Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 89, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
131 clics

Cómo obtener telemetría de satélites con un ESP32 y LoRa

El proyecto TinyGS es un proyecto Open Source que consiste en una red de estaciones de tierra repartidas por todo el mundo y que reciben señal de satélites LoRa con la telemetría. El proyecto está basado en placas ESP32 con comunicación LoRa. En este artículo y entrevista hablan los responsables del proyecto y cuentan cómo tienen todo montado con Node-RED, Docker, MQTT, MondoDB y demás tecnologías libres. No te pierdas el vídeo y el podcast.
3 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter Bluesky: A Decentralized Protocol Proposal | Hacker Noon [ENG]

Un nuevo protocolo descentralizado, GUN, esta en prueba para la red social twitter. En los resultados prelimitares se han procesado 55K usuarios por segundo y estamos tratando de subir estos numeros en un escala 10x
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
252 meneos
2033 clics
Brave es el primer navegador en soportar el protocolo IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web

Brave es el primer navegador en soportar el protocolo IPFS, similar a BitTorrent pero para descentralizar la web

Brave acaba de lanzar la versión 1.19 del navegador, y con él llega por primera vez la integración y soporte de IPFS, básicamente el camino por el que se está buscando avanzar hacia una web descentralizada. Las siglas IPFS se refieren al "Sistema de archivos interplanetario" (sí, da un poco de risa pero es muy interesante), un protocolo y red P2P a lo BitTorrent, para compartir y almacenar datos, y que en lugar de utilizar servidores localizados, está construido alrededor de un sistema descentralizado donde los usuarios tienen una porción de l
126 126 2 K 399
126 126 2 K 399
5 meneos
55 clics

Los Amazon Echo tendrán conectividad LPWAN con LoRa [podcast]

Así, tal cual suena, a no ser que estés metido de lleno en el mundillo del IoT no sabrás ni de lo que te hablo. Pero si te digo que se trata de una tecnología capaz de conectar dispositivos electrónicas mediante una red inalámbrica cuya mayor virtud es el bajo consumo de los dispositivos pues te quedas igual. Para entendernos, esta tecnología LPWAN (Low Power Wide Area Network) permite comunicaciones de alto alcance (puede llegar a cientos de kilómetros) con un consumo mínimo. Imagina sensores alimentados con pilas durante años. Eso es LoRa.
3 meneos
101 clics

Guía de la NSA para evitar protocolos de cifrado inseguros

Mantener la seguridad es algo imprescindible cuando nos conectamos a la red, utilizamos servicios o dispositivos. Son muchos los ataques que podemos sufrir, pero también son muchas las herramientas que podemos tener en cuenta para protegernos. No cometer errores, usar sistemas actualizados y programas como antivirus resulta básico. En este artículo nos hacemos eco de una guía que ha lanzado la NSA para usar correctamente los protocolos de cifrado.
499 meneos
1303 clics
Se usó la misma dirección IP para subir películas 'piratas' y presentar avisos de DMCA [EN]

Se usó la misma dirección IP para subir películas 'piratas' y presentar avisos de DMCA [EN]

YouTube dice que ha encontrado una "prueba irrefutable" para demostrar que una demanda colectiva presentada por la música ganadora del premio Grammy Maria Schneider y Pirate Monitor Ltd se presentó de mala fe. Según la plataforma propiedad de Google, la misma dirección IP utilizada para cargar películas 'piratas' a la plataforma también envió avisos de DMCA dirigidos al mismo lote de contenido. Además, YouTube señala que los videos fueron subidos por usuarios con nombres similares, como RansomNova11 y RansomNova12
233 266 0 K 331
233 266 0 K 331
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es tan difícil ganar dinero en YouTube: pagos por streaming, el futuro de la monetización

El modelo de monetización actual en Youtube, Twitch y otras plataformas nos obliga a elegir entre ver anuncios, soportar patrocinios de terceros, realizar microdonaciones o tener que convertirnos en Patreons de nuestros creadores favoritos para poder apoyar el contenido de calidad. Web monetization es una nueva tecnología abierta y universal a nivel de protocolo de red que nos permite pagar por lo que vemos, de forma automática y en tiempo real, a través de los streamings de dinero. El W3C está estudiando su estandarización.
4 meneos
122 clics

Red mesh con LoRa para casos de desastre

En caso de catástrofes una de las primeras cosas que suelen caer son las telecomunicaciones. Por saturación o por destrucción de la red de comunicaciones. En estos casos se hace indispensable un sistema paralelo que permita enviar mensajes y la geolocalización. Este proyecto basado en un ESP32 y en la red LPWAN LoRa permite tener ese sistema alternativo que funcionará aún sin telecomunicaciones. En este tutorial te enseñan cómo fabricarlo paso a paso.
7 meneos
131 clics

