Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
135 clics

China crea un dron submarino volador no tripulado para misiones militares: alcanza los 120 km/h

Aunque todavía se trata de un prototipo, este vehículo podría servir para "derribar el sistema de defensa de una flota de portaaviones". Sus investigadores aseguran que podría llevar a cabo una gran variedad de actividades tanto civiles como militares, como la inspección de minas submarinas.
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
8 meneos
208 clics

Así eran los "submarinos portaviones" I-400 con los que Japón quería golpear a EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Este peculiar proyecto tuvo sus orígenes en 1941. Los navíos japoneses tenían 120 mts de largo y 12 mts de manga y 4 motores de 1.680 kW con suficiente combustible como para dar una vuelta al mundo. En la cubierta superior se encontraba el hangar cilíndrico de 31 mts de largo y 3,5 mts de diámetro para albergar un máximo de 3 aviones: un modelo específicamente diseñado para cumplir esas funciones, el Aichi M6A Seiran. Se construyeron solo 3 submarinos de clase I-400, entre el 12 de 1944 y julio de 1945, pero ninguno entró en batalla.
124 meneos
903 clics
(ENG) Construyendo un submarino de radio control con Lego

(ENG) Construyendo un submarino de radio control con Lego

Traducción entradilla: Este submarino de radio control puede mantener automáticamente la profundidad desde el fondo.
72 52 0 K 398
72 52 0 K 398
5 meneos
147 clics

Orca XLUUV, el vehículo submarino autónomo extra grande de la US Navy

Tras cinco años de desarrollo, el pasado mes de abril fue probado por primera vez en el mar el Orca XLUUV, el vehículo submarino autónomo extra grande fabricado por Boeing y Huntington Ingalls Industries (HII) para la US Navy. Con una eslora de 26 metros y una capacidad de carga de 8 toneladas, el Orca cubre las necesidades operativas submarinas y de transporte de carga de la Armada americana gracias a su capacidad para ser lanzado, operado y recuperado desde su base lejos de la zona de operación sin la necesidad de intervención humana.
13 meneos
191 clics

Así era el Mistral S-73, la fortaleza submarina española punta de lanza en operaciones especiales  

Febrero de 2021. El submarino 'Mistral' causa baja con todos los honores en la Lista Oficial de Buques de la Armada, después de más de 35 años de servicio a España. Se trata de un acto celebrado en la Base de Submarinos, en el arsenal de Cartagena, teñido de nostalgia y orgullo. Atrás quedan 3.039 días de mar, 243.468 millas náuticas, 69.289 horas de mar y 43.776 horas de inmersión.
11 2 2 K 24
11 2 2 K 24
5 meneos
159 clics

El mapa del entramado submarino de fibra óptica, en una espectacular recreación 3D  

La instalación del primer cable submarino se realizó en 1856. Se llamaba TAT-1 (Transatlantic Número 1) y conectaba Estados Unidos con Europa. Su función era telefónica, aunque sentó las bases de los cables submarinos de Internet. Más de un siglo después, en 1998, el TAT-8 sería el primer cable de fibra óptica. Después de tantos años de la instalación del primer cable de fibra óptica submarino, el mundo tiene 426 cables submarinos activos en el mundo
255 meneos
2308 clics
El primer submarino del mundo visión 360º capaz de descender a más de 2.000 metros de profundidad tiene sello español

El primer submarino del mundo visión 360º capaz de descender a más de 2.000 metros de profundidad tiene sello español

El submarino español bautizado como 'Aurelia' se ha presentado hoy en el Puerto del Fórum de Barcelona y se trata del primero, en todo el mundo, capaz de descender a más de 2.000 metros de profundidad. Todo un vehículo de inmersión profunda (DVS). Este sumergible ha sido construido 100% en Cataluña y es propiedad de la empresa Rev. Ocean, aunque su ensamblaje ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa Triton Submarines LLC, con sede en Sant Cugat del Vallés, que es el productor de submarinos civiles más experimentado del mundo.
128 127 1 K 292
128 127 1 K 292
27 meneos
230 clics

En el siglo XIX, España diseñó la primera "boya lanzatorpedos" para defenderse de EEUU: el submarino de Sanjurjo Badía

