Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 548, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
79 clics

La democratización del acceso al espacio, SpaceX explicado

SpaceX ha marcado un antes y un después en la puesta en órbita de satélites, abriendo así la oportunidad a conquistar el espacio. Este es el cambio de paradigma que ha supuesto para la industria aeroespacial.
12 meneos
370 clics

Este satélite puede espiarte incluso a través de las paredes desde el espacio

Los satélites usan cámaras con cada vez más resolución, ofreciendo una calidad de imagen que nos permite apreciar casi cualquier detalle desde el espacio. Sin embargo, ahora una compañía llamada Capella Space ha lanzado un satélite que puede ver incluso a través de las paredes y ventanas de nuestra casa.
140 meneos
1933 clics
El satélite Seosat se perdió por culpa de unos cables cruzados

El satélite Seosat se perdió por culpa de unos cables cruzados

Arianespace acaba de hacer público el resultado del estudio hecho por una comisión independiente acerca del fallo del lanzamiento del cohete Vega que supuso la pérdida del satélite español Seosat y del francés Taranis. Y tal y como se aventuraba ya desde el principio la causa estuvo en que se cruzaron varios cables.
67 73 0 K 140
67 73 0 K 140
16 meneos
107 clics

Un enorme satélite espía estadounidense para espiar las comunicaciones enemigas: lanzamiento del décimo Orion

Cuando se habla de satélites espías estadounidenses todo el mundo piensa en los KH-11 Kennen/Crystal, enormes telescopios espaciales con un espejo similar al del Hubble que apuntan hacia la Tierra. Pero hay otros satélites espías que, si bien no son tan famosos, resultan tanto o más importantes para los servicios de inteligencia. Entre ellos están los Orion, un grupo de satélites situados en órbita geoestacionaria capaces de interceptar directamente llamadas telefónicas o intercambios de datos entre redes WiFi y sistemas militares (...)
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
147 meneos
3916 clics
Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema

Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema  

SpaceX con sus cohetes reutilizables ha acaparado toda la atención a la hora de poner satélites en órbita. Sin embargo no son los únicos, ni tampoco su método es el único para hacer esta tarea. Aevum propone algo distinto: utilizar aviones autónomos y capaces de llegar a la órbita terrestre para depositar un satélite. Ravn X es su primer modelo, y tiene una pinta espectacular. En las últimas horas la compañía ha anunciado el Aevum Ravn X, su primer drone autónomo capaz de volar a la órbita baja de la tierra transportando un satélites.
79 68 0 K 331
79 68 0 K 331
20 meneos
252 clics

Por qué España lanzó al espacio el satélite Ingenio sin asegurar

En este mismo sentido, fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovación suscriben las palabras de la ESA. En declaraciones a este diario, explican que esta es una práctica habitual en misiones espaciales de este tipo y que ni siquiera agencias como la NASA llegan a asegurar sus proyectos. "Las empresas privadas sí suelen hacerlo", explican.
7 meneos
387 clics

Hanstaiger: la tecnología alicantina que construye 'el yate de Batman' y ya recibe pedidos

Hainstaiger nació casi por casualidad: un inversor que no encontraba en el mercado el yate con el que soñaba convocó una especie de concurso internacional para que le presentasen diseños a través de una web de freelance; escogió la propuesta que se ajustaba a sus aspiraciones, y puso los pilares para crear la empresa con la que los ingenieros navales responsables de ese dibujo pudiesen convertirlo en realidad.
10 meneos
61 clics

Inminente lanzamiento del satélite español Ingenio de observación de la Tierra

La madrugada del martes 17 de noviembre despega desde la Guayana Francesa la misión SEOSAT-Ingenio, que ofrecerá imágenes terrestres en alta resolución a diversas administraciones españolas y usuarios europeos. Es el mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado
256 meneos
4111 clics
Medición de contaminantes de barcos individuales desde el espacio

Medición de contaminantes de barcos individuales desde el espacio

Por primera vez, los científicos, utilizando datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, ahora pueden detectar columnas de dióxido de nitrógeno de buques individuales desde el espacio.
105 151 0 K 240
105 151 0 K 240
43 meneos
1084 clics

