Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 318, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
498 clics

Atarse los cordones se ha pasado de moda con este invento

Zubits es uno de esos inventos que cuando lo ves por primera vez te preguntas cómo no se le ha ocurrido antes a nadie: dos cierres imantados que unen tus zapatos o zapatillas con cordones en un abrir y cerrar de ojos. Una solución magnética para resolver el trámite de atarse los cordones de los zapatos, pues solo tienes que enhebrarlos una única vez en el dispositivo y fijarlos con un simple clic. Tan sencillo como el velcro que usan en las zapatillas de los más pequeños de la casa.
4 1 9 K -57
4 1 9 K -57
60 meneos
168 clics
Un nuevo modelo computacional reducirá el consumo energético en trenes un 20%

Un nuevo modelo computacional reducirá el consumo energético en trenes un 20%

Un nuevo modelo computacional desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ayuda a reducir el consumo energético en la red ferroviaria y a alcanzar ahorros de entre un 15 y un 20 % en modo de conducción automática.
46 14 0 K 239
46 14 0 K 239
10 meneos
253 clics

Trenes bala de China logran récord mundial en prueba de cruce

Dos trenes chinos que circulaban a una velocidad de 420 kilómetros por hora en direcciones opuestas se cruzaron a las 11:20 horas en dos vías paralelas que unen la capital de la provincia central china de Henan, Zhengzhou, y la ciudad de Xuzhou, en la provincia oriental de Jiangsu, en una de las últimas hazañas logradas por China en materia de ferrocarriles de alta velocidad.
3 meneos
11 clics

Fallos en los programas que leen los escáneres cerebrales pueden invalidar 15 años de investigación científica

Un equipo en Suecia decidió poner a prueba la precisión de los programas informáticos que leen las resonancias magnéticas y quedaron sorprendidos con los resultados. Esto puede comprometer la veracidad de unos 40.000 trabajos.El equipo del investigador Anders Eklund, de la universidad de Linköping, en Suecia, decidió poner a prueba los tres programas informáticos más usados -SPM, FSL y AFNI- y encontró errores en su software. "Yo meesperaba encontrar márgenes de error de 5%, pero no del 20, 40 y hasta 70%"
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
35 meneos
402 clics

¿Cómo se sustituyen las traviesas de una vía férrea?  

Versión corta y acelerada de este otro vídeo: www.youtube.com/watch?v=qpMM9oS2fdc donde se nos enseña cómo se sustituyen las traviesas de una vía férrea. Vía www.rusadas.com/2016/06/vias-traviesas-y-rieles-encarrilados.html
10 meneos
372 clics

Mapa detallado de infraestructura de transportes en Europa  

Mapa europeo de infraestructuras de transporte de autobús y trenes. Incluye mapa interactivo
31 meneos
206 clics

Por qué los trenes en Alemania han dejado de ser puntuales [EN]

A pesar de todos los viejos clichés sobre la eficiencia teutona, gran parte de la infraestructura de transporte en Alemania se encuentra en un terrible estado de deterioro, y muchos de los proyectos más importantes se han visto frustrados. La falta crónica de inversión tiene la culpa.
7 meneos
712 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diseñador de Ferrari crea el tren más impresionante y lujoso del mundo

El gurú más arriesgado del mundo automovilístico cumple con los deseos de los viajeros más exigentes con un medio de transporte de alto standing muy parecido al que ya recorre las vías japonesas con gran éxito: el Cruise Train.
5 2 5 K -11
5 2 5 K -11
8 meneos
113 clics

Una visita virtual al interior del túnel de tren más largo del mundo  

Con más de 57 km de longitud el túnel de base de San Gotardo es el conducto ferroviario más largo del mundo; une Italia y Suiza atravesando las montañas que forman la cordillera de los Alpes. De promedio, por encima del túnel hay 2,3 km de roca sólida. En total son 152 km entre sendos túneles (este y oeste) y las galerías auxiliares.
212 meneos
6447 clics
Resonancia magnética en tiempo real grabando a cantante de ópera. [ENG]

Resonancia magnética en tiempo real grabando a cantante de ópera. [ENG]  

Investigadores del Instituto de Medicina para Músicos de Friburgo, han revelado lo que realmente pasa dentro de la boca de un cantante de ópera cuando canta. Se ve al barítono Michael Volle cantar un aria de 1845 de Richard Wagner, ópera Tannhäuser. El increíble metraje revela el contorsionismo del tracto vocal del señor Volle visto a través de un escáner de resonancia magnética en tiempo real.
104 108 0 K 400
104 108 0 K 400
14 meneos
1092 clics

Sexo mediante imágenes de un escáner de resonancia magnética  

Mediante imágenes de un escáner podemos observar como una pareja mantiene relaciones.
2 meneos
24 clics

VÍDEO Un 'maglev' supera por primera vez los 1.000 kilómetros por hora

Un equipo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha batido el récord mundial de velocidad con un trineo de levitación magnética (maglev), superando por primera vez los 1.000 kilómetros por hora. El escuadrón de pruebas número 846 rompió su propio récord mundial el pasado 4 de marzo, en las instalaciones de la Base Holloman.
2 0 3 K -14
2 0 3 K -14
17 meneos
495 clics

La Fuerza Aérea de EEUU pulveriza el récord de velocidad en levitación magnética: 1018 Km/h

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha vuelto a romper el récord de velocidad en levitación magnética, pasando de los 825 Km/h hasta los 1018 Kilómetros por hora. El récord anterior lo habían conseguido ellos mismos en el mes de marzo, por lo que no hacen más que superarse una y otra vez.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
12 meneos
107 clics

