Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 252, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
2 clics

"Cyborgs" por elección: El implante de chips

En el mundo ya hay más de diez mil personas que se inyectaron dispositivos que almacenan contraseñas e información personal de modo seguro. Su precio va de los $400 a los $1200.
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
21 meneos
332 clics

Ayer una teoría, hoy una herramienta de ladrones: el ataque “fish and chips"

A estas alturas no les sorprenderá si les digo que en febrero de 2010 [Ross Anderson y su grupo de criptólogos de la Universidad de Cambridge] presentaron el estudio más demoledor sobre la seguridad del sistema. En este caso no se trató de tarjetas con banda magnética clonada sino de verdaderos agujeros de seguridad en el protocolo EMV. Su título lo dice todo: “Chip y PIN está roto” [55]. Veamos en qué consiste exactamente, y juzgue usted si exageraban o no.
17 4 1 K 49
17 4 1 K 49
1 meneos
65 clics

Hay 7 llaves que pueden resetear internet y este friki tiene una

El protocolo modificado DNSSEC bis hizo que desde la ICCAN se creara un sistema de firmas dependientes donde, simplificando, se legitimaba a los servidores de dominio que dependían del principal. La raíz de confianza está depositada en unas tarjetas criptográficas que se guardan en siete cajas fuertes bajo llave. Cada representante es portador de una llave, que permiten el acceso a la tarjeta, así como las descripción detallada para su manipulación.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
1 meneos
31 clics

Los chips de nitruro de galio quieren masificar la carga inalámbrica

Con el objetivo de acelerar el mercado estancado de los sistemas de energía inalámbrica, esta semana el fabricante de chips Efficient Power Conversion (EPC) anunció el lanzamiento de una nueva línea de semiconductores hechos de nitruro de galio, un material que es 10 veces más rápido que el silicio y que muchos creen representa el futuro de la industria de los semiconductores. Estos nuevos chips están diseñados específicamente para sistemas de energía inalámbrica como los que fabrica WiTricity.
47 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chip diseñado por un joven de 19 años gasta una vigésima parte que los de Intel

Cada gigante de cuento de hadas tiene una debilidad, y Thomas Sohmers cree que lo mismo se puede decir de Intel, que distribuye cientos de millones de chips cada año. A su modo de ver, los chips de Intel gastan demasiada energía. En su start-up Rex Computing, Sohmers está trabajando en una arquitectura alternativa para los chips que dice que gastará la vigésima parte de la energía que gastan los de Intel.
2 meneos
27 clics

Intel y Qualcomm podrían aliarse para hacer frente común a los fabricantes asiáticos

Los directivos de Qualcomm se están planteando escindir las unidades de negocio de la empresa. Por un lado estaría la división de la compañía...
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
8 meneos
95 clics

Reciclaje electrónico: este circuito se autodestruirá en cinco segundos

Cuando estos chips se calientan en su justa medida, se autodestruyen, un proceso que puede iniciarse a distancia gracias a un control remoto. Y este no es el único circuito biodegradable del que hemos oído hablar recientemente.
1 meneos
5 clics

Hard Reset BlackBerry

Un restablecimiento completo se refiere a veces como un formateo completo. Realice un restablecimiento completo(Hard Reset) cuando desea borrar todos los ajustes, los programas y los datos de la memoria RAM
1 0 12 K -162
1 0 12 K -162
5 meneos
24 clics

Proponen producir chips biodegradables a base de madera (Eng)

En un esfuerzo por aliviar la carga ambiental de los dispositivos electrónicos desechados, investigadores han producido semiconductores biodegradables, hechos casi en su totalidad de madera."La mayoría de los materiales en un chip son de apoyo. Sólo usamos menos de un par de micrómetros para todo lo demás", dice Ma. "Ahora los chips serán tan limpios que puedes dejarlos en el bosque y los hongos los degradarán. Se vuelven tan limpios como fertilizantes."
1 meneos
5 clics

¿Se borran todos los datos al resetear de fábrica un dispositivo Android? Parece que no

La función de reseteo de fábrica de Android no es tan efectiva como nos gustaría que fuera, según un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge. El grupo estima que de 500 a 630 millones de dispositivos Android podrían no ser capaces de borrar por completo los datos guardados en sus discos internos y tarjetas SD.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
10 meneos
185 clics

Android: Restablecer los datos de fábrica no elimina todos los datos del dispositivo

Un estudio de la universidad de Cambridge demuestra que restablecer los datos de fábrica en Android no elimina todos los datos.
6 meneos
81 clics

Chips para el Internet de las Cosas de Samsung

Samsung ha presentado Artik, su gama de chips para el Internet de las Cosas. Cuando hablamos del Internet de las Cosas normalmente no queremos potencia bruta, pero hay algunos casos en los que si que nos vendría bien. La gama Artik parece que quiere apelar tanto a un extremo como al otro, con procesadores que consumen lo mínimo posible pero que al mismo tiempo con modelos que tienen bastante potencia comparados con el resto.
7 meneos
62 clics

La ley de Moore y las inasumibles expectativas de progreso

La duplicación de la eficiencia de los microchips cada 18 meses ha sido una constante desde los años 70, pero ni es eterna ni se aplica a otros campos.
2 meneos
173 clics

Los primeros chips de memoria 3D de 48 capas son de Toshiba

Los chips en 2D son cosa del pasado. Ahora lo que se llevan son los chips de memoria 3D NAND, y Toshiba ya está metida en ellos.
4 meneos
24 clics

Cambia tu contraseña de Twitch: el sitio de streaming advierte de un hackeo [ENG]

Twitch está avisando a los usuarios del potencial hackeo, y les advierte de que los hackers han podido tener acceso a la información de su cuenta personal, incluida la posibilidad de que se haya capturado su contraseña en texto plano, según el comunicado oficial. Aquí el comunicado oficial: i.imgur.com/FOGOzV6.png
3 meneos
13 clics

Llega el penta-grafeno: ¿adiós a los chips de silicio?

