Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 93, tiempo total: 0.059 segundos rss2
14 meneos
51 clics

El veto de Estados Unidos no funciona: China sigue utilizando chips de Intel y NVIDIA en su programa nuclear

La lista negra de Estados Unidos no deja margen a la más mínima ambigüedad: a la industria militar china y las organizaciones involucradas en el desarrollo de su programa nuclear no se les pueden vender semiconductores fabricados con tecnologías de origen estadounidense.
12 2 1 K 11
12 2 1 K 11
8 meneos
17 clics

México, EE.UU. y Canadá impulsarán la industria de chips regional para frenar la dependencia de Asia

En el marco de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, Canadá, EE.UU. y México convinieron crear un comité conjunto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en productos clave y reducir la dependencia regional a mercados extracontinentales. "Se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte [para] procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente"...
9 meneos
72 clics

Un horizonte incierto para el mapa global de las fábricas de chips

Año 2020: el mundo descubrió tras el confinamiento una fuerte carencia de los semiconductores que necesitaban para la fabricación todo tipo de dispositivos. Los productores de chips aceleraron el funcionamiento de las cadenas manufactureras existentes e hicieron planes de futuras fábricas.
14 meneos
30 clics

China prepara un paquete de 143.000 millones de dólares para sus empresas de chips ante las restricciones de EE.UU. (EN)

China está trabajando en un paquete de ayudas de más de 1 billón de yuanes (143.000 millones de dólares) para su industria de semiconductores, según tres fuentes, en un importante paso hacia la autosuficiencia en chips y para contrarrestar las medidas estadounidenses destinadas a frenar sus avances tecnológicos.
11 3 3 K 52
11 3 3 K 52
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU ha perdido la guerra de la fabricación de chips. Para no perder la del diseño seguirá los pasos de China y Corea

La industria de la fabricación de semiconductores está liderada con mano de hierro por TSMC. Esta compañía taiwanesa acapara actualmente el 54% del mercado de los chips, y tras ella, aunque a mucha distancia, se abren paso a codazos Intel y Samsung, ambas con una cuota aproximada del 17%. Estas cifras reflejan una realidad inapelable: la ventaja actual de TSMC es insalvable.
12 2 4 K 21
12 2 4 K 21
7 meneos
15 clics

TSMC producirá un chip FSD de 4/5 nm para Tesla a partir de 2023

Según los informes, TSMC producirá un chip FSD de 4/5 nm para Tesla a partir de 2023. Si se confirma, Tesla estaría entre los 7 principales clientes de TSMC y el primer fabricante de coches eléctricos de TSMC.
27 meneos
26 clics

Toyota, Sony y otras grandes empresas se unen para fabricar chips en Japón [ENG]

El esfuerzo conjunto de unas 10 empresas, entre las que también se encuentran SoftBank y NTT, se produce en medio de la intensificación de la competencia mundial para desarrollar chips avanzados que se utilizarán en superordenadores e inteligencia artificial. La nueva empresa, denominada Rapidus, desarrollará y fabricará chips, además de impulsar el cultivo de recursos humanos en la industria de los semiconductores, dijeron las fuentes. El ministro de Industria, Yasutoshi Nishimura, anunciará su creación el viernes.
22 5 0 K 52
22 5 0 K 52
377 meneos
955 clics
Estados Unidos prohíbe exportar semiconductores a China

Estados Unidos prohíbe exportar semiconductores a China

El Departamento de Comercio prohibirá exportar chips para supercomputadoras e inteligencia artificial, así como la tecnología y maquinaria para desarrollarlos en China. Las reglas buscarán frenar el desarrollo de semiconductores en el país asiático. También impuso una restricción internacional que prohíbe a cualquier compañía del mundo vender los chips y maquinaria a China, siempre y cuando estos utilicen tecnología USA. El gobierno de EEUU teme que China utilice esta tecnología para guiar armas supersónicas o modelar explosiones nucleares.
168 209 0 K 231
168 209 0 K 231
146 meneos
3186 clics
El criterio de Rayleigh, explicado: la proximidad del límite físico del silicio nos recuerda que esta ecuación nos dice hasta dónde podemos llegar

El criterio de Rayleigh, explicado: la proximidad del límite físico del silicio nos recuerda que esta ecuación nos dice hasta dónde podemos llegar

Si todo sale como han previsto IBM y TSMC, en 2023 arrancará la producción a gran escala de semiconductores utilizando fotolitografía de 2 nm. Esta tecnología de integración está, literalmente, a la vuelta de la esquina. Y probablemente los otros grandes fabricantes de semiconductores no tardarán mucho más en introducir en algunas de sus plantas este proceso fotolitográfico.
80 66 0 K 295
80 66 0 K 295
26 meneos
40 clics

