Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 631, tiempo total: 0.032 segundos rss2
36 meneos
54 clics

Andorra despide para siempre el ADSL (CAT)

La conexión mediante ADSL quedará obsoleta a partir de este mismo fin de semana. Las pocas líneas que quedaban con este sistema serán desconectadas y pasadas a fibra óptica. Se convierte de esta manera en el primer país del mundo en abandonar esta tecnología y tener el 100% de sus conexiones con fibra óptica. Traducción: bit.ly/1u67zX6
30 6 0 K 15
30 6 0 K 15
39 meneos
119 clics

Un nuevo tipo de fibra óptica alcanza los 255 Terabits de transmisión

Un novedoso tipo de fibra óptica desarrollado por la universidad de Eindhoven y la Central Florida ha conseguido batir records en velocidad. La nueva fibra llega a alcanzar hasta los 255 Terabits (Tb) de transmisión lo que permite una conexión 21 veces más rápida de lo que hasta ahora ofrecían los anchos de banda más potentes.
36 3 0 K 59
36 3 0 K 59
9 meneos
129 clics

El streaming y los servicios de vídeo impulsan la fibra óptica en España

En España ya hay trece millones de personas que navegan con fibra óptica, y subiendo. La razón es que cada vez queremos más velocidad en nuestra conexión. El panorama actual es el siguiente: trece millones de usuarios navegan en España con banda ancha y la cifra sigue creciendo gracias al impulso de las conexiones de fibra óptica. Todo parece tranquilo, ordenado, estable… nada más lejos de la realidad.
7 meneos
114 clics

Cierran las primeras dos centrales de Telefónica

En España hay 8.800 centrales(un 10% cuenta con cobertura FTTH o fibra óptica hasta el hogar). El despliegue de redes de nueva generación basadas en accesos de fibra óptica tiene como consecuencia un uso cada vez menor de las centrales de pares de cobre. La CMT aprobó en 2009 las condiciones en las que se debería hacer el cierre de las centrales.. El proceso establece que Telefónica únicamente puede proceder a cerrar una central cuando más del 25% de los clientes cubiertos por esa central se conecten por medios alternativos a la red de cobre.
13 meneos
132 clics

Huawei confirma que Movistar lanzará 1 Gbps simétrico el próximo año

Telefónica quiere poner patas arriba el sector de la banda ancha en España con la introducción de una conexión de 1 Gbps simétrico. Si hace poco sabíamos que Huawei estaba realizando pruebas en la red de fibra hasta el hogar de la operadora con la norma XG-PON, un estándar evolucionado del G-PON utilizado actualmente, ayer el fabricante chino confirmó que será el encargado de actualizar la red de Telefónica para dimensionarla a los futuros planes de la operadora.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
35 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cable de fibra óptica Venezuela-Cuba: burócratas ladrones allá y cómplices acá

La historia es más o menos así: Venezuela pone el dinero para adquirir, instalar, conectar y poner en servicio el cable submarino, que conectaría Cuba y Venezuela. Cuba enfrenta un bloqueo, que sanciona a empresas que negocian con el gobierno de la isla.
9 meneos
55 clics

La fibra óptica cruzará el círculo polar ártico gracias al cambio climático

El Golfo de Boothia (no muy lejos del Polo Norte Magnético, en pleno territorio Nunavut en Canadá) ha permanecido miles de años sumergido en el hielo y, por tanto, intransitable. Fue en sus aguas heladas donde quedó atrapado durante dos años uno de los primeros exploradores del Paso del Noroeste, John Ross, junto al resto de su tripulación a principios del siglo XIX. Sin embargo, todo esto ha cambiado en los últimos 15 años como consecuencia del cambio climático […]
10 meneos
75 clics

Tu línea de fibra óptica es rápida pero en Dinamarca ya han logrado llegar a 43 Tbps

