Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 456, tiempo total: 0.076 segundos rss2
18 meneos
74 clics

6 países se quedan sin internet por una ruptura en un cable submarino

El cable ACE (Africa Coast to Europe), que pertenece a Oracle, se rompió cerca de la costa de Nuakchot el pasado 30 de marzo. El incidente dejó sin internet a Sierra Leona, Liberia, Guinea-Bisáu, Guinea, Gambia y Mauritania. Este último, particularmente afectado, quedó 48 horas completas sin internet.
138 meneos
4771 clics
Una cámara que "ve" como una langosta mantis geolocaliza mediante luz polarizada

Una cámara que "ve" como una langosta mantis geolocaliza mediante luz polarizada

La “cámara Mantis” es una cámara diseñada para imitar la forma en que una de las criaturas con el sistema visual más sofisticados- la langosta mantis - detecta las variaciones en la polarización de la luz. Los autores creen que con esta tecnología podría crearse un sistema sencillo de localización bajo el agua, independiente del GPS, que sirviera, por ejemplo, para localizar aviones y barcos hundidos o genera mapas detallados del lecho marino. Rel.: menea.me/8316
59 79 1 K 322
59 79 1 K 322
16 meneos
101 clics

Un dispositivo emisor de luz de sólo tres átomos de espesor hará posibles las pantallas invisibles [ENG]

Los ingenieros de Berkeley han construido un dispositivo emisor de luz brillante que tiene milímetros de ancho y es totalmente transparente cuando se apaga. El material emisor de luz en este dispositivo es un semiconductor monocapa, que sólo tiene tres átomos de espesor. El dispositivo abre la puerta a exhibiciones invisibles en paredes y ventanas (exhibiciones que serían brillantes cuando se encienden pero transparentes cuando se apagan) o en aplicaciones futuristas como tatuajes que emiten luz, según los investigadores.
13 3 1 K 22
13 3 1 K 22
14 meneos
511 clics

De cuando una monstruosa torre de telecomunicaciones tapaba el sol a los habitantes de Estoco

¿Os imagináis que todas las telecomunicaciones de hoy en día tuviesen que ir por cable? Obviamente no sería posible, pero de serlo probablemente no veríamos el sol bajo nubes inmensas de cables de un punto a otro. No hasta ese punto, pero algo así pasaba con la antigua torre de telecomunicaciones de Estocolmo.
11 3 2 K 32
11 3 2 K 32
11 meneos
21 clics

Prueban sensores ópticos que escanean el cerebro con luz infrarroja

Un dispositivo óptico no invasivo, portátil y de bajo coste creado por investigadores del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) prevé reducir la discapacidad asociada a los accidentes cerebrovasculares, ha informado la institución este lunes en un comunicado.
19 meneos
65 clics

Una vida dedicada a combatir la dislexia

Charla de Luz Rello donde explica la historia de investigación y de emprendimiento detrás de las aplicación Dytective: El primer detector para dislexia que mezcla inteligencia artificial y juegos para detectar y superar la dislexia, trastorno de aprendizaje que afecta al 10% de la población mundial.
1 meneos
10 clics

Saltarán los plomos: el garaje de tu casa no podrá soportar el boom del coche eléctrico

En los hogares españoles la potencia contratada suele estar entre los 4 y los 5 kW. Cuando llegamos a casa tras un día de trabajo y preparamos la cena, ponemos la lavadora y utilizamos el calentador para ducharnos, el consumo se acerca al límite. Si en ese momento también enchufáramos nuestro coche eléctrico, con un consumo de 2,3 kW, nos pasaríamos de la potencia contratada y los plomos saltarían. Ante esto hay varias soluciones. La que podríamos pensar a priori, contratar más potencia (con el consiguiente aumento de la factura) o, la más...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
28 clics

