Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 605, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
88 clics
El edificio más caro del mundo no está en el mundo

El edificio más caro del mundo no está en el mundo

Un sistema de climatización en un edificio es una práctica común sin ningún secreto. En cambio, mantener en un recinto la temperatura y la calidad del aire dentro de unos parámetros agradables cuando el calor y el frío en el ambiente no se transmiten como en superficie y cuando en el exterior del mismo no hay apenas oxígeno y las temperaturas son extremas en positivo y en negativo, exige exprimir bien el coco.
152 meneos
930 clics

Starlink crea una red láser mesh en el espacio para interconectar satélites sin depender de estaciones terrestres

Con más de 8.000 láseres espaciales en toda la constelación, los satélites Starlink son capaces de conectarse a miles de kilómetros de distancia, más allá de la vista de las estaciones terrestres, y mantener la precisión de apuntamiento para permitir una transferencia de datos de hasta 100 Gbps (Gigabits por segundo) en cada enlace. La idea es reducir el número de conexiones que se realizan con los puntos Starlink Gateway localizados en la Tierra, tras las pruebas confirman que se ofrecen velocidades de transmisión superiores que con fibra.
70 82 0 K 324
70 82 0 K 324
9 meneos
192 clics
El engaño del espacio de almacenamiento en Android sigue en Android 14

El engaño del espacio de almacenamiento en Android sigue en Android 14

A principios de este año, Rahman descubrió lo defectuosos que son los cálculos de almacenamiento de Android. Los usuarios veían que los archivos de «sistema» ocupaban más de 60 GB, lo que hizo que muchos creyeran que One UI estaba lleno de bloatware. Sin embargo, esto fue sólo un malentendido debido a la forma en que los fabricantes anuncian la capacidad de almacenamiento (GB, es decir, base 10) frente a cómo Android ve el almacenamiento real (GiB, es decir, utilizando base 2).
34 meneos
164 clics
'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

'Menut', el nanosatélite catalán, emite sus primeras imágenes desde el espacio

La segunda misión satelital catalana, en órbita desde enero, ya está calibrada para empezar a recibir imágenes de calidad. Su objetivo es capturar datos para contribuir a mejorar la gestión del territorio y ayudar a controlar y combatir los efectos de la crisis climática. Después de superar con éxito las diferentes etapas de puesta en marcha, el 'Menut' ya ha entrado en operaciones y está a preparado para cumplir su objetivo principal: a partir de ahora se recibirán imágenes de Cataluña semanalmente.
28 6 0 K 117
28 6 0 K 117
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
7 meneos
30 clics

GMV lidera el segmento terreno de Galileo con la adjudicación de un nuevo contrato de más de 200 millones

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a GMV el desarrollo del segmento terreno para el control y validación en órbita de la segunda generación de Galileo (G2G). El nuevo contrato se suma a los ya firmados por GMV para la primera generación de Galileo (G1G), superando así los 500 millones de euros contratados desde 2018.
10 meneos
45 clics

La multinacional GMV compra Alén Space, la empresa de nanosatélites de Nigrán (Vigo)

La operación de compra se ha establecido como objetivo que Alén Space multiplique por diez su facturación en el plazo de cinco años. De alcanzar este propósito, situaría el negocio en unos 10 millones de euros anuales. Los responsables de Nigrán celebran el respaldo con el que cuentan a partir de esta adquisición.
47 meneos
162 clics
Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Hasta ahora era sólo un deseo, pero ya es real: Caltech ha importado energía solar desde el espacio

Un prototipo de energía solar espacial ha demostrado su capacidad para transmitir energía de forma inalámbrica en el espacio y enviar energía detectable a la Tierra por primera vez. El prototipo es parte del proyecto Space Solar Power Project (SSPP) de Caltech.
37 10 1 K 348
37 10 1 K 348
16 meneos
92 clics

La primera fábrica en el espacio, ya está en órbita

¿Qué sentido tiene fabricar productos a 1.000 Kilómetros de la Tierra? Si son calcetines, posiblemente ninguno, pero si hablamos de medicamentos o tecnología, la cosa cambia... La compañía privada Varda, con sede en California, acaba de poner el órbita el satélite W-Series 1, que transporta la primera fábrica de la historia en órbita. Su objetivo es fabricar medicamentos en el espacio.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
32 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
MIURA 1: Todo listo para el lanzamiento al espacio del primer cohete español | RTVE Noticias