Con la expansión de la fibra óptica en España, cada vez es más habitual ver a gente alardear de lo rápida que va su nueva conexión en casa. Motivos hay para ello, desde luego, pero en Dinamarca, concretamente en la Universidad Técnica (DTU) ...
21 meneos
149 clics

Científicos logran crear una “fibra óptica” sin cables usando aire

Con este nuevo método desarollado por la Universidad de Southampton, han logrado alcanzar señales un 50% más potentes y con una tasa de transferencia de 10Terabyte (1000 veces más rápido que las actuales redes) lo que conlleva mover información a una velocidad del 99% la velocidad de la luz. Todo un logro.
18 3 0 K 66
18 3 0 K 66
7 meneos
85 clics

Documental: Internet Submarino  

Deja de hacer zapping por los canales de la televisión pública. Acabas de terminar de comer y te apetece descansar un rato. Es el momento. Aprovecha tu sistema multimedia, ese que soporta youtube y "sintoniza" algo mucho más interesante. Hoy, imitando la magnífica sección de "Er docu del finde" de Cyberhades, os traemos un documental sobre los cables submarinos. Seguro que, como a mí, a muchos de vosotros os apasionará conocer más sobre cómo se conectan los continentes atravesando océanos. El documental está dividido en cuatro partes.
17 meneos
46 clics

Bell Labs logra enviar datos a 10 Gbps sobre cobre

El nuevo récord de velocidad sobre cobre podría complementar el despliegue de líneas de fibra óptica. Los investigadores de Bell Labs, perteneciente al proveedor de infraestructura Alcatel-Lucent, han logrado enviar datos a una velocidad de 10 Gbps sobre dos líneas de cobre de 30 metros. La nueva tecnología XG-Fast se ha construido a partir del estándar G.fast, que soporta tasas de transferencia de 200 a 500 Mbps, pudiendo llegar a un Gbps. Relacionada: www.meneame.net/story/larga-vida-par-cobre-alcatel-consigue-10-000-mbp
296 meneos
21321 clics
Así lucen 25 años de cableado submarino de fibra óptica en el mundo

Así lucen 25 años de cableado submarino de fibra óptica en el mundo

Sabemos el impresionante crecimiento que ha tenido Internet, disfrutamos de sus alcances, de lo mucho que esta tecnología ha cambiado nuestra vida en todos los sentidos. Es importante recordar como estas comunicaciones se realizan y todo el trabajo que está detrás de algo que ya nos resulta cotidiano.
145 151 5 K 322
145 151 5 K 322
3 meneos
39 clics

FTTH: Tecnología para la instalación de fibra óptica hasta casa

La fibra óptica es utilizada ampliamente en el campo de las telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades muy superiores a las de cualquier cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia ya que son inmunes a las interferencias electromagnéticas con una transmisión segura e imperturbable.…
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
11 meneos
78 clics

Desarrollan una tecnología que multiplica por diez la velocidad de la fibra óptica

Un grupo de investigadores suizo ha desarrollado un método que multiplica por diez el ancho de banda de la fibra óptica al reducir el espacio entre los pulsos de luz que transportan la información, lo que permite que circulen más datos y en menos tiempo.
20 meneos
89 clics

Red Eléctrica gestionará la fibra óptica de Adif

El 9 de abril se cerró finalmente la subasta al no superar el otro licitador la oferta de Red Eléctrica Internacional, cuyo importe ascendería a 462 millones de euros “en caso de cumplirse las condiciones señaladas en el pliego de la licitación, frente al precio mínimo indicado por Adif de 450,4 millones de euros para la cesión de 20 años”. No obstante, la operación está sujeta a su aprobación por parte de las autoridades de defensa de la competencia. El negocio de telecomunicaciones que desarrolla Adif sobre dicha red tiene una facturación..
17 3 0 K 14
17 3 0 K 14
12 meneos
117 clics

Adiós a los parones por obras en el Canal de Isabel II: llegan las tuberías de fibra de carbono

