Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 615, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
53 clics
A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

El Gobierno de EEUU ha prohibido a NVIDIA vender a Rusia y China sus chips A100 y H100, que son sus GPU para inteligencia artificial más avanzadas. De hecho, esto no es nada nuevo. Esta sanción entró en vigor hace muchos meses, y, pese a todo, estos circuitos integrados de vanguardia siguen llegando a estos dos países. De no ser así no se podrían conseguir en el mercado underground chino estas GPU. Y se pueden conseguir sin dificultad. Y, sobre todo, Rusia no planearía hacer lo que pretende conseguir en el ámbito de la supercomputación.
8 meneos
145 clics
¿Por qué Ucrania pide el F-16 y no otros aviones? | Sergio Hidalgo

¿Por qué Ucrania pide el F-16 y no otros aviones? | Sergio Hidalgo  

Ucrania está a muy poco de recibir los primeros F-16, ¿Quién le va a entregar estos aviones de combate? y ¿Qué tiene que ver el F-35 en todo esto? En el minuto 8:18 acaba la introducción...
1 meneos
2 clics

Elon Musk ordenó cortar internet a Ucrania en plena ofensiva contra la flota rusa

La compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk cortó el servicio de internet que daba a Ucrania a través de su sistema de satélites Starlink justo cuando esta cobertura estaba siendo utilizada por las fuerzas ucranianas para lanzar ataques con drones submarinos contra la flota rusa en el mar Negro.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
13 meneos
36 clics
Rusia empieza a bloquear los protocolos VPN [ENG]

Rusia empieza a bloquear los protocolos VPN [ENG]

Cada vez más usuarios de telefonía móvil en Rusia informan de que sus VPN no funcionan. Según informan los medios rusos, los abonados de proveedores de telefonía fija actualmente no experimentan ningún problema con las VPN. Los medios de comunicación rusos informan de que esto se debe a que el país no está prohibiendo VPN específicas. Lo que hace es restringir los protocolos que utilizan estos servicios. Según appleinsider.ru, los dos protocolos sujetos a restricciones son: OpenVPN y WireGuard.
15 meneos
37 clics

Reddit recibe una multa de Rusia por no eliminar el "contenido ilegal"

Reddit ha sido objetivo de Rusia al recibir una multa por no eliminar contenido que lo consideran información extremista según Moscú. Rusia considera que este tipo de imágenes y vídeos deshonran al ejército ruso y el tribunal del país está dispuesto a hacer justicia. Es por ello, que Reddit se ha unido a la lista de webs que están bajo vigilancia rusa por no eliminar este tipo de contenido considerado ilegal por Moscú que intenta frenar las noticias, imágenes y vídeos que muestran a una Rusia débil y falta de armamento moderno.
223 meneos
1927 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un error tipográfico envía millones de correos electrónicos militares estadounidenses a Mali, aliado de Rusia (EN)

Un error tipográfico envía millones de correos electrónicos militares estadounidenses a Mali, aliado de Rusia (EN)

Un simple error tipográfico ha hecho que millones de correos electrónicos militares estadounidenses que contenían información extremadamente sensible hayan sido enviados erróneamente a Mali, un estrecho aliado de Rusia.
87 136 11 K 242
87 136 11 K 242
7 meneos
104 clics

Hackers rusos usan el anuncio de un BMW de segunda mano para espiar embajadas en Ucrania

El alcance de ese particular phishing abarca a diplomáticos que trabajaban en al menos 22 de las aproximadamente 80 misiones extranjeras en la capital de Ucrania, Kiev, según explican los analistas de la compañía de seguridad informática Unit 42. El anuncio fue interceptado por un grupo de hackers del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, a los que llaman Cloaked Ursa. Éstos modificaron el anuncio y lo reenviaron el pasado mes de mayo a 22 misiones extranjeras en Ucrania. El grupo tenía como objetivo embajadas de Estados Unidos, España, T
12 meneos
97 clics

Irak podría comprar el JF-17 con motor RD-93 en lugar del Rafale

En septiembre de 2021, se rumoreaba que Irak se estaba interesando mucho en el JF-17 «Thunder», un cazabombardero desarrollado bajo una cooperación entre China y Pakistán, lanzado en 1995. Si se firma el contrato y comienzan las entregas, será el mayor acuerdo de exportación de armas de la historia de Pakistán. Aunque el JF-17 es un avión chino-pakistaní, en realidad está propulsado por un motor a reacción RD-93 de diseño ruso, una modificación del motor RD-33 utilizado en los aviones MiG-29 que le permite volar a la velocidad máxima de Mach
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran Bretaña dice que Ucrania recupera una parte del territorio perdido ante Rusia en 2014

