Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 240, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
227 clics

La NASA ya ha revisado el diseño del SLS, su nave más ambiciosa: Marte está un paso más cerca

El SLS (Space Launch System) acaba de superar su primer gran examen. Si todo sale como esperan en la NASA, esta será la nave más sofisticada construida por el hombre en el momento en el que esté terminada. De hecho, una de las tareas que le serán encomendadas será transportar a Marte a los primeros astronautas que irán en una misión espacial organizada por la NASA.
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
303 meneos
3294 clics
La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

La primera prueba de un motor cohete de combustible líquido en España

PLD Space es una empresa española fundada en 2011 que tiene un objetivo tremendamente ambicioso: desarrollar la familia de lanzadores espaciales Arion. Y, por lo que se ve, no se han quedado ociosos. PLD Space logró un hito el pasado 1 de julio al realizar la primera prueba de su motor de combustible líquido. De hecho, se trata de la primera prueba de un motor cohete de combustible líquido realizada en España. La prueba tuvo lugar en el Propulsion Vertical Test Stand 1 (VTS 1) de la empresa, situado en el aeropuerto de Teruel.
143 160 1 K 626
143 160 1 K 626
10 meneos
180 clics

Los secretos de la fabricación de motores para cohetes  

Este mes descubrimos los secretos de la fabricación de motores para cohetes, poderosas máquinas de ingeniería y precisión que ponen en órbita a personas y satélites. Construir un cohete lleva años, y su lanzamiento apenas unos segundos. Un momento crucial e intenso en el muchas fuerzas se ponen a trabajar .”Para alcanzar el espacio necesitas mucha energía. Se necesita mucha fuerza para contrarrestar la gravedad de la tierra ", señala Gaele Winters, Director de lanzamientos de la Agencia Espacial Europea.
8 meneos
74 clics

Reportaje: Cómo se fabrican los motores de cohete para la Agencia Espacial Europea  

Construir un cohete lleva años, y su lanzamiento apenas unos segundos. Un momento crucial e intenso en el muchas fuerzas se ponen a trabajar. Esa energía que pone a hombres y máquinas en órbita proviene de los motores de los cohetes, de la quema de combustible sólido o líquido, o de ambos como en el caso del Arianne 5.
14 meneos
64 clics

Adeline: Europa se apunta a la reutilización de cohetes

El programa Adeline lleva en marcha de forma secreta desde 2010, pero el año pasado se filtraron los detalles de la patente. No obstante, ha sido ahora cuando hemos conocido los detalles de la propuesta. Adeline no pretende ser un nuevo tipo de cohete, sino un prototipo para probar varias técnicas de reutilización. Más adelante estas técnicas podrían trasladarse al Ariane 6 o a otro lanzador más pequeño.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
5 meneos
47 clics

Copenhagen Suborbitals - Resultados de la prueba del motor BPM2 [ENG]  

Resumen de las pruebas de encendido del motor BPM2, construido por Copenhagen Suborbitals. Se realizaron 9 pruebas y todas fueron exitosas. Copenhagen Suborbitals es una asociación que pretende construir el que será el primer cohete tripulado, construido por aficionados, que alcance los 100km de altura, en vuelo suborbital. Vídeo de las pruebas (también en inglés): www.youtube.com/watch?v=PzGrrDhjG1o
12 meneos
144 clics

Esta pieza de cohete impresa en 3D por la NASA resiste hasta 2.800ºC

No es la primera vez que la NASA prueba la impresión 3D para crear piezas de cohetes, pero sí la primera que lo hace con un material muy importante en ingeniería espacial: el cobre. Este metal es extremadamente eficiente en la conducción de calor, algo vital en las piezas que componen el motor de un cohete.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
8 meneos
198 clics

Intento de aterrizaje del cohete Falcon 9 visto desde la barcaza

Habíamos visto desde el aire y en HD el segundo intento de aterrizaje del cohete Falcon 9 sobre la plataforma flotante. Se quedó cerca, muy cerca, pero un exceso de velocidad lateral hizo que finalmente estallara. Ahora, un nuevo vídeo muestra la maniobra desde la propia barcaza. Es más dramático aún que desde el aire.
214 meneos
4674 clics
El Cohete Falcon 9 se estrella de nuevo al intentar aterrizar