Como lo definía el propio Sanjurjo Badía, el aparato era básicamente una "boya lanzatorpedos". Su objetivo era transportar dos minas de contacto cargadas con explosivos con las que poder atacar a un navío si era necesario. Para demostrar que el submarino podía ayudar en la defensa de las costas gallegas, el empresario decidió ofrecer una demostración pública y por todo lo alto.
113 meneos
7914 clics
El nuevo submarino de China no se parece a nada en las marinas occidentales

El nuevo submarino de China no se parece a nada en las marinas occidentales

Mientras que la expansión general de los submarinos de la Armada china (PLAN) ha sido hacia submarinos más grandes, sobre todo de propulsión nuclear, este nuevo barco no se ajusta a la tendencia esperada. Puede ser sofisticado, pero también es pequeño. No encaja perfectamente en el conjunto de tipos que actualmente tienen otras grandes armadas. Las nuevas tecnologías de baterías a base de litio pueden ofrecer a los pequeños submarinos duraciones mucho más largas. Y/o mayores velocidades de crucero. Esto podría aumentar significativamente su uti
79 34 1 K 312
79 34 1 K 312
230 meneos
6324 clics
Dos años y medio de prisión por falsear las pruebas de acero para los submarinos de la Armada de EE.UU

Dos años y medio de prisión por falsear las pruebas de acero para los submarinos de la Armada de EE.UU

Una empleada de la metalurgia del estado de Washington fue condenada el lunes a dos años y medio de prisión y a una multa de 50.000 dólares, después de que pasara décadas falsificando los resultados de las pruebas de resistencia del acero que se utilizaba para fabricar submarinos de la Marina estadounidense.
120 110 0 K 357
120 110 0 K 357
195 meneos
700 clics
En 2012 los gigantes de la tecnología controlaban el 10% de la capacidad de los cables submarinos. Hoy es el 66%

En 2012 los gigantes de la tecnología controlaban el 10% de la capacidad de los cables submarinos. Hoy es el 66%

Google sacaba pecho. Fastos y aplausos rodeaban la llegada de Grace Hopper a Bilbao el verano pasado. No aquella Grace Hopper que ayudó a crear COBOL, no, sino el cable que la homenajeaba. Un gigantesco cable submarino de 6.000 km que conecta Nueva York con Bilbao, en España, y Bude, en Reino Unido. Aquel era el último logro de una industria que nos permite comunicarnos, trabajar, jugar y disfrutar de contenidos como jamás lo hemos hecho. Eso es prodigioso, pero esos avances tienen un lado menos conocido: el control y dominio que Google y otra
128 67 1 K 173
128 67 1 K 173
13 meneos
76 clics

El más que probable largo corte de Internet en Tonga [ENG]

Una parte importante del tráfico de Internet es transportada por una compleja red de cables submarinos de fibra óptica que conectan países y continentes. El sistema completo de cables submarinos (los primeros cables de comunicaciones tendidos eran de la década de 1850 y transportaban el tráfico de telegrafía) es el que hace funcionar la mayor parte de Internet entre países y continentes. Hay 428 cables submarinos activos (hay 36 en proyecto), que recorren un estimado de 1,3 millones de km alrededor del globo. Tonga sólo tiene un cable (...)
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
1 meneos
8 clics

El MIT crea la batería más larga del mundo: una fibra flexible de 140 metros capaz de cargar dispositivos de todas las formas

La imagen que ilustra este artículo es un robot-submarino y la cuerda que vemos a su alrededor no es otra cosa que la batería que le transmite energía. Investigadores del MIT han creado una batería de iones de litio, recargable y con una forma de fibra flexible ultralarga que puede adaptarse a todo tipo de dispositivos, desde wearables hasta otros objetos impresos en 3D de prácticamente cualquier forma.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
19 clics

La demanda de cable para eólica marina se multiplicará por seis hasta 2030

Un nuevo informe muestra que el mercado global de cables para parques eólicos marinos crecerá exponencialmente en el transcurso de esta década, multiplicándose por más de seis veces hasta 2030.
21 meneos
175 clics

Tecnología de escucha de los submarinos alemanes en la I y II Guerra Mundial

Historia de cómo se desarrollaron los alemanes sus sistemas y tecnologías de escucha submarina y naval durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
74 clics

Internet en movimiento: Así trasladan los cables submarinos

Después de casi dos años de trabajo, se ha entregado el buque récord que impulsará el crecimiento a largo plazo de Prysmian Group en el negocio de instalación de cables submarinos.
4 meneos
192 clics

