Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 227, tiempo total: 0.008 segundos rss2
111 meneos
3509 clics

¿Cómo funcionan los trenes?: Bloqueos primitivos

Frenar un tren es algo complicado. Y debemos garantizar que podamos detenerlo sin provocar accidentes. Y una de esas formas, es asegurarnos de que no hay otro tren cerca con el que pueda chocar. Se crea, entonces, el concepto de "bloqueo". El bloqueo es el sistema por el cual aseguramos la circulación de un tren en un tramo de vía, evitando que puedan acceder a él otros trenes. Lo que hacemos es "bloquear" la vía. Cuando el tren sale de ese tramo de vía, la "desbloqueamos". Y hay muchas formas de hacerlo. Desde los inicios se usan diferentes
65 46 0 K 350
65 46 0 K 350
107 meneos
3276 clics
¿Por que las vías de tren son más anchas en España?

¿Por que las vías de tren son más anchas en España?

Curiosamente, España, desde un informe ferroviario presentado en 1844 ha utilizado vías más anchas que las existentes en todo el resto de Europa occidental, provocando a través de los años numerosas perdidas económicas en reinversión y modificaciones. Actualmente en España existen tres tipos de vías. El ancho español (1668 mm), el tradicional europeo (1435 mm) y la vía estrecha (1000 mm).
55 52 2 K 202
55 52 2 K 202
8 meneos
33 clics

Es oficial: Francia prohíbe volar si el viaje en tren es corto

Los vuelos cortos ya no despegarán en Francia, siempre que haya una línea de tren eficiente que pueda conectar a los pasajeros del punto A al punto B. En un agresivo esfuerzo para reducir las emisiones del país, Francia ha prohibido las rutas de vuelo para lugares entre los que la conexión en tren tardaría 2,5 horas o menos. Existe la posibilidad de prohibir más vuelos cortos en el futuro. El TGV (Train à Grand Vitesse) francés, que es el tren de alta velocidad de Francia, presentó una nueva generación de trenes de dos pisos.
6 2 12 K -30
6 2 12 K -30
12 meneos
189 clics

Así será Fluxjet, el tren ultrarrápido de pasajeros que viajará a 1.200 Km/H

Hablamos de 1.200 km/h como la velocidad que alcanzaría este tren ultrarrápido. Velocidad superior a la de un avión a reacción y el triple que un tren de alta velocidad. Y todo en una vía protegida y muy segura. Para alcanzar los 1.200 km/h, FluxJet usará un sistema de flotación magnética con una red de tubos de baja presión. Además, cuando salgan de entornos urbanos, usará la tecnología de levitación magnética, que elimina la resistencia del rodaje pero no se recomienda en el interior de ciudades.
257 meneos
1626 clics
Los trenes a hidrógeno son un fracaso en Alemania con costes un 80% por encima de los eléctricos a batería

Los trenes a hidrógeno son un fracaso en Alemania con costes un 80% por encima de los eléctricos a batería

En los últimos años Alemania se ha enfrascado en la labor de reducir el consumo y las emisiones de su red de trenes. Un trabajo en el que se han apoyado en diferentes tecnologías, como los modelos a hidrógeno. Ahora, después de los primeros test reales los resultados muestran que esta alternativa es mucho más cara que las opciones eléctricas convencionales o a batería.
116 141 8 K 283
116 141 8 K 283
14 meneos
57 clics

China está construyendo el tren del futuro: 1000 kilómetros por hora

Investigadores chinos han probado con éxito un nuevo tren de alta velocidad que usa el sistema de levitación magnética dentro de túneles de vacío y que puede alcanzar los 1.000 km/h. Este nuevo diseño de levitación magnética se une a otro que presentó en verano del año pasado la empresa estatal china CRRC y que promete alcanzar una velocidad de 600 kilómetros hora. Este tren, dicen, será un 30% más eficiente que otros de tecnología similar magnéticos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
155 meneos
7031 clics

Un puzle lógico de acoplamiento de vagones de tren

Inglenook Shunting es un juego de lógica y viejuno aspecto que consiste en acoplar los vagones de un tren. Y no es tan fácil como parece. El tren se compone de una máquina y cinco vagones numerados. En la parte de la izquierda se muestra cómo debe ser el resultado; los vagones quedan a la derecha mezclados de forma semialeatoria, junto con otros vagones sin numerar que hay que apartar. Se pueden hacer varios movimientos. (via microsiervos)
91 64 0 K 246
91 64 0 K 246
23 meneos
387 clics

A320 aterrizando con el tren de aterrizaje sin desplegar correctamente [ENG]  