El Cohete Falcon 9 se estrella de nuevo al intentar aterrizar

Éxito para la NASA, pero nuevo jarro de agua fría para Space X. El lanzamiento del cohete Falcon 9 ha sido un éxito. La cápsula Dragón va ya rumbo a la ISS. Lamentablemente, la parte experimental del lanzamiento, que consistía en aterrizar la fase 1 del cohete sobre una plataforma flotante, no ha podido ser. El vehículo se ha estrellado otra vez.
105 109 1 K 421
105 109 1 K 421
11 meneos
200 clics

Sigue en directo el nuevo intento de aterrizaje del cohete Falcon 9

Lo intentó una vez, y el cohete se estrelló al aterrizar. A la segunda el mal tiempo impidió siquiera probar suerte. Hoy, en unas horas, SpaceX volverá a poner en marcha una maniobra histórica si se consigue con éxito: aterrizar la primera etapa del cohete Falcon 9 sobre una barcaza flotante. Síguelo en directo.
5 meneos
10 clics

Japón lanza con éxito un cohete con un satélite óptico de vigilancia

Japón lanzó hoy con éxito un cohete lanzadera con un satélite óptico que reemplazará a otro del mismo tipo actualmente operativo y que desempeñará funciones de vigilancia terrestre y marítima, informó la Agencia Aeroespacial nipona (JAXA). El cohete modelo H-2A fue lanzado las 10.21 hora local (01.21 GMT) desde la base de Tanegashima (sudeste), como habían programado la JAXA y el fabricante aeroespacial Mitsubishi Heavy Industries, que participa en este tipo de operaciones desde que éstas se privatizaron en 2007.
13 meneos
89 clics

Probando los aceleradores del cohete SLS de la NASA  

Hoy a las 15:30 UTC la NASA ha llevado a cabo la prueba QM-1 (Qualification Motor 1) de uno de los cohetes de combustible sólido del futuro cohete gigante SLS (Space Launch System). La prueba estática tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Orbital ATK.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
10 meneos
312 clics

Primeras imágenes del 'Stratolaunch Carrier Aircraft' (Eng)  

He aquí el primer vistazo al protagonista de la loca aventura espacial de Paul Allen: El avión más grande en la historia, con 117 metros de envergadura y diseñado para transportar y lanzar un cohete al espacio, con un peso combinado de 540.000 kg.
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cohete Falcon 9 vuelve a fracasar en su aterrizaje por segunda vez, por el mal tiempo

SpaceX ha comunicado que el cohete ha aterrizado en el mar debido a las malas condiciones meteorológicas, con olas de más de 3 metros de altura. El dispositivo realizó el aterrizaje en vertical, pero en el mar, a 10 metros de su objetivo real. Se trata de un nuevo fracaso en el retorno del cohete desde enero, cuando otro cohete Falcon 9 se estrelló al aterrizar desnivelado sobre la plataforma.
14 meneos
157 clics

Así es cómo SpaceX intentará aterrizar el cohete más potente del mundo  

SpaceX está tratando de revolucionar el espacio con sus cápsulas Dragon y sus cohetes autónomos, aunque no todo ha salido como lo esperaban, Elon Musk tiene un nuevo as bajo la manga: El Falcon Heavy, un cohete que se espera sea operacional a finales de año y que se convertirá en el cohete con mayor capacidad de carga en la historia después del Saturno V. Con tres cohetes Falcon 9 como impulso será capaz de levantar 53 toneladas de carga. el mismo peso de un Boeing 737 cargado.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
9 meneos
172 clics

Space X nos enseña en vídeo como serán sus próximos cohetes reutilizables: Falcon Heavy

Impresionante infografía sobre cómo será el futuro cohete reutilizable de Space X.
17 meneos
473 clics

Por qué es imposible utilizar cohetes eléctricos para ir al espacio, según Elon Musk

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, ha publicado una serie de interesantes reflexiones sobre algo que puede parecer paradójico: ¿por qué alguien como él tan interesado en coches eléctricos no hace también cohetes eléctricos para ir al espacio? Musk ha explicado el motivo: es imposible.
7 meneos
86 clics

¿Por qué es tan difícil hacer aterrizar un cohete? [ENG]

