Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 252, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Científicos chinos crean un chip que puede realizar tareas de IA 3.000 veces más rápido que el A100 de Nvidia y consumir 4 millones de veces menos energía [ENG]

En una prueba de laboratorio, el nuevo chip alcanzó una velocidad de computación de 4,6 PFLOPS (operaciones de coma flotante por segundo), 3.000 veces más rápido que uno de los chips de IA comerciales más utilizados, el A100 de Nvidia. Los investigadores descubrieron que el chip chino también consume 4 millones de veces menos energía. El nuevo chip, conocido como chip totalmente analógico que combina electrónica y luz (ACCEL), se basa en la luz y utiliza fotones, un tipo de partícula elemental, para calcular y transmitir información.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
12 meneos
35 clics
EE.UU. impone restricciones inmediatas a la exportación de GPUs a China

EE.UU. impone restricciones inmediatas a la exportación de GPUs a China

EE.UU. ha intensificado su posición en la guerra comercial con China, esta vez enfocándose en los procesadores de inteligencia artificial. Nvidia, uno de los principales diseñadores de chips del mundo, anunció que ha comenzado a aplicar inmediatamente las restricciones de venta a China, a pesar de que se esperaba que las mismas entraran en vigor el 17 de noviembre. La movida también afecta a otros grandes fabricantes, incluyendo a las líneas más avanzadas de chips de AMD MI e Intel Gaudi.
5 meneos
53 clics

Qualcomm lanza un misil a ARM: está creando un chip con arquitectura RISC-V con apoyo de Google

Qualcomm y ARM están condenados a entenderse, pero tienen demandas cruzadas por licencias y compras de empresas, aunque al final del día, Qualcomm tiene que pagar a ARM para usar sus diseños en sus chips Snapdragon. Con este primer paso usando la arquitectura RISC-V, Qualcomm no sólo se ahorra ese dinero, sino que se convierte en competencia directa para ARM.
142 meneos
2969 clics
Cloudflare: HTTP/2 Rapid Reset: cómo desarmamos el ataque sin precedentes (blog oficial)

Cloudflare: HTTP/2 Rapid Reset: cómo desarmamos el ataque sin precedentes (blog oficial)

El 25 de agosto de 2023, empezamos a observar algunos ataques de inundación HTTP inusualmente voluminosos que afectaban a muchos de nuestros clientes. Nuestro sistema DDoS automatizado detectó y mitigó estos ataques. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que empezaran a alcanzar tamaños sin precedentes, hasta alcanzar finalmente un pico de 201 millones de solicitudes por segundo, casi el triple que el mayor ataque registrado hasta ese momento.
84 58 0 K 430
84 58 0 K 430
16 meneos
158 clics
Vulnerabilidad HTTP/2 rapid reset pone en riesgo a servidores de todo el mundo

Vulnerabilidad HTTP/2 rapid reset pone en riesgo a servidores de todo el mundo

En una reciente divulgación conjunta realizada por Cloudflare, Google y Amazon AWS, se ha identificado una nueva vulnerabilidad en el protocolo HTTP/2, denominada «HTTP/2 Rapid Reset». Esta vulnerabilidad pone en peligro a múltiples servidores y servicios web que operan con dicho protocolo, facilitando la ejecución de ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido) de alto impacto.
7 meneos
38 clics

La guerra de los chips

A pesar de su mínimo tamaño, los semiconductores son una pieza clave de la innovación y, de paso, de la geopolítica. Las tensiones por el control de los chips han estado dominando el tablero mundial desde su aparición, como explica en ‘La guerra de los chips’ Chris Miller.
9 meneos
53 clics
A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

A Rusia las sanciones de EEUU le dan igual: planea fabricar sus propios superordenadores con chips H100 de NVIDIA prohibidos

El Gobierno de EEUU ha prohibido a NVIDIA vender a Rusia y China sus chips A100 y H100, que son sus GPU para inteligencia artificial más avanzadas. De hecho, esto no es nada nuevo. Esta sanción entró en vigor hace muchos meses, y, pese a todo, estos circuitos integrados de vanguardia siguen llegando a estos dos países. De no ser así no se podrían conseguir en el mercado underground chino estas GPU. Y se pueden conseguir sin dificultad. Y, sobre todo, Rusia no planearía hacer lo que pretende conseguir en el ámbito de la supercomputación.
189 meneos
1070 clics
Guerra tecnológica entre Estados Unidos y China: la tecnología de chips RISC-V emerge como un nuevo campo de batalla [ENG]

Guerra tecnológica entre Estados Unidos y China: la tecnología de chips RISC-V emerge como un nuevo campo de batalla [ENG]

