Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
66 clics

Llantas de titanio impresas en 3D disponibles para los nuevos McLaren P1

Si eres el afortunado propietario de un McLaren P1 y tienes alma de «Maker», quizá esta noticia pueda ser de tu interés. Los nuevos McLaren P1, a pesar de ser uno de los vehículos mas exclusivos del mundo con solamente 375 unidades disponibles, pueden ser personalizados mas aún gracias a la empresa HRE Wheels con sus nuevas llantas de titanio impresas en 3D.
1 0 11 K -99
1 0 11 K -99
23 meneos
262 clics
Cómo serán los coches con la nueva normativa de emisiones

Cómo serán los coches con la nueva normativa de emisiones

la regulación europea 443/2009 impone unas restricciones en la emisión media de CO2 de cada fabricante (95 g de CO2/km de media, pero ya veremos que el asunto es más complejo). Esta normativa determinará cómo serán los coches en un futuro próximo, tan próximo como el año que viene. Así que vamos a analizar esa normativa que modelará el futuro de la automoción europea. Aunque el sector podría dirigirse hacia una reducción de masa y volumen como medida más directa y sana de reducir consumos, lo más probable es que aproveche los agujeros...
17 6 0 K 268
17 6 0 K 268
362 meneos
2526 clics
Así están matando los objetivos de emisiones a los coches pequeños, favoreciendo a los SUV

Así están matando los objetivos de emisiones a los coches pequeños, favoreciendo a los SUV

La reciente normativa europea obliga a cada fabricante a no superar una cifra de emisiones de CO₂ por coche vendido. Además de la media de emisiones, la UE tomará en cuenta el peso medio de lo que ese fabricante haya vendido. Para poder cumplir con los objetivos, a los fabricantes les interesan coches pesados. Es algo especialmente ventajoso para las marcas premium, pero para quienes han apostado por coches ligeros o tienen coches pequeños en sus gamas, es contraproducente. Límites en g de CO2: FIAT= 91.8, PSA=93, Volvo=106.7, Jaguar-LR=130.6
146 216 0 K 212
146 216 0 K 212
16 meneos
723 clics

Así de fácil puede ser robar un coche sin llaves  

No es ningún secreto que los sistemas de acceso y encendido sin llave no protegen completamente contra el robo de automóviles. Pero esto no ha impedido que los fabricantes construyan estos coches, ni que los consumidores los compren. Sin embargo, este video que muestra lo fácil que es robar varios coches sin llaves diferentes podría hacer que cambies de opinión.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tecnología de Jaguar ayuda a reducir el estrés

Jaguar Land Rover está investigando una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de detectar el estado de ánimo al volante y modificar los ajustes del habitáculo para mejorar el bienestar del conductor. La tecnología utiliza una cámara que observa al conductor y sensores biométricos para supervisar y evaluar su estado de ánimo, y cambiar si fuera necesario los ajustes del habitáculo, como la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado, el sistema multimedia y la iluminación ambiental.
7 meneos
33 clics

Fiat y Renault se hunden tras la ruptura de negociaciones de fusión

El pasado 27 de Mayo, Fiat y Renault confirmaron que estaban negociando su fusión para dar lugar a un grupo automovilístico líder en ingresos y tecnología. Tras la retirada de la oferta por parte de Fiat por las trabas impuestas por el gobierno francés, las acciones de ambas compañías han visto como caían, un 2.8% y un 7% respectivamente en el inicio de sesión de este jueves.
11 meneos
72 clics

Coches eléctricos y la poca fabricación en España: qué plantean los fabricantes

Posiblemente estará prohibido matricular coches con motores de combustión más allá de 2040 y son muchas las preocupaciones al respecto. La industria de la automoción es un pilar fundamental para la economía española y surge la duda sobre si la transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos representa una oportunidad o una amenaza para los millones de empleos que existen actualmente en el sector.
5 meneos
34 clics

El combustible del futuro proviene de tu cubo de la basura. Y en Reino Unido ya lo utilizan

Los caminos hacia la movilidad del mañana son inescrutables. Todos ellos comparten un objetivo común: reducir el volumen de emisiones de dióxido de carbono al máximo. Pero sus similitudes comienzan y terminan ahí. Desde los camiones autónomos que aspiran a agilizar el transporte de mercancías al máximo hasta las flotas de vehículos que se propulsan directamente desde tu cubo de la basura. Es el biometano.
425 meneos
4634 clics
Los camiones híbridos que recargan baterías mientras circulan ya ruedan en la primera autopista eléctrica alemana

