Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1579, tiempo total: 0.073 segundos rss2
10 meneos
124 clics
Tatung Einstein

Tatung Einstein

El Tatung Einstein TC-01 se lanzó en Reino Unido en el verano de 1984, y ese mismo año se exportaron 5.000 unidades a Taipei. También estaban disponibles como opciones un monitor Tatung (monocromo o en color) y una impresora matricial, además de unidades de disco externas y una tarjeta de visualización de 80 columnas (...) El único emulador encontrado para la consola es el MAME, que puede descargarse en la siguiente página (pulsando en el primer enlace a un fichero «.exe»)...
26 meneos
188 clics
LogoFAIL: La vulnerabilidad del firmware UEFI que compromete millones de dispositivos

LogoFAIL: La vulnerabilidad del firmware UEFI que compromete millones de dispositivos

LogoFAIL afecta el firmware del sistema de varios proveedores durante el proceso de arranque del dispositivo y no son específicas de ningún tipo de silicio. Afectan a todo el ecosistema de firmware, incluidos los proveedores de BIOS independientes (IBV) como AMI, Insyde y Phoenix. Esto implica que una amplia gama de dispositivos empresariales y de consumo podrían estar en riesgo.
23 3 0 K 171
23 3 0 K 171
12 meneos
209 clics

Por qué los ordenadores modernos pugnan por igualar la latencia de entrada de un Apple IIe [Ing]  

Un PC moderno, independientemente de su sistema operativo, es mucho más rápido que cualquier equipo de hace 30-40 años, así que ¿por qué un Apple IIe (1983) supera a todos los demás en las pruebas de latencia de pulsación de tecla? Es decir, el tiempo que tarda en aparecer un carácter en la pantalla una vez que has pulsado una tecla.
19 meneos
68 clics
El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El equipo de investigadores, encabezado por Pan Jianwei, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en la provincia de Anhui, presentó el prototipo JiuZhang 3.0, que superó el récord establecido por su versión anterior con una velocidad de cálculo acelerada por un factor de un millón. Los investigadores dieron a conocer sus hallazgos en un artículo publicado el martes en la revista Physical Review Letters. La máquina inaugural de JiuZhang en 2020 utilizaba 76 fotones, y su sucesora funcionaba con 113. La última iteración tiene 255.
30 meneos
215 clics
La jugada maestra de Microsoft: cómo le está ganando a Google una partida histórica

La jugada maestra de Microsoft: cómo le está ganando a Google una partida histórica

La compañía que lidera Satya Nadella anunció este miércoles unos ingresos que nadie esperaba, en especial en la unidad de servicios en la nube, donde agrupa su oferta en inteligencia artificial. Poco después del anuncio, las acciones escalaron un 6%. A Google le ocurrió lo contrario. Se esperaban unos resultados brillantes en la unidad de servicios en la nube, donde contabiliza su (de momento escasa) oferta de IA, pero estuvieron por debajo de las expectativas. La acción de Alphabet se desplomó casi un 10%, una de las mayores caídas del año.
27 3 0 K 126
27 3 0 K 126
7 meneos
109 clics

La Generalitat trabaja para "contener las afectaciones" de un ataque informático

El Govern de la Generalitat todavía evalúa el efecto que ha tenido en su sistema informático el ataque que ha sufrido una de las empresas proveedoras de servicios digitales con la que trabaja. El ciberataque se ha producido esta madrugada y, según fuentes del Govern, ha afectado a casi todos los departamentos de la Generalitat. Fuentes de la Secretaria de Telecomunicacions i Transformació Digital consultadas por ElNacional.cat, han explicado que están intentar delimitar el alcance del impacto y preparar planes de reparación y contingencia.
10 meneos
79 clics
Alcasec, el hacker que decía conocer datos del 90% de los españoles, está a punto de ser juzgado. El juez ya lo ha procesado

Alcasec, el hacker que decía conocer datos del 90% de los españoles, está a punto de ser juzgado. El juez ya lo ha procesado

La Audiencia Nacional deja a las puertas del banquillo a Alcasec y sus cómplices tras el acceso al PNJ. Está acusado de robar datos de casi 600.000 personas y conseguir más de un millón de euros.
4 meneos
88 clics
La Guardia Civil desmiente la 'estafa' de Bizum: estos son los bulos que circulan por WhatsApp

La Guardia Civil desmiente la 'estafa' de Bizum: estos son los bulos que circulan por WhatsApp

Una audio advirtiendo de un presunto robo de dinero por devolver un bizum ha puesto en alerta a los usuarios en las redes. La ciberdelincuencia es la tipología penal que más ha crecido en el último lustro en España. Es lo que advierte el Ministerio del Interior en su último informe sobre criminalidad. Tanto es así que las estafas informáticas representan el 16,4% de toda la delincuencia registrada. En otras palabras, uno de cada diez delitos denunciados corresponden a los fraudes online.
12 meneos
254 clics