Vídeo del vuelo 292 de la aerolínea JetBlue, realizando un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Los Ángeles, por causa de un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje delantero.
19 4 3 K 13
19 4 3 K 13
24 meneos
117 clics
El Shinkansen: el tren bala japonés

El Shinkansen: el tren bala japonés

Hace ya casi 60 años que entró en servicio el Shinkansen (literalmente, “nueva línea troncal”), popularizado en el mundo como “tren bala japonés”. Cuando debutó, en 1964, alcanzaba una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora y se movía por una red muy limitada. Hoy en día alcanza los 320 kilómetros por hora y extiende sus tentáculos por gran parte del país. Su progreso no se ha detenido. Se trabaja en un nuevo tipo de tren, de levitación magnética, que podrá superar los 500 kilómetros por hora.
19 5 0 K 242
19 5 0 K 242
231 meneos
1322 clics
Alemania se fija en la tecnología de Talgo para sus trenes de futuro

Alemania se fija en la tecnología de Talgo para sus trenes de futuro

La compañía española diseñará el ICE L, el tren incercity de Deutsche Bahn que promete ser la referencia ferroviaria en Europa
103 128 1 K 318
103 128 1 K 318
16 meneos
311 clics

Así es el tren ultrarrápido que alcanza los 1.200 km/h

El FluxJet ha sido diseñado para ser un medio de transporte más rápido y más limpio que los aviones ya que no utiliza combustibles fósiles. Se alimenta de energías renovables y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 1.200 km/h., lo que le convierte en un medio más rápido que un avión a reacción y tres veces más rápido que el tren de alta velocidad.
27 meneos
94 clics

Un tren de Talgo servirá de modelo para la futura flota de Deutsche Bahn

El modelo ICE L, del que la germana tiene pedidas 23 composiciones, se convierte en referencia para la operadora germana. Con locomotora multisistema (compatible con diferentes tensiones y sistemas de señalización) su velocidad máxima será de 230 kilómetros por hora. La entrada en operación está prevista para la segunda mitad de 2024. Una mayor capacidad (562 asientos) y confort están entre los atributos de este material rodante, además de una mejora en la eficiencia, según Talgo, en un 20% del peso por viajero respecto a sus competidores.
22 5 1 K 49
22 5 1 K 49
167 meneos
1065 clics
El tren de hidrógeno Mireo Plus H hace su recorrido inaugural en Alemania

El tren de hidrógeno Mireo Plus H hace su recorrido inaugural en Alemania

Hace escasos meses Siemens Mobility presentaba un tren a hidrógeno con hasta 1.000 km de autonomía y autorepostaje, el Mireo Plus H. La finalidad de este tren es hacer recorridos regionales en Alemania en aquellos tramos que no haya catenaria y así reemplace a locomotoras diésel-eléctricas. Acaba de realizar su viaje inaugural, el primero de una extensa batería de pruebas.
74 93 0 K 297
74 93 0 K 297
32 meneos
86 clics

En funcionamiento el primer tren de pasajeros de hidrógeno

Alemania acaba de poner en funcionamiento el Coradia iLint, el primer tren de hidrógeno con pasajeros. Alcanza una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora; tiene una autonomía de 1.000 kilómetros. El uso del hidrógeno como combustible para los trenes en líneas sin electrificar reduce notablemente el impacto sobre el medio ambiente, ya que un kilogramo de hidrógeno sustituye aproximadamente a 4,5 litros de gasóleo. Con estas cifras como argumento, Alstom ha puesto hoy en funcionamiento la primera ruta de tren de hidrógeno con pasajeros.
13 meneos
99 clics

Desarrollan en China un tren colgante de levitación magnética que es impulsado por IA

El ferrocarril Xingguo es un maglev colgante que combina la levitación magnética con un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones,reduce su impacto en el tráfico urbano al ir 'boca abajo'. El tren de levitación magnética no depende de ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos en medio de la muesca, con guiado electromagnético logrando cero fricción durante su funcionamiento. Dicha innovación es el resultado de la colaboración entre la Universidad y Ciencia Ferroviaria.
254 meneos
3546 clics
China estrena un tren 'flotante' que puede viajar a 620 kilómetros por hora

China estrena un tren 'flotante' que puede viajar a 620 kilómetros por hora

China ha revelado un prototipo de un nuevo tren Maglev de alta velocidad que es capaz de alcanzar velocidades de 620 kilómetros por hora. El tren funciona con energía superconductora de alta temperatura (high-temperature superconducting, HTS, por sus siglas en inglés) que hace que parezca que el tren está flotando a lo largo de las vías magnetizadas.
123 131 4 K 479
123 131 4 K 479
12 meneos
677 clics