Los camiones híbridos que recargan baterías mientras circulan ya ruedan en la primera autopista eléctrica alemana

Catenarias y pantógrafos, la receta de los trolebús de antaño, es la solución alemana para atajar las emisiones del transporte por carretera. La primera autopista eléctrica de Alemania ya está en funcionamiento. Un tramo acotado de la A5 ya ha pasado de la fase de pruebas a ser una realidad a la que se puede conectar la nueva generación de camiones híbridos.
165 260 1 K 246
165 260 1 K 246
239 meneos
3020 clics
El coche de hidrógeno es el futuro en Japón, pero en Europa no lo tendrá tan fácil

El coche de hidrógeno es el futuro en Japón, pero en Europa no lo tendrá tan fácil

Los coches de pila de combustible se presentan como la otra gran alternativa junto a los eléctricos a los coches de combustión. No obstante, mientras en Japón consideran que el futuro de la automoción está en el hidrógeno, no es la apuesta mayoritaria en Europa, donde las marcas derivan claramente hacia los modelos electrificados.¿Será suficiente el interés en esta tecnología en Japón para impulsarlo y democratizarlo a nivel global? ¿Convivirán a la par los coches de hidrógeno con los eléctricos? Se antoja algo complicado a día de hoy.
78 161 4 K 240
78 161 4 K 240
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tesla 3 Long-Range tiene una huella de carbono mayor que un Toyota Camry híbrido [ENG]

El estudio de 2016 de Kim et al. reportó unas emisiones en la producción de una batería LMO/NCM de 140 kg CO2/kWh, basándose en datos de Ford y LG Chem. El estudio de 2014 de Ellingsen et al. reportó unas emisiones de 173 kg de CO2/kWh para una batería NCM, basándose en datos reales de Miljøbil Grenland. Dado el caso que las material del cátodo NCA (que usa Tesla) tienen unas emisiones de carbono imputables un 20% superiores a las NCM, pero también su densidad energética es un 20% superior, la cifra de 170g de CO2/kWh como estimación razonable
3 meneos
57 clics

¿Cuál es el mejor coche para el cambio climático? [eng]  

¿Estás buscando comprar un coche nuevo?, ¿cómo escoges el mejor coche para el planeta? Hay muchas cosas a considerar cuando se escoge un coche nuevo, y la fabricación, respecto al cambio climático, lo hace aún más complicado. Bien, estamos aquí para guiarte en el proceso, .... aunque no podamos ir al concesionario contigo.
8 meneos
68 clics

Nueva técnica de soldadura permitirá usar aleación de aluminio en la fabricación de coches

Una aleación de aluminio desarrollada en la década de 1940, aluminio 7075 o Zicral, ha sido durante mucho tiempo una promesa para su uso en la fabricación de automóviles, a excepción de un obstáculo clave. Aunque es casi tan fuerte como el acero y solo un tercio del peso, es casi imposible de soldar juntos usando la técnica comúnmente utilizada para ensamblar paneles de carrocería o piezas de motores.
7 1 5 K 15
7 1 5 K 15
46 meneos
181 clics
El coche eléctrico es el cambio con el que la industria China quiere vencer de una vez a los fabricantes europeos

El coche eléctrico es el cambio con el que la industria China quiere vencer de una vez a los fabricantes europeos

La industria del automóvil representa aproximadamente un 3,65% del PIB mundial. Sin ir más lejos, durante el pasado año 2017 se produjeron 73,4 millones de vehículos, según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). En los últimos diez años la producción se ha incrementado hasta en un 25%. Los fabricantes europeos han liderado este sector desde hace décadas junto a los gigantes japoneses y estadounidenses, pero ahora todos los ojos están puestos en lo que está por venir.
34 12 1 K 138
34 12 1 K 138
26 meneos
675 clics

Así es Golem, un SUV español de 700 CV creado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia

Puede que la pequeña compañía DSD Design & Motorsport con sede en Santa Pola, Alicante, no te suene demasiado, pero quizá te refresque la memoria su creación presentada el año pasado en las 24 Horas de Le Mans, el superdeportivo híbrido Bóreas de 1000 CV de potencia. Ahora, esta misma empresa dedicada al diseño de automóviles presenta un modelo de tipo SUV, el llamado Golem, creado en colaboración con estudiantes del Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automovil de la Universidad Politécnica de Valencia.
21 5 1 K 43
21 5 1 K 43
13 meneos
146 clics