Qué es HSTS y cómo mejora HTTPS

Todos conocemos HTTPS y la importancia que tiene hoy en día a la hora de navegar. Es muy importante si queremos evitar que se filtren datos. Iniciar sesión, enviar y recibir información, datos y, en definitiva, nuestra privacidad depende de esa conexión. Ahí es donde entra en juego HTTPS. El objetivo es cifrar esa información. De esta forma viaja de forma segura. El problema es que aun así existe la posibilidad de que los atacantes engañen al navegador para que se comunique a través del protocolo HTTP en vez de HTTPS.
15 meneos
52 clics

Cualquiera podría haber tumbado Internet con este ataque DDoS a DNS

Investigadores israelíes han descubierto un gran fallo que afecta al protocolo DNS y que permiten lanzar ataques DDoS masivos con muy pocos recursos. El ataque ha sido bautizado como NXNSAttack, que aprovecha un fallo en el mecanismo de delegación de las DNS que fuerza a los resolutores DNS a generar más solicitudes de DNS de las necesarias. Con ello, un atacante puede decidir qué web atacar para enviar esas solicitudes y hacer que un servicio se caiga.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
12 meneos
56 clics

DP3T: Cómo conseguir el rastreo de contactos con covid-19 pero respetando la privacidad [ENG]  

Comic que explica cómo funciona el protocolo DP3T para aplicaciones que permitan el rastreo de contactos que han desarrollado covid-19 respetando en todo la privacidad y el anonimato de los datos. Relacionadas: www.meneame.net/m/tecnología/cinco-claves-tecnologia-rastreo-contacto y www.meneame.net/m/actualidad/alemania-abandona-sistema-seguimiento-con
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
7 meneos
110 clics

Project Gemini

Gemini es protocolo de internet creado de forma colaborativa y que se sitúa entre la simpleza de Gopher con funcionalidades de la web como cifrado vía TLS y soporte de hipertexto del cual Gopher carece.
10 meneos
98 clics

Google Chrome empieza a bloquear la carga de contenido HTTP en webs seguras, aunque dejen de visualizarse adecuadamente

Hace ya dos años y medio, las webs que utilizaban el protocolo HTTPS y dejaban de lado el tradicional pero inseguro HTTP se convertían en mayoría en la Red de Redes. Unos meses antes, Google (propietaria del buscador y el navegador web más usados) había declarado el inicio de las hostilidades contra el protocolo HTTP, declarándose dispuesta a declarar inseguro a medio Internet. Los avances del HTTPS desde entonces han sido notables; tanto, que Chrome dejó de indicar que un sitio web HTTP "es seguro" porque eso había pasado (y debía pasar) a se
251 meneos
1503 clics

Arabia Saudí ha espiado a millones de sus ciudadanos usando un protocolo básico de telefonía móvil, según The Guardian

Un denunciante anónimo desvela el sistema utilizado por la monarquía del país para, supuestamente, rastrear a sus ciudadanos fuera de sus fronteras: la ubicación que recopilan las operadoras. ¿Un malware en los móviles de los usuarios? ¿Un hackeo masivo? Para nada, al parecer se ha estado utilizando un método "legal" y que se basa en un sistema de comunicación de telefonía móvil creado hace décadas. Estamos hablando del Sistema de señalización por canal común n.º 7 , conocido como SS7.
94 157 2 K 202
94 157 2 K 202
11 meneos
118 clics

China propone un "nuevo Internet" con un cambio radical en el protocolo IP actual

Una nueva arquitectura que reemplazaría el protocolo TCP/IP actual por uno "más dinámico". No es algo que acabe de convencer a todos. La propuesta ha sido presentada ante la ONU. Llamado "New IP", el proyecto muestra cómo pretenden reemplazar el sistema actual: proponen una tecnología que permitiría a los dispositivos de la misma red que se comuniquen directamente entre ellos y no dependan de un satélite o intermediario. Requeriría de algún sistema de autenticación y en consecuencia rastreo de datos: el factor clave que no acaba de convencer..
2 meneos
2 clics

Un problema con los certificados TLS/SSL de Let’s Encrypt implica revocar 3 de los 116 millones que están en uso

Debido a un bug el equipo que está detrás de Let’s Encrypt ha anunciado que va a tener que revocar el 4 de marzo unos 3 millones de certificados seguros. Eso es aproximadamente el 2,6% del los ~116 millones actualmente en activo. Let’s Encrypt es una entidad sin ánimo de lucro que desde hace años ofrece certificados seguros TSS/SSL («el candadito») para cualquier servidor de internet forma gratuita.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
7 meneos
151 clics