El reciente accidente del Falcon 9 nos enseña lo mucho que queda por hacer en el desarrollo de esta cápsula. Aquí explicamos algunas de las dificultades a las que se enfrenta el aterrizaje de un cohete.
9 meneos
82 clics

Los cohetes rusos Protón dejarán de volar en 2025

El cohete Protón-M, el lanzador más potente que tiene Rusia en servicio, tiene los días contados. Con una capacidad para situar unas 22 toneladas en órbita baja, el Protón solo fue desbancado el año pasado por el Angará A5, otro cohete fabricado por la empresa Khrúnichev. También es el principal vector que tiene Rusia para situar satélites privados en órbita (prácticamente todos sus lanzamientos son comerciales), pero, a diferencia del cohete Soyuz, el Protón sólo puede ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakistán.
17 meneos
370 clics

Acceleron V: cohete de agua en dos etapas  

Con el exitoso lanzamiento de 246 m de altitud. A medida que la botella se llena con agua en algún lugar a mitad de camino a través de la válvula se expulsa el aire, (cada botella de PET tiene alrededor de 1,5 litros a 5 atmósferas). La botella se invierte de manera que el cuello lo expulse. Se quita la válvula. El agua y el aire expulsado forman un empuje a chorro. El historial del cohete de agua es de 500 metros.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
195 meneos
2329 clics
Un nuevo motor ruso para un cohete estadounidense

Un nuevo motor ruso para un cohete estadounidense

Justo cuando las relaciones entre Rusia y Estados Unidos pasan por su punto más bajo en décadas, un nuevo motor de fabricación rusa será usado por otro cohete estadounidense. El nuevo motor será usado en el cohete Antares 200 de la empresa Orbital después de que este vector sufriese un accidente el 28 de octubre de 2014 a resultas del cual resultó destruida la nave Cygnus Orb-3 con carga para la ISS. El fallo fue debido a una turbobomba defectuosa en uno de los motores NK-33 de fabricación soviética que usa este lanzador.
101 94 1 K 493
101 94 1 K 493
3 meneos
29 clics

Rusia realiza el primer lanzamiento de su nuevo cohete pesado Angará-A5

Rusia efectuó hoy el primer lanzamiento de prueba de su nuevo cohete pesado Angará-A5, informaron fuentes del cosmódromo de Plesetks, en el noroeste del país, citadas por las agencias rusas. "El cohete portador pesado Angará-A5 dotado de un bloque acelerador Briz-M y una maqueta de carga útil fue lanzado sin que se registraran incidencias. Como resultado del lanzamiento, la maqueta se situará en una órbita geoestacionaria", dijo un representante de Plesetsk.
14 meneos
42 clics

Probado el cohete indio GSLV Mk.3 y una cápsula de reentrada

La India ha llevado a cabo una misión espacial experimental que le ha permitido validar una parte sustancial de un nuevo cohete y además comprobar el buen funcionamiento del sistema de reentrada de una cápsula que en el futuro podría transportar hombres en su interior. El nuevo cohete se llama GSLV Mk.3 y es mucho más potente que la anterior versión de este lanzador, ya que duplica su capacidad.
34 meneos
290 clics

Más detalles sobre el cohete gigante chino Larga Marcha CZ-9

Hace dos años pudimos saber que Chian estaba estudiando la posibilidad de desarrollar un cohete gigante capaz de situar en órbita baja unas cien toneladas. La bestia fue bautizada con el nombre de Larga Marcha CZ-9 y usaría la tecnología de la nueva generación de cohetes Larga Marcha de combustibles no tóxicos (CZ-5, CZ-6 y CZ-7). Actualmente el CZ-9 sigue sin haber sido aprobado de forma oficial, pero al menos ya conocemos algunos detalles de sus características más importantes.
28 6 1 K 19
28 6 1 K 19
5 meneos
141 clics

Espectacular vídeo de Boeing sobre el viaje tripulado a Marte

La NASA se ha fijado como meta la exploración de Marte, un viaje de más de dos años que hará historia, y que se quiere realizar a partir de 2030.La compañía Boeing, contratista principal del cohete gigante SLS capaz de llevar en el futuro a los humanos a Marte, ha producido un vídeo en el que destaca que los niños de hoy serán los primeros exploradores de nuestro planeta vecino.

menéame