El Ministerio de Defensa británico dijo que las fuerzas aerotransportadas ucranianas habían hecho «pequeños avances» hacia el este desde el pueblo de Krasnohrivka, cerca de Donetsk, logrando un hito al recuperar tierras reclamadas por Rusia. «Este es uno de los primeros casos desde la invasión rusa de 2022 en que es muy probable que las fuerzas ucranianas hayan reconquistado una zona de territorio ocupada por Rusia desde 2014», dice la última actualización de inteligencia del Ministerio.
14 3 15 K 33
14 3 15 K 33
19 meneos
227 clics

Así era el Yuri Olefirenko, el último buque de guerra de Ucrania que acaba de destruir Rusia

El férreo cerco que está aplicando Rusia y la amenaza de la contraofensiva de Ucrania se han saldado con una nueva e importante baja en las filas de Zelenski. Según acaban de anunciar las autoridades rusas, "el último buque de guerra" con el que contaba la Armada ucraniana ha sido destruido durante un ataque ejecutado el pasado lunes con el puerto de Odesa.
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LAST STAND Primer Cortometraje Sci-Fi hecho con Inteligencia artificial  

LAST STAND Primer Cortometraje Sci-Fi hecho con Inteligencia artificial - Subtitulado Español - YouTube
10 meneos
30 clics

La UE planea tender un cable de internet a través del mar Negro para no depender de Rusia

El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. El cable, de 45 millones de euros y con una extensión de 1.100 km, unirá a los Estados miembros de la UE con el Cáucaso Sur a través de las aguas internacionales del mar Negro. Un documento de la Comisión Europea citado por el periódico dice que el objetivo es reducir la «dependencia regional de la conectividad de fibra óptica terrestre que transita a través de Rusia».
1 meneos
21 clics

Rusia se aprovecha de WinRAR para hackear al gobierno de Ucrania

Los ataques informáticos han sido una constante desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Ambos bandos han perpetrado varios hackeos con el objetivo de desbaratar los planes del enemigo, aunque ahora se ha conocido un caso bastante peculiar. Según recoge Tom's Hardware, hackers rusos han utilizado WinRAR para atacar organismos del gobierno ucraniano y eliminar gran cantidad de archivos de sus ordenadores.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
9 meneos
130 clics

Rusia financió a Ucrania: hackearon sus wallets y les enviaron fondos

La invasión de Rusia a Ucrania lleva más de un año activa, pues esta empezó a finales de febrero, como parte de un movimiento inesperado por parte de Putin. Desde entonces, hemos visto numerosas ofensivas de ambos países, con el objetivo de invadir y defenderse de la invasión, respectivamente. Lo que no sabíamos es que antes de que empezara la guerra se hicieron con el control de casi 1.000 direcciones de wallets de Bitcoin del ejército ruso y una vez esta empezó, las usaron para enviar fondos a Ucrania.
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Una mala noticia para la democracia": los cambios de Elon Musk en Twitter están beneficiando a Rusia

Las nuevas normas impulsadas en la red social levantan el bloqueo que hasta ahora pesaba sobre la propaganda digital rusa. "Fraternalmente, Elon Musk, de todo corazón". Con estas palabras, Margarita Simonián, redactora jefe del canal de televisión RT, celebró la semana pasada que el dueño de Twitter había eliminado la etiqueta que la designaba a ella y al medio ruso como "afiliado al Estado". Los caóticos cambios impulsados durante los últimos días en la red social han levantado el bloqueo que hasta ahora pesaba sobre la propaganda digital.
2 meneos
39 clics

Microsoft detecta que agentes de Rusia se infiltran en comunidades gamer

La guerra sin duda va más allá de lo que ocurre en el campo de batalla. Se gana a muchos niveles, o por lo menos se intenta influir en diversos escenarios para conseguir ventaja, y el último va al entorno digital, en concreto, a los videojuegos. Y es que Microsoft ha detectado que agentes de Rusia están introduciéndose en comunidades de gamers para intentar difundir información que consideran falsa, de manera que se cree un efecto ola de contagio de opiniones a favor del país de Vladimir Putin.
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hackers rusos usan el deepfake para ridiculizar a personalidades que apoyan a Ucrania

La compañía de ciberseguridad Proofpoint ha sacado a la luz esta semana una investigación en la que descubre el historial del grupo de ciberdelincuentes prorruso TA499, también conocido como 'Vovan y Lexus', un par de actores dedicado a la desinformación basada en la suplantación de identidad usando 'deepfake'. Además de la tecnología 'deepfake', Proofpoint indica que los hackers también pueden utilizar maquillaje para parecerse a quienes suplantan pero que aparentemente no utilizan ningún modulador de voz.
17 4 11 K -6
17 4 11 K -6
20 meneos
146 clics

Las sanciones a Rusia no frenan la llegada de CPU, ¿quién los envía?

