Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 531, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
111 clics

NVIDIA le da un palo a Intel: "los procesadores son muy ineficientes"

J. Huang, CEO de NVIDIA ha desafiado directamente a la industria de procesadores. Ha destacado que la inteligencia artificial generativa y la computación acelerada son el futuro de la computación. Destaca que las futuras mejoras de rendimiento vendrán dadas por la IA generativa y la computación acelerada. Ha dado datos del costo total de un clúster de servidores con 960 procesadores, que se usaría para la CA. Según los datos que han dado, cuestan unos 10 millones de dólares, además, se destaca que el consumo sería de unos 11 gigavatios/hora.
22 meneos
122 clics

Detectaron una vulnerabilidad en los procesadores Intel que conduce a la fuga de datos

Un grupo de investigadores de universidades de China y Estados Unidos han identificado una nueva vulnerabilidad en los procesadores de Intel que conduce a la fuga de información sobre el resultado de operaciones especulativas a través de canales de terceros, que puede utilizarse, por ejemplo, para organizar un canal de comunicación oculto entre procesos o detectar fugas durante ataques Meltdown.
18 4 1 K -4
18 4 1 K -4
21 meneos
62 clics

Intel se acerca a China, pese a las restricciones de EEUU. Es lógico: se trata de su segundo cliente más importante

No es ningún secreto que Estados Unidos y China están involucradas en una amarga batalla comercial cuyos efectos tienen repercusión en casi todo el mundo. Estamos hablando de un enfrentamiento sin precedentes a nivel económico entre las dos economías más grandes del mundo.
17 4 0 K 29
17 4 0 K 29
5 meneos
120 clics

Los Intel Core 12 y Core 13 siguen con problemas en juegos antiguos

Introducir cambios importantes en una arquitectura de una serie de procesadores implica normalmente problemas. No tanto por el lado del hardware, donde la plataforma que lo soporte suele ir relativamente bien y estable desde su comienzo, sino más bien en el lado del software. Con Windows liderando el apartado gaming, con driver estables, solo nos queda el lado del desarrollador y con los Intel Core 12 se abrió la veda a varios problemas en los juegos antiguos. Ahora se informa que los Core 13 siguen el camino marcado y desarrolladoras como...
20 meneos
445 clics

Intel cancela la construcción de su mega laboratorio de 700 millones

Intel está recogiendo cable, de eso no hay ninguna duda. Y visto lo visto es la primera en hacerlo, aunque TSMC también lo está buscando mediante dar largas a la UE (de EE.UU. ya no se salva). Lo que iba a ser el laboratorio para semiconductores en diseño e investigación más potente del mundo, ha pasado a ser un papel sin valor, puesto que la Intel ha dado marcha atrás con su mega laboratorio, pero ¿por qué está haciendo esto ahora cuando estaba a punto de construirse?
7 meneos
40 clics

Intel frena su inversión en chips en EE.UU, India, Israel y Alemania

Intel no va a cumplir su palabra, o al menos parte de ella, ya que la situación económica está en un momento crítico, como ya vimos en su último informe financiero para el tercer trimestre de 2022. El concepto es simple: reducción de costes, el número es redondo, 10 mil millones, pero además, para lo pactado ya con administraciones y gobiernos por todo el mundo, ahora el gigante azul presenta nuevas cuentas, que en caso de no aprobarse por los "patrocinadores", Intel dejará su inversión en chips a un lado.
27 meneos
262 clics

AMD, NVIDIA e Intel temen lo peor: las ventas caen un 50% y en 2023...

Lo peor está por llegar, de eso puedes estar seguro. Tal cual pasó en la crisis del 2008, el golpe que fue a finales de 2007 solo se sintió de verdad al año siguiente, apodando el nombre de paso. Los efectos económicos de cualquier crisis no son inmediatos, igual que los de la cadena de suministro y si miramos el panorama mundial actual... Llegan malos tiempos. Intel, NVIDIA y AMD lo saben, así como los fabricantes, la mayoría en Taiwán y China, por eso avisan de entrada: la caída de ventas en hardware de PC será brutal.
11 meneos
176 clics

Una corrección en el 8086 encontrada en el dado de silicio [EN]  

En las CPUs modernas, los fallos suelen poder arreglarse mediante un parche de microcódigo que actualiza la CPU durante el arranque. Sin embargo, antes del Pentium Pro, los procesadores sólo podían arreglarse mediante un cambio en el diseño físico. Esto se convirtió en un gran problema para Intel con el famoso fallo de la división en coma flotante del Pentium. El 8086 tiene una ROM de decodificación cuyo propósito es categorizar las instrucciones en grupos que controlan cómo se decodifican y procesan estas.
3 meneos
169 clics