Golpe a Linux: este fallo de seguridad afecta a casi todas las distribuciones

Se ha descubierto una nueva vulnerabilidad de seguridad en Linux que supone riesgos importantes en algunas distribuciones del sistema operativo. Este fallo de seguridad, identificado como CVE-2023-4911, Este problema podría tener consecuencias graves, permitiendo que un ciberdelincuente pueda realizar una escalada de privilegios en el sistema accediendo al root de manera remota.
10 2 17 K -21
10 2 17 K -21
5 meneos
63 clics
El arte del “wikiracing”

El arte del “wikiracing”

El "wikiracing", pasatiempo que consiste en pasar de una entrada de Wikipedia a otra en el menor número de clics posible, se vuelve cada vez más popular entre los adeptos de la enciclopedia.
12 meneos
89 clics

¿Por qué nadie puede crear un nuevo Navegador Web? - YouTube

Video que comenta un artículo de 2020 donde se explica como el descontrol de nuevas funcionalidad hacen que los WebBrowser alcanzaran tal nivel de complejidad que es imposible hacer uno desde cero.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
125 meneos
2593 clics
Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»

Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»  

Estamos hablando de una central de los años 70-80 con equipos informáticos y tecnología de la época, que ahora nos parece primitiva a todas luces. El ordenador principal SKALA (de System of Control and Automatization of Leningrad Atomic Station) utilizaba dos procesadores V-30M con 20 KB de memoria RAM cada uno y una memoria compartida de 8 KB. Esa memoria octal estaba fabricada con núcleos magnéticos de ferrita en grandes placas que se guardaban en armarios. Los hilos de conexión de los bits y bytes estaban enhebrados por amanuenses...
63 62 0 K 270
63 62 0 K 270
4 meneos
59 clics

El sector con «trabajo asegurado» en Asturias: salarios que superan los 35.000 euros y casi 1.000 vacantes

El sector en Asturias donde «hay trabajo asegurado» es el de la ciberseguridad. Así de claro lo asegura Ignacio Manzano Roces, el gerente global de servicios de seguridad de aplicaciones de la compañía de seguros Zurich. Para los próximos tres años se espera que el sector demande cerca de 1.000 profesionales en la comunidad. Unos 40.000 a nivel nacional, según las estimaciones que maneja Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
9 meneos
83 clics

Las GPUs de los principales proveedores son vulnerables a un nuevo ataque de robo de píxeles [ENG]

GPU.zip, como se ha bautizado el ataque de prueba de concepto, comienza con un sitio web malicioso que coloca un enlace a la página web que desea leer dentro de un iframe, un elemento HTML común que permite a los sitios incrustar anuncios, imágenes u otros contenidos alojados en otros sitios web. Los investigadores descubrieron que la compresión de datos que utilizan tanto las GPU internas como las discretas para mejorar el rendimiento actúa como un canal secundario del que pueden abusar para saltarse la restricción y robar píxeles uno a uno.
16 meneos
98 clics
El Ayuntamiento de Sevilla suspende todos los servicios telemáticos por un secuestro informático: “No se negociará”

El Ayuntamiento de Sevilla suspende todos los servicios telemáticos por un secuestro informático: “No se negociará”

Los piratas exigen un rescate de más de un millón de euros y el Consistorio se niega a pagar o pactar “con ciberdelincuentes”
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34
41 meneos
98 clics
El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático

El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático

El Ayuntamiento de Sevilla confirma que se ha visto afectado por un ataque informático. El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Pleno, Juan Bueno, ha explicado que “en estos momentos los responsables técnicos del Ayuntamiento junto con personal externo especializado están trabajando de manera continua y conjunta para determinar el origen y alcance del ataque y poder establecer la normalidad lo antes posible”.
32 9 0 K 165
32 9 0 K 165
10 meneos
199 clics
Commodore 900: El prototipo olvidado de la gran C=

Commodore 900: El prototipo olvidado de la gran C=

En 1983, la empresa Commodore se embarcó en un ambicioso proyecto: la creación de una computadora de 16 bits totalmente nueva, conocida como el Commodore 900. Su objetivo era conquistar el mercado empresarial y atraer tanto a los leales clientes de su gama de computadoras PET como a los posibles nuevos usuarios que consideraban las alternativas de IBM PC compatibles. La empresa tenía grandes planes para esta máquina, equipándola con un sistema operativo similar a Unix y la capacidad de conectar hasta ocho terminales.
11 meneos
189 clics
¿Carpeta? ¿Qué es una carpeta? Las nuevas generaciones ya no organizan sus ficheros: el buscador lo encuentra todo

