Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1379, tiempo total: 0.033 segundos rss2
11 meneos
86 clics

John Romero, legendario cocreador de 'DOOM', está trabajando y busca personal para un nuevo FPS

Según hemos podido conocer, John Romero, cocreador de la saga, ya está trabajando en un juego de disparos en primera persona «totalmente nuevo» y ahora está contratando personal para este proyecto.
115 meneos
5873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#cableporn: así es el arte que convierte marañas de cables en obras de arte

Las tecnologías inalámbricas prometían hace unos años evitar el uso de cables para muchos escenarios diarios, pero lo cierto es que nada puede sustituir de momento un buen cable si quieres obtener las mejores prestaciones. Eso hace que al final nos encontremos con marañas de cables que "ensucian" oficinas, habitaciones y centros de datos. Es aquí donde entra el alucinante fenómeno del cableporn.
71 44 22 K 56
71 44 22 K 56
8 meneos
112 clics

Direcciones IP y Agencia de Protección de Datos

Las direcciones Ip son datos personales sometidos a la protección de la Agencia de Protección de Datos
13 meneos
33 clics

El nuevo carbón de las minas asturianas: datos, agua y cultivos del futuro

Un total de 5.000 kilómetros de galerías bajo tierra y 83 hectómetros cúbicos de agua industrial. Este es el potencial de las minas asturianas ahora en desuso. El Gobierno de Asturias quiere aprovechar estos recursos y ofrecer una nueva vida a las explotaciones de las que durante décadas se extrajo carbón. Ahora, el mineral puede ser sustituido por datos y cultivos experimentales.
5 meneos
357 clics

Tu género favorito de videojuegos permite descubrir para qué eres bueno

El estudio bebe directamente de los resultados de varias investigaciones. Una de ellas, publicada en el Diario Internacional de Tecnología de Juegos de Ordenador, arroja algo de luz sobre "La relación entre los sistemas de valores de los jugadores y su comportamiento en juegos". Otro de los estudios relevantes en este reporte fue publicado en ResearchGate, y busca estudiar "comportamientos en videojuegos de tipo multijugador masivos con liderazgo fuera de línea".
21 meneos
63 clics

Una decisión de Irlanda vuelve a sembrar la duda sobre el cierre de Facebook e Instagram en la UE

La agencia de privacidad irlandesa ha propuesto a sus homólogas europeas invalidar los envíos de datos personales a EEUU que hacen Facebook e Instagram, que amenazaron con cerrar en Europa si se invalidan dichas transferencias
17 4 2 K 47
17 4 2 K 47
143 meneos
2887 clics
Un mapa logarítmico de todo el universo observable (inglés)

Un mapa logarítmico de todo el universo observable (inglés)  

Entre la comunidad científica, se cree ampliamente que hasta ahora los humanos solo han descubierto alrededor del 5% del universo. Sin embargo, a pesar de conocer solo una fracción de lo que existe, hemos logrado descubrir galaxias a miles de millones de años luz de distancia de la Tierra. Este gráfico de Pablo Carlos Budassi proporciona un mapa logarítmico de todo el universo conocido, utilizando datos de investigadores de la Universidad de Princeton y actualizados a mayo de 2022.
88 55 1 K 313
88 55 1 K 313
9 meneos
37 clics

Radar COVID: sanciones a la app más respetuosa con la privacidad

Las sanciones a Radar COVID por vulnerar la protección de datos nos llevan a preguntarnos por el fracaso de una app que partía de un protocolo considerado el más respetuoso con la privacidad.
5 meneos
31 clics

Asturias cuenta desde ayer con un portal para monitorizar los datos turísticos

Asturias cuenta desde ayer con un portal para monitorizar los datos turísticos. 104.214.232.36/web/asturias
8 meneos
24 clics

Los datos personales de casi 1.000 millones de personas en China fueron filtrados y han estado en línea durante más de un año

Una enorme base de datos en línea que aparentemente contenía la información personal de hasta mil millones de ciudadanos chinos permaneció sin protección y accesible al público durante más de un año, hasta que un usuario anónimo en un foro de hackers ofreció vender los datos y atrajo la atención la semana pasada. Según los expertos en ciberseguridad, la filtración podría ser una de las mayores registradas en la historia, y subraya los riesgos de recopilar y almacenar grandes cantidades de datos personales sensibles en línea, especialmente en…
6 meneos
47 clics

