Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 755, tiempo total: 0.024 segundos rss2
581 meneos
4040 clics
Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Paneles solares que crean hidrógeno y oxígeno: el milagro científico ya es real

Hoy se ha producido un logro sin precedentes que se constituye como un gran avance en el campo de las energías renovables: científicos han conseguido producir hidrógeno y oxígeno a través de células solares, lo que podría dar lugar a paneles de este tipo que fueran la opción necesaria para los coches de hidrógeno.
177 404 6 K 267
177 404 6 K 267
1 meneos
12 clics

Inteligencia artificial ¿qué es y por qué importa? ojo blog personal

La inteligencia artificial (IA) permite a las máquinas aprender de la experiencia, adaptarse a los cambios fácilmente y realizar tareas similares a las de los humanos. La IA pretende equiparar la forma en la que actúa un robot y como lo haría un ser humano. ¿Que vas a encontrar? - Historia sobre IA - Importancia - Usos - Desafios
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
7 meneos
145 clics

Las fascinantes tecnologías que logran obtener agua potable del aire

Todo el aire, desde los desiertos áridos hasta las ciudades húmedas, contienen vapor de agua.
5 meneos
62 clics

Realidad virtual como método educativo para aprender geometría, matemáticas y ciencias naturales

Que la tecnología puede ser un complemento para el estudio de ciertas materias es una realidad. Cada vez son más los proyectos que surgen uniendo la docencia y los procesos educativos a las plataformas digitales y a los videojuegos. Ej. de ello es el proyecto STEM + VR que ha desarrollado la Fundación 3M con la colaboración de PlayStation (que pone los equipos de realidad virtual). Se trata de una plataforma educativa virtual y totalmente gratuita de divulgación científica que tiene por objetivo fomentar vocaciones ciencia, tecnología, ingeni..
4 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir en Venus: el nuevo sueño de la NASA

No hemos llegado a Marte, pero la NASA ya se está planteando cómo podríamos vivir en Venus; este es el planeta que, por cierto, es el que más cerca está del Sol por detrás de Mercurio, el primero, a pesar de que hace incluso más calor debido a los gases de efecto invernadero. Venus, aunque esté a unos 400 grados centígrados, podría ser el nuevo foco de la NASA para cuando la Tierra no nos sirva (y para cuando tengamos la tecnología suficiente, claro, lo que podría ocurrir en unos cientos de años), aunque puede que para entonces hayamos encontr
11 meneos
499 clics

Un espectacular mapa en 3D muestra inauditas imágenes de la Tierra

La agencia aeroespacial DLR ha publicado unas imágenes tomadas con dos satélites de radar que permiten apreciar el relieve de la Tierra como nunca antes lo habías visto.
16 meneos
323 clics

Petricor, el olor a lluvia

Explicación breve de porque se produce el olor a lluvia.
13 3 1 K 27
13 3 1 K 27
11 meneos
76 clics

Una chica de 16 años crea un nuevo plástico biodegradable hecho con gambas

Angelina Arora, de Sydney Girls High School, con solo 16 años estaba preocupada por el plástico que se lanzaba a los océanos, sobre todo por las bolsas de la compra. Por ello, empezó a pensar en cómo fabricar uno que fuera biodegradable. Probó con diferentes tipos de desechos orgánicos, como las cáscaras de plátano, hasta recurrió a las gambas (camarones) después de darse cuenta de las similitudes entre sus caparazones y el plástico.
1 meneos
6 clics

Google: ¿Angel o Demonio? 20 años del buscador más importante

El buscador de Google ha construido un imperio global que domina completamente; sin embargo, tras los enormes éxitos que han iluminado su joven historia tecnológica, empiezan a proyectarse algunas sombras que ahora son motivo de preocupación.
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
2 meneos
50 clics
2 0 6 K -61
2 0 6 K -61
9 meneos
31 clics

Primer curso de microbiología a través de Twitter

Un grupo de instituciones, entre ellas la Universidad de Oxford, el Instituto Pasteur de Paris, la Universidad de Stanford y el CSIC, participan en #EUROmicroMOOC, una iniciativa para enseñar microbiología a golpe de tuit a estudiantes de todo el mundo.
6 meneos
86 clics

Una visita virtual en 360° y 8K al interior de la lanzadera espacial Discovery

El vídeo Inside Space Shuttle Discovery 360 ofrece un recorrido inmersivo, en 360° y resolución hasta 8K, por el interior de la lanzadera espacial Discovery.
15 meneos
183 clics

La inteligencia artificial puede convertir a millones de personas en una clase inútil

La inteligencia artificial puede convertir a millones de personas en una clase inútil. El autor de Sapiens edita nuevo libro en España en el que plantea preguntas importantes acerca de nuestro presente. Sus respuestas no son nada tranquilizadoras
36 meneos
432 clics
Las polémicas "bombas antigranizo" que usa Volkswagen en México podrían ser una estafa

Las polémicas "bombas antigranizo" que usa Volkswagen en México podrían ser una estafa  

