Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 699, tiempo total: 0.028 segundos rss2
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Moodle plataforma de aprendizaje remoto gratis

Moodle es un sistema de administración de aprendizaje Open Source (LMS en ingles Learning Management System), el objetivo es proveer a educadores o negocios una herramienta para crear cursos en lineas. Debido al covid-19 en mucho países las instituciones educativas han tenido que cerrar y se están valiendo de recursos como Zoom, Teams, etc. para impartir sus clases, aquí es donde herramientas como Moodle vendrían a ser de mucha utilidad.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
10 meneos
79 clics

M2OS: sistema operativo en tiempo real para microcontroladores desarrollado en la Universidad de Cantabria [ENG]

M2OS es un pequeño sistema operativo en tiempo real que permite ejecutar aplicaciones multitarea en pequeños microcontroladores con escasos recursos de memoria, ya que implementa un planificador de procesos que usa muy poca memoria. Este sistema operativo se desarrolla en la Universidad de Cantabria y está escrito en Ada, integrándose a la perfección con el IDE GNAT Programming Studio (GPS). Las placas soportadas hasta el momento son Arduino Uno, Epiphany y STM32F4.
8 meneos
314 clics

Windows 10 2004 tiene un nuevo bug que limita la conexión a Internet, así puedes solucionarlo

El más reciente que se una a la lista es un bug relacionado con la conexión a Internet. Múltiples reportes de usuarios señalan que el indicador de conectividad de red está reportando que no tienen conexión a Internet, a pesar de que pueden usar el navegador para acceder a la web
20 meneos
654 clics

11 sistemas operativos alternativos que no son ni Windows, ni macOS, ni Linux

Si estás cansado del dominio absoluto de Windows, macOS y Linux en el segmento de los sistemas operativos de escritorio quizás te guste saber que hay alternativas adicionales a estas grandes plataformas.
17 3 1 K 123
17 3 1 K 123
6 meneos
126 clics

Sistemas operativos de propósito general, especializados y ahora: "SO con fines de venta" [Ing]

Históricamente ha habido dos tipos de sistemas operativos: de uso general y especializados... Estos términos distinguen a los sistemas operativos por los problemas que resuelven al usuario. Sin embargo, está surgiendo una tendencia inquietante en la que los problemas del usuario no son el foco, y tal vez esto requiera un nuevo término. Propongo "sistema operativo con fines de venta".
5 meneos
42 clics

Así se pueden proteger los sistemas de la Industria 4.0

Un 40% de las firmas manufactureras sufrieron un ciberataque en el último año, según recoge el informe “2019 Deloitte and MAPI Smart Factory Study”. El IoT es uno de los catalizadores de la transformación digital y se estima que...
3 meneos
124 clics

Cómo ejecutar Chrome OS desde un USB

Ejecutar Chrome OS desde un USB es la manera más sencilla de probar el sistema operativo de Google para ordenadores personales, ya que se puede realizar sobre máquinas Windows, Mac y Linux sin interferir con los sistemas instalados. La capacidad de ejecutar aplicaciones Android y Linux está consiguiendo que esta plataforma sea cada vez más atractiva, y pueda ampliar sus objetivos más allá del sector educativo, al gran consumo y a empresas. Los pasos son: Descargar y descomprimir la imagen de Chromium OS, preparar el USB y flasheo del mismo.
118 meneos
1903 clics
Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Gracias a UNIX, Microsoft ganó millones de dólares vendiendo licencias de su propio sistema operativo XENIX o Xenix a firmas como AT&T o SCO (Santa Cruz Operation). Xenix fue el primer sistema que crearon los de Redmond con permiso de MS-DOS, OS/2 y Windows. Esa es su historia.
63 55 0 K 256
63 55 0 K 256
10 meneos
122 clics