Tres jóvenes mueren al intentar hacerse un "selfie" con un tren en la India

tres jóvenes han muerto en la localidad de Mirzapur, en el norteño estado indio de Uttar Pradesh, al intentar hacerse un selfie en las vías del ferrocarril cuando pasaba un tren, informó hoy a Efe la Policía. El superintendente de Policía de Mirzapur, Arvind Sen, indicó a Efe que dos de los jóvenes, de los que no dio detalles, murieron ayer cuando trataban de fotografiarse en las vías del tren con la locomotora y el tercero murió arrollado mientras miraba la escena. Sen no pudo precisar cómo accedieron a las vías.
2 meneos
49 clics

Hyperloop, un tubo para viajar a 1.200 km/h  

¿Te imaginas poder viajar por un tubo a 1.200 km/h? Pues puede que esta idea se haga realidad en no mucho tiempo con Hyperloop. Este invento propuesto por Elon Musk (Paypal, Space X, Tesla motors…) consiste en una cápsula que flota y se impulsa por levitación magnética.
2 0 11 K -153
2 0 11 K -153
5 meneos
102 clics

¿Nueva era de la computación gracias a los chips magnéticos?

En un importante paso adelante hacia la computación energéticamente eficiente, unos ingenieros han mostrado por primera vez que los chips magnéticos pueden operar con el nivel fundamental de disipación de energía más bajo posible que permiten las leyes de la termodinámica.
13 meneos
297 clics

MAGLEV, el tren del futuro que se ha convertido en un bluff

Son rápidos, silenciosos y muy suaves, sin embargo no podemos decir que sean un concepto realmente moderno puesto que, desde que apareció el primer prototipo allá por los años ’70, han pasado ya más de cuarenta años y aún así no terminan de llegar. ¿Qué está pasando con lo que muchos anunciaban como el tren del futuro?
558 meneos
8464 clics
La única pieza no japonesa del tren bala es vasca

La única pieza no japonesa del tren bala es vasca

La única pieza extranjera del tren bala japonés (Shinkansen) se fabrica en Gipuzkoa por Fundiciones del Estanda. La fundición está en Beasain (donde está CAF) y la mecanización en Olaberría.
188 370 6 K 410
188 370 6 K 410
13 meneos
251 clics

El tren soviético que estaba impulsado por turborreactores en 1970  

En los vídeos podéis ver un tren de aspecto vagamente retrofuturista cuyo rasgo más particular es que dispone de dos motores de reacción instalados en la parte superior. Estamos ante el prototipo Skorostnoy Vagon Laboratoriya (SVL), que llegó a alcanzar velocidades de 250 kilómetros por hora en vías soviéticas, allá por la década de 1970.
11 2 0 K 40
11 2 0 K 40
19 meneos
62 clics

Talgo quiere demostrar a la India que sus trenes pueden aumentar la velocidad en su viejas vías

El fabricante español de trenes Talgo por fin va a recibir la autorización para llevar a cabo recorridos de prueba en la línea Delhi-Mumbai para demostrar que puede reducir el tiempo en recorrer el trayecto en casi un 30%. Según informa Business Standard, el Gobierno está a punto de dar el visto bueno definitivo a la operación en la que Talgo probará, sin coste para el Gobierno indio, trenes mucho más ligeros y rápidos que los que circulan por estas vías.
3 meneos
327 clics

Así será la primera cápsula del Hyperloop, el tren ultraveloz que viajará a más de 1.200 km por hora

El sueño futurista del empresario y visionario tecnológico Elon Musk está más cerca hacerse realidad. Un equipo de ingenieros de Massachusetts ha ganado el concurso para el diseño de la primera cápsula. Te contamos cómo será.
2 meneos
22 clics

Así funciona Hyperloop. El tren supersónico que viajará a 1.200 km/h (CAT)  

El tren ultraràpid Hyperloop està a punt de deixar el món de les idees per passar a l’etapa dels prototips. Més d’un centenar de projectes han participat aquest cap de setmana en una primera selecció del concurs de SpaceX per dissenyar el vehicle, ideat per l’emprenedor sud-africà Elon Musk, propietari d’aquesta empresa dedicada al transport aeroespacial i creador també de PayPal i Tesla Motors.
2 0 11 K -97
2 0 11 K -97
14 meneos
192 clics

El MIT ha quedado el primero en la competicion de capsulas para el Hyperloop de Elon Musk

Elon Musk, el cofundador de las empresas estadounidenses Tesla Motors y SpaceX, propuso hace algo más de dos años un transporte futurista conocido como Hyperloop. Este medio de transporte se basa en un colchón de aire que viajaría a más de 1200 km/h y este fin de semana se ha celebrado la primera Competencia de Cápsulas Hyperloop en Texas A&M University.En este concurso participaron 120 equipos de estudiantes de veinte países diferentes y el ganador resultó ser el MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
9 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hyperloop, el tren que viaja a 1100 km/h, apunta a funcionar en 2018

El Hyperloop, un tren capaz de alcanzar los 1100 kilómetros por hora, podría funcionar en California a partir de 2018. SpaceX, la compañía del innovador Elon Musk, ha pedido la licencia de obra para llevar adelante su ambicioso proyecto: unir las ciudades de San Francisco y Los Ángeles (separadas por 563 kilómetros) en solo 30 minutos y con precios asequibles (que bordean los 30 dólares)
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco estudiantes de la UPV viajarán a EEUU para defender su diseño de tren supersónico Hyperloop  

Cinco estudiantes de la Universitat Politècnica de València han sido seleccionados en el concurso organizado por la empresa aeronáutica estadounidense SpaceX para crear el tren supersónico Hyperloop. Son el único equipo universitario español, y uno de los 11 europeos, que viajarán en enero a EEUU a defender su propuesta. Hyperloop es un concepto de diseño abierto, en el que los aportes de la comunidad a través de este concurso pueden hacerlo realidad.

menéame