China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética

China inicia la cuenta atrás para probar una de las joyas de su sistema de transporte público: el ferrocarril Xingguo, un maglev colgante. El vehículo combina dos tecnologías que lo diferencian de la mayoría de trenes que circulan por el Gigante Asiático o el resto del planeta: la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones; y el ferrocarril colgante, que pende “boca abajo” para reducir su impacto en el tráfico urbano. Según el canal de noticias chino CGTN, Xingguo será el primer tren del mundo...
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
231 meneos
6129 clics
Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años

Así era el Mercury, el alucinante tren retrofuturista que circuló por las calles de Nueva York durante 23 años  

El Mercury era auténtica una obra de arte sobre raíles que supo desafiar a la industria ferroviaria tradicional de Estados Unidos entre los años 30 y 60 del siglo XX. Comercializado como "el tren del mañana", tenía un conjunto de características únicas que lo diferenciaban de las otras unidades que circulaban por aquel entonces.
150 81 0 K 231
150 81 0 K 231
5 meneos
99 clics

Platooning, la tecnología que permite que varios camiones circulen a modo de tren e interconectados entre ellos, para el transporte por carretera

Esta modalidad ya se ha testado en condiciones de tráfico real. El proyecto ya ha llegado a su fin y los resultados acaban de ser presentados en un evento celebrado en Bruselas. Los camiones se han comunicado con un protocolo seguro de vehículo a vehículo (V2V) para garantizar el correcto comportamiento y reacción de cada camión que forme parte del convoy en cualquier situación de tráfico.
188 meneos
4042 clics
El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

El "tren infinito" sin combustible que usa la gravedad como fuente de energía

Una compañía minera anuncia que pondrá en marcha lo que ellos han bautizado como "tren infinito" que no necesitará combustible y usará la gravedad para recargar sus baterías en un ciclo de viajes sin fin. La idea de Williams Engineering es usar la fuerza de la gravedad para cargar las baterías, aprovechando la pendiente y el trazado de las vías.
93 95 4 K 337
93 95 4 K 337
28 meneos
58 clics

Union Pacific descarta los trenes a hidrógeno y apuesta por locomotoras eléctricas a batería

Uno de los mayores operadores ferroviarios de Estados Unidos, Union Pacific, anunció recientemente que ha encargado la mayor flota de locomotoras eléctricas de mercancías -en propiedad- del mundo. Dos empresas suministrarán las locomotoras, Progress Rail (de Caterpillar) y Wabtec Corporation, 10 cada una. Las locomotoras se empezarán a entregar entre 2023 y 2024, con una inversión de 100 millones de dólares -récord de la industria ferroviaria en Norteamérica- para 20 locomotoras e infraestructuras necesarias.
19 meneos
29 clics

CAF fabrica el primer tren de hidrógeno verde en su planta de Zaragoza

Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrógeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros.Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación donde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de esta alianza es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.
12 meneos
108 clics

El nuevo ‘AVE chino’ está conducido por un robot que visualiza 14 km de vías por delante del tren

Los sensores y sistemas digitales del tren permiten escanear la proximidad de los 14 kilómetros que se encuentran por delante de ellos. ¿Con qué finalidad?. Frenar, parar, desviarse o alertar en caso de que exista una probabilidad de impacto. El tren viaja a una velocidad de 350 kilómetros por hora.
10 2 1 K 45
10 2 1 K 45
22 meneos
86 clics

Ex ingenieros de SpaceX consiguen la inversión para construir vagones de carga autónomos y eléctricos

Tres antiguos ingenieros de SpaceX han presentado la empresa Parallel Systems. Creada para diseñar y construir vagones de tren para mercancía eléctricos y autopropulsados. «Fundamos Parallel para abrir nuevos mercados al ferrocarril, incrementar el uso de la infraestructura y mejorar el servicio para reducir las emisiones de carbono», dijo Matt Soule. «Nuestro modelo de negocio es darle a los ferrocarriles las herramientas que le permitan atraer al transporte de carretera a las vías. »
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
184 meneos
4437 clics
Al asalto del tren de Amazon: miles de paquetes están siendo robados a diario en las vías de Los Ángeles

Al asalto del tren de Amazon: miles de paquetes están siendo robados a diario en las vías de Los Ángeles  

Más de 100 años han pasado desde que Edwin S. Porter llevó al cine una de las primeras historias ficticias de las que se tienen registros: Asalto y robo de un tren. En ella, tres forajidos procedían al desfalco de una locomotora en su parada a un depósito de agua. Los tiempos han cambiado y lo que se vive ahora es muy diferente. Cajas destrozadas con el logo de Amazon y productos de bajo valor desechados ensucian las vías mientras los delincuentes apuntan a trenes de carga en una nueva ola de delitos.
141 43 2 K 420
141 43 2 K 420

menéame