herramienta que a día de hoy está disponible como aplicación web y para móviles Android e iOS.
19 meneos
39 clics

El Gobierno no te espía cuando consulta los datos de tu móvil para luchar contra el coronavirus

El Gobierno anunció el pasado 15 de abril la contratación de un estudio sobre la movilidad de la población de cara a la lucha contra el coronavirus. Y con el anuncio llegó la sospecha de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez podría utilizar esos datos para espiar a parte de la población. En realidad, el Gobierno, por medio del ministerio de Transportes, ha recurrido a una técnica que es utilizada desde hace varios años en España tanto por administraciones como por empresas privadas.
16 3 0 K 38
16 3 0 K 38
180 meneos
3257 clics
Cómo consultar el BOE por internet y encontrar lo que estás buscando

Cómo consultar el BOE por internet y encontrar lo que estás buscando

El Boletín Oficial del Estado es, dicho sencillamente, la publicación en la que se publican las leyes, las disposiciones, los actos y las comunicaciones del Estado. Es decir, el diario oficial en el que se plasman las leyes que se aprueban en las Cortes Generales, así como las disposiciones que emanan del Gobierno de España y las distintas administraciones autonómicas.
84 96 3 K 327
84 96 3 K 327
9 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan del Gobierno para rastrear a 30 millones de españoles con una app tras el confinamiento

España está analizando las opciones para lanzar una app de rastreo de contactos. ¿Cómo va a funcionar? ¿Va respetar tu privacidad? ¿Acabará el Gobierno en manos de Apple y Google? Relacionada: menea.me/1y9ni
19 meneos
150 clics

El Gobierno lanza en WhatsApp Hispabot-Covid19, un bot de consultas sobre el coronavirus: así puedes agregarlo y usarlo

Un bot oficial que acepta preguntas con lenguaje natural para frenar bulos sobre el coronavirus El Gobierno sigue así los pasos de Alerta Sanitaria de la Organización Mundial de la Salud, lanzado el 30 de marzo en español, y que tiene una funciones mucho más limitadas, con información como últimas cifras o rumores, pero no responde de forma libre.
48 meneos
103 clics

El Gobierno plantea cambios legales para frenar los bulos en internet: castigos ya contemplados y por qué genera dudas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, alertaba en rueda de prensa que estos días han encontrado casos de "utilización criminal" de las redes sociales. Una situación que ha llevado al Gobierno, según el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, a plantearse realizar cambios legales para impedir que "aquellos que contaminan la opinión pública" salgan impunes.
37 11 2 K 142
37 11 2 K 142
3 meneos
85 clics

El Gobierno usa tu móvil para saber si cumples el confinamiento

El control a través del móvil ya es una realidad. Esperemos que solo se dé en el estado de alarma y para luchar contra el coronavirus... aunque lo dudo
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
2 meneos
11 clics

El Gobierno aprobará mañana la 'tasa Google', según El País, pero Francia es el ejemplo de que hace falta más que eso

El Gobierno español no va a esperar al G20 y a la OCDE, y aprobará mañana martes la 'tasa Google' en el Consejo de Ministros, según informa El País. Las medidas del Ejecutivo también incluyen la aprobación de la 'tasa Tobin', un impuesto a las transacciones financieras. El final del camino se acerca, pero eso no significa que el impuesto a las tecnológicas tenga fácil funcionar y seguir adelante.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24

menéame