Actualmente, el Canal de Isabel II de Madrid está en plena rehabilitación, pero también se encuentra en una fase de renovación para mejorar la distribución de agua para el abastecimiento de la capital. Y es ahí, en una de las tuberías principales de la ciudad, donde Acciona ha mostrado otra de sus nuevas innovaciones: un sistema que construye en el mismo túnel una tubería de fibra de carbono.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
127 meneos
1590 clics
Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Sabemos que la velocidad de la luz alcanza los 300.000 km/s en el vacío, esto está determinado por las leyes físicas. Nada en el universo puede viajar más rápido. El reto de las tecnologías de telecomunicaciones es alcanzar ese límite: lograr que la información, los millones de datos que intercambiamos cada día ‘viajen’ a esa velocidad. Por ahora, la fibra óptica es la tecnología que más se ha acercado; aún así tiene limitaciones. No puede reproducir ese vacío, de ahí que a través de la fibra los datos viajen a ‘tan solo’ 200.000 km/s (aprox.).
62 65 1 K 209
62 65 1 K 209
7 meneos
138 clics

El automóvil de Japón también se rinde a la fibra óptica de plástico española

El estándar diseñado por KDPOF supera las estrictas pruebas de la JASPAR, organización integrada por Toyota, Honda o Nissan, y se une así a la homologación que ya recibió del IEEE hace dos años
13 meneos
19 clics

Bruselas apoyará con 26,5 millones construcción de cable submarino de fibra óptica entre Europa y Latinoamérica

EllaLink constituye un sistema de cable submarino avanzado que ofrece una conectividad segura de alta capacidad en una ruta trasatlántica de baja latencia única que permitirá atender la creciente demanda en los mercados de Europa y Latinoamérica y conectará directamente Brasil y Europa, conectando centros en Sao Paolo y Fortaleza con otros en Lisboa, Madrid y Marsella.El sistema EllaLink está siendo construido con tecnología de vanguardia y ofrecerá en un primer momento 72Tbps de capacidad en cuatro pares de fibra óptica.
16 meneos
18 clics

Nuevo robot puede detectar plancton ópticamente y acústicamente (ING)

Oceanógrafos e ingenieros de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego colaboraron para modificar un instrumento de oceanografía física común para poder obtener imágenes del zooplancton a medida que se desliza a través del océano. El robot, apodado Zooglider por el oceanógrafo biológico Mark Ohman de Scripps, usa como plataforma un planeador conocido como Spray, que va equipado con una cámara (llamada Zoocam) y un dispositivo llamado Zonar que recopila datos acústicos sobre zooplancton.
4 meneos
189 clics

“Colgando de un palo”: Así está la fibra óptica en algunos lugares de Chile

Investigador de NIC constató el insólito estado de la fibra óptica que abastece de Internet a algunos puntos del país.
290 meneos
8071 clics
Guía sobre la subida de precios de Movistar a comienzos de 2019

Guía sobre la subida de precios de Movistar a comienzos de 2019

El cambio de condiciones entran en vigor unilateralmente a lo largo de enero. El principal operador del mercado incrementa la cuota de muchas de sus tarifas y servicios en las primeras semanas del año. ¿Cuáles son y cómo quedan?
95 195 0 K 310
95 195 0 K 310
9 meneos
483 clics

Así es la calidad de nuestra banda ancha. Grandes diferencias entre operadores en la Banda Ancha

La Asociación de Internautas (AI) se adentra en el examen de la CALIDAD de la BANDA ANCHA EN ESPAÑA (BA) y ofrece un retrato de los aspectos más destacados de la valoración de los grupos que operan en el mercado, diferenciando tipo de redes (ADSL, cable y fibra), así como acceso fijo y móvil.
217 meneos
2542 clics
Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Esta semana MTorres, empresa navarra fundada por Manuel Torres, ha anunciado su voluntad de crear un submarino basado en fibra de carbono. Este material que durante los últimos años ha revolucionado, entre otros sectores, la construcción de la nueva generación de aviones comerciales tanto de Boeing como de Airbus, permitirá que los nuevos submarinos sean más ligeros, más rápidos y necesiten menos energía para moverse.
80 137 2 K 273
80 137 2 K 273
2 meneos
14 clics

"Batería estructural" Construir coches "sin batería" [ing]

"La batería es un parásito estructural", dice el ingeniero y profesor de la Universidad de Tecnología de Chalmers en Suecia, lo que significa que agrega peso y eficiencia, sin contribuir a la fuerza física y la estructura del automóvil que alimenta. Quiere ver automóviles, aviones, barcos, incluso relojes inteligentes y otros productos electrónicos de consumo hechos de un material que actúa como cuerpo y fuente de energía, algo que se conoce como una "batería estructural". Un automóvil que incorpora baterías estructurales podría pesar hasta...
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
2 meneos
15 clics

Un Internet cien veces más rápido gracias a ondas de luz «torcidas»

Los dispositivos nanofotónicos permitirán la adaptación de tecnología basada en el uso de ondas de luz con forma de espiral dentro de la fibra óptica, lo cual servirá para aumentar el ancho de banda y la velocidad de las conexiones en más de cien veces durante los próximos años.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
248 meneos
3220 clics
Fibreship: el futuro de la construcción de barcos pasa por España

Fibreship: el futuro de la construcción de barcos pasa por España

Un consorcio europeo liderado por nuestro país pretende jubilar los buques de acero y construirlos con materiales compuestos. Hace ya muchos años que los astilleros españoles no son lo que eran. La reconversión industrial, la ausencia de una tecnología propia, la inadaptación, el exceso de capacidad… Este cóctel de problemas hizo que países orientales como Japón, Corea y China se “quedaran” con todo el mercado en una competencia feroz. Sin embargo, parece que no todo está perdido para este sector en Europa.
89 159 2 K 225
89 159 2 K 225
17 meneos
103 clics

Dispositivo multiplica por 100 la velocidad de Internet con haces de luz en espiral

En 2012 se consiguió una velocidad de 2,56 Tbps “girando” o “retorciendo” el haz de luz para su propagación dentro del cable. Ahora, un grupo de investigadores australianos ha conseguid desarrollarlo un pequeño dispositivo nano fotónico capaz de decodificar esos haces de luz y que tiene un tamaño lo suficientemente reducido para caber en el extremo de un cable de fibra óptica.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
310 meneos
3506 clics
Descubren un nuevo sistema para almacenar energía en coches eléctricos

Descubren un nuevo sistema para almacenar energía en coches eléctricos

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) ha descubierto un nuevo sistema para almacenar energía en los coches eléctricos. Su estudio demuestra que la fibra de carbono de la carrocería del vehículo puede funcionar como los electrodos de las baterías, allanando el camino para el desarrollo de baterías estructurales. De este modo, la fibra de carbono se convierte en parte del sistema de energía del coche, haciendo posible una reducción sustancial del peso total del vehículo. En los aviones...
106 204 6 K 297
106 204 6 K 297
9 meneos
79 clics

El inmenso desafío tecnológico que es hacer una tela de araña

Las telas de araña tienen características de materiales dignos de ciencia ficción. Durante años, los científicos han intentado hacer réplicas culminando siempre en rotundos fracasos.Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern y la Universidad Estatal de San Diego han conseguido desentrañar el complejo proceso de cómo las arañas viudas negras transforman las proteínas en fibras resistentes como el acero. No es que hayan conseguido replicarlo, pero lo han visto muy muy de cerca.
114 meneos
7229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilusiones ópticas: una joya del ojo humano que la IA es incapaz de 'ver'

La inteligencia artificial puede superar a las personas a la hora identificar caras y objetos, e incluso es capaz de crear versiones propias increíblemente realistas. Pero esta investigación ha descubierto que los sistemas de visión artificial son incapaces de entender y replicar este tipo de imágenes...
49 65 18 K 24
49 65 18 K 24
5 meneos
217 clics

Digi, O2 o Tuenti: ¿Qué operador con fibra óptica de Movistar tiene la mejor oferta?

Velocidad, precio, líneas móviles adicionales… Comparativa con las principales diferencias para disponer de una tarifa convergente de Telefónica... sin contratar Movistar Fusión. Los tres operadores se baten en duelo en un terreno muy agitado. De los tres, solo Digi no pertenece al grupo Telefónica. ¿Qué armas emplea frente a esto?
185 meneos
1228 clics
Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

La fibra óptica es la tecnología del presente y del futuro, algo que confirma con cada nueva noticia que leemos al respecto. Estamos todavía muy lejos de exprimirla al máximo y los diferentes avances que vamos conociendo colocan su fin para dentro de muchísimos años.
67 118 0 K 352
67 118 0 K 352
242 meneos
3501 clics
Telefónica inoculará un antivirus sobre sus redes 4G y de fibra óptica

Telefónica inoculará un antivirus sobre sus redes 4G y de fibra óptica

El producto se llamará 'Conexión Segura' y la compañía lo dará a conocer en las próximas semanas.
103 139 3 K 237
103 139 3 K 237
3 meneos
83 clics

O2 reembolsará hasta 220€ a los clientes con tarifas convergentes en zonas reguladas

La marca de Movistar solo puede ofrecer el precio de 45 euros al mes en 66 ciudades, pero en el resto debe cobrar 58 euros porque Competencia les obliga a facturar esta cantidad. Lo hará con un descuento de 20 euros al mes cuando pueda aplicar la cuota reducida a los clientes que actualmente no se encuentran dentro de la zona libre (en la que compiten tres o más operadores y que afecta al 66% de la población).
38 meneos
1086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FIBERBOTS - Un enjambre de robots que construyen estructuras de fibra de vidrio (ING)  

FIBERBOTS es una plataforma de fabricación digital del MIT que fusiona la fabricación robótica cooperativa con capacidades para generar arquitecturas de materiales altamente sofisticadas. La plataforma puede permitir el diseño y la fabricación digital de estructuras a gran escala con alta resolución espacial aprovechando nodos de fabricación móvil o "agentes" robóticos diseñados para ajustar la composición del material de la estructura construida sobre la marcha según lo informado por su entorno.
27 11 14 K 0
27 11 14 K 0
10 meneos
652 clics

Comparativa con todas las tarifas convergentes con fibra óptica y móvil por menos de 50€/mes

Desmenuzamos todos los paquetes de telecomunicaciones de Pepephone, Lowi, Amena, Yoigo, Movistar, Tuenti, Vodafone, Jazztel, Masmóvil y Digi que están por debajo de esta cuota mensual. ¿Cuál es la mejor opción?
14 meneos
76 clics

TAT-8, el primer cable submarino de fibra óptica de la historia

En 1988 se instaló el primer cable submarino de fibra óptica, su nombre TAT-8. Los primeros cables, como el Cable Transatlántico Telegráfico se terminó de instalar en 1866, utilizaban fibras de cobre en su interior. Este cable unía Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y fue construido por un consorcio de empresas formado por AT&T Corporation, France Télécom, y British Telecom. El coste fue de 335 millones de dólares y funcionó desde 1988 hasta el año 2002.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
9 meneos
429 clics

Tarifas de fibra óptica desnuda (sin fijo ni móvil): ¿Cuál es la mejor: Pepephone, Lowi o Digi?

Los tres OMV ofrecen opciones muy parecidas en numerosos aspectos. La del operador de origen rumano es la más rápida. La marca de Vodafone no permite contratar ADSL en caso de que no haya cobertura con tecnología FTTH.
8 meneos
648 clics

Fibra Oscura: Qué es y quién la tiene en España

Te explicamos qué es exactamente la fibra oscura y quien es quien en este mercado en España.

menéame