Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 153, tiempo total: 0.007 segundos rss2
231 meneos
1472 clics

La ESA realiza una maniobra para evitar chocar con uno de los satélites de SpaceX

La Agencia Espacial Europea tuvo que realizar por primera vez una maniobra anticolisión para impedir que uno de sus satélites impactara con un satélite de la constelación de internet Starlink que SpaceX lanzó en el mes de mayo. Según ESA Operations, el satélite de observación Aeolus, que estudia los vientos de la Tierra a baja altitud, tuvo que encender sus propulsores esta mañana para evitar un posible choque con uno de los 57 satélites de prueba que Starlink mantiene activos.
97 134 1 K 201
97 134 1 K 201
1 meneos
1 clics

La ONU alerta de que la basura espacial amenaza las comunicaciones terrestres

Desde 1957, cuando se inició la carrera espacial, más de 5.000 lanzamientos han acumulado un censo de unos 23.000 objetos en órbita. De ellos, sólo unos 1.200 son satélites en funcionamiento, según la Agencia Espacial Europea (ESA). El resto carece de utilidad y es clasificado como basura espacial.Un problema enorme son los deshechos surgidos de colisiones entre satélites o fuselajes de restos de cohetes y otros artefactos en órbita.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
7 clics

Ecopetrol usará drones submarinos para hallar crudo en el Caribe

Se encargarán de hacer exploración oceanográfica y geoquímica en el mar para recopilar información de apoyo en la búsqueda de hidrocarburos. Hoy por hoy, el Oleoducto de Colombia tiene la distinción de ser la empresa con la más alta tasa de rentabilidad sobre activos de Cenit y del Grupo Empresarial Ecopetrol con un 54%. Esta empresa, especializada en el transporte de crudos, tiene una red que va desde Vasconia, en Puerto Boyacá, hasta Coveñas, con 482 kilómetros de tuberías que le permiten exportar cerca del 33% de los hidrocarburos que se ve
20 meneos
118 clics
Las medallas de Tokio 2020 ya son oficiales y se fabricarán con toneladas de basura electrónica y móviles reciclados

Las medallas de Tokio 2020 ya son oficiales y se fabricarán con toneladas de basura electrónica y móviles reciclados

Como es tradición desde Atenas 1896, el diseño incorpora a la diosa de la victoria de la mitología griega Nike, están los aros olímpicos y aparece el nombre oficial de los JJOO de Tokio. Pero no es esa su característica más curiosa. Las medallas miden 8,5 centímetros y han sido creadas por el diseñador japonés Junichi Kawanishi, pero no serán puramente de oro, plata o bronce. Y es que estarán fabricadas a partir de desechos electrónicos y móviles reciclados que la organización ha ido recogiendo desde hace dos años.
14 6 2 K 211
14 6 2 K 211
188 meneos
990 clics
Convertir basura en un tesoro

Convertir basura en un tesoro  

La compañía francesa Love your waste, "Ama tu basura" convierte la basura en un tesoro, casi literalmente. Trabaja con escuelas, hospitales, restaurantes y empresas de catering de París, como esta. Recogen pilas de restos de comida que acaban todos los días en contenedores. "¿Qué pasará con la basura luego?", le preguntamos a Jerome Perrin, cofundador de la empresa. "Es metanizada para convertirse en biogás, en energía renovable y fertilizantes orgánicos para una agricultura de proximidad no contaminante".
68 120 0 K 287
68 120 0 K 287
224 meneos
2134 clics
Canarias disparará un láser hacia el cielo para eliminar basura espacial

Canarias disparará un láser hacia el cielo para eliminar basura espacial

El Instituto Astrofísico de Canarias y la ESA firman un acuerdo para instalar estaciones ópticas terrestres y desarrollar técnicas de eliminación de desechos espaciales.
94 130 6 K 198
94 130 6 K 198
8 meneos
41 clics

El japonés que tiene la solución para barrer el espacio

Nobu Okada pondrá en órbita satélites que localizan, persiguen y atrapan con un imán la basura y después entran en la atmósfera para inmolarse con los desechos
6 meneos
434 clics