Blender, el nuevo mejor chatbot, sigue lejos de parecerse a un humano

Facebook afirma que su sistema supera con creces al líder previo, el chatbot Meena de Google, y las pruebas parecen confirmarlo. No obstante, aunque el sistema de conversación suena bastante natural en muchos temas, suele inventarse información y puede hacer comentarios tóxicos y sesgados. A pesar de todo el progreso que se ha logrado con los chatbots y los asistentes virtuales de conversación, la experiencia de hablar con ellos sigue siendo terrible. La mayoría están muy orientados a determinadas tareas específicas...
7 meneos
9 clics

Suspenden el lanzamiento del satélite del sistema chino de navegación BDS

El lanzamiento del último satélite del sistema Beidou (BDS), previsto para hoy a las 10.11 horas locales (02.11 GMT), se ha suspendido por "razones técnicas", informaron a Efe fuentes del centro espacial de Xichang y confirmó la agencia oficial china Xinhua.
4 meneos
47 clics

Desde que Ballmer dijo que Linux era un cáncer a Nadella y su amor por el Open Source

'Linux es un cáncer' es una de las frases más recordadas de Steve Ballmer. Hubo más, desde luego pero aquella viene ahora a la mente de muchos usuarios cuando ahora hablamos de Microsoft y su sorprendente idilio actual con Linux y el Open Source. Mucho ha cambiado el cuento desde aquellas declaraciones: cuando Satya Nadella recogió el testigo de Ballmer en 2014 comenzó a plantear muchos cambios. El más radical ha logrado hacer que Linux y el Open Source hayan pasado a ser pilares de la estrategia de Microsoft. Así ha sido la relación.
2 meneos
160 clics

La beta de Android 11 ya está disponible: cómo instalarla y qué novedades trae

Finalmente la beta 1 de Android 11 ha llegado. Fue retrasada la semana pasada por los eventos sociales actuales en Estados Unidos, pero Google ha decidido publicarla online ya.
8 meneos
14 clics

Las emisiones del sistema eléctrico español descienden en 30 millones de toneladas en los últimos 5 años

El sistema eléctrico español se encuentra en una tendencia de reducción de sus emisiones de Dióxido de Carbono a la atmósfera. Así lo afirma un informe recientemente publicado por Red Eléctrica de España, que cifra en 30 millones de toneladas la disminución que estas emisiones, dañinas para el planeta, han experimentado en los últimos cinco años. Este informe, que llega en plena demanda del sector por una recuperación económica frente a la pandemia del Covid-19 basada en la descarbonización de la energía, muestra las consecuencias de la apuesta
10 meneos
163 clics

Haiku R1 / beta2 ha sido publicada - Notas de la versión

La segunda versión beta de Haiku R1 marca veinte meses de duro trabajo para mejorar el soporte de hardware de Haiku y su estabilidad general. Desde Beta 1, ha habido 101 contribuyentes con más de 2800 confirmaciones de código en total. Se han resuelto más de 900 errores y tickets de mejora para esta versión. Tenga en cuenta que este es un software de calidad beta, lo que significa que tiene una función completa pero aún contiene errores conocidos y desconocidos. Si bien confiamos principalmente en su estabilidad
1 meneos
30 clics

¡¡Haiku R1/beta2 ha sido publicado!!

Después de casi 2 años desde R1 / beta1, se lanzó Haiku R1 / beta2. Consulte "Notas de la versión" para ver las notas de la versión, "Contacto de prensa", para consultas de prensa ... y "¡Obtenga Haiku!" para omitir todo esto y simplemente descargar el sistema ...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
8 meneos
150 clics

Fuchsia, el futuro sistema operativo de Google para los próximos años

Fuchsia, un sistema operativo del que sabemos más bien poco y del que conocemos su existencia desde hace unos tres años, cuando en agosto de 2016 se descubrió un misterioso código en el repositorio GitHub. En aquel entonces se rumoreó que se trataba de un sistema operativo universal para toda clase de dispositivos y curiosamente es en eso en lo que se ha convertido Android.
4 meneos
14 clics

El sistema de conducción autónoma de Uber dice ser capaz de predecir la trayectoria de peatones, ciclistas o coches