Comienza la lluvia y con ella los estruendos. Uno, dos, tres estallidos, tan potentes que un foráneo podría pensar que se trata de un sonido que proviene del cielo. Los lugareños en cambio ya no se asustan, aunque sí hay algunos bastante enojados. El ruido no proviene del cielo, sino de una planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, y en específico, de unas estructuras que sirven como cañones que apuntan hacia el cielo, dispuestos a lanzar "bombas antigranizo" al más mínimo signo de lluvia.
32 4 0 K 262
32 4 0 K 262
11 meneos
81 clics

Crean el primer atlas de mamíferos vivos y extintos por los humanos |

Investigadores de las universidades de Aarhus (Dinamarca) y de Gotemburgo (Suecia), recopilaron datos para conectar a unas seis mil especies. El estudio, dicen, será útil para predecir de qué manera puede afectar el cambio climático a algunos animales.
15 meneos
685 clics

El potenciómetro de Froome y otras tecnologías ‘escondidas’ en el Tour de Francia

Pocos días antes del inicio de la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial (el Tour de Francia), la innovación tecnológica y los estudios científicos ya se perfilaban como las temáticas que más iban a llamar la atención en su versión 2018. Aquí les contamos sobre tecnología, innovación y ciencia en el ciclismo
10 meneos
66 clics

Una universidad australiana construirá la primera batería cuántica

La Universidad de Adelaida en Australia se propone construir la primera batería cuántica del mundo, una nueva super batería con potencial de carga instantánea. Una vez construida, podría reemplazar a las baterías convencionales utilizadas en pequeños dispositivos electrónicos. También se espera que baterías cuánticas más grandes puedan proporcionar oportunidades para el sector de las energías renovables. El profesor James Quach, experto en física cuántica, es el encargado del desarrollo de la primera batería cuántica.
11 meneos
65 clics

Nueva batería recolecta energía mecánica y magnética que se desperdicia

Un nuevo dispositivo híbrido de recolección de energía puede un día reemplazar la necesidad de baterías en ciertos dispositivos electrónicos de baja potencia. El nuevo dispositivo recoge la energía desperdiciada en el ambiente de las vibraciones mecánicas y los campos magnéticos para generar electricidad sostenible, que podría proporcionar marcapasos cardiovasculares y otrla potencia suficiente para ejecutar sensores inalámbricos,as aplicaciones.
2 meneos
37 clics

Una niña de 17 años podría ser la primera astronauta en llegar a Marte

Alyssa Carson es sólo una adolescente, se ha convertido en la candidato número 1 de la NASA para liderar el primer viaje al planeta rojo en 2033. Ha logrado pasar todas las pruebas de la agencia espacial estadounidense, tiene su propio código clave y ha participado en paneles especiales sobre la exploración del planeta rojo con astronautas y científicos espaciales, y tiene sólo 17 años de edad.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
10 meneos
612 clics

Si no quieres o puedes pagar una licencia, esta es la forma más simple de tener Windows 10 gratis y legal

Windows 10 Pro tiene un precio de 259 euros y Windows 10 Home cuesta 145 euros. La oferta de actualización gratuita se acabó hace muchos meses, y sin embargo muchos usuarios pudieron seguir actualizando sin problema. De hecho, aún se puede activar una nueva instalación de Windows 10 Creators Update con una licencia de Windows 7 u 8/8.1. Pero claro, el detalle está en que tienes que tener la licencia de alguno de esos sistemas. He aquí la solución para quien quiere instalar Windows 10 de forma gratuita y además legal: ser un beta tester.
7 meneos
28 clics

Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos mienten

El pasado mes de mayo, el parlamento de Uganda aprobó nuevas leyes que establecen un impuesto diario al uso de varios servicios en linea, incluyendo Facebook, Twitter, WhatsApp, Hangouts, YouTube, Skype, Yahoo Messenger y más. El presidente de la nación africana, Yoweri Museveni, que está en el poder desde 1986, defendió la medida argumentando cosas como que "chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa", que "la moral está de su lado", e incluso dijo que la gente "las usa para mentir y luego no quiere contribui
11 meneos
166 clics

Ciencia y tecnología explicadas en cinco niveles de dificultad

Wired tiene una estupenda sección titulada 5 Levels en la que profesionales de diferentes áreas explican en cinco niveles de dificultad un concepto a cinco personas diferentes: niños, adolescentes, estudiantes, graduados y profesionales.
2 meneos
72 clics

Tres vidas de ciencia ficción y un mundo en peligro

A veces entro en sus casas, y echo un vistazo a su pasado. Los únicos recuerdos que tenemos de la humanidad son las cosas que dejaron atrás: sus herramientas, sus productos de cocina, sus piezas de arte. Las casas consumidas po...
5 meneos
17 clics

Los ‘ojos’ españoles que viajarán al Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA viajará en 2020 a las proximidades del Sol. A bordo viaja el instrumento SO/PHI que, con un 40 por ciento de participación española, servirá para descifrar sus secretos.
11 meneos
142 clics

¿Llegará el día en que existan pistolas de rayos como en las películas de ciencia-ficción?

La investigación militar en torno a las llamadas armas de energía dirigida nunca ha cesado. ¿Por qué, en el siglo XXI, se siguen lanzando trozos de metal caliente?

menéame