En un nuevo frente en la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, la administración del presidente Joe Biden se enfrenta a la presión de algunos legisladores para impedir que las empresas estadounidenses trabajen en una tecnología de chip disponible gratuitamente y ampliamente utilizada en China, una medida que podría poner patas arriba cómo la industria tecnológica global colabora a través de las fronteras. Lo que está en juego es RISC-V, una tecnología de código abierto que compite con la costosa tecnología Arm Holdings.
99 90 2 K 355
99 90 2 K 355
5 meneos
92 clics

La matriz de la cámara térmica del T-90M es de fabricación rusa bajo licencia francesa

El tanque está equipado con una matriz de imagen térmica producida por la empresa francesa Thales. Comenzaron los comentarios y las especulaciones de que Francia suministraba a Rusia sus matrices de imagen térmica. Otros han sugerido que Rusia compró en su día dichas matrices a Francia y que muy posiblemente las tiene en stock. Rusia es ahora el 4º país con capacidad para su producción, la resolución y alcance de la matriz rusa es menor, pero la imagen es más detallada, ya que el procesador dispone de algoritmos DSP.
18 meneos
22 clics
La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China”

La guerra de los chips: “Hay una carrera entre México y el sureste asiático por atraer a las empresas que van a salir de China”

La guerra de los chips tiene consecuencias económicas pero también de seguridad nacional. En medio de esta carrera tecnológica, México puede aprovechar sus ventajas y beneficiarse del nuevo escenario internacional.
4 meneos
22 clics

Arm se dispara un 25% en su debut en Nasdaq tras fijar el precio de su OPV en $51 por acción

Arm Holdings, la empresa de diseño de chips controlada por SoftBank, experimentó una subida cercana al 25% durante su primer día de cotización en el Nasdaq tras vender acciones a $51 su oferta pública inicial. El miércoles, Arm fijó el precio de sus acciones en el extremo superior de su rango esperado. El jueves, la acción comenzó a cotizarse a $56.10 y cerró el día fuera de horario por encima de 64$. En las horas previas a la apertura de hoy, 15 de septiembre, está tocando ya los 70 dólares por acción.
15 meneos
183 clics
Gina Raimondo (secretaria de Comercio de Estados Unidos) es hackeada en su visita a China: «Asfixiaremos vuestra capacidad militar, no os venderemos nuestros mejores chips»

Gina Raimondo (secretaria de Comercio de Estados Unidos) es hackeada en su visita a China: «Asfixiaremos vuestra capacidad militar, no os venderemos nuestros mejores chips»

Máxima tensión entre Estados Unidos y China. Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, viajó al país asiático en un gesto de calma para ambas partes... Y salió de allí con un problema mayor y con un informe desfavorable. En su visita, Gina Raimondo fue hackeada por diversos hackers de China, que pudieron obtener cierta información confidencial, algo que ha elevado las tensiones. Tras su visita, la secretaria lanzó unas declaraciones realmente duras hacia el país de Xi Jinping en referencia a los semiconductores.
7 meneos
71 clics

La carrera de los microprocesadores para IA: NVIDIA vs AMD vs INTEL

La carrera por la supremacía en el mercado de los chips de inteligencia artificial (IA) ha sido intensamente competitiva, con NVIDIA, AMD e Intel luchando por una porción del mercado en rápido crecimiento. Sin embargo, parece que NVIDIA ha salido adelante, con ingresos del centro de datos que se han cuadruplicado en los últimos dos años, superando con creces el crecimiento de sus competidores AMD e Intel.
10 meneos
49 clics

El mayor fabricante chino de chips se tambalea mientras las sanciones de EEUU lo tienen bien agarrado por el cuello

Los ingresos de SMIC han caído un 18% durante el segundo trimestre de 2023 El informe financiero publicado por SMIC la semana pasada refleja con claridad que los ingresos de esta compañía han caído un 18% durante el segundo trimestre de este año al compararlos con los que obtuvo durante el mismo periodo de 2022.
8 2 10 K -9
8 2 10 K -9
15 meneos
81 clics
Miin Wu, magnate de los chips: “si algo le sucede a Taiwán, la economía mundial colapsará”

Miin Wu, magnate de los chips: “si algo le sucede a Taiwán, la economía mundial colapsará”

NIUS visita Macronix, una de las empresas punteras de la industria de los semiconductores. Su fundador explica las razones por las que China no debería invadir Taiwán y afirma que la estabilidad beneficia a Pekín. La innovación de Wu contribuye al concepto de ‘escudo de silicio’ que podría estar protegiendo a Taiwán.
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China consigue fabricar transistores a 7 nm con nanotubos de carbono, ¿se acabó el bloqueo de EE.UU?

China consigue fabricar transistores a 7 nm con nanotubos de carbono, ¿se acabó el bloqueo de EE.UU?