Amazon Graviton3E, así es la CPU que eclipsa a Intel, AMD y NVIDIA

Cuando se habla de superordenadores, grandes centros de datos y en general, informática de alto rendimiento, siempre nos viene a la cabeza Intel, AMD o NVIDIA. Son las que dominan el mercado, pero hay otras opciones más allá que comienzan a hacerles frente, incluso puede que en ciertos aspectos sus CPU y GPU hayan sido superadas. Amazon es la viva muestra de esto, porque su CPU Graviton3E está eclipsando a todo lo habido y por haber de las tres compañías en AWS. ¿Es tanto el "hype" como afirman los de Jeff Bezos?
124 meneos
2141 clics
Ordenadores Pentium (1993)

Ordenadores Pentium (1993)  

La quinta generación de procesadores x86 supuso un gran salto con respecto a los 486. En una época en la que empezaban a aparecer competidores como PowerPC y Alpha, Intel no estaba preocupada porque confiaba en que la retrocompatibilidad del Pentium y el extenso repertorio de software disponible, jugara en contra de las nuevas opciones. Pero con los Pentiums y sus 3.1 millones de transistores, apareció un nuevo problema: el exceso de temperatura.
82 42 0 K 346
82 42 0 K 346
29 meneos
121 clics

Intel On Demand: el pago por desbloquear características en una CPU llegará en enero

Esta semana, Intel desveló detalles adicionales sobre la capacidad del silicio definido por software (SDSi) que tendrán su próxima generación de procesadores de servidores. Estos Xeon Escalable de cuarta generación, llamados Sapphire Rapids, estrenarán la característica Intel On Demand, que tiene como objetivo hacer que pagues un precio adicional para activar los aceleradores integrados en estas CPU de servidor.
9 meneos
49 clics

Para su gran regreso, Intel necesita gastar dinero, y cada vez gana menos [en]

Para una empresa que espera hacer una gran reaparición en unos pocos años, las cosas no pintan muy bien para Intel. El jueves, anunció planes para despedir personal y recortar miles de millones de dólares en gastos después de que sus ingresos del tercer trimestre cayeron un 20 por ciento, año tras año, y las ganancias se desplomaron un 85 por ciento. Esto se produce después de que el gigante estadounidense de semiconductores informara resultados igualmente sombríos para el trimestre anterior [...]
10 meneos
337 clics

Los Intel Core 13 y AMD Zen 4 no convencen, la CPU más vendida es…

Todos sabemos que los precios del hardware están por las nubes, sobre todo si queremos comprar un procesador o gráfica de nueva generación. Y es que, si quisiéramos un PC con una RTX 4090 y una CPU AMD Zen 4 o un Core 13 de Intel, nos gastaríamos más de 3.000 euros para tener componentes "next gen". Estamos en una época de recesión económica y esto se ve reflejado en unas pobres ventas de los Ryzen 7000 e Intel Core 13, pues la CPU más vendida actualmente es el AMD Ryzen 7 5800X3D.
5 meneos
82 clics

Intel ARC A770 mejor que nVidia RTC 4090 en reproducción de vídeos AV1 a 4K & 8K

Intel A770 consigue reproducir vídeos AV1 (no confundir con AVI) en 4K60 y 8K60 a una media de 60 y 59,9 fps respectivamente con mínimos de 44,1 y 44 fps; mientras que la nVidia 4090 (2.700 € en Amazon) se queda en 59,9 y 57,6 fps, con mínimos de 42 y 16,7 fps; y la AMD 6800XT (700 € en Amazon) con 55,8 y 22 fps, con mínimos de 12,2 y 1,2 fps respectivamente. nVidia ya ha aclarado que están buscando el error y que lo solucionarán. AMD no ha hecho declaraciones todavía.
13 meneos
189 clics

Intel construirá su propia "Raspberry Pi" con 8 GB de RAM y 4 Cores

Las Raspberry Pi son muy populares por el diminuto tamaño de sus placas, su bajo precio y su gran flexibilidad. Si tenemos que ponerles un aspecto negativo, sería en torno a su rendimiento, pues están bastante limitadas dependiendo de para que quieras usarlas. Intel y SiFive están dispuestos a cambiar esto último, con una plataforma de desarrollo RISC-V "Horse Creek" que estará inspirada en la Raspberry Pi, pero será más potente, con 8 GB de RAM DDR5.
20 meneos
79 clics

Se ha filtrado en Internet el código fuente de la BIOS Alder Lake de Intel [ENG]

Un individuo desconocido ha filtrado supuestamente el código fuente de la BIOS Alder Lake de Intel en 4chan, y una copia duplicada parece estar ahora publicada en GitHub. Los archivos están contenidos en un archivo zip de 2,8 GB que se expande a 5,86 GB después de la descompresión, pero no hemos podido verificar si el contenido es genuino y contiene realmente el código fuente sensible.
11 meneos
87 clics