Así es el primer chip que transmite datos por ondas de sonido

Unos investigadores de Harvard han logrado controlar y modular ondas sonoras en un chip por primera vez en la historia. Esto supone un cambio a la transmisión de datos estándar mediante modulación de electrones. Por ello, empiezan a ver grandes usos futuros de esta tecnología, aplicadas a señales de microondas, redes e interfaces cuánticas dentro del propio chip.
9 meneos
50 clics

Los nuevos datos de tráfico móvil proporcionan una primera evaluación cuantitativa de la "brecha de uso digital"

Los resultados son fruto de años de recopilación de datos y del análisis sobre una cantidad masiva de tráfico móvil, incluyendo información por servicio sobre el consumo de aplicaciones como Twitter, Instagram o Tik Tok que mostró cómo también las apps individuales se ven afectadas por la misma disparidad de uso. «Exploramos múltiples factores de confusión potenciales, como los ingresos, la educación o la edad de las personas que residen en ciudades más grandes y más pequeñas de Francia, pero ninguno es suficiente para explicar esta diferencia.
15 meneos
435 clics

Así puedes saber cuántas fotos tuyas hay en Internet

Buscar en Google una foto es fácil a través de Lens, tan solo tienes que subirla y te aparecen todos los resultados que contengan la misma foto o se parezcan mucho. Eso sí, solo busca en base a una foto. PimEyes va un paso más allá: solo tienes que subir una foto tuya y rastreará todas las webs que contengan fotos con tus mismos rasgos.
238 meneos
932 clics
Una filtración de TikTok sugiere que los datos de usuario no son privados: "todo se ve en China"

Una filtración de TikTok sugiere que los datos de usuario no son privados: "todo se ve en China"

Esas afirmaciones provienen de un reportaje de BuzzFeed News que cita audio filtrado de más de 80 reuniones internas de TikTok en China. (El gigante tecnológico chino ByteDance es dueño de TikTok). Resumiendo una reunión de septiembre de 2021, un miembro del departamento de Confianza y Seguridad de TikTok supuestamente admitió: “Todo se ve en China”.
103 135 7 K 326
103 135 7 K 326
5 meneos
21 clics

Tesla lanza un seguro basado en datos del conductor en tiempo real (Francés)

Tesla Insurance, la división de seguros del fabricante de automóviles, está creciendo. Acaba de lanzar una póliza de seguro en Nevada basada en datos de conductores en tiempo real. En total, ocho estados de EE. UU. están afectados. Tesla actualizó su sitio web para indicar que su póliza de seguro basada en el análisis de datos del conductor en tiempo real ahora estaba activa en Nevada. En total, está disponible en ocho estados de EE. UU.: Arizona, Colorado, Illinois, Nevada, Ohio, Oregón, Texas y Virginia.
7 meneos
109 clics

Visualización de las 50 violaciones de la seguridad de datos más importantes entre 2004 y 2021 (inglés)  

La filtración de datos más grande registrada ocurrió en 2013 cuando la información de las tres mil millones de cuentas de Yahoo se vio comprometida. En ese ciberataque, los piratas informáticos pudieron recopilar la información personal y las contraseñas de los usuarios. Si bien el alcance total de la violación de datos de Yahoo aún no se conoce por completo, los delitos cibernéticos posteriores en todo el mundo se han relacionado con la información robada. Aquí están las 50 violaciones de datos más grandes por cantidad de registros de usuarios
3 meneos
30 clics

¿El metaverso pone en jaque a la normativa en protección de datos personales?

Hemos de destacar que el mundo digital del metaverso está basado en una infraestructura inteligente compuesta, entre otros, de datos estructurales, dinámicos, datos fantasma y datos huérfanos, los cuales se tratan a través de sistemas de Inteligencia Artificial y se asocian a usuarios determinados e individuales. Pero ¿a qué nos referimos con esta tipología de datos?
221 meneos
1125 clics
Protección de Datos obliga a un abuelo a borrar de Facebook las fotos de su nieto

Protección de Datos obliga a un abuelo a borrar de Facebook las fotos de su nieto

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha instado a un hombre a retirar de Facebook las fotos de su nieto, menor de 14 años, tras una reclamación interpuesta ante este organismo por parte de la madre del niño. El reclamado tiene 10 días para borrar las imágenes y enviar prueba de ello a la madre y la Agencia.
110 111 1 K 316
110 111 1 K 316
284 meneos
1110 clics
Japón destroza el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Y con una fibra compatible con las actuales