Qué es y para qué sirve el protocolo CTAP

...Debido a todas estas cuestiones de seguridad, la FIDO Alliance junto a World Wide Web Consortium, más conocidos como W3C han desarrollado un sistema muchísimo más seguro y cómodo para el inicio de sesión en los sitios web. Dicho desarrollo ha concluido con la creación de FIDO2 y WebAuthn del que os hemos hablado ya en Redes Zone, pero otro mecanismo igual o más importante y que la mayoría de los usuarios no lo conoce es CTAP (Client to Authenticator Protocol).
9 meneos
70 clics

La filosofía del diseño de los Protocolos de Internet de DARPA [eng]

Artículo publicado en Fermat's Library en 1988 (fermatslibrary.com/s/the-design-philosophy-of-the-darpa-internet-proto) sobre los fines originales del diseño de internet y hasta qué punto estaba implicado el Departamento de Defensa norteamericano en ellos (vía soylentnews (soylentnews.org/).
19 meneos
68 clics

MS integrará el protocolo HTTPS sobre DNS directamente sobre Windows 10 para mejorar la privacidad de nuestra navegación  

Microsoft va a integrar el protocolo HTTPS sobre DNS (HTTPS-over-DNS) directamente en Windows 10. A los proveedores de servicios puede que no les haga mucha gracia, pero nuestra navegación ganará un plus en privacidad.
1 meneos
4 clics

Nuevo protocolo de clasificación de datos cuánticos para avanzar hacia la internet cuántica

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado un nuevo protocolo que clasifica y ordena datos cuánticos según el estado en que fueron preparados. Este procedimiento, que ofrece mayor eficiencia que el algoritmo clásico equivalente, supone un nuevo paso hacia el aprendizaje automático en redes de información cuántica. Art en inglés: journals.aps.org/prx/abstract/10.1103/PhysRevX.9.041029
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
172 clics

Consiguen aumentar la cobertura WiFi de cualquier router en 60 metros

Un grupo de investigadores ha creado el protocolo On-Off Noise Power Communication (ONPC) para aumentar la cobertura WiFi de cualquier router. En sus pruebas, los investigadores consiguieron extender la cobertura del WiFi de un router tradicional en 67 metros. Y es que esa es otra de las principales ventajas de este protocolo: que está basado enteramente en software, por lo que puede implementarse en el protocolo WiFi actual e incluirse en cualquier router mediante una actualización de firmware.
3 meneos
13 clics

Xiaomi, OPPO y VIVO se alían para mejorar la transferencia de datos entre sus smartphones

Xiaomi y sus archienemigos en ventas se han unido para mejorar la experiencia de usuario con sus smartphones. Esta unión ayudará a que los usuarios que tengan un dispositivo de Xiaomi, OPPO o VIVO puedan realizar transferencia de archivos entre los diferentes modelos de smartphones de las marcas gracias al uso de un botón de compartición. Este sistema de compartición de archivos de audio, documentos, imágenes, vídeos… utilizará un protocolo de transmisión rápida de un punto a otro con una velocidad estable de 20MB/s.
4 meneos
135 clics

HTTP/3, el nuevo protocolo de alta velocidad basado en UDP

En noviembre de 2018, el IETF se reunió en Bangkok para adoptar un nuevo borrador de Internet. Se trata del protocolo de transporte QUIC y que fue renombrado como HTTP/3 y que está basado en el protocolo UDP. Actualmente está siendo utilizado por grandes empresas de Internet como Google y Facebook.
16 meneos
266 clics

SSL, TLS y HTTPS: qué es cada protocolo y cuáles son sus funciones

Cuando navegamos por Internet algo esencial y que valoran mucho los usuarios es la seguridad. Sin embargo, no todas las páginas lo son. Podemos toparnos con webs que no utilizan protocolos de seguridad actuales y que podrían filtrar información personal o datos que introducimos en esos sitios. Al hablar de seguridad en la web, pueden aparecer tres nombres: SSL, TLS y HTTPS. A veces pueden confundirse. En este artículo vamos a explicar qué es cada protocolo.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
9 meneos
121 clics

Google lanza su nuevo servicio de mensajería para competir con WhatsApp y Telegram

Desde hace tiempo se vienen hablando del estándar RCS (Rich Communication Service), sucesor del SMS y una apuesta para optimizar el servicio de mensajería. Esta tecnología ofrece las funciones de WhatsApp o Telegram pero sin recurrir a la instalación de apps de terceros. La novedad es que Google se encargará del despliegue de los mensajes RCS en los teléfonos con Android, que son el 75% de los que están en el mercado, en todo el mundo. Y lo hará, al margen de las operadoras de telefonía.

menéame