No hay manera de frenar lo que parece irrefrenable, porque como dice el dicho "hecha le ley, hecha la trampa", y en esa está Rusia contra EE.UU. y Europa. Según informan desde el país de Vladimir Putin, los componentes y productos tecnológicos siguen llegando, no sin problemas, a las fronteras rusas. Los usuarios pueden comprar desde iPhone hasta procesadores Core 13 de Intel, y además, ha entrado en escena la maquinaria china para ayudar a su aliado. ¿Es solo China la que manda CPU a Rusia? ¿Cómo lo hacen si están bloqueados por EE.UU.?
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft avisa de que Rusia se prepara para un ciberataque destructivo fuera de Ucrania

El informe de Microsoft señala que el ciberataque sufrido por los servicios de transporte polacos y ucranianos en el pasado mes de octubre puede haber sido "un globo de prueba" para nuevos ataques en otros territorios. Esta operación se le atribuye al grupo conocido como Sandworm, al que también se le denomina como Iridium. La compañía descubrió que otro grupo ruso, también relacionado con la GRU, había estado aprovechando una vulnerabilidad de día cero de Outlook (CVE-2023-23397) para atacar a organizaciones europeas.
7 meneos
29 clics

La guerra entre Rusia y Ucrania aumenta el interés por los robots asesinos

El uso de drones y otros tipos de armas avanzadas durante la guerra de Ucrania ha intensificado el interés de varios países por las armas autónomas, consideradas el futuro de la guerra. Según un reciente artículo de James Dawes, experto en derechos humanos del Macalester College y autor de The Novel of Human Rights (Harvard University Press, 2018), incluso Estados Unidos ha mostrado un mayor interés. El ejército estadounidense está intensificando su compromiso con el desarrollo y el uso de armas autónomas, como confirma la actualización de...
8 meneos
95 clics

Rusia tiene nuevo sistema operativo para ordenadores: así es M OS

La cancelación de Windows en Rusia en junio de 2022, que se produjo como sanción contra Moscú tras la invasión de Ucrania, ha obligado a los desarrolladores del país a dar a luz a un nuevo sistema operativo «Made in Russia» llamado M OS. De basa en el kernel de Linux y está diseñado específicamente para su uso en instituciones educativas. El producto ya se suministra a las escuelas de Moscú como parte de ordenadores personales, portátiles y pizarras digitales/paneles interactivos.
11 meneos
29 clics

Varias webs de la OTAN sufren un ataque informático

Varios sitios web de la OTAN han sufrido un ataque informático en la noche de este domingo, dejando temporalmente inoperativas la web del Cuartel General de Operaciones Especiales de la OTAN, entre otros. Entre los posibles atacantes, según detallan los informes mencionados anteriormente, podría encontrarse el grupo de piratas informáticos ruso Killnet, asociado con otros ataques recientes, incluso en Alemania, dirigidos contra los sitios web del Bundestag, la Policía e instalaciones de infraestructuras críticas
156 meneos
3628 clics
Así es la primera placa base de Rusia para sus CPU Baikal de 48 Cores

Así es la primera placa base de Rusia para sus CPU Baikal de 48 Cores

Rusia tiene sus propias CPU Baikal-S de 48 núcleos y ahora ha mostrado la primera placa base que las usará, compatible con 768 GB RAM DDR4.
71 85 0 K 164
71 85 0 K 164
28 meneos
83 clics
VK, Yandex, Sberbank y Rostelecom pretenden desarrollar su propia versión de Android

VK, Yandex, Sberbank y Rostelecom pretenden desarrollar su propia versión de Android

Se menciona que sobre el proyecto, el usar Android como base permitirá mantener la compatibilidad con una gran cantidad de aplicaciones ya lanzadas. La plataforma se diseñará para el segmento de consumidores, mientras que el sistema operativo Aurora que ya está desarrollando Rostelecom en la base de código de Sailfish se destinará a su uso en agencias gubernamentales y corporaciones.
25 3 0 K 270
25 3 0 K 270
8 meneos
18 clics

Rusia lanzará su propia Wikipedia a principios de 2023

La enciclopedia virtual Znániya tiene ya 100.000 artículos y prevé que salga a la luz en el primer trimestre de 2023. Rusia lanzará en el primer trimestre de 2023 el portal Znániya (Conocimientos), un análogo de la enciclopedia virtual Wikipedia, a la que Moscú acusa de violar la legislación rusa por difundir "informaciones falsas" sobre la campaña militar rusa en Ucrania. "Lo estamos creando, el portal Znániya ya cuenta con más de 100.000 artículos. Esta previsto que sea lanzado a principios de año", informó hoy el ministro de Desarrollo Digi

menéame