Un invento sueco proporciona agua potable a 300.000 personas en 20 países

El bidón tarda entre dos y cuatro horas en calentarse a 75 grados y somete al agua a los rayos ultravioletas gracias al material transparente de que está hecho. La combinación de calor y luz mata a las bacterias que pueden provocar enfermedades y un filtro impide la entrada de partículas de mayor tamaño en el recipiente. Está fabricado por Solvatten -"agua solar" en sueco-, una empresa social sueca que trabaja desde 2007 para mejorar el acceso al agua potable vendiendo su invento a gobiernos, ONG y empresas.
3 1 2 K 5
3 1 2 K 5
50 meneos
3750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El edificio más oscuro del mundo está en Corea del Sur: absorbe el 99% de toda la luz visible y es sobrecogedor  

Hasta donde sabemos, se trata del edificio más oscuro del mundo y es una mole de 10 metros de alto por 35 de largo totalmente recubierta de una versión del Vantablack, un material que absorbe el 99 por ciento de la luz visible. Lo más parecido que existe a la oscuridad más absoluta.
36 14 19 K 20
36 14 19 K 20
1 meneos
32 clics

A very unusual way to flash a neon lamp using sunscreen.(EN)

Premios Flashing Light Prize 2018 Applied Science presenta su proyecto, este año es hacer una luz intermitente con bombillas neon.
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
3 meneos
71 clics

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía?

El consumo eléctrico en nuestros hogares puede variar en base a muchos factores como la ubicación, tipo de vivienda entre otras. El saber cuáles son los aparatos electrónicos que más consumen energía eléctrica en nuestro hogar, nos ayudara a controlar su consumo y uso en nuestros hogares.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
21 meneos
60 clics

Oye, están poniendo soja en tus cables. [Eng]

Cuando el cableado de los vehículos comenzó a sustituir el aislante plástico basado en petroleo por otro basado en la proteína de soja todos aplaudieron. La soja parece mucho más ecológica de cara al consumidor, y es más barata para el fabricante. Sin embargo no es oro todo lo que reluce pues hay "otros" a los que les ha encantado el nuevo recubrimiento de los cables: los roedores. Los casos de vehículos con el sistema eléctrico devorado están ascendiendo de tal manera que incluso se ha creado una cinta de pimienta para proteger los cables.
13 meneos
73 clics

Las nanofibras de grafeno muestran potencial como fuente de luz

Por primera vez, investigadores han observado experimentalmente emisión de luz de nanofibras de grafeno individuales, lo que puede conducir al desarrollo de fuentes de luz basadas en este material. Demostraron que las nanofibras de 7 átomos de ancho emiten luz a una alta intensidad que es comparable a los dispositivos emisores de luz brillante hechos de nanotubos de carbono, y que el color puede ajustarse ajustando el voltaje.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
22 meneos
353 clics

5 enfermedades causadas por la iluminación en las oficinas

Las enfermedades causadas por la iluminación es uno de los asuntos más debatidos en la actualidad es calidad de vida. Este es un concepto que está directamente ligado al bienestar físico y emocional de todos. Y un factor importante para vivir bien y con salud es trabajar en ambientes bien iluminados.
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
16 meneos
478 clics

Cables USB esconden micrófono y antena GPS en su interior

Las personas que se preocupan bastante por cuestiones de seguridad y privacidad tienen un nuevo motivo para desconfiar de los actuales dispositivos tecnológicos, pues recientes estudios sobre simples cables USB han demostrado que se pueden esconder en su interior elementos como GPS y micrófono sin que el usuario promedio pueda detectarlos. Según las imágenes mostradas por expertos investigadores de seguridad, encontrar este tipo de violaciones a la privacidad del usuario no son para nada fáciles de reconocer...
3 meneos
145 clics

Estos cables USB de apariencia inofensiva esconden un micrófono y un rastreador de GPS en su interior

Existen cables y accesorios para tus dispositivos que, aunque lucen inofensivos y como cualquier otro, esconden tecnología espía. Es increíblemente fácil camuflar un rastreador en uno de estos accesorios, así que ten mucho cuidado con lo que compras y usas.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
11 meneos
315 clics