Satélites chinos Jilin-1  

Los satélites de la constelación china Jilin-1 siguiendo en vídeo en tiempo real los movimientos de los aviones del aeropuerto de Atlanta.
36 7 2 K 279
36 7 2 K 279
17 meneos
46 clics

China pone en órbita el primer satélite de test del 6G [ENG]  

China lanzó con éxito el primer satélite de prueba de la futura tecnología 6G, junto con otros satélites para monitorizar desastres y cultivos entre otros. Es el primer satélite de este tipo que se pone en órbita.
5 meneos
23 clics

Intel está detrás del PhiSat-1, el primer satélite en órbita con Inteligencia Artificial

Este satélite, equipado con una cámara térmica e hiperespectral, está propulsado por la unidad de procesamiento de visión Intel Movidius Myriad 2, y se trata de uno de los dos satélites disponibles que se encuentran en una misión para vigilar el hielo polar y la humedad del suelo, a la vez que se prueban los sistemas de comunicación entre satélites para crear una futura red de satélites federados. Esta IA permite desechar todas las imágenes donde las nubes se interponen de por medio ahorrando ancho de banda.
13 meneos
248 clics

El satélite chino Gaofen 13, un gran telescopio espacial para observar la Tierra

China lanzó el 11 de octubre de 2020 a las 16:57 UTC el cohete Larga Marcha CZ-3B Y63 desde la rampa LC-2 del centro espacial de Xichang. La carga era un satélite geoestacionario peculiar. Se trataba del Gaofen 13 (高分十三号卫星), un satélite civil cuyo diseño no es público, pero se cree que posee un espejo primario de casi dos metros de diámetro. Efectivamente, estamos hablando de un satélite de observación de la Tierra situado en la órbita geoestacionaria. ¿Y qué sentido tiene algo así?
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
11 meneos
163 clics

Cómo es el sistema de navegación chino BDS y en qué supera al GPS estadounidense

Con 35 satélites en órbita, China completó la última fase de su ambicioso sistema de geolocalización BDS. Tanto para servicios militares como civiles, esta alternativa al GPS estadounidense promete acceso a datos más precisos y mejor cobertura.
81 meneos
2007 clics
Termtrack, la aplicación que te permitirá convertir tu terminal en una pantalla de la NASA y seguir la trayectoria...

Termtrack, la aplicación que te permitirá convertir tu terminal en una pantalla de la NASA y seguir la trayectoria...

...Existen ya varias aplicaciones que permiten visualizar esa información en entornos gráficos modernos, pero es menos sabido que existe una herramienta para mostrarla también en terminales de texto. Su nombre es TermTrack, y está disponible para su uso en Linux (y claro, a través de WLS, también para Windows 10). No es el típico programa que los responsables de las distribuciones Linux suelen incluir en sus repositorios. De hecho, sólo lo encontraremos en el repositorio comunitario de Arch (AUR)
47 34 0 K 260
47 34 0 K 260
3 meneos
32 clics

«Eyes of Things»: in proyecto español que ha colocado Inteligencia Artificial en el espacio

La empresa irlandesa Ubotica, con sede en Ciudad Real, y el grupo de investigación VISILAB, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han creado nuevas soluciones de visión artificial para equipar satélites de la ESA. El primer lanzamiento ha sido un éxito y se planean nuevas misiones.
10 meneos
57 clics

Starlink, ya con más de 700 satélites en órbita, presume de velocidades de descarga de 100 Mbps

Poco a poco el servicio de internet satelital de Elon Musk está comenzando a materializarse. Starlink lleva ya múltiples lanzamientos con centenas de satélites en órbita y las pruebas de la beta privada están mostrando resultados prometedores. Ahora SpaceX confirma que ya han superado la simbólica cifra de los 100 Mbps de velocidad, con "sólo" unos 700 satélites dando la vuelta a la Tierra.
261 meneos
3171 clics
Los datos de navegación anonimizados son un mito: nos identifican de modo similar a los datos biométricos, según Mozilla