Tu portátil acumula basura a un ritmo endiablado: aprende a limpiarlo fácilmente

Seleccionar cada archivo individualmente, acudir a las herramientas del ordenador o instalar ‘software’ externo son algunas de las opciones para dejarlo como una patena
119 meneos
4849 clics
Contempla en este vídeo cómo el arpón de un satélite sirve para capturar basura espacial

Contempla en este vídeo cómo el arpón de un satélite sirve para capturar basura espacial

Según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a enero de 2018 y publicados en febrero, la basura espacial que orbita a la Tierra ha vuelto a crecer. Concretamente, se contabilizaban 18.835 objetos, casi un millar más respecto a 2016. Uno de los primeros intentos de recuperar esta basura la podéis ver en el siguiente vídeo: el satélite RenoveDEBRIS ha usado con éxito en órbita su sistema de captura con arpones.
54 65 1 K 152
54 65 1 K 152
4 meneos
18 clics

Cada año, el mundo bota a la basura 62.000 millones de dólares en desechos electrónicos

Los seres humanos producimos cada año cerca de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos, de los cuales apenas se recicla el 20%. La ONU alerta sobre este problema creciente.
11 meneos
55 clics

Houston, tenemos un problema con la basura espacial

El impacto ambiental de la humanidad se extiende más allá de las fronteras planeta Tierra y no deja de aumentar, lo que podría tener consecuencias fatales para la sociedad moderna y para el propio espacio en regiones como la Luna. Ha llegado la hora de hacer algo
5 meneos
27 clics

Zombies espaciales

Desde el comienzo de la Era Espacial, con el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957, la humanidad no paró de dejar su marca en el Espacio. Por un lado, sondas que recorren cada vez más rincones del Sistema Solar. Por el otro, una inmensa cantidad de basura orbitando la Tierra. Lo primero está divino y forma parte de nuestra naturaleza curiosa y expansiva. Pero lo segundo, una masa de escombros fuera de control alrededor de nuestro planeta, llegó al punto de representar una amenaza tanto para las misiones espaciales como para los satélites de los que
28 meneos
472 clics
“WasteShark”: el “tiburón” mecánico que devora basura

“WasteShark”: el “tiburón” mecánico que devora basura

Una nueva esperanza para limpiar el plástico de los océanos acaba de ser creado. El WasteShark, un invento que puede “devorar” hasta 200 litros de basura en un viaje. La idea es de una compañía holandesa llamada RanMarine Technology y en su página web explica que el invento: “está diseñado según uno de los recolectores de biomasa marina más eficientes, el tiburón ballena (…) fue inspirado en la naturaleza y la tecnología de combinación, forma y función, WasteShark está diseñado para nadar en el agua y comer a su presa con el mínimo esfuerzo.
21 7 1 K 255
21 7 1 K 255
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proyecto de recolección de basura en los océanos con un dron  

La organización ambiental inglesa, ‘The Plastic Tide’, utiliza la tecnología de vuelo de drones para detectar, categorizar y eliminar basura concentrada en los océanos. La organización utilizó un ‘DJI Phantom 4’ adaptado con tecnología de inteligencia artificial, para identificar y clasificar desechos; reconoce la concentración de contaminación gracias a algunos algoritmos de aprendizaje y detecta la acumulación de plástico.
3 meneos
91 clics

Xiaomi se apunta a fabricar un cubo de basura con cierre automático de bolsas

Aunque Xiaomi es conocida por ser una empresa tecnológica, especialmente en móviles tiene también un enorme portfolio de productos como es el caso de este cubo de basura automático que cierra el solo la bolsa de basura.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
21 meneos
389 clics

Xiaomi lanza un cubo de basura inteligente que cierra y cambia las bolsas por ti

Xiaomi diseña y fabrica todo tipo de productos, pero todos ellos los hace ‘inteligentes’, con algo de tecnología. Su último lanzamiento es un cubo de basura, por extraño que parezca –también tienen un váter-, y este tiene un precio de 25 euros aproximadamente. ¿Qué hay de curioso en él? En su descripción, el fabricante chino comenta que protege el olor y bloquea los mosquitos del entorno
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
9 meneos
41 clics