Intel tiene lista la tecnología que le va a permitir fabricar procesadores cuánticos con millones de cúbits

Fabricar un cúbit no es nada fácil. Los hay de varios tipos, pero actualmente algunas de las tecnologías más desarrolladas son los superconductores, las trampas de iones y los átomos neutros. Intel, que es una de las grandes compañías involucradas en el desarrollo de la computación cuántica, ha apostado por la producción de cúbits de silicio con un propósito muy claro: aprovechar su experiencia en la fabricación de semiconductores de alta integración para producir chips cuánticos.
3 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos intel core de generación 13 Raptor Lake ya presentados, precios, modelos y potencia

Aquí todo sobre los nuevos intel core de generación 13 “Raptor Lake”, precios, modelos y potencia. Estos nuevos procesadores son un 24% más potentes que la anterior generación, vamos a conocerlos en detalle.
12 meneos
227 clics

El minar con gráficas se acabó, el precio de las GPU usadas cae un 40%

El cambio en el modo de trabajo de Ethereum a la llamada Ethereum 2.0 está suponiendo cambios drásticos en dos mercados directos relacionados con la criptomoneda, al menos hasta ahora. El primero es el mercado de la energía, mientras que el segundo va relacionado con el hardware de minado que estaba siendo usado para Ethereum. En concreto, las tarjetas gráficas para jugadores están en el foco desde hace años, pero ahora vuelven a estarlo por otro motivo distinto: el precio de las GPU usadas cae un 40% en los principales portales de compra venta
12 meneos
92 clics

Intel rompe los 8 GHz de velocidad tras décadas sin poder acercarse

Demasiado tiempo ha pasado Intel sin acercarse a sus antiguas marcas de overclocking máximo, ya que al igual que AMD lo han fiado todo a la optimización de las arquitecturas para lograr aumentar el IPC, mientras que la frecuencia se quedaba mucho más abajo debido a la menor eficiencia energética de los nodos y por supuesto, al mayor número de núcleos. Pero eso va a cambiar, porque un nuevo resultado bajo overclock sitúa al i9-13900K en 8 GHz exactos, ¿tan buenos serán los nuevos procesadores Raptor Lake?
10 2 2 K 24
10 2 2 K 24
6 meneos
90 clics

El Intel Core i9-13900K (ES) ya tiene su primera review

Desde China nos llega la primera review de un Intel Core i9-13900K, unidad en calidad de 'Muestra de Ingeniería'. Al ocultarse el código de la CPU, se conoce si es una unidad ES1, ES2 o QS, aunque con el lanzamiento a la vuelta de la esquina, la lógica indica que es una unidad ES2 o QS. Esto implica que es una unidad con un rendimiento cercano al que veremos en el lanzamiento oficial. Una prueba de ello es que en muchas pruebas el procesador se movía entre los 4,90 y 5,20 GHz cuando debería alcanzar los 5,50 GHz.
41 meneos
48 clics
Intel e Italia cierran un acuerdo de 5.000 millones de dólares para levantar una fábrica

Intel e Italia cierran un acuerdo de 5.000 millones de dólares para levantar una fábrica

Si ayer hablábamos del mal hacer del Gobierno español en materia de semiconductores, hoy tenemos que hablar de nuestros vecinos, y es que Reuters ha informado de que Italia ha cerrado un acuerdo con Intel, con un valor inicial de 5.000 millones de dólares, para construir una planta de ensamblaje y empaquetado de semiconductores avanzados en el país.
35 6 2 K 237
35 6 2 K 237
17 meneos
85 clics

La versión de prueba del Ryzen 5 7600x con 6 núcleos basado en “Zen 4” es un 20% mas potente que el i9-12900K en pruebas mononúcleo según un Benchmark filtrado (ENG)

El chip ha aparecido en Userbenchmark con un clock base de 4.4Ghz y un boost con una media de 4.95Ghz usando dos módulos DDR5-4800 de 16GB con una puntuación de 243 frente a los 200 del 12900K
7 meneos
29 clics

Intel fabricará los chips de MediaTek

Intel ha cerrado un acuerdo para fabricar los procesadores móviles de la compañía taiwanesa MediaTek, el mayor rival de Qualcomm en el negocio de semiconductores para smartphones y que hasta ahora utilizaba las fábricas de TSMC para crear sus chips. Estos procesadores los utilizan varias marcas asiáticas, sobre todo en teléfonos de gama media y baja. MediaTek se convierte así en el primer gran socio de Intel para la nueva estrategia de fabricación de chips para terceros que puso en marcha el CEO de Intel, Pat Gelsinger, el año pasado.

menéame