Los datos de navegación anonimizados son un mito: nos identifican de modo similar a los datos biométricos, según Mozilla

El historial de navegación web de un usuario consiste en la lista de sitios web que este ha visitado. Un usuario podría pensar que, si no aparecen temáticas 'sensibles' en el mismo, es una información bastante inofensiva.
107 154 0 K 334
107 154 0 K 334
11 meneos
41 clics

Una reliquia espacial de media tonelada se desintegra en la atmósfera

Un satélite lanzado por la NASA hace 56 años reentró a la atmósfera y se destintegró este 29 de agosto sobre el Océano Pacífico, en la vertical de Tahiti. Conocido como Observatorio Geofísico Orbital 1 (OGO 1), fue el primero de una serie de seis observatorios lanzados por la NASA en la década de 1960, y el último en caer de la órbita.
190 meneos
4505 clics
Conoce todo lo que tu operador de Internet puede recopilar sobre ti

Conoce todo lo que tu operador de Internet puede recopilar sobre ti

¿Mi proveedor de Internet monitoriza mi navegación? Si te preguntas si un ISP (Proveedor de Servicios de Internet) puede vigilar tu navegación en Internet, la respuesta es sí. Además, en algunos casos, se requiere que lo hagan por ley.
96 94 4 K 297
96 94 4 K 297
2 meneos
78 clics

Consejos para Mejorar TU mismo el Wifi en Casa o Negocio

ACLARACIÓN: Trate de publicarla como articulo y solo me permite publicarla en mi perfil, es por ello que lo hago de esta manera, mis disculpas por ello pero creo estos consejos le servirán a mas de uno: Una de las consecuencias del Coronavirus es el confinamiento en casa, para muchos el trabajar y estudiar desde casa se ha convertido en una odisea y los dolores de cabeza por culpa del internet son asociados a sus proveedores de banda ancha. Aunque en muchos casos es deficiente el servicio del Internet, en otros casos la culpa es del cliente.
2 0 10 K -75
2 0 10 K -75
1 meneos
6 clics

Amazon tiene todo listo para lanzar mas de 3200 satélites para ofrecer Internet en zonas remotas

La carrera espacial entre los gigantes tecnológicos tiene un nuevo capítulo con Amazon, que acaba de recibir la autorización para lanzar 3236 satélites para ofrecer una cobertura global de Internet desde su constelación conocida como Proyecto Kuiper. De esta forma, la compañía liderada por el multimillonario Jeff Bezos busca competir con la red Starlink que desarrolla Elon Musk con su firma aeroespacial SpaceX.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
272 meneos
1173 clics
Amazon recibe permiso para lanzar los 3.200 satélites de acceso a Internet del Proyecto Kuiper

Amazon recibe permiso para lanzar los 3.200 satélites de acceso a Internet del Proyecto Kuiper

El Proyecto Kuiper repartirá sus satélites en 98 planos orbitales repartidos entre tres capas situadas a 590, 610 y 630 kilómetros de altitud. En principio el acceso a Internet será a través de terceras partes que ofrecerán el servicio a los clientes finales, aunque Amazon aún no ha descartado del todo ofrecer el servicio directamente.
133 139 0 K 382
133 139 0 K 382
18 meneos
38 clics

La startup española Sateliot y Open Cosmos se alían para construir y operar su constelación de nanosatélites

Open Cosmos ya trabaja en la fabricación, la gestión de la misión y el lanzamiento de los primeros nanosatélites de hasta los cien que compondrán la constelación que Sateliot tiene previsto comenzar a construir a partir de julio de 2020 y hasta el año 2022
15 3 0 K 50
15 3 0 K 50
8 meneos
49 clics

Jeff Bezos plantará cara a Elon Musk: aprobada su constelación de satélites

"Amazon, tras la luz verde de la Comisión de Telecomunicaciones, ha anunciado el despliegue de más de 3.000 satélites para formar su propia constelación"
7 1 2 K 53
7 1 2 K 53

menéame