Autonomía, subvenciones... Qué tienes que saber antes de comprar un coche eléctrico

A partir de 2025, por el centro de Madrid solo veremos coches eléctricos e híbridos. Se trata de una de las medidas necesarias para cumplir con los requisitos de reducción de emisiones exigidos por la Unión Europea para 2050. Este mismo plan conllevará que, para entonces, circulen por España cientos de miles de vehículos eléctricos. Por el momento las cifras no son las mejores, pero poco a poco aumenta el número de compradores que deciden apostar por los eléctricos.
16 meneos
106 clics

La técnica de una empresa española, clave para fabricar coches eléctricos

La empresa española Gestamp Automoción, dedicada al diseño y fabricación de componentes metálicos para automóviles, comenzó a desarrollar hace 10 años piezas de metal grandes y livianas necesarias para los coches eléctricos, así que no tendrán que realizar grandes inversiones en estos tiempos donde se ha incrementado la popularidad de los vehículos a batería.
10 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pueden colaborar el coche conectado y la desactivación de cilindros inteligente

El motor de combustión interna aún tiene futuro. Y eso es algo que todo el mundo debe comprender, desde los fabricantes, hasta los clientes, y nuestros gobernantes. Si bien es cierto la industria ha de caminar hacia una movilidad más eficiente y limpia, de la mano del coche eléctrico, y el hidrógeno, el motor de combustión interna aún nos acompañará por muchos años.
9 meneos
109 clics

La batería de Litio es la última frontera  

La batería de litio se enfrenta al reto de conseguir la reacción electroquímica necesaria para mover un motor eléctrico de automoción y salvar todos los problemas.... ¿has pensado que hay más allá del Litio?
8 meneos
29 clics

Pequín abre su primera zona para coches sin conductor (ENG)

Situada en el distrito sureste de la ciudad, zona que alberga el área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pequín.
6 meneos
82 clics

Xiaopeng Motors apuesta todos sus fondos en desarrollar un “Tesla killer”

Teniendo a Tesla como objetivo, He Xiaopeng, después de haber vendido su negocio de navegador web móvil a la mayor empresa de comercio en línea de China (Alibaba), ahora quiere reinvertir esa suma en crear una marca de coches eléctricos. Alibaba también está invirtiendo en esta nueva empresa. La ambición de Xiaopeng va más allá del enfrentamiento con Tesla: General Motors y Volkswagen también son el objetivo.
13 meneos
90 clics

Ferrari trabaja en el primer superdeportivo completamente eléctrico para competir con Tesla

Ferrari se prepara para competir cara a cara con Tesla en el mercado de los deportivos de lujo y eléctricos. Según la compañía, será el primer superdeportivo completamente eléctrico y llegará antes que el nuevo Tesla Roadster. Además, la compañía confirma que lanzará su primer vehículo todoterreno (SUV).
11 meneos
44 clics

Volkswagen detiene la toma de pedidos del Golf GTE por problemas en la línea de producción

Volkswagen ha confirmado que ha paralizado la toma de nuevos pedidos en algunos mercados del Golf GTE. La versión híbrida enchufable del compacto alemán que parece está sufriendo problemas en la línea de producción lo que ralentiza su marcha y alarga los plazos de entrega. En estos momentos en mercados como el británico la lista de espera para poder acceder a una de las pocas unidades disponibles llega a un año. Una verdadera locura para un coche que hasta el mes de noviembre de 2017 apenas había entregado 7.558 unidades en toda Europa.
10 meneos
332 clics

Así ha cambiado el rey de Europa, el Volkswagen Golf: 43 años de evolución en 90 segundos de vídeo  

El Volkswagen Golf se presentó en marzo de 1974, en el Salón de Ginebra, y comenzó a fabricarse poco tiempo después ese mismo año. Desde entonces, hace ya cuarenta y tres años, se ha convertido en un icono -idolatrado por algunos y denostado por otros-, y no sólo en el modelo más importante para Volkswagen en cuanto a ventas, sino también en el modelo más vendido de Europa y el tercero con más unidades fabricadas en la historia.
17 meneos
211 clics

¿Te imaginas poner un turbo por cada cilindro del motor? Pues algo así se están planteando en Ford

Según ha publicado Car and Driver el ingeniero de Ford Jim Clarke quiere añadir un sistema basado en un principio básico, y es que cuanto más cerca se encuentran la turbina y las válvulas, menor es la pérdida energética que se deriva y, por tanto, se reduce el tiempo de respuesta al acelerador (un retraso que se conoce como turbolag).

menéame