Igualar al humano (llegando al nivel 5) a la hora de conducir no es tarea fácil para un sistema autónomo. Además de mantenerse en el carril, el sistema debe ver todas las posibles opciones en el entorno para reaccionar a ellas correctamente. Con tal de hacerlo lo antes posible, Uber dice que ahora su sistema MultiNet también predice qué decisión van a tomar los peatones, los ciclistas u otros coches que se crucen con sus vehículos autónomos.
10 meneos
496 clics

Descubriendo el sistema operativo de Jurassic Park

En Jurassic Park (1993), una de las películas que mejor ha envejecido y que sigue siendo de obligado visionado, hay multitud de escenas en las que las computadoras son las protagonistas. Además, destaca el esfuerzo de diseño de las interfaces de control del parque.
9 meneos
727 clics

Todas las funciones de Windows 10 que pierdes al actualizar a May 2020

Microsoft lanzó Windows 10 May 2020 Update el pasado miércoles. La actualización, sin embargo, apenas ha llegado a unos pocos ordenadores a través de Windows Update, ya que Microsoft la ha bloqueado en millones de ordenadores por fallos y problemas de compatibilidad. Además, Microsoft ha eliminado funciones de Windows 10 en la nueva actualización.
12 meneos
44 clics

El juego "Solitario" de Microsoft cumple 30 años con 35 millones de jugadores al mes [ENG]

El juego "Solitario" de Microsoft cumple 30 años con 35 millones de jugadores al mes. Este juego se incluyó por primera vez en el sistema operativo Windows 3.0 en 1990 con el objetivo de enseñar a la gente a usar el ratón. Treinta años después, sigue jugándose en más de 200 mercados en los que se vende el sistema operativo de Microsoft.
11 1 0 K 26
11 1 0 K 26
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
14 meneos
101 clics

Ubuntu en la cultura popular [ENG]  

Cuando lanzamos Ubuntu en el año 2004, nuestra misión era hacer software libre, de código abierto y gratuito disponible para todo el mundo en cualquier lugar junto con un buen soporte. Hoy Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares del mundo. Una consecuencia de esta popularidad es que Ubuntu ha entrado mucho en la conciencia pública y su influencia se puede ver en todo tipo de elementos dentro de la cultura popular.
13 1 2 K 16
13 1 2 K 16
13 meneos
211 clics

Qué era ser responsable de sistemas de una empresa hace 30 años y qué es serlo hoy

Un cursillo acelerado, un manual mastodóntico, de los que competían en peso y volumen con las Páginas Amarillas y —como ultimísimo recursos, solo ante emergencias— un teléfono de contacto para pedir ayuda. Cuando Javier García Tobío empezó su carrera como responsable de sistemas informáticos, en la década de 1970, le tocaba lidiar con computadoras UNIVAC 90/30 sin más guía que tres nociones básicas. Las justas para colocar las cintas de backup. Para todo lo demás debía echar mano del manual o las indicaciones que podía darle un técnico de la ma
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
16 meneos
843 clics

15 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

Si algo sobra actualmente, son servicios y aplicaciones a los que podemos acceder simplemente usando el navegador, y aunque siempre hay quienes prefieren la experiencia de una aplicación nativa, la realidad es que los navegadores modernos son tan poderosos que pueden incluso hasta ejecutar sistemas operativos completos de hace unos cuantos años. Otra ventaja de las webapps es que son agnósticas en cuanto a plataforma y las podemos usar en Windows, Linux y macOS por igual, de ahí que muchos desarrolladores prefieren crear sus apps para la web.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
320 meneos
4330 clics

Los sistemas de ventilación podrían convertirse en el arma secreta contra el coronavirus

La tecnología de ionización bipolar libera átomos cargados que se adhieren y desactivan sustancias nocivas como bacterias, moho, alérgenos y virus que plagan el aire. La ionización bipolar ya ha demostrado su eficacia contra el SARS, el norovirus y varias cepas de influenza. Ahora se está testeando como medida de prevención contra el COVID-19.
131 189 2 K 326
131 189 2 K 326

menéame