El satélite RemoveDEBRIS contra la basura espacial ya está en órbita  

Enviado a la Estación Espacial Internacional en la cápsula de carga Dragon 14 el microsatélite RemoveDEBRIS, un satélite experimental para probar técnicas de eliminación de basura espacial, ya ha sido puesto en órbita. Para ello ha sido sacado al exterior desde la esclusa de Kibo, el laboratorio japonés, y lanzado con el brazo robot de la Estación. Texto vía www.microsiervos.com/archivo/espacio/removedebris-contra-la-basura-esp
17 meneos
30 clics

La agencia espacial rusa planea incinerar basura espacial con potente rayo láser [EN]

La agencia espacial rusa Roscosmos ha desvelado sus planes pata destruir desechos espaciales de la orbita baja con un cañón laser de tres meteoe. Si las pruebas tienen éxito, el método aseguraría una exploración espacial más segura.
5 meneos
23 clics

Todo sobre la industria del plástico en Colombia  

En nuestro programa en vivo Al Tablero estará Daniel Mitchel, presidente de Acoplásticos, hablando de la industria del plástico en Colombia y el movimiento Dale vida al plástico.
1 meneos
11 clics

Nigeria es el nuevo vertedero tecnológico de Europa

Arrancábamos el año contando que China se había hartado de ser el vertedero del mundo y que eso iba a causar estragos. Los grandes países industrializados se habían quedado sin la coartada que habían usado durante décadas para ‘deslocalizar’ la contaminación, pasar el problema a otros y, pese a todo, seguir hablando de reciclaje y gestión de residuos. En países como el Reino Unido llegó a hablarse de una “auténtica crisis del plástico” y los expertos esperaban que los países (sobre todo los europeos que tenían un compromiso explícito con el me
1 0 9 K -86
1 0 9 K -86
386 meneos
1193 clics
La UE convierte a Nigeria en el contenedor de miles de toneladas de basura electrónica

La UE convierte a Nigeria en el contenedor de miles de toneladas de basura electrónica

Según los últimos datos de Naciones Unidas (ONU), al año se generan en todo el planeta cerca de 45 millones de toneladas de basura electrónica, equivalentes a 4.500 torres Eiffel. Un “problema creciente para el medio ambiente y la salud” que la organización espera que aumente hasta alcanzar los 52,2 millones en 2021, convirtiéndose en el tipo de residuos que más rápido crece del mundo.La solución que ha encontrado el 'primer mundo' es enviarla a África de forma ilegal.
120 266 3 K 262
120 266 3 K 262
20 meneos
33 clics

Noruega: tanta basura tiras, tantos impuestos pagas

Desde el ayuntamiento de Bergen llevan años trabajando en la implantación paulatina de un sistema neumático de recogida y tratamiento de residuos en distintas zonas de la ciudad. Cada buzón lleva incorporado un lector para tarjetas de proximidad que identifica en tiempo real al usuario y contabiliza las veces que utiliza el servicio y el volumen de residuos depositados.
8 meneos
46 clics

Astroscale ve muy claro el rendimiento económico de limpiar la órbita terrestre

El problema de la basura espacial probablemente tienda a crecer aunque haya propuestas como la de los cohetes reutilizables de SpaceX y otras compañías, pero hecho el abuso, hecho el negocio. Al menos ésa es la propuesta de una empresa de hacer negocio acabando con la gran cantidad de residuos espaciales que orbitan a nuestro alrededor.
35 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un operador se rebela contra ‘la basura’ preinstalada en Android y sus actualizaciones

Android tiene un grave problema que no se ha terminado de solucionar con el paso del tiempo. La libertad que otorga a fabricantes y operadoras este sistema operativo es también su mayor debilidad. Decenas de aplicaciones preinstaladas que comprometen el rendimiento o actualizaciones que deben pasar demasiados filtros para llegar al cliente final.
2 meneos
12 clics

Ciencia ficción contra la basura espacial. Una estación láser en el espacio

Desde que se inició la carrera espacial a mediados del siglo XX, el ser humano ha dejado su huella espacial en forma de desechos. Con el primer lanzamiento con éxito por parte la URSS en 1957 del Sputnik 1, las diversas organizaciones se centraron en llegar al espacio. Pero, por lo visto, no se habían planteado las consecuencias que el modelo espacial tendría a la larga. Hasta nuestro pequeño satélite tiene los restos que dejó tras de sí el primer viaje de Neil Armstrong a la Luna, y parece que seguirán ahí por un tiempo.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15

menéame