TSMC comenzará la producción de chips de 3nm el próximo mes [ENG]

TSMC empezará a producir en masa chips con su proceso de fabricación de vanguardia N3 (clase 3nm) este mes de septiembre. El fabricante de chips por contrato entregará a sus clientes los primeros productos fabricados con su nodo N3 a principios del próximo año. En comparación con la tecnología de fabricación N5 original, se prevé que el proceso de fabricación N3 inicial ofrezca una mejora del rendimiento del 10% al 15%, reduzca el consumo de energía entre un 25% y un 30% y aumente la densidad lógica en torno a 1,6 veces.
22 4 0 K 19
22 4 0 K 19
4 meneos
39 clics

Qué es la crisis de los Microchips y en que me afecta?

El origen de esta crisis lo encontramos en el COVID-19 y la pandemia provocada por este virus. Y es que el confinamiento surgido a nivel mundial provocó dos cosas: un congelamiento en la extracción de materias primas (entre ellos semiconductores como el silicio) y en la producción de componentes, pero también un importante crecimiento en la demanda de dispositivos electrónicos para hacer frente al confinamiento y al teletrabajo.
42 meneos
47 clics

España aprueba inversión de 12.250 millones € en un plan diseño y fabricación de procesadores

El "Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores", y es que el Gobierno de España ya ha aprobado el Perte más importante, el "Perte Chip", donde se destinarán 12.250 millones de euros de inversión pública, proveniente de Europa, para intentar que España tenga un papel protagonista a la hora de fabricar chips de vanguardia y otorgar de cierta autonomía estratégica a la Unión Europea de la mano de Intel.
8 meneos
67 clics

El clúster valenciano del chip se agrupa para pujar por el perte de semiconductores

El sector valenciano de los semiconductores se mueve de cara al inminente proyecto estratégico (perte) que el Gobierno contempla aprobar la semana que viene para impulsar una industria nacional de microchips con fondos europeos. Hasta siete multinacionales con presencia en Valencia han organizado una alianza con la Universidad de Valencia y la Politécnica para crear Valencia Silicon Cluster [...]
9 meneos
36 clics

La posibilidad más devastadora para la industria de los semiconductores: una guerra entre China y Taiwán

Vivimos tiempos difíciles. El profundo periodo de inestabilidad en el que está sumido el planeta está teniendo un coste humano, social y económico muy alto. Todos lo estamos presenciando, y a todos nos está afectando en mayor o menor medida, aunque no cabe duda de que las personas que peor lo están pasando son las que se están viendo involucradas de forma directa en los conflictos que están teniendo lugar actualmente.
59 meneos
194 clics
La crisis de semiconductores se está alargando tanto que ya hay empresas comprando lavadoras para quitarles los chips

La crisis de semiconductores se está alargando tanto que ya hay empresas comprando lavadoras para quitarles los chips

Hasta 2023 no se espera que la crisis de semiconductores cambie de situación. Las grandes empresas están avisadas, pero aún así muchas están sufriendo para adaptarse. No tener chips disponibles significa muchas veces parar la producción. Y hay mucho en juego. Esto ha llevado a auténticas soluciones de emergencia. Según explica Peter Wennink, CEO de ASML, el gran referente en la fabricación de semiconductores del mundo, hay un gran conglomerado industrial que ha decidido comprar lavadoras para extraer sus semiconductores y utilizarlos como si..
53 6 1 K 203
53 6 1 K 203
14 meneos
73 clics

España invertirá 11.000 millones de euros en microchips y semiconductores. Son (muy) pocos

Pedro Sánchez anunció un PERTE de microchips y semiconductores dotado con 11 000 millones de euros. Intel invertirá 17 000 millones de dólares en una megafactoría europea en Magdeburgo, en Alemania y eso da pistas sobre qué se podrán hacer con esos 11.000 millones de euros. La taiwanesa TSMC (que domina de forma aplastante esta industria) planea invertir la friolera de 100 000 millones de dólares hasta 2024 para poder aumentar su capacidad de fabricación. Samsung 205.000 incluyendo tanto chips como biofarmacéutica y telecomunicaciones.
62 meneos
84 clics
La nueva fábrica de chips de Intel estará en Alemania: comienza la ofensiva europea de los semiconductores

La nueva fábrica de chips de Intel estará en Alemania: comienza la ofensiva europea de los semiconductores