Mitos modernos en oftalmología: por un cuidado efectivo de nuestra vista

Hace unas semanas encargué unas gafas de esas que ya a cierta edad debemos cambiar casi cada año por el aumento de la presbicia. Me ofrecieron unas buenas buenísimas de la muerte, con todo el pack: cristales reducidos, antirreflejantes y, por supuesto, con el famoso filtro de la luz azul para trabajar con el ordenador. Curiosamente, esa misma tarde pude acudir a una charla científica donde se me informó de que, prácticamente, esos filtros son un mito y no tienen el respaldo ni de la ciencia ni de la Sociedad Española de Oftalmología.
11 meneos
59 clics

Desarrollan filtros de color que responden al ángulo de luz incidente (ING)

Un equipo dirigido por científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha desarrollado dispositivos a nanoescala que dividen la luz blanca incidente en sus colores componentes en función de la dirección de iluminación, o dirige estos colores a un conjunto predeterminado de ángulos de salida. Los surcos a escala nanométrica grabados en la película metálica opaca de este filtro de color direccional no son periódicos, no están equidistantes, y son más pequeños que la longitud de onda.
5 meneos
16 clics

Un láser para la fabricación de nuevos sensores y fuentes de telecomunicación

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto una puerta para la fabricación de nuevas fuentes de luz polarizada con aplicaciones en telecomunicaciones y sensores. Todo ello después de crear, por primera vez, un láser de fibra aleatorio que permite la generación simultánea de radiación láser a frecuencias cercanas entre sí con diferentes estados de polarización, con unas eficiencias comparables a las de un láser de fibra convencional.
12 meneos
141 clics

Las gafas para luchar contra la luz azul o el Síndrome Visual Informático

Tres jóvenes -Edu, Ramón y Chris- con un único propósito: acabar con la dañina luz azul de las pantallas. Así es como nació la marca Barner, con sede en Barcelona (España), que esta semana se estrena en Kickstarter. Estos lentes evitan los ojos rojos, sufrir jaquecas y otras molestias fruto de todas esas horas que pasamos frente a una pantalla, ya sea del ordenador, de la tableta, del televisor o del smartphone.
10 2 15 K -17
10 2 15 K -17
7 meneos
114 clics

El ojo de la polilla inspira una nueva generación de pantallas para móviles

Imagine una noche de verano con polillas revoloteando a su alrededor. A pesar de estar bañadas por la luz de la luna, sus ojos no brillan. Puede que pronto el mismo principio le permita leer en la pantalla de su teléfono móvil bajo la luz del sol.
49 meneos
101 clics
La Universidad de Tokio inventa una técnica de computación cuántica mucho más potente y eficiente. [Eng]

La Universidad de Tokio inventa una técnica de computación cuántica mucho más potente y eficiente. [Eng]

Científicos japoneses han inventado un enfoque de la computación cuántica que hace un número mucho mayor de cálculos y es más eficiente que las computadoras cuánticas existentes. Con el nuevo método, muchos pulsos de luz y su información pueden circular indefinidamente en un circuito de bucle. El circuito realiza múltiples tareas, cambiando de una tarea a otra rápidamente a través de manipulaciones instantáneas de los pulsos.
39 10 0 K 300
39 10 0 K 300
308 meneos
3919 clics
Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft y Facebook terminan el cable submarino que une España y EE.UU

Microsoft, Facebook y Telxius, filial del Telefónica, terminan de construir el cable submarino más rápido, que une las costas de Virginia y Bilbao.
127 181 2 K 272
127 181 2 K 272
7 meneos
97 clics

Consiguen comunicación cuántica en agua

El mundo está actualmente plagado de cables submarinos, ya que a través de ellas se comunican entre sí los países a través de teléfono o Internet. Estos cables submarinos alcanzan distancias de miles de kilómetros, y se están probando soluciones para complementar su costoso despliegue.
20 meneos
76 clics

Primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz a alta energía

Los físicos del experimento ATLAS en el CERN han encontrado la primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz de alta energía, un proceso muy raro en el que dos fotones interactúan y cambian de dirección. El resultado, publicado hoy en Nature Physics, confirma una de las más antiguas predicciones de la electrodinámica cuántica (QED).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37

menéame