Científicos internacionales han descubierto una variante teórica del grafeno llamada penta-grafeno, con propiedades semiconductoras, utilizable en chips.
3 0 7 K -79
3 0 7 K -79
8 meneos
118 clics

El edificio en Suecia donde implantan chips a los trabajadores

Con los chips se puede usar la fotocopiadora o abrir las puertas. La iniciativa proviene de un grupo de hackeadores que quieren "entender esta tecnología" antes de que gobiernos y empresas la impulsen.
20 meneos
96 clics

Android Lollipop incluye un «interruptor» que «mata» los móviles robados [En]

El software cumpliría así con lo solicitado por la nueva normativa de California, Estados Unidos.Una nueva ley de California requiere que todos los teléfonos inteligentes tenga un botón, una especia de «interruptor» que permita desactivar el teléfono en caso de robo. Al parecer, Google ha introducido esta faceta en Android Lollipop. Recode señala que Android Lollipop (significa piruleta en español) incluye una característica denominada «Factory Reset Protection» que puede pedir un código de seguridad para poder reestablecer valores.
18 2 0 K 42
18 2 0 K 42
2 meneos
5 clics

Call 1-855-286-1922 How to Reset My Yahoo Forgot Password Problems

If you forgot or reset yahoo mail password problems, don't worry we can help you. Just call today yahoo experts on 1-855-286-1922.
2 0 30 K -342
2 0 30 K -342
12 meneos
16 clics

Bruselas multa con 138 millones a Infineon, Philips y Samsung por pactar precios de chips para tarjetas

La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 138 millones de euros a las empresas Infineon, Philips y Samsung por pactar precios en el mercado de chips para tarjetas entre 2003 y 2005, vulnerando las reglas de la UE que prohíben los cárteles. La compañía Renesas (una empresa conjunta de Hitachi y Mitshubishi), que también participó en los acuerdos ilegales, se libra de la sanción por haber sido la primera en delatar su existencia ante Bruselas. "En la era digital, casi todo el mundo utiliza chips para tarjetas, en su teléfono mó
16 meneos
131 clics

IBM apuesta por los nanotubos de carbono para restaurar la ley de Moore

El colapso en marcha de la Ley de Moore es algo de lo que la mayoría de empresas de tecnología de hoy en día, no quiere hablar. Esta ley puramente empírica dada por el cofundador de Intel (Gordon Moore) dice que el número de transistores que es posible encajar en un chip se duplica cada dos años aproximadamente. Al inicio (1965) este valor fue de duplicarse cada año y desde 1975 cada 18 meses, desacelerando lentamente y hoy en día mucho más rápidamente; de modo que para 2020 la capacidad del silicio habrá llegado a sus límites.
14 2 1 K 70
14 2 1 K 70
4 meneos
40 clics

Rusia utilizará Linux y reemplazará procesadores Intel/AMD por chips ARM

El gobierno ruso está intentando encontrar un sustituto a los procesadores Intel y AMD, que se utilizan en la administración estatal. La intención del ministerio de industria es reemplazarlos de forma gradual a partir de enero de 2015 por un producto nacional, el procesador Baikal de 8 nucleos, arquitectura ARM Cortex-A57 64 bits, frecuencia de 2GH, y fabricado con tecnología de 28 nanómetros, al que seguiría un segundo diseño de microchips todavía más potente de 16 núcleos para finales de 2016 y tecnología en este caso de 16 nm., en ambos caso
3 1 11 K -91
3 1 11 K -91
8 meneos
80 clics

Preparados, listos, Reset the net

O yo he estado muy desconectado del mundillo o esto se ha colado haciendo muy poco ruido. Parece ser que se prepara una campaña contra el espionaje masivo en la red, justo un año despues de que el periodico The Guardian publicara la primera de una serie de articulos con el espionaje como protagonista con unos documentos de Edward Snowden.
32 meneos
214 clics

Este 5 de junio, resetea Internet

Este mes de junio se “celebra” el primer aniversario del mayor golpe que ha recibido Internet en toda su historia, a raíz del escándalo PRISM desvelado a la opinión pública por el ex-NSA Edward Snowden. Internet ya no es la misma, y hay quien se plantea la necesidad de resetear la Red. Por este motivo surge Reset the Net, una iniciativa apadrinada por diversas empresas y organizaciones como la Free Software Foundation, Electronic Frontier Foundation, Amnistía Internacional, Reddit, DuckDuckGo y muchas otras, con el objetivo de dar un toque ...
27 5 2 K 59
27 5 2 K 59
2 meneos
13 clics

Ordenadores hechos de moho, chips biológicos y el futuro de la informática

Cuando hablamos de ordenadores tenemos dos ramas principales, aquella que busca utilizar las estructuras biológicas de organismos existentes para computar cálculos y su antítesis: aquella que busca utilizar organismos enteros como partes de un ordenador. La primera ha logrado, por ejemplo, utilizar células humanas para hacer sumas y restas binarias, y la segunda ha utilizado moho para optimizar vías férreas. Simplificando el proceso se puede argumentar que podemos usar células para computar, un proceso que aún se encuentra en pañales
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4

menéame