Japón destroza el récord de transmisión de datos con 1,02 petabits por segundo. Y con una fibra compatible con las actuales

El nuevo récord de velocidad de transmisión de datos es impresionante. Más de 100.000 veces que la fibra óptica más rápida de España (10 Gbps). Es lo que han conseguido los ingenieros del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (NICT) de Japón, ya en 2020 alcanzaron 178 Tbps y a principios de este año 319 Tbps. Ahora vuelven a la carga con un récord que destroza todos los anteriores: 1,02 petabits por segundo. Y lo han conseguido usando cables de fibra óptica técnicamente compatibles con la infraestructura actual.
143 141 0 K 247
143 141 0 K 247
4 meneos
168 clics

Margaret Patcher, la robot 'telefonista' que trabaja sin descanso para que puedas usar internet  

Según crece el uso de internet, los centros de datos tienden a automatizarse con robots como este para controlar todas las interconexiones. Un informe apunta que para 2025 el 50% de los centros de datos contarán con robots que trabajarán para aumentar hasta en un 30% su eficiencia operativa. Pero, si hay una tarea constante y abrumadora en estas instalaciones, es la de poner orden en el lío de cables. Así son los Patchbots, robots de parcheo que pretenden conquistar los centros de datos y automatizar el día a día de las conexiones globales.
539 meneos
7022 clics
¿Quiere bolsa, señora? No, quiero vídeo: 170.000€ de multa a Mercadona por borrar un vídeo de vigilancia requerido por una clienta

¿Quiere bolsa, señora? No, quiero vídeo: 170.000€ de multa a Mercadona por borrar un vídeo de vigilancia requerido por una clienta

Ahora, la principal cadena de supermercados de España ha sido objeto de una nueva sanción por parte de la AEPD, también por un caso relacionado con la videovigilancia (esta vez, sin IA de por medio), aunque de mucha menor cuantía: sólo 170.000 euros. Todo empezó cuando la reclamante solicitó a Mercadona las grabaciones de las videocámaras tras sufrir un accidente en sus instalaciones. Cuando transcurrió un mes sin obtener ninguna clase de respuesta, la reclamante escribió al Delegado de Protección de Datos de Mercadona.
219 320 1 K 322
219 320 1 K 322
4 meneos
203 clics

Alerta a los clientes de Santander y BBVA: suplantan su identidad para robar datos

Las técnicas para engañar a los usuarios se han perfeccionado con el paso de los años. Ahora el objetivo de los hackers son los clientes de Banco Santander y BBVA. ¿Qué está pasando?
24 meneos
157 clics

YouTubeDrive: SW-packet en GitHub para almacenar sin límite ficheros en YouTube [ENG]

YouTubeDrive es un paquete de Wolfram Language (también llamado Mathematica) que codifica/decodifica datos arbitrarios hacia/desde videos RGB simples que se cargan/descargan automáticamente a YouTube. YouTube no impone límites en la cantidad/duración de los videos que se pueden subir, esto proporciona una forma de almacenamiento de archivos efectivamente infinita pero extremadamente lenta. [Vía (incluye discusión en foro): news.ycombinator.com/item?id=31495049 ]
16 meneos
32 clics

Protección de Datos impone su mayor multa de la historia: 10 millones de euros a Google

El organismo de control español constata que Google es el responsable del tratamiento de los datos, datos que trata en EEUU, y que muchos de esos datos se remiten al Proyecto Lumen. Entre los datos que se envía a ese portal se incluye "la identificación, la dirección de correo electrónico, los motivos alegados y la dirección reclamada" para que se retire de los resultados de búsqueda.
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
1 meneos
17 clics

Un empleado se enfadó y saboteó las bases de datos de su empresa. Ahora le han caído 7 años de cárcel

Han Bing trabajaba como administrador de bases de datos en una empresa llamada Lianjia, un gigante chino que se encarga de la intermediación inmobiliaria. En 2018, utillizando los privilegios administrativos que le puede dar la labor de administrador informático, accedió al sistema financiero de la empresa y borró los datos almacenados en los servidores de la firma. O, al menos, de esto se le ha acusado y por esto ha recibido una condena de 7 años de prisión en los tribunales
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6

menéame