MIURA 1: Todo listo para el lanzamiento al espacio del primer cohete español | RTVE Noticias  

El Miura 1, el cohete diseñado y construido por la empresa ilicitana PLD Space, será lanzado al espacio desde la base militar de Médano del Loro, en Moguer (Huelva), después de que la semana pasada tuviera que ser abortado por la meteorología adversa. Se convertirá así en el primer cohete privado 100% español en ir al espacio. En RTVE Noticias hablamos con Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, que nos cuenta las operaciones previas al lanzamiento, los protocolos de seguridad y demás detalles sobre este cohete, todo un hito para
24 8 5 K 170
24 8 5 K 170
14 meneos
23 clics

Japón intentará transportar energía solar desde el espacio a mediados de la próxima década [ENG]

Una nueva carrera mundial por desarrollar una tecnología que permita transmitir a la Tierra la energía solar obtenida en el espacio. Una asociación público-privada japonesa pretende poner en marcha una prueba en torno al año fiscal 2025. El concepto consiste en lanzar paneles solares al espacio para generar electricidad a 36.000 kilómetros de altura. La energía solar se convierte en microondas -la misma radiación electromagnética que se utiliza en los hornos microondas- y se envía a estaciones receptoras en tierra para convertirla en energía...
7 meneos
55 clics

Microcohetes, la última gran novedad en el floreciente mercado de los satélites

El proyecto RRTB, financiado por la UE y dirigido por Pangea, ha estado tratando de encontrar formas económicamente más eficientes de lanzar al espacio cohetes pequeños que cargan satélites de hasta 500 kilogramos. Se espera contar con un motor listo para ser usado antes de 2025.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
70 79 0 K 289
70 79 0 K 289
9 meneos
43 clics

Arabia Saudí va a enviar a su primera mujer al espacio el próximo mes

Arabia Saudí va a enviar a su primera mujer al espacio el próximo 8 de mayo en una misión privada a la Estación Espacial Internacional (EEI), según han informado oficiales de la NASA y Axiom Space. Rayyanah Barnawi, investigadora de cáncer de mama, se convertirá así en la primera mujer saudita en viajar al espacio y se unirá a la misión con su compañero del mismo país Ali Al-Qarni, un piloto de combate. Junto a ellos viajará la exastronauta de la NASA en su cuarto viaje al espacio, Peggy Whitson, y el empresario estadounidense John Shoffner.
9 meneos
95 clics

Hormigón cósmico

Construir infraestructuras fuera de la Tierra es actualmente muy difícil y carísimo. Para que la situación cambie, será imprescindible que la construcción fuera de la Tierra se base en materiales sencillos y fácilmente accesibles para los astronautas allá donde estén.
7 meneos
176 clics

Star Sphere: Sony quiere que manejes una cámara a 600 km de la Tierra

Sony quiere llevar la fotografía astronómica un paso más allá con Star Sphere, un proyecto que permitirá que cualquier ciudadano de a pie pueda capturar espectaculares fotografías y vídeos del planeta tierra desde el espacio. Y lo podrá hacer desde la comodidad de su sofá, sin pasar las penurias y los riesgos de la vida espacial.
5 meneos
36 clics

Cómo construir carreteras en la Luna

No es fácil llevar ladrillos ni hormigoneras a la Luna. Por eso, los científicos estudian cómo aprovechar su materia prima original para obtener material de construcción... con impresoras 3D. Pavimentar el camino para poder explorar, vivir y trabajar en la Luna es el objetivo del proyecto PAVEL de la Unión Europea. El primer obstáculo para conseguir todo eso es encontrar los materiales para empezar a construir infraestructuras...
6 meneos
92 clics

TOP 10 Tecnologías del Futuro  

En el mundo de la tecnología, siempre hay algo nuevo en el horizonte. Desde la invención de la computadora hasta la creación de la Inteligencia Artificial, la tecnología ha evolucionado y ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. En el futuro, estamos destinados a ver nuevas tecnologías que serán aún más sorprendentes y transformadoras. En este vídeo se hace un recorrido sobre 10 Tecnologías que veremos en el Futuro.
5 meneos
213 clics