Un precioso globo terráqueo interactivo con sus cables submarinos  

Es precioso globo terráqueo interactivo con cables submarinos es simplemente gozoso, tanto en lo visual como en lo táctil, porque puedes darle vueltas con el ratón, girarlo, hacer zoom y examinar las vías por las que circulan los bits en todas partes del mundo. Por lo que he podido ver es uno de los muchos ejemplos de cómo se puede utilizar Globe.GL, una librería con componentes de interfaz de usuario para visualizar el globo terráqueo en forma de 3D con su apropiada proyección esférica, combinando los datos geográficos con diversos conjuntos
186 meneos
5822 clics

Mapa de cables submarinos en el globo terráqueo [ENG]

Mapa de cables submarinos en la Tierra. Se puede girar y acercar el globo terráqueo 3D.
108 78 0 K 357
108 78 0 K 357
13 meneos
167 clics

El enorme cable submarino de Google que conectará España con EE.UU y Reino Unido ya está en Bilbao

Así lo ha confirmado Google a través de su blog oficial. En la publicación, la compañía asegura que Grace Hopper ya ha llegado a Sopelana (Bizkaia) y que el amarre se ha realizado bajo la dirección de Telxius (Telefónica). De acuerdo a Google, el cable "aumentará la capacidad y la potencia de los servicios de Google, y mejorará la infraestructura general de telecomunicaciones europea".
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
9 meneos
31 clics

De Filipinas a California: así el nuevo cable submarino de Facebook, Google y Amazon

Facebook, Google y Amazon, en colaboración con varios operadores locales, construirán una nueva red de cables submarinos para conectar varios países asiáticos y africanos, con extensiones a EE.UU. Es un conjunto de proyectos que promete mejorar la calidad de conexión para casi la mitad de la población del planeta, pero que dejará fuera a China en regiones clave por las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump el año pasado.
4 meneos
65 clics

IA detecta naufragios desde la superficie del océano y desde el aire (ENG)

El modelo de computadora creada tiene una precisión del 92% para encontrar naufragios conocidos. El proyecto se centró en las costas de los Estados Unidos continentales y Puerto Rico. Ahora está listo para ser utilizado para encontrar naufragios desconocidos o no cartografiados a partir de escaneos tomados por aviones y barcos en la superficie.
5 meneos
53 clics

El nuevo cable submarino de Google unirá Estados Unidos con Argentina y podrá funcionar con una sola fuente de alimentación  

El mundo de los cables submarinos es fascinante. Desde 1866 se han instalado más de mil millones de metros de cables submarinos que, básicamente, son los principales responsables de que tengamos internet en casa. Pero por si fueran pocos, Google va a sumar unos cuantos (bastantes) metros más con Firmina. ¿Qué es Firmina? Un cable submarino abierto que se extenderá desde la costa este de los Estados Unidos hasta Las Toninas, Argentina, y que tendrá puntos de aterrizaje en Praia Grande (Brasil) y Punta del Este (Uruguay).
10 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

S-81 New Spanish Submarine "Isaac Peral" (Last images June 2021)  

Ultimas imagenes (Junio 2021) del nuevo submarino español S-81 "Isaac Peral" atracado, donde se están realizando trabajos antes de sus primeras pruebas de mar.
270 meneos
15608 clics
El interior de los submarinos Typhoon... la realidad supera la ficción

El interior de los submarinos Typhoon... la realidad supera la ficción  

Pues sí, los submarinos proyecto 941 clase Akula (Typhoon en código "occidental") tienen una pequeña piscina. ¿ tienen sauna ?... y sí, como todos los grandes submarinos rusos. Todos tienen sauna. La tercera curiosidad a mostrar sobre estos submarinos es que tienen una sala de esparcimiento; una sala donde relajarse e incluso donde divertirse, ¿ es cierto ?... de nuevo, sí. Zona de relax para fumadores y otra para no-fumadores. Máquinas recreativas. Pajarera y acuario con animales vivos. Incluso una zona para cultivar plantas...
157 113 1 K 394
157 113 1 K 394
176 meneos
4880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta vez sí que flota. Submarino S81. Maniobra de puesta a flote  

Cartagena: maniobra de puesta flote S81. A pesar de la mala prensa que siempre ha jugado en contra del submarino S81, Navantia ha conseguido por fin ponerlo a flote. Se abre una puerta de esperanza para demostrar que este submarino realmente merece la pena y que su proyecto ha sido un éxito.
113 63 30 K 52
113 63 30 K 52

menéame