Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 409, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
35 clics

Las carreteras inteligentes, seguras y eficientes serán el gran aliado del coche autónomo

La revolución del transporte no puede depender únicamente del vehículo, carreteras y demás infraestructuras deben buscar su propia transformación.
5 meneos
130 clics

Michelin trabaja en una rueda sin aire impresa en 3D a partir de materiales biodegradables

Su nuevo proyecto, llamado "Vision", es un neumático sin aire impreso en 3D a partir de materiales biodegradables. Estas ruedas contarían entre otras cosas con sensores RFID que recolectarían datos sobre su estado y comportamiento.
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
15 meneos
1269 clics

James Dyson reta a “diseñar algo que resuelva un problema” y crean esto  

Hoy, el jurado del concurso internacional de ingeniería Dyson Awards 2017 ha anunciado los ganadores de cada país que competirán en la final mundial por escoger al mejor entre los mejores. El ganador Español del James Dyson Award 2017 es Let Timon Drive You. Es el proyecto diseñado por Juan Pablo Farré, estudiante de Ingeniería de Diseño Industrial en la Universidad de ELISAVA. El diseñador define su producto como la brújula del siglo XXI. Let Timon Drive You pretende cambiar la experiencia de de os usuarios durante sus traslados a pie
219 meneos
5995 clics
El proceso de producción de un coche de pasajeros moderno

El proceso de producción de un coche de pasajeros moderno

El proceso de producción de coche en la fábrica de Skoda. Algo para los fans de ingeniería.
120 99 1 K 142
120 99 1 K 142
10 meneos
524 clics

Ingeniería porno: nacido del engranaje  

Breve descripción de la realización y fijación del engranaje
355 meneos
1845 clics
El ingeniero húngaro que nos llevó a la luna y dotó de fiabilidad al GPS: Rudolf E. Kálmán

El ingeniero húngaro que nos llevó a la luna y dotó de fiabilidad al GPS: Rudolf E. Kálmán

Artículo del MIT (cast.) en homenaje al desconocido ingeniero húngaro Rudolf E. Kálmán, creador del algoritmo recursivo denominado 'Filtro Kálmán', que permitió procesar el elevado ruido de instrumentos imprecisos para llevar al Apolo XI a la luna. Dicho algoritmo está en la base del GPS y permite por ejemplo que nuestro vehículo siga geoposicionado incluso si pierde la señal en un túnel. Smartphones, robots o cascos de Realidad Virtual se basan en sus cálculos para disponer del mejor dato posible en cuanto a su posición.
147 208 4 K 292
147 208 4 K 292
16 meneos
247 clics

¿Existió ingeniería en la “oscura” Edad Media?

Muchos catalogan a la extensa Edad Media como un periodo oscuro, bárbaro, donde el retroceso de la civilización conocida fue tremendo y donde no existen hitos o avances dignos de mención, ni tampoco en el ámbito de la construcción y la ingeniería. Muchos historiadores llaman “El Oscurantismo” al periodo de 600 a 1000 d.C., la denominada Alta Edad Media. Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones y la construcción queda en manos de los artesanos.
1 meneos
10 clics

Servicios de Consultoría multidisciplinar de ingeniería

Consultoría multidisciplinar tramitamos licencias en las areas de ingeniería civil, industrial, medio ambiente y edificación también realizamos redacción de proyectos, direcciones de obra, informes técnicos.
1 0 24 K -204
1 0 24 K -204
12 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingeniera española de la NASA que jubilará a los controladores aéreos (y taxistas)

El sueño de infancia de la madrileña Vanesa Gómez-González siempre fue trabajar como ingeniera en empresas vinculadas al espacio y a la astronomía. De pequeña pasaba horas mirando la luna desde su telescopio. Las imágenes de ingenieros en el centro de control esperando con emoción algún evento importante, aplaudiendo y llorando de alegría cuando lograban su objetivo, siempre han formado parte de su día a día. “De pequeña me fascinaba ver astronautas flotando y haciendo burbujas de agua”, explica a Teknautas.
10 2 4 K -15
10 2 4 K -15
13 meneos
180 clics