Los mapas de Internet de 2023 como espacios de direcciones IPv4 e IPv6  

Este vistoso Mapa de Internet (2023) como espacio de direcciones IPv4 [clic para la versión ampliada a más resolución ] es una representación visual de la red según el proyecto Route Views de la Universidad de Oregón a fecha 1 de enero de 2023. Es obra de Ryan Finnie. La versión IPv4, al estar más llena de información, es mucho más bonita que la IPv6, que también está disponible pero debido a su gigantesco tamaño parece un yermo páramo.
9 meneos
123 clics

Un mapa para ver en tiempo real la basura espacial alrededor de la tierra

El sitio web en cuestión lleva por nombre Stuff in Space, y ha sido creado específicamente para mostrarnos información en tiempo real sobre las cosas que orbitan alrededor de la tierra y que ya dejaron de ser importantes. Para no confundirse entre tanta basura, los satélites están marcados en rojo, los escombros en gris y los cuerpos de cohetes descartados en azul. Cuando presionas sobre algún punto, podrás visualizar información relevante como el nombre, velocidad, altitud e inclinación a la que orbita el objeto.
7 meneos
25 clics

Ponen fecha a la construcción de oficinas en el espacio

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, quiere dar vida a la estación espacial ‘Orbital Reef’, un centro de negocios en la órbita terrestre baja que se empezará a construir en 2027. Contará con oficinas, dormitorios, sales de descanso, restaurantes e, incluso, zonas verdes. La NASA ya ha dado el visto bueno. La estructura de ‘Orbital Reef’ está pensada para empresas de los sectores de investigación, la industria o el comercio, quienes podrán registrar la dirección de sus empresas en la estación y usarla para facturas y contratos.
63 meneos
7136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del SSD SATA es inevitable y estos son los motivos

En todas partes no paramos de leer que comprar una unidad de estado sólido es una opción mucho mejor que un disco duro en cuanto a rendimiento, lo cual es verdad, sin embargo, existe un tipo de unidad que a corto plazo podría extinguirse y desaparecer del mapa. Estamos hablando de los SSD SATA con factor forma de 2.5 pulgadas. Una pieza de hardware que en unos años ya no veréis en las tiendas.
50 13 24 K 2
50 13 24 K 2
112 meneos
1543 clics
El satélite para dar cobertura móvil desde el espacio de Vodafone completa el despliegue de su enorme antena

El satélite para dar cobertura móvil desde el espacio de Vodafone completa el despliegue de su enorme antena

Vodafone confirma que el satélite con el que dará cobertura móvil desde el espacio en 24 países ha completado el despliegue de su enorme antena y está listo para iniciar las primeras pruebas. Telefónica y Orange lo utilizarán fuera de España, donde Vodafone cuenta con exclusividad. Se trata de una enorme antena en fase capaz de "escuchar" la débil señal que emiten los móviles y comunicarse con ellos como si de una torre de telefonía móvil se tratase. La cobertura móvil desde satélite dará cobertura a los lugares más remotos.
52 60 0 K 353
52 60 0 K 353
64 meneos
94 clics
Cinco países quieren unirse a España y Portugal en la Constelación Atlántica de satélites

Cinco países quieren unirse a España y Portugal en la Constelación Atlántica de satélites

Reino Unido, Sudáfrica, México, Brasil y Noruega han desvelado, durante la segunda edición del New Space España 2022, celebrada en Vigo, su interés en unirse a la Constelación Atlantica para controlar los incendios y las mareas rojas, entre otras amenazas medioambientales.
55 9 2 K 349
55 9 2 K 349
1 meneos
28 clics

Los ingenieros de la NASA están construyendo un ingenioso escudo térmico que se infla en el espacio  

Hecho de fibra cerámica, este desacelerador inflable se puede guardar en un espacio mucho más reducido e inflar a la hora de traspasar la atmósfera para proteger a las naves espaciales del enorme calor que supone la entrada a su atmósfera. Se espera que LOFTID se lance en noviembre a bordo de un cohete Atlas V, junto con el Joint Polar Satellite System-2 de la NOAA, para una verdadera prueba de su capacidad para sobrevivir a un reingreso atmosférico.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame