Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 755, tiempo total: 0.017 segundos rss2
356 meneos
3024 clics

Un dispositivo que reemplazará de forma definitiva el corazón humano

Un grupo de científicos de Estados Unidos y Europa se alían para fabricar un corazón robótico que sería implantado en caso de un transplante. Se trata de un equipo estadounidense de la Universidad de Oregón y la compañía francesa Carmat, que ofrece soluciones a la insuficiencia cardiaca. Según cifras de Carmat, cerca de 20 millones de personas sufren de alguna insuficiencia cardiaca en Europa. Pensando en ellos, los investigadores desarrollan un corazón artificial que le ofrece a los pacientes una mejor calidad de vida sin necesidad de espera
129 227 0 K 267
129 227 0 K 267
9 meneos
52 clics

¿Podemos ser 100% Renovables?  

Algunos dicen que el tiempo se acaba. Tal vez sea cierto. Tras décadas de abusos, consumos, explotación desmesurada de recursos y una búsqueda idealista de confort nos encontramos en un cruce de caminos. Y la decisión es determinante.
12 meneos
81 clics

El transporte de espín en el grafeno, más cerca de sus aplicaciones prácticas

El hallazgo de una marcada anisotropía de espín en el grafeno allana el camino hacia la fabricación de nuevos dispositivos espintrónicos.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
9 meneos
54 clics

Materiales impresos en 3D con 'vida propia'  

Rodar, saltar y agarrar. Acciones básicas para la mayoría de animales, que les permiten adaptarse de inmediato a su entorno. Desde que los humanos creamos autómatas, hemos simulado sus movimientos para hacernos la vida más fácil. La revolución de los materiales y la nanotecnología se unen ahora para imprimir en 3D sustancias ferromagnéticas capaces de moverse solas en espacios tan inverosímiles como el interior de nuestro cuerpo, en respuesta a la luz, el calor o campos magnéticos. Y sin pilas.
18 meneos
59 clics

El presidente de Acciona y Aciturri se suben a los cohetes espaciales de PLD Space

La empresa alicantina ha cerrado una ronda de financiación de 9 millones de euros en la que han participado la aeronáutica española Aciturri, del empresario Ginés Clemente, y el fondo JME Venture Capital, de José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.
15 3 1 K 31
15 3 1 K 31
5 meneos
38 clics

Un nuevo sistema basado en inteligencia artificial permite catar jamón de forma automática

La Universidad de Salamanca (España) ha desarrollado un proyecto que permite catar jamón ibérico mediante un sistema basado en inteligencia artificial que determina cuáles son los atributos del producto, tal y como lo hace un catador profesional
234 meneos
1807 clics

Nace Lola, el robot funcionario que agilizará trámites burocráticos en Portugal

El Gobierno de Portugal pondrá en funcionamiento su primer "robot funcionario", de nombre Lola, que comenzará a trabajar, con la misión de agilizar los trámites burocráticos, a principios de 2019 en una oficina de atención al ciudadano de Oporto. La iniciativa se enmarca dentro del programa público "Simplex", que sirve para facilitar las gestiones burocráticas ordinarias entre ciudadanos, empresas y el Gobierno. La secretaria de Estado de Modernización Administrativa, Graça Fonseca
86 148 0 K 293
86 148 0 K 293
1 meneos
1 clics

Nace Lola, el primer ‘robot funcionario’ de Portugal

La iniciativa se enmarca dentro del programa público Simplex, que sirve para facilitar las gestiones burocráticas ordinarias entre ciudadanos, empresas y el Gobierno. La secretaria de Estado de Modernización Administrativa, Graça Fonseca, ya avanzó que el robot será el encargado de recibir al cliente, en este caso, en la Oficina del Ciudadano de Oporto. Quienes lo deseen, tendrán que contarle al robot qué tipo de trámite quieren hacer y Lola les llevará al puesto más indicado en el que serán atendidos por un funcionario.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
42 clics

Científicos están desarrollando un lenguaje para hablar con aliens

Los intentos para comunicarse con aliens no son nuevos, aunque su evidente poca efectividad sigue abriendo preguntas. En el pasado, se han enviado mensajes codificados con principios matemáticos o incluso música. Ahora, lingüistas y científicos se han reunido para abordar qué tan efectivo sería un lenguaje.
7 meneos
107 clics

El robot-rana que se autorrepara  

Muchos organismos tienen la capacidad de repararse a sí mismos. Ahora, las máquinas empiezan a imitar esta propiedad. Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha creado un material autorreparable que cicatriza espontáneamente bajo un daño mecánico extremo. Y lo han aplicado en una rana robótica.
16 meneos
123 clics

En busca de vida en universos paralelos  

En la cosmología actual lo llamamos multiverso. El nuestro no sería sino uno de múltiples universos, cada cual, quizás, con sus leyes físicas.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
2 meneos
25 clics

Transfieren recuerdos entre cerebros de caracoles marinos

Biólogos de California han conseguido transferir recuerdos del cerebro de un caracol marino a otro inyectándole moléculas de ARN extraídas de su sistema nervioso. El resultado cuestiona la creenci...
1 1 10 K -97
1 1 10 K -97
3 meneos
40 clics