ORIGAMI mucho más que jugar con papel [ Eng ]

El Físico Robert Lang, que trabaja para la NASA explica cómo llegó a conocer el viejo arte japonés y algunas de las aplicaciones en la carrera espacial. Además de el puro arte. Digno de ver.
4 meneos
63 clics

Ingenieros diseñan un agarrador robótico para limpiar la basura espacial [eng]  

Hoy en día hay al rededor de 500,000 piezas de desechos espaciales que orbitan a velocidades de 17,500 mph nuestro planeta; lo que constituye un enorme riesgo para los satélites, vehículos espaciales y los astronautas a bordo. Inspirado en el diseño de las patas de los geckos, ingenieros de la Universidad de Stanford y la NASA están proponiendo una excelente solución para atrapar esos desperdicios cuando ningún otro adhesivo o mecanismo sería factible por las condiciones de allá afuera.
5 meneos
207 clics

Esta es la nueva supercomputadora que inaugurará China en 2018

EEste prototipo está siendo desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Computación Paralela (NRCPC) y el Centro Nacional de Supercomputación en Jinan, provincia de Shandong, al este de China.
3 meneos
73 clics

Otro puente que se perdió. Alarza

La construcción del embalse de Valdecañas, en el río Tajo entre los años 1956 y 1963, supuso la inundación de varios núcleos, entre otros, la localidad de Talavera la Vieja, cortó las comunicaciones existentes, seccionó vías pecuarias y anegó yacimientos arqueológicos. Entre los tesoros desaparecidos estaba el antiguo puente sobre el río Tajo en la CC-713, hoy EX-118, que unía Guadalupe con Navalmoral de la Mata, en el sitio denominada Molino de Alarza.
7 meneos
80 clics

Javier Manterola. El oficio de ingeniero

«Los ingenieros han descubierto la creación del mundo moderno en formas» El año pasado se editó, por el Círculo de Bellas Artes, "Javier Manterola. El oficio de ingeniero", un libro que incluía un magnífico documental con reflexiones del insigne ingeniero de caminos Javier Manterola. En este mismo blog dimos cuenta de la publicación del libro y documental, que ahora se publica íntegro, a modo de tráiler.…
14 meneos
39 clics

Científicos españoles avanzan en la impresión 3D de tejido óseo y cartilaginoso

Investigadores españoles están un paso más cerca de la creación de huesos y cartílagos impresos en 3D para los pacientes finales, después de sintetizar recientemente estos tejidos utilizando este tipo de tecnología por primera vez. España sigue en el pódium de estos desarrollos en bio-impresión 3D. Esta tecnología empieza a salir del laboratorio y se…
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
2 meneos
12 clics

Servicios de Ingenería, Arquitectura y Consultoria en Madrid

AC Ingenieros una de las principales empresas de del sector Ingenería, Arquitectura y Consultoria en Madrid. Con una importante experiencia en el Sector Alimentario, Químico, Logístico, Alimentario, Distribución, Edificación-Urbanismo, Terciario y Medioambiente
1 1 19 K -157
1 1 19 K -157
4 meneos
11 clics

La española INDRA utiliza la realidad virtual para mejorar el diseño de rutas aéreas

Indra pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual que facilite el análisis de las rutas de aproximación y lograr aterrizajes y despegues continuos, limitando el consumo y ayudando a minimizar el impacto acústico en las zonas urbanas. Para ello impulsará el uso de la realidad aumentada en la navegación aérea con el desarrollo de una solución pionera que se apoya en las gafas Microsoft HoloLens para mejorar el diseño de rutas aéreas. Lo aplicará a la construcción de la tercera pista del Heathrow
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
7 meneos
10 clics

La ingeniería española TYPSA participa en la ampliación del Metro de Singapur en un contrato de 5,1 millones de euros