¿Carpeta? ¿Qué es una carpeta? Las nuevas generaciones ya no organizan sus ficheros: el buscador lo encuentra todo

Antes los usuarios poníamos orden en el caos gracias a ese concepto, pero parece que las nuevas generaciones pasan de esa filosofía: no necesitan las carpetas porque tienen a Windows Search y Spotlight para encontrarlo todo.
9 meneos
46 clics
Estados Unidos desarticula la famosa red de piratas informáticos Qakbot

Estados Unidos desarticula la famosa red de piratas informáticos Qakbot

Las autoridades estadounidenses han anunciado este martes una operación internacional de las fuerzas del orden para desarticular la conocida plataforma de programas maliciosos Qakbot, muy utilizada por los ciberdelincuentes implicados en delitos financieros. Descubierto por primera vez hace más de una década, Qakbot suele propagarse a través de correos electrónicos maliciosos enviados a víctimas desprevenidas.
10 meneos
87 clics

Revisando la Ley de Conway

Melvin Conway, informático, en 1968: «las organizaciones están abocadas a producir diseños que se estructuran de la misma forma que se estructura la comunicación en dicha organización». Lo que ha llegado a ser conocido como «la Ley de Conway» es uno de los axiomas más importantes de la industria informática, pero —también— de los más desconocidos y, sobre todo, malinterpretados. Porque, aunque Conway habla de «estructuras de comunicación», solemos quedarnos únicamente con la parte de estructuras y pasar por alto la parte de comunicación.
8 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "X" de Elon Musk es mucho más que eso: así se convirtió en el símbolo universal para cerrar programas

Aunque la opción es ya absolutamente convencional en los sistemas operativos dominantes, Windows y macOS, ni Microsoft ni Apple la utilizaron durante años, y fue otra empresa la que acabó convenciendo a estos dos gigantes de que la aprovecharan para esa función.
240 meneos
4247 clics
Sobre el voto online

Sobre el voto online

Imaginad una app para votar. Resultados instantáneos. Todo fácil. Podemos elegir gobierno con el rabo todavía naranja de tocárnoslo con la mano de los Doritos. Imagino que una app realizada por una empresa privada (Indra, Accenture, quien sea). Con mil dependencias de librerías, algunas sin mantener. Todas con vulnerabilidades. Ejecutándose en un sistema operativo como Windows o Android o iOS o lo que sea. Que por supuesto son ultraseguros. Todo ello en un terminal de teléfono hecho en China, con procesadores hechos en China (...)
122 118 6 K 289
122 118 6 K 289
246 meneos
3277 clics
Sara Nieves Matheu, informática: «Una bombilla led puede ser un coladero para los delincuentes»

Sara Nieves Matheu, informática: «Una bombilla led puede ser un coladero para los delincuentes»

Hace poco me regalaron una cámara para vigilar a mi bebé. Leí el manual y no contenía ninguna indicación de seguridad, a pesar de que todos los dispositivos que se conectan a la Red son vulnerables: una lavadora con wifi, un reloj inteligente, una pulsera para contar los pasos…», advierte Sara Nieves Matheu. «Esto es peligroso. Se trata de aparatos con un software básico muy sencillos de hackear». Matheu, que estudió Matemáticas e Informática en la Universidad de Murcia, ha diseñado un sistema para evaluar y etiquetar la seguridad de todos...
97 149 9 K 398
97 149 9 K 398
18 meneos
520 clics

Recuperan 2.200 ordenadores antiguos olvidados de un granero de Massachusetts [ENG]

Durante más de dos décadas, la mayor historia de la retroinformática de los últimos tiempos ha permanecido oculta en un granero de Massachusetts. El granero corría peligro de derrumbarse. Ya no podía proteger a la flota de dispositivos idénticos que se escondían en su interior. Estos ordenadores, con un peso equivalente al de unos 11 vehículos de tamaño normal, eran básicamente nuevos, salvo por el hecho de que llevaban casi cuatro décadas sin abrirse ni utilizarse, aproximadamente la mitad de ese tiempo dentro de este granero.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
14 meneos
40 clics

La computadora cuántica china es 180 millones de veces más rápida en tareas relacionadas con la IA, dice el equipo dirigido por el 'padre de la tecnología cuántica' Pan Jianwei [Eng]

Científicos en China dicen que han alcanzado otro hito en la computación cuántica , declarando que su dispositivo Jiuzhang puede realizar tareas comúnmente utilizadas en inteligencia artificial 180 millones de veces más rápido que la supercomputadora más poderosa del mundo. Los problemas resueltos por su computadora cuántica podrían aplicarse a la minería de datos, información biológica, análisis de redes e investigación de modelos químicos, dijeron los investigadores.

menéame