Por fin. Ya sabemos dónde estará ubicada la fábrica de circuitos integrados que Intel planea construir en Europa. Pat Gelsinger, el director general de la compañía, acaba de anunciar que su nueva megafactoría europea irá a parar a Magdeburgo, una ciudad del noreste de Alemania situada a unos 150 km de Berlín. La compañía estadounidense invertirá en ella 17 000 millones de dólares, aunque este será solo el primero de los pasos que dará para reforzar el músculo europeo en el mercado de los semiconductores.
51 11 1 K 168
51 11 1 K 168
13 meneos
35 clics

La escasez de chips continuará: La tensión entre Rusia y Ucrania pone presión a la producción de semiconductores

Otro problema global para semiconductores si se corta el suministro de neón. Ucrania fabrica como el 90% de este preciado gas en cantidades suficientemente refinadas que se usa para crear láseres que crean los microchips, y cualquier disrupción podría ser catastrófica. Rusia también genera bastante de este gas.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
11 meneos
38 clics

Intel adquiriría a Tower Semiconductor por 6.000 millones de dólares

Según los últimos rumores de la industria, Intel estaría ultimando la adquisición de Tower Semiconductor, una fundición especializada con una fábrica de obleas de 150 mm, cinco de 200 mm y una de 300 mm. La adquisición añadirá numerosos clientes al negocio de fundición de Intel y especialistas con amplia experiencia en el servicio a los diseñadores de chips fabless (sin fábricas).
7 meneos
34 clics

El gran problema de PS5 y Xbox Series X - ¿Sin consolas hasta 2023?  

¿Cómo conseguir reservar una PS5? ¿Cuándos será el próximo restock) Estas preguntas se han convertido en habituales en los últimos meses. PS5 y Xbox Series están triunfando en todo el mundo pese a lo difícil que es conseguirlas. El GRAN PROBLEMA de estas dos consolas es que no hay suministros para fabricarlas, lo que ha hecho que conseguirlas sea una tarea casi imposible. En este vídeos te explicamos por qué, y cómo puede solucionarse esta situación en el futuro.
9 meneos
83 clics

El “ángulo mágico” en el grafeno es un descubrimiento que marcará el futuro de los semiconductores

Las investigaciones centradas en el grafeno continúan a buen ritmo y cada vez más hay novedades que podrían revolucionar la tecnología tal y como la conocemos hasta ahora.
25 meneos
55 clics

El Gobierno incluye a los semiconductores en la reforma de la Ley de Seguridad Nacional: serán un bien crítico y podrá forzar su producción en las crisis

El Gobierno quiere reformar la Ley de Seguridad Nacional de 2015 para adecuarla mejor a situaciones de crisis similares a la actual pandemia y prevenir problemas de abastecimiento como los que se dieron al inicio de la emergencia sanitaria con los respiradores o las mascarillas. La principal novedad que planean incluir en la norma es la creación de una lista de productos estratégicos para cuya producción, en caso de escasear, podrá requisar temporalmente fábricas del sector privado, según adelanta el diario El País.
3 meneos
13 clics

España se queda sin la deseada fábrica de Intel: Italia, Alemania y Francia son los elegidos para la fabricación de sus chips

A principios de este año, cuando acababa de estrenar el traje de CEO, Pat Gelsinger reveló que Intel invertiría millones de dólares en Europa para reducir la dependencia de Asia en la industria de los semiconductores. El anuncio encendió la ilusión de una decena de países, entre ellos España, que se mostraron interesados con la idea de ser parte de los ambiciosos planes del gigante tecnológico estadounidense.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
11 meneos
25 clics

Taiwán impulsa la industria de semiconductores en Lituania [ENG]

El plan de establecer un equipo dedicado a esta industria en Lituania, coincide con el plan de la UE de reforzar la la cadena de suministro de este producto clave. Tanto Taiwán como Lituania están enfrentadas al gobierno de Pekín que presiona con medidas políticas y económicas al pequeño estado báltico de 2,8 millones de habitantes.
13 meneos
58 clics

Silicon Sajonia: la gran apuesta de Alemania para seguir el modelo de California y crear un polo tecnológico en el corazón de Europa

Tan manida, tan repetida y desgastada está la etiqueta de “nuevo Silicon Valley”, que a estas alturas de la película cuesta creer que haya regiones capaces de emular realmente el modelo de éxito alcanzado en el norte de California. Candidatos no faltan. La coletilla se ha utilizado por ejemplo para Bangalore, un potente y populoso polo tecnológico de India. También en Francia, donde toma forma una pujante área en París-Saclay. Incluso hay quien se ha lanzado a buscar candidatos para seguir el modelo estadounidense en España.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49

menéame