TYPSA entra de lleno en la ampliación del metro de Singapur, uno de los proyectos estrella actuales en este pequeño y rico país del sudeste asiático. La ingeniería participará en un contrato de 7,9 millones de dólares de Singapur (unos 5,1 millones de euros al cambio), asociada con la local Surbana Jurong, que es la compañía asiática más importante de ingeniería y consultoría en la actualidad. El contrato fue adjudicado por la autoridad del transporte de Singapur (Land Transport Authority), dependiente del Ministerio de Transporte.
184 meneos
3965 clics
Esta libélula Cyborg (modificada  genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]

Esta libélula Cyborg (modificada genéticamente) es el drone mas pequeño [EN]  

Los científicos han alterado una libélula viva para controlar sus movimientos. DragonflEye se creo modificando genéticamente libélulas regulares (con "neuronas de dirección" en la médula espinal del insecto, que son sensibles a la luz). Pequeñas estructuras de fibra óptica en los ojos de la libélula envían pulsos de luz a sus cerebros, controlando funcionalmente donde el insecto vuela vía control remoto. La libélula también lleva una "mochila" miniatura con sensores y un minúsculo panel solar para alimentar la tecnología de recolección de datos
87 97 2 K 324
87 97 2 K 324
5 meneos
111 clics

El ingeniero español que casi inventó el helicóptero

La Guerra Civil frustró el proyecto de Federico Cantero Villamil de la Libélula Española, un aparato que podría haberse adelantado al primer helicóptero del ruso Sikorsky.
22 meneos
216 clics

Ingeniería inversa del chip de sonido 76477 de 'Space Invaders' a partir de microfotografías [ENG]

Ken Shirriff que se dedica a la restauración del Xerox Alto y a la ingeniería inversa de chips en general dedicó un tiempo a realizar esta labor con un microscopio sobre el 76477 Complex Sound Generation chip. Se trata de un microchip de Texas Instruments my popular en su época que salió al mercado en 1978. En los cientos de componentes básicos del chip hay transistores PNP y NPN y resistencias para formar osciladores, comparadores y otros bloques funcionales.
18 4 1 K 23
18 4 1 K 23
209 meneos
5852 clics
Ingeniería del fallo inducido

Ingeniería del fallo inducido

El fallo se asocia a un trabajo mal hecho, una chapuza. Si nos preguntaran si un fallo se puede prever se nos vendría a la mente la lavadora que se nos rompió la semana siguiente a cumplir la fecha de garantía. Sin embargo, algunos fallos pueden beneficiarnos y hasta salvarnos la vida si fallan cuando tienen que fallar.
123 86 0 K 258
123 86 0 K 258
5 meneos
34 clics

El ministerio de Fomento se compromete a dar impulso al desarrollo de la metodología BIM

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha trasladado hoy el compromiso de su departamento para dar un impulso importante en el desarrollo e implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling). BIM es una metodología de trabajo colaborativo que documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras mediante el uso de herramientas informáticas
12 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingeniosa solución con la que los austriacos se protegen frente a las inundaciones

Tras las inundaciones de 2012 en Grein, los ingenieros trataron de encontrar una solución para la protección de la ciudad frente a las crecidas del Danubio abandonando los antiguos e ineficaces sistemas de contención utilizados hasta entonces.
10 2 6 K 37
10 2 6 K 37
7 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usos, oportunidades y realidades de la impresión 3D

¿Dónde se usa y para qué sirve la impresión 3D? El 3D Printing tiene sentido si se utiliza para fabricar productos de alto valor y en un número reducido de unidades. Existen excepciones y variantes a la afirmación anterior (y en parte de las mismas está su riqueza), pero es un buen punto de partida para entender mejor la impresión 3D y, en particular, qué usos puede tener. En este artículo se muestran diferentes sectores y aplicaciones actuales, así como retos de esta tecnología.
6 1 6 K -39
6 1 6 K -39

menéame