La universidad de Pekín ha conseguido desarrollar nanotubos de carbono que permitirá a China hacer chips equivalentes a "7 nm".
10 meneos
52 clics

Qualcomm cae en bolsa tras ganar un 51,6% menos en su tercer trimestre fiscal

Qualcomm ganó en su tercer trimestre fiscal un 51,6% menos, dejando su beneficio neto en 1.803 millones de dólares. En el acumulado del año fiscal, entre octubre de 2022 y junio de 2023, los beneficios cayeron un 42,9%, hasta los 5.742 millones de dólares. Tras conocerse los resultados, las acciones de la compañía ceden alrededor de un 10%.
227 meneos
2499 clics
La estrategia china en la guerra de los chips de inundar el mercado tradicional activa las alarmas en EE UU y la UE

La estrategia china en la guerra de los chips de inundar el mercado tradicional activa las alarmas en EE UU y la UE

Para combatir las sanciones China ha subvencionado la construcción de plantas de obleas de chip de modelos antiguos y de mayor tamaño que escapan a las sanciones occidentales. Aunque son tecnología con 10 años de antigüedad, estos chips siguen siendo clave para el grueso de la electrónica de consumo. Smartphones, vehículo eléctrico, hardware militar... son algunos de los ejemplos de para qué se siguen usando e impone férreas limitaciones a la exportación de galio y germanio...
98 129 2 K 305
98 129 2 K 305
25 meneos
27 clics

China impone restricciones a la exportación de metales esenciales para la fabricación de chips (EN)

Las exportaciones de galio y germanio, de los que China es uno de los principales productores, requerirán una licencia a partir del 1 de agosto, según una directriz publicada por el Ministerio de Comercio y Aduanas de China.
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Occidente para ahogar a China: así evitará que robe ideas para producir chips avanzados

Países Bajos no permitirá que los estudiantes chinos 'aprendan' su tecnología: "China representa la mayor amenaza para la seguridad económica de la nación". Pekín tendrá cada vez más problemas para acceder a los chips más avanzados.
1 meneos
9 clics

Nvidia, la empresa que bate récords en Wall Street y se ha convertido en superpotencia gracias a la revolución de la inteligencia artificial

Cuando ChatGPT se hizo público en noviembre pasado, tuvo impacto más allá de la industria de la tecnología. Desde ayudar con la redacción de discursos hasta la codificación de computadoras, de pronto la IA se perfiló como una herramienta real y útil. Sin embargo, esto no sería posible sin un hardware informático muy potente. Y una empresa en particular se convirtió en el centro de la bonanza de la IA: Nvidia, con sede en California. Originalmente conocida por fabricar el tipo de chips de computadora que procesan gráficos...
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
6 meneos
61 clics

Japón tiene un plan para recuperar su antiguo liderazgo en semiconductores. Y China es el obstáculo a derribar

Taiwán, Estados Unidos, China, Corea del Sur y Países Bajos interpretan un papel protagonista en el mercado global de los circuitos integrados. Estos países sostienen unas relaciones de dependencia y competencia profundas, y, a la par, muy frágiles, pero hay una nación más que también juega un rol fundamental y que en cierta medida está pasando desapercibida.
10 meneos
82 clics

La industria de los chips de China se ha ahogado por las sanciones. Ahora ve el primer brote verde

Los últimos dieciséis meses han sido duros para la industria china de los semiconductores. Los estertores de la pandemia de COVID-19 primero y las sanciones impuestas por la alianza que lidera Estados Unidos después han provocado que la fabricación de chips en este gigantesco país asiático haya caído de una forma perceptible.
9 meneos
45 clics

A China se le estrecha el cerco: Alemania planea limitar sus exportaciones de químicos para fabricar chips

El pasado mes de marzo, la organización SEMI anunció que el gasto en equipamiento avanzado para la fabricación de chips por parte de Corea del Sur superará al que hará China en 2024. Los datos indicaban que el próximo año la inversión de Seúl se elevará en un 41,5% hasta los 21.000 millones de dólares, mientras que la de Pekín lo hará en un 2%, llegando a los 16.600 millones de dólares.
9 meneos
134 clics

El exceso de chips pondrá de manifiesto la locura de la estrategia industrial

Recientemente, la surcoreana Samsung comunicó que sus beneficios se habían reducido en un 90% y que recortaba la producción de procesadores de memoria, en gran parte porque había demasiados en el mercado como para que alguien ganara dinero. La pasada semana, la taiwanesa TSMC, uno de los mayores fabricantes del mundo, no cumplió las estimaciones de beneficios debido a la debilidad de las ventas de sus procesadores, mientras que se espera que la producción total de chips en Taiwán descienda un 7% este año. Por otra parte, el mes pasado Intel...

menéame