Científicos buscan fuente de la eterna juventud

En absoluto secreto, la ingeniería genética busca revertir el envejecimiento. Mientras avanzan los experimentos con perros, ya hay investigadores que se ofrecen para probar la terapia en sí mismos.
2 1 7 K -47
2 1 7 K -47
17 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo donostiarra Axular Lizeoa, campeón del concurso de microsatélites Cansat

El equipo donostiarra Axular Lizeoa se proclamó campeón del concurso nacional de microsatélites Cansat 2018 que se celebró durante este fin de semana en Zaragoza. La misión desarrollada por el equipo ganador era capaz de medir la dureza del terreno mediante un subsistema modular que incluía un acelerómetro. Este subsistema abandonaba la cápsula principal durante el descenso del satélite.
14 3 15 K -8
14 3 15 K -8
7 meneos
51 clics

Un estudio sobre como los Nanobost agrupados son capaces de producir un desplazamiento común. (Inglés)

Una investigación que pretende estudiar el movimiento agrupado de estos pequeños robot para determinar sus principios básicos.
16 meneos
85 clics

Hoy 5 de Mayo, lanzamiento de la misión Insight a Marte

La próxima misión de la NASA a Marte, Insight, está programada para ser lanzada hoy sábado 5 de Mayo a las 11:05 GMT desde el Complejo-3 de Lanzamiento Espacial en la Base Aérea Vandenberg en California a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance.A bordo del mismo cohete viajará un experimento de tecnología de la NASA separado conocido como Mars Cube One (MarCO).
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
19 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un aficionado descubre una nave espacial secreta de Estados Unidos orbitando la Tierra -

La X-37B , un avión espacial secreto de la Fuerza Aérea estadounidense, fue detectado después de permanecer oculta durante 218 días.
35 meneos
43 clics

Unos científicos logran eliminar el VIH de animales vivos: otro posible paso hacia la cura del SIDA usando CRISPR

Hace un tiempo vimos que el poder de edición de material genético que tiene CRISPR tiene muchas posibilidades en su aplicación terapéutica y que no sólo se limitaba a enfermedades hereditarias. Pero tras conseguirlo in vitro, ahora unos investigadores han logrado eliminar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en un organismo vivo. Ya vimos que el equipo de Kamel Khalili conseguía hace un año "limpiar" el material genético de células-T infectadas de VIH (un tipo de glóbulos blancos) aplicando un método basado en CRISPR.
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
9 meneos
114 clics

¿Confias en este ordenador? [ENG]  

Documental sobre la inteligencia artificial y sus implicaciones en medicina, guerra, política, redes sociales ...
2 meneos
4 clics

Físico del MIT trabaja en proyecto para reemplazar a los políticos con inteligencia artificial

En uno de sus proyectos más rupturistas, el director del grupo de aprendizaje colectivo del Media Lab del MIT, César Hidalgo, pretende eliminar a los "representantes", permitiendo que las decisiones sean tomadas por sistemas de inteligencia artificial.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
11 meneos
110 clics

¿Qué páginas de internet son las más confiables?

Listado de páginas descritas por el youtuber Aldo de "El robot de Platón". Internet está repleto de información y muchas veces nos vemos ante la incertidumbre de confiar o no en una página que nos informa sobre alguna noticia relacionada a la ciencia o a un estudio científico. ¿Existe una forma de saber a quién creer menos y a quién más?
8 meneos
133 clics

La batería que puede hacer más barato al coche eléctrico

Durante los últimos siete años, una startup de California ha trabajado silenciosamente en un novedoso material de ánodos que promete aumentar significativamente el rendimiento de las baterías de iones de litio. Se asoció con BMW para colocar los materiales de ánodo basados en silicio de la compañía en algunos de los vehículos eléctricos del fabricante de automóviles alemán en 2023.
3 meneos
10 clics

La tentación de la inocencia tecnológica

Todas esas transformaciones nos mueven a preguntarnos hoy por el papel y la naturaleza de las tecnologías como agentes morales o, dicho de otra manera, la medida en la que podemos responsabilizar a las tecnologías de los bienes o males que su propia existencia o su incorporación masiva en nuestras sociedades puede traer.
8 meneos
24 clics

La esencia de las cosas se mide en nanómetros

Lo que parece ciencia ficción es una realidad en Medellín, en donde ya opera el Centro Nacional de Nanotecnología (CN2): pinturas anithongos, alimentos funcionales y cementos autorreparables son algunos de las creaciones a las que algunas empresas de la ciudad han llegado manipulando la materia a escala atómica y molecular, o, en otras palabras, con nanotecnología.
13 meneos
237 clics

La razón por la que tu "cberreo pdeue leer etse txeto" no es la que el célebre viral te ha hecho creer

Sgúen etsduios raleziaods por la Uivenrsdiad ignlsea de Cmdibrage... Así comienza un viral clásico que dice que somos capaces de leer cualquier palabra con las letras desordenadas siempre y cuando la primera y la última estén en su sitio. La cuestión es que no es cierto, pero